Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
33 clics

NASA realizó vistoso experimento con auroras boreales

El pasado sábado por la noche, los residentes del norte de Noruega presenciaron un experimento inusual: en el fondo de la aurora aparecieron cadenas de brillantes manchas azul verdosas, que luego desaparecieron. Éste efecto se obtuvo tras el lanzamiento de cohetes geofísicos en el marco del proyecto AZURE de la NASA. Se pulverizan partículas de trimetilaluminio, bario y estroncio, lo que permite a los científicos investigar el comportamiento de las partículas cargadas en la ionosfera donde ocurren las auroras. (Incluye vídeo.)
279 meneos
4100 clics
Primera prueba de reutilización del futuro lanzador español Miura 5

Primera prueba de reutilización del futuro lanzador español Miura 5

Todavía no han despegado del suelo, pero, aunque parezca paradójico, los cohetes Miura de la empresa española PLD Space ya han llevado a cabo sus primeras pruebas aéreas para comprobar su capacidad de reutilización. El 11 de abril de 2019 la empresa llevó un drop test de la etapa del Miura 5 en colaboración con el ejército de tierra.
141 138 5 K 369
141 138 5 K 369
49 meneos
726 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los nuevos cohetes ucranianos: ¿el último aliento de una industria asediada?  

Una de las principales víctimas del conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido el programa espacial ucraniano. El Kremlin ha decidido cortar casi todos los lazos con el país vecino en materia aeroespacial —que son mucho más profundos de lo que pudiera parecer— y, como resultado, se han cancelado los vuelos del cohete Zenit, el principal lanzador fabricado en Ucrania, pero también los del Dnepr —un ICBM R36M reconvertido a lanzador espacial— y se han buscado sustitutos rusos —o extranjeros— a tecnologías y equipos espaciales ucranianos.
30 19 9 K 300
30 19 9 K 300
10 meneos
143 clics

50 años del segundo intento de lanzamiento del megacohete N1 soviético

El 3 de julio de 1969 a las 21:18:32, hora peninsular española, el segundo cohete N1 soviético despegaba del Sitio 110 del cosmódromo de Baikonur. La idea era probar el funcionamiento del cohete –que ya había fallado en su primer intento de lanzamiento– y de paso fotografiar la superficie de la Luna en busca de posibles sitios para un aterrizaje tripulado.
9 meneos
27 clics

La NASA está construyendo una plataforma para el lanzamiento de cohetes pequeños

Bautizada como Complejo de lanzamiento 48 –aunque físicamente vaya a estar entre los Complejos de lanzamiento 39A del Centro Kennedy y el 41 de Cabo Cañaveral– constará de una plataforma de lanzamiento de 17×13 metros con una base de hormigón de 122 centímetros de grosor y dos superficies rectangulares adicionales con una base de 20 centímetros para los depósitos de combustible y equipos de soporte. La cadencia de lanzamientos es de uno a la semana, 52 al año.
113 meneos
1409 clics
Arianespace pierde un cohete Vega en el lanzamiento [ENG]

Arianespace pierde un cohete Vega en el lanzamiento [ENG]

El lanzamiento número 15 del cohete Vega de Arianespace terminó bruscamente con la pérdida del vehículo. Tras dos minutos de vuelo, el cohete se desvió de su trayectoria. Siete minutos después se confirmó la pérdida de la misión.
55 58 0 K 206
55 58 0 K 206
1 meneos
34 clics

Un terraplanista se lanzará al espacio en un cohete casero para probar su teoría

El programa «Homemade Astronauts» (algo así como «astronautas caseros») del canal Science Channel -que se estrenará en 2020- tiene como objetivo grabar los esfuerzos de civiles aficionados fascinados por el espacio. En esta línea, el próximo domingo inmortalizará el intento de «Mad» Mike Hughes, un conductor de limusinas, «temerario» y constructor de cohetes aficionado para alcanzar los 1.500 metros de altura. El artefacto, impulsado por vapor, ha sido probado anteriormente en otro lanzamiento en el que Hughes consiguió llegar hasta los 572 m.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
17 meneos
60 clics

El octavo cohete Electrón de Rocket Lab termina con éxito su misión

El cohete Electrón bautizado Look Ma, No Hands ha cumplido a la perfección con su misión a pesar de que su nombre recuerda mucho a aquel chiste de «mamá, mamá, sin manos…» y ha colocado en órbita los cuatro satélites que componían su carga útil. Se trataba del BRO-1, el primero de la constelación de satélites e vigilancia marítima que quiere construir UnseenLabs; el satélite de observación terrestre BlackSky Global-4; y los dos satélites Pearl White, una misión diseñada para probar nuevas tecnologías para el Comando Espacial de la Fuerza Aérea
116 meneos
1673 clics
La nave tripulada Oryol y el nuevo cohete ruso Soyuz-6

La nave tripulada Oryol y el nuevo cohete ruso Soyuz-6

Pocas cosas hay más confusas que los planes de nuevos lanzadores espaciales rusos. El panorama es tan caótico y volátil que un servidor tomó la decisión hace unos meses de dejar de escribir sobre el tema porque prácticamente aparecía un nuevo proyecto de cohete ruso cada mes. Sin embargo, el 6 de septiembre el presidente Vladímir Putin aprobó el plan de desarrollo de nuevos lanzadores presentado por el jefe de Roscosmos Dmitri Rogozin, así que es un buen momento para ver cómo está la situación.
48 68 0 K 377
48 68 0 K 377
106 meneos
599 clics
La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1

La última misión comercial del cohete ruso Protón y el satélite remolcador MEV-1  

Tras más de cuatrocientas misiones, el venerable cohete Protón ruso realizó hace unos días la que podría ser su última misión comercial. El 9 de octubre de 2019 a las 10:17 UTC la empresa ILS (International Launch Services) lanzó un Protón-M/Briz-M Phase IV desde la rampa 39 (PU-39) del Área 200 del cosmódromo de Baikonur. La carga eran dos satélites estadounidenses construidos por Northrop Grumman, el Eutelsat 5 West B y el MEV-1, de 2,86 y 2,33 toneladas, respectivamente.
54 52 1 K 250
54 52 1 K 250
16 meneos
68 clics

El nuevo cohete chino para misiones lunares tripuladas toma forma

Cuando se habla de futuro programa lunar tripulado chino mucha gente piensa en el cohete gigante Larga Marcha CZ-9. Se trata de un proyecto que lleva en desarrollo muchos años, pero, en cualquier caso, este lanzador no estará listo hasta alrededor de 2030. Sin embargo, el año pasado supimos de los planes para desarrollar un nuevo cohete más pequeño —y, por tanto, más barato y fácil de desarrollar— que el CZ-9. Es curioso que haya pasado desapercibido pese al enorme impacto mediático que suelen causar los planes lunares tripulados chinos.
135 meneos
4307 clics

Organización industrial del cohete Ariane 6 por países que lo construyen  

Plano del cohete Ariane 6 indicando que parte hace cada país europeo.
70 65 0 K 218
70 65 0 K 218
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA estalla el cohete más grande del mundo durante unas pruebas de rendimiento

El SLS es una gigantesca lanzadera que superará los 100 metros de altura y será capaz de transportar una carga de 130.000 kg; eso le permitirá realizar misiones tripuladas, y dependiendo de la versión, incluso podría llegar a la órbita de Marte. El cohete se sometió a pruebas de presión que hicieron estallar su tanque.
29 meneos
74 clics

40 años del primer cohete Ariane

En los años 60 varios países de Europa occidental estaban desarrollando programas espaciales propios. Siguiendo la estela de la Comunidad Económica Europea, pronto nacieron iniciativas entre las naciones europeas con el fin de coordinar el esfuerzo espacial europeo. En 1962 nacería la ELDO (European Launcher Development Organisation) con el objetivo de dotar a Europa de un lanzador espacial común (en realidad, el tratado fundacional de la ELDO tardó dos años más en firmarse). Hasta ese momento existían diversos cohetes europeos [...]
149 meneos
5509 clics
Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)

Comparación de cohetes espaciales por tamaño (años 50 hasta la actualidad)  

Animación que compara el tamaño de cohetes emblemáticos de la exploración espacial, desde los años 50 hasta la actualidad.
80 69 2 K 287
80 69 2 K 287
11 meneos
162 clics

Escenas originales de ensayos de los cohetes V-2 alemanes  

Ensayos de lanzamiento de las V-2 alemanas en el centro secreto de Peenemūnde. Durante meses, hubo decenas de intentos fallidos de lanzamiento, explosiones en la plataforma y problemas de estabilidad. Estos ensayos son la base de la técnica para la construcción de cohetes espaciales que Von Braun aplicó con la NASA.
14 meneos
126 clics

LMLV: un cohete gigante de finales de los años 60

Proyectos de cohetes gigantes ha habido muchos a lo largo de la corta historia de la era espacial, aunque la inmensa mayoría no ha pasado la fase de concepto (o fase de power point, diríamos ahora). Uno de los proyectos de cohetes gigantes más famosos es el Sea Dragon, recientemente popularizado por la serie de televisión Para toda la humanidad, pero en los años sesenta y setenta se soñaba a lo grande. El Sea Dragon no fue el único megalzandor que nació en esa época. Otro ejemplo espectacular es el LMLV (Large Multipurpose Launch Vehicle).
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un nuevo tipo de propulsor espacial revolucionario

El 'motor de detonación giratoria' prescinde de la complicada maquinaría y se basa en su lugar en la onda de choque seguida de una cantidad de ráfagas de combustión secundaria. De momento el motor es demasiado impredecible para ser usado, pero los investigadores han desarrollado un modelo matemático, que están afinando para empezar a desarrollar un prototipo funcional. Podría dar inicio al desarrollo de cohetes más económicos en torno al consumo de combustible, más ligeros y menos complicados de construir y con un menor costo medioambiental.
5 meneos
74 clics

¿Cómo se fabrican los cohetes? Visita de Smarter Every Day a la fábrica de United Launch Alliance [ENG]  

Destin visita la fábrica de cohetes de ULA con su CEO, que responde a montones de preguntas técnicas durante el tour.
11 meneos
115 clics

Esta web te permite admirar y comparar cohetes espaciales de diferentes eras o fabricantes

Es el caso de los creadores de allrockets.space, una fascinante página web en la que puedes admirar y comparar “cohetes de todo el mundo y que pueden subir cosas al espacio”. Abróchense los cinturones, que aquí hay mucho que ver.
8 meneos
88 clics

Los cuatro –y únicos– lanzamientos fallidos del cohete soviético N1

El N1 fue el cohete con el que el programa espacial soviético pretendió llegar a la Luna. Pretendió porque los cuatro lanzamientos de este pedazo de bicho fracasaron. Y entre eso y que los Estados Unidos ya habían conseguido llegar a la Luna el programa fue cancelado. Puede decirse que era el equivalente soviético al Saturno V del programa Apolo.
4 meneos
37 clics

Falla el primer lanzamiento del cohete Larga Marcha CZ-7A

Malas noticias para el programa espacial chino. El primer lanzamiento del nuevo cohete Larga Marcha CZ-7A ha terminado en fracaso. El cohete despegó el 16 de marzo de 2020 a las 13:34 UTC desde la rampa LC-201 del centro espacial de Wenchang. La primera etapa funcionó correctamente, pero tras la separación se produjo un fallo en la segunda etapa que se tradujo en una explosión, lo que hace pensar que la raíz del problema está en los motores de dicha etapa. La carga era el misterioso satélite militar XJY-6.
2 meneos
9 clics

Primer lanzamiento del cohete iraní Qased

Por fin Irán ha logrado poner un satélite en órbita después de varios intentos infructuosos. El 22 de abril de 2020 a las 3:59 UTC Irán llevó a cabo el lanzamiento.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
3 meneos
10 clics

Un fragmento de un cohete Soyuz ilumina el cielo de Galicia (GAL)

Ni la constelación Starlink , ni un meteorito, ni una invasión alienígena. El meteorito avistado por muchas personas alrededor de las 6.45 de esta mañana en Galicia proviene de los restos de un cohete Soyuz que fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) el pasado sábado 25 de abril por la agencia rusa Roscosmos. La primera información apuntaba a un meteorito de considerable magnitud del cual había registros en A Coruña, Ferrol, Moaña, Padrón, Caldas de Reis, Camariñas o A Merca, entre otros lugares.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
27 meneos
347 clics

Si los cohetes fueran transparentes  

Simulación de la combustión interior de varios cohetes durante su lanzamiento y puesta en órbita desde el Kennedy Space Center. Se muestran 4 modelos de cohetes: saturn v, transbordador espacial, el falcon heavy, y el sistema de lanzamiento espacial. Relacionada: www.meneame.net/story/cohete-transparente-permite-ver-como-produce-com
24 3 0 K 89
24 3 0 K 89

menéame