Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
60 clics

¿Por qué el mentol nos hace sentir frío?

Cuando masticamos un chicle de menta, o un caramelo, nuestra boca parece sentir ese genuino frescor del que hablan los anuncios. Y es real. ¿O puede que no? El culpable de esta sensación es en realidad el mentol. Este frío es en realidad una sensación, no es que nuestra boca se enfríe de verdad más de lo normal. Como es lógico, todas nuestras sensaciones pasan por nuestro cerebro. Y estas viajan a través de nuestro sistema nervioso. Eso quiere decir que podemos "engañar" a nuestro cuerpo para que sienta lo que queramos.
13 meneos
294 clics

¿Cómo afecta el frío extremo al cuerpo humano?

El cuerpo humano no está diseñado para el frío polar. No obstante hay poblaciones que se han adaptado a esos extremos ambientales como los inuits y los nenets. BBC Future explica cómo.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
1 meneos
41 clics

Cómo perdí el miedo a la llamada en frío y conseguí clientes

En esa época yo llevaba unos pocos clientes con mi agencia de marketing online Bocetos.com, que me venían de amigos y conocidos por el boca a boca. Recuerdo que yo estaba desayunando y que me había levantado un poco antes para terminar un dossier (de posicionamiento SEO y publicidad en Google Adwords, lo recuerdo perfectamente jeje) y cuando le vi aparecer le pregunté: "Kike, llevo 1 año con Bocetos.com y creo que ya tengo controlada la gestión de la empresa y que doy un buen servicio a mis clientes... ¿qué es lo siguiente que me...
1 0 12 K -118
1 0 12 K -118
2 meneos
67 clics

¿Por que el calor y el frío nos queman?

¿Nunca te pasó que al tocar algo muy frío tuviste una sensación muy similar al de una quemadura?, en esta nueva entrada Ciencia En Mano intenta explicar el motivo de esa sensación.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
5 meneos
47 clics

Se explica el porque el pene se encoge con el frio

O en otras palabras “Efecto tortuga”, se llama a aquel momento en que el miembro varonil se disminuye y esconde con las bajas temperaturas. Pero tranquilos señores, cuando se normalice la temperatura volverá a asomar la cabeza.
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
4 meneos
81 clics

Frío, calor y viceversa. Una historia del aire acondicionado

Ya los egipcios utilizaban sistemas para reducir el calor. Se usaban esteras o alfombras humedecidas para reducir la temperatura y la sequedad de las casas. También cuentan, aunque esto no he podido confirmarlo de primera mano, que algunos edificios utilizaban un sistema de 'acumuladores' y tenían paredes huecas que se rellenaban cada día con piedras enfriadas en las gélidas noches del desierto.
2 meneos
158 clics

¿Cómo es vivir a -60 grados? Viaje al pueblo más frío del planeta

¿Cómo es vivir a -60 grados? Cuando el frío es extremo pasos sobre la nieve suenan tan duros como una danza sobre el metal. El aliento se hiela y queda flotando como el aura de un ángel. Cien cuchillos cortan la cara al mirar hacia el origen del viento. Los coches no pueden parar el motor…
1 1 9 K -73
1 1 9 K -73
1 meneos
64 clics

¿Puede hacer tanto frío que incluso una ola se congele?  

En algunas ocasiones, cuando las temperaturas bajan mucho, es posible que las olas lleguen incluso a congelarse cuando rompen contra la orilla. Concretamente, estas olas congeladas se han registrado en el gigantesco lago Baikal, al sur de Siberia, que es un lago rodeado de montañas y contiene 22 islas pequeñas, la mayor de las cuales, Oljón, tiene 72 kilómetros de largo.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
20 meneos
435 clics

Muros de fruta, cuando la agricultura urbana hizo posible cultivar melocotones en el frío europeo

Este invento, que se convirtió en toda una moda en el norte de Europa a partir de comienzos del siglo XVII, tuvo como contexto un período gélido: la conocida como Pequeña Edad de Hielo, una larga etapa que abarcó más de 400 años y en la que las temperaturas descendieron en todo el mundo. Uno de los momentos en los que el clima del planeta se hizo aún más frío fue en torno a 1650, cuando los muros de fruta ya eran algo habitual en algunos puntos de Reino Unido, el norte de Francia y los Países Bajos.
16 4 3 K 129
16 4 3 K 129
19 meneos
104 clics

Los dinosaurios murieron de frío

Los dinosaurios murieron de frío, ha descubierto una simulación informática. Según este modelo, las gotas de ácido sulfúrico que se formaron en la atmósfera bloquearon la luz solar durante años y provocaron una caída brusca de las temperaturas. Este enfriamiento a largo plazo fue mucho más importante para la extinción masiva que el polvo que se quedó en la atmósfera durante un breve tiempo, dicen los investigadores. Enlace (ENG): www.pik-potsdam.de/news/press-releases/how-the-darkness-and-the-cold-k
17 2 0 K 125
17 2 0 K 125
14 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar más frío del universo conocido

A unos 5000 años-luz de distancia de nosotros, en la constelación austral de Centaurus, se encuentra el lugar donde se ha medido la temperatura más baja del universo conocido. Nos referimos a la Nebulosa Boomerang, una protonebulosa planetaria bipolar. Nos encontramos con un objeto realmente peculiar.
11 3 8 K 25
11 3 8 K 25
34 meneos
528 clics

Fragatas tipo Halifax: el buque que surgió del frio

Con un desplazamiento en navegación de 4.770 toneladas, han sido consideradas por la Royal Canadian Navy (RCN) como la columna vertebral de su dispositivo marirtimo de defensa y han significado un paso de gigante desde el papel jugado por la RCN en la Segunda Guerra Mundial hacia una modernización de su flota, siendo considerada la cuarta flota de buques de guerra mas relevante a nivel mundial.
9 meneos
258 clics

Cómo saber si hace demasiado frío para sacar a tu perro sin que corra peligro

Dependiendo del tamaño de tu perro no es recomendable que lo saques de casa a ciertas temperaturas, como explica la Doctora Kim Smyth, veterinaria de Petplan en una tabla. Por más abrigados que estén y así protejas sus patas con medias especiales para mascotas en el invierno, hay temperaturas tan bajas que suponen un peligro para su salud.
4 meneos
71 clics

La ola de frío extremo de EEUU congela las Cataratas del Niágara  

Desde el 26 de Diciembre, un frente frío ha azotado el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, tanto que las Cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por las abruptas temperaturas, que han llegado a rozar los -23º. A pesar de las frías condiciones, la espectacular escena de una cascada de hielo aún no se ha formado.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
16 meneos
201 clics

«Temblamos de frío y odio pero estamos juntos»: ¡Mierdas punk!

Los Mierdas Punk o los Sex Panchitos fueron las pandillas más famosas y temidas de México. No fueron los únicos: las Castradoras, una banda formada por chicas, declaró la guerra a violadores y acosadores
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
155 meneos
1684 clics
El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de la caja torácica y tiene una forma más ancha. Los resultados, obtenidos tras comparar el tamaño del tórax de diferentes poblaciones adaptadas a climas fríos y cálidos, contradicen las teorías que postulan que el ser humano no sufre adaptaciones biológicas en climas extremos, debido a que las adaptaciones culturales amortiguan otras como las biológicas.
70 85 0 K 319
70 85 0 K 319
131 meneos
1230 clics
El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters muestra que el análisis de los datos de satélite evidencian que los valles en las capas de hielo de la Antártida pueden alcanzar cerca los -100 ºC. Esto es significativamente inferior al registro de - 93 grados Celsius observado en la misma área.
63 68 3 K 328
63 68 3 K 328
32 meneos
39 clics

La Estación Espacial Internacional se convierte en el punto más frío del Universo (ING)  

El Cold Atom Laboratory (CAL) de la NASA en el laboratorio de ciencias de EEUU de la Estación Espacial Internacional se ha convertido en el lugar más frío del cosmos. Ha comenzado a producir nubes de átomos a temperatura de -273,15 grados Celsius, justo por encima del cero absoluto, conocidas como condensados de Bose-Einstein. Esta es la primera vez que los BEC se han producido en órbita. La investigación podría conducir a mejoras en los sensores cuánticos usados en naves. En español: bit.ly/2M5ynmc Rel.: menea.me/19lr2
10 meneos
25 clics

El septiembre más frío de los últimos 10 años, a nivel global [ENG]

Las temperaturas globales de la baja troposfera en Septiembre, según las mediciones por satélite de la UAH, han presentado una anomalía con respecto a 1981-2010 de apenas +0,14ºC, lo que las convierte en el Septiembre más frío de los últimos 10 años. La tendencia de calentamiento a largo plazo continúa en +0,13ºC por década.
15 meneos
308 clics

Maldito Moco: bulos y desinformación sobre gripes y resfriados  

“Abrígate que te vas a poner malo”, hemos oído todos de boca de nuestras madres y abuelas alguna vez. Pero la verdad es que el frío como tal no nos pone malos: tanto el resfriado como la gripe son infecciones víricas y hacen falta sus respectivos virus para que enfermemos. Es decir, que un hombre aislado en el Polo Sur podría pasar mucho frío, morir de hipotermia, pero no pillaría ni un resfriado ni una gripe.
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
13 meneos
199 clics

Helada negra

Cuando llega una ola de frío, puede llegar con algunas características únicas como puede ser un alto o bajo contenido en humedad. Además, puede o no venir acompañada de fuertes precipitaciones. En este caso, vamos a hablar sobre la helada negra. Se trata de un fenómeno que se aproxima a nuestro país con la ola de frío actual y con la masa polar que ha entrado en la península.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
1 meneos
11 clics

Una ola de frío extremo congela parte de EEUU, ¿es por el cambio climático?

Los expertos dicen que podría ser, pero el hecho de que el calentamiento global desempeñe un papel determinante en este fenómeno sigue siendo objeto de debate. He aquí porqué:
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
7 meneos
209 clics

Qué son los "sismos de hielo" y las "turbonadas de nieve" que aparecen con el frío en Estados Unidos

El frío extremo se ha apoderado del Medio Oeste de Estados Unidos. Al menos ocho muertes se han atribuido al temporal y hemos visto imágenes escalofriantes como las cataratas del Niágara congeladas o las vías del tren ardiendo en Chicago para que el ferrocarril pudiera seguir funcionando. Con las temperaturas a decenas de grados bajo cero, también hemos visto algunos fenómenos meteorológicos a los que no estamos acostumbrados.
39 meneos
102 clics
El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

Un nuevo tejido, desarrollado por un equipo de la Universidad de Maryland, es el primero del mundo en calentar o enfriar a los usuarios automáticamente según sea necesario. El tejido ha sido desarrollado con fibras hechas de dos materiales sintéticos diferentes: uno que absorbe agua y otro que la repele. Las hebras están recubiertas con nanotubos de carbono. Cada fibra se expande o se contrae cuando cambia la temperatura. Cuando el material se calienta y se moja, cuando sudas, por ejemplo, las hebras se retuercen y se deforman, apretándose.
31 8 0 K 238
31 8 0 K 238
43 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El planeta se calienta y nosotros nos enfriamos: nuestro cuerpo está 1 grado más frío que hace 150 años

Si viviéramos en 1850, nuestro "médico de cabecera" nos indicaría que lo normal es tener una temperatura de 37ºC, un grado más de lo que se considera común en nuestros días. Un reciente estudio ha analizado miles de reportes desde hace más de doscientos años comprobando que la temperatura corporal media ha cambiado paulatinamente, cada década, hasta alcanzar los 36ºC de media actuales. Las razones, explican sus autores, podrían estar tras los procesos inflamatorios.
30 13 6 K 22
30 13 6 K 22

menéame