Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
224 clics

La NASA confirma que la Marihuana contiene ADN extraterrestre de fuera de nuestro Sistema Solar [ENG]

Una gran noticia que muy probablemente causará un gran impacto mundial.
5 2 12 K -95
5 2 12 K -95
10 meneos
995 clics

Ocho comportamientos estúpidos de las personas inteligentes

Ser listo está bien. A simple vista, ser listo parece hacer la vida más fácil. Pero hay otra versión de la historia. La gente inteligente tiene fama de cometer errores tontos, especialmente en situaciones que requieren sentido común. La simplicidad de estas situaciones y la abundante inteligencia de aquellos que tienden a meter la pata pueden ser muy cómicas.
8 meneos
148 clics

La influencia del sistema inmune sobre el comportamiento social

Hasta no hace muchos años se creía que el cerebro funcionaba aislado del sistema inmune, que estaba en una especie de burbuja protectora separado de infecciones y bacterias. Pero como sucede a menudo, la realidad ha demostrado ser mucho más compleja.
11 meneos
535 clics

Un experimento con juegos reduce a cuatro los tipos de comportamiento humano

El experimento se hizo en 2014 en Barcelona en una feria de juego de mesa (DAU) organizada por el ayuntamiento, y los resultados de la investigación se publican hoy en Sciences Advances.Este trabajo se enmarca en la teoría de juegos, una rama de la matemática con aplicaciones en sociología o economía, que examina el comportamiento de las personas, en este caso los jugadores, que tienen que tomar decisiones ante un dilema; decisiones cuyo beneficio para quien las toma está en función de las acciones elegidas por el adversario. Uno de los más...
7 meneos
124 clics

Mujeres y hombres deportistas suavizan tensiones de manera distinta

A pesar de ser agresivos durante la competición deportiva, después de jugar los hombres invierten más tiempo que las mujeres en mantener un contacto físico pacificador, por ejemplo, dando la mano o palmeando la espalda del adversario. Es la conclusión de un estudio en el que investigadores de la Universidad de Harvard han analizado vídeos del acercamiento entre rivales en cuatro deportes individuales: tenis, pimpón, bádminton y boxeo.
14 meneos
550 clics

¿Cómo ve el mundo un autista? Un vídeo te muestra cómo es para él ir a un centro comercial  

El objetivo del organismo es disminuir cifras como la del 28% de personas con autismo a la que se les ha pedido retirarse de un lugar público, debido a su comportamiento “asociado con su autismo”. Y el hecho de que el 79% de las personas autistas y el 70% de los padres de gente con autismo se sienten aislados socialmente.
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
40 meneos
49 clics

Los chimpancés prefieren cooperar que competir entre ellos

La cooperación es considerada un elemento clave que separa a los humanos de otras especies animales, pero nuestros primos cercanos, los chimpancés, también pueden trabajar en equipo, según un estudio publicado este lunes. De hecho, los chimpancés son cinco veces más propensos a cooperar que a rivalizar, y encuentran los medios para desalentar a los haraganes, señala una investigación publicada en las Actas de la Academia de Ciencia estadounidense (PNAS).
5 meneos
231 clics

Las sorprendentes ventajas de ser un cascarrabias

Según algunos estudios, tener mal carácter y ser pesimista ayuda a ganar más dinero, a vivir más tiempo y a tener un matrimonio más feliz. Lo suficiente como para sacarle una sonrisa al peor de los amargados.
22 meneos
233 clics

Psicología y adiestramiento canino

Esta entrevista al psicólogo, adiestrador canino e investigador de la UNED Eduardo Polín. El entrevistado hace un repaso de los principios fundamentales detrás del adiestramiento canino y nos acerca los conceptos de la Psicología asociados a esta práctica.
20 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los perros estarían genéticamente programados para amarnos

Es bueno saber que a pesar de los muchos defectos de la humanidad, alguien nos ama, y según un reciente estudio, ese alguien podría no tener otra alternativa.
2 meneos
28 clics

"1 de cada 5 jefes puede ser psicópata: cómo identificarlo" || Muy Interesante

Según varios estudios psicológicos, la falta de empatía es mucho más abundante entre los altos ejecutivos que en la población general.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
4 meneos
99 clics

El síndrome del perro pequeño

¿Tienes un perro de tamaño pequeño? ¿Tiene conductas que no son buenas pero te hacen gracia? Pues seguramente tu perro lo sufra. Hablamos de este síndrome que hemos desarrollado los humanos en nuestros perros cuando tenemos un pequeño dictador en casa que no ha sido educado de forma correcta y que, sin embargo, reforzamos continuamente. El síndrome del perro pequeño, a partir de ahora, SPP, lo sufren perros de tamaño pequeño que han sido tratados más como un niño consentido que como un perro, de ahí que nos encontremos conductas de dominancia,
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
1 meneos
12 clics

Alegrarse por las desgracias ajenas no es de malas personas

No son necesariamente grandes males, sino más bien pequeñas desgracias que le suceden a otro, pero lo cierto es que en ocasiones sentimos ciertas punzadas de satisfacción cuando los reveses de la vida le caen al amigo en vez de a nosotros mismos. ¿Por qué nos sucede? ¿Acaso somos unos viles traidores o unos hipócritas? Vaya por delante que son sentimientos incómodos y que, pase lo que pase, no parece lo más conveniente reconocerlos en público. Pero en cualquier caso, existen razones psíquicas para ello.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
13 meneos
174 clics

Esto es lo que pasa en nuestro cerebro cuando codiciamos algo

El deseo de compra: crees que la idea es tuya, pero no. Nuestro cerebro se comporta de una forma muy concreta cuando codiciamos un objeto, determinando nuestro comportamiento cuando queremos comprarlo. Tu cerebro te engaña para que compres. Te está engañando en este mismo instante, modificando el contenido de este artículo y deformándolo para encajar con tus ideas e idiosincrasias personales. ¿Por qué iba a ser más permisivo tu cerebro durante las compras? «A nivel subconsciente, el que compra es el corazón, y el cerebro justifica la decisión».
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
17 meneos
31 clics

Las moscas ofrecen pistas sobre cómo el cerebro modela la percepción para controlar el comportamiento (ING)

"Cada vez que se mueve el ojo, todo el mundo se mueve en su retina," dice Gaby Maimón de la Universidad Rockefeller. "Pero usted no percibe un terremoto sucediendo varias veces por segundo". Eso es porque el cerebro puede saber si el movimiento visual es auto-generado, cancelando información. Un asombroso pedacito de computación neural que están tratando de decodificar en las moscas de la fruta. Su cerebro distingue entre el movimiento visual esperado e inesperado activando un poderoso reflejo conocido como la respuesta optomotora.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
165 meneos
2546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño caso de la manada de chimpancés que asesinó a su líder cuando se volvió totalitario

Foudouko quiso dar un golpe de estado para volver a ser el jefe de su tribu. Su intento de aferrarse al poder terminó charco de sangre, apaleado hasta la muerte por su propio pueblo. Este cruento incidente tribal en África no lo protagonizan humanos. Foudouko y sus asesinos son chimpancés.
109 56 24 K 56
109 56 24 K 56
20 meneos
51 clics

Científicos descubren que las abejas expresan sorpresa [ENG]  

Un pulso vibracional del estilo "whoop! whoop!" que hasta ahora los científicos creían que usaban para decirles a otras abejas que dejasen de hacer lo que están haciendo, es en realidad una forma de expresar sorpresa. Las vibraciones que emplean las abejas para comunicarse son inaudibles para los humanos pero pueden ser detectadas con acelerómetros.
18 2 1 K 91
18 2 1 K 91
4 meneos
52 clics

El escritor como psicólogo

Hace un par de décadas que no leo novela negra. Durante un tiempo debí de leer este género de literatura con asiduidad, imagino, pues recuerdo que es del tipo de lectura que no puedes dejar, que entretiene hasta el punto de engancharte las manos al papel. A mí no suele ocurrirme eso, pues soy lectora lenta —leo con detenimiento y no para evadirme, y saboreo el lenguaje además de la trama— por tanto nunca leí más de una o dos novelas policíacas del mismo autor, de esos tan adictivos y muy de moda. Siempre me he decantado más por...
26 meneos
104 clics

Captan cientos de ballenas jorobadas en reuniones nunca vistas antes

Los científicos que han observado el fenómeno no barajan respuesta concluyentes a la pregunta sobre por qué se viene dando el comportamiento anómalo. Una de las causas podría ser la migración de las presas de las que se alimenta esta especie. Hace cerca de 100 años, estas ballenas se alimentaban en la misma zona del Cabo de Sudáfrica, pero la reducción en 90% de su población por la caza las llevó a convertirse un raras avis en la zona.
22 4 2 K 10
22 4 2 K 10
42 meneos
124 clics

Cómo tener éxito: deja de leer acerca de cómo tener éxito

Unos científicos del comportamiento desmontan todas las falacias que hay detrás de las listas de consejos sobre cómo tener éxito. Las sugerencias dentro de cada "cosas que las personas exitosas hacen" no se han comprobado. Como también hay otras tantas personas exitosas que hacen otras cosas. Hay un montón de empresarios ricos que se levantan tres horas antes que los demás. Sin embargo, otros muchos de ellos no lo hacen. Por tanto, las listas de exitosos tienen una falacia causal implícita: correlación no implica causalidad.
54 meneos
328 clics

¿Cómo se comportan los espermatozoides en el espacio?

La coyunda, en una estación espacial, no es nada fácil, como tampoco lo es muchas otras actividades cotidianas, como ir al baño o ducharse. Además, la microgravedad produce cambios en los espermatozoides de los astronautas. Concretamente, los espermatozoides se comportan de otra manera, tal y como evidenció un médico de la NASA, Joseph Trash, del Centro Médico de la Universidad de Kansas después de estudiar cómo sería la fecundación humana en el espacio.
17 meneos
332 clics

La riqueza del comportamiento sexual humano en el Paleolítico

En los estudios sobre evolución humana, hasta hace muy poco tiempo los hábitos sexuales de los homínidos permanecieron silenciados en casi todos los niveles, desde los libros de texto o manuales hasta los trabajos de investigación. Se explica que aún se evitasen más en los medios de divulgación científica, a los que tiene acceso el gran público.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
50 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la gente prefiere sociedades desiguales [ENG]

Hay enorme preocupación por la desigualdad en la sociedad. Sin embargo, la gente prefiere distribuciones desiguales al ser preguntada por la distribución ideal de la riqueza en su país. A pesar de las apariencias, a la gente no le disgusta la desigualdad en sí, sino algo que frecuentemente se confunde con la desigualdad: la injusticia económica. Tras revisar los estudios disponibles, concluyen que los humanos naturalmente favoreces distribuciones justas, no necesariamente iguales, prefiriendo desigualdad justa a igualdad injusta.
41 9 14 K -6
41 9 14 K -6
198 meneos
3080 clics
El parásito que vive dentro del ojo de un pez controlándolos: los protege de jóvenes, los mata de adultos [ENG]

El parásito que vive dentro del ojo de un pez controlándolos: los protege de jóvenes, los mata de adultos [ENG]

Un nuevo estudio ha desvelado la vida del parásito Diplostomum pseudospathaceum. Copula en el tracto digetivo de ciertas aves, sus huevos se insertan en gusanos donde crecen para luego buscar el ojo de un pez donde madurar. Los hacen nadar más rápido atrayendo a depredadores, aéreos. Estas aves los encuentran presa fácil, se lo comen y comienza de nuevo el ciclo vital del parásito. Esta asociación parásito-hospedador ya se había visto en ratones infectados por Toxoplasma gondii. Cuando estos ratones se infectan le pierden el miedo a los gatos.
90 108 1 K 380
90 108 1 K 380
8 meneos
99 clics

Un líquido descerebrado

Cuando de pequeño montaba en los autos de choque, deseaba que nunca se acabara. Chocar con otros cochecitos sin más consecuencia que risas por parte de todos era lo más... lo que no sabía es que a partir de aproximadamente 30 minutos montado en la atracción la cosa ya empieza a no ser divertida. A desear que se acabe. Cuanto antes. Pero un experimento científico bien vale el sacrificio de conducir cochecitos de choque durante una hora ¡Todo sea por la ciencia!

menéame