Cultura y divulgación

encontrados: 483, tiempo total: 0.152 segundos rss2
31 meneos
47 clics

José Luis Cuerda: "'Amanece que no es poco' es contingente y conveniente para el cine español"

El cineasta publica el libro Amanece, que no es poco (La serie). Son los guiones de lo que en principio se concibió como serie para TVE. "Amanece, que no es poco (La serie) es la madre del cordero y una especie de libro de consulta para quienes quieran tragarse todo lo que ha sido la película y sus alrededores", señala el director, que apunta "prácticamente toda" la película que finalmente rodó en 1988 está en esos guiones originales, una dádiva "para todo el que quiera ver hasta dónde llega la locura humana puesta a escribir"..
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
7 meneos
53 clics

Luis Ocaña, el héroe trágico  

Informe Robinson repasa la complicada vida de Luis Ocaña, ganador del Tour de 1973. En el se refleja cómo la rivalidad deportiva del ciclista español y Eddy Merckx terminó convirtiéndose en una obsesión. Ocaña fue un ciclista español, profesional entre 1968 y 1977, cuyos mayores éxitos deportivos fueron las victorias absolutas en el Tour de Francia de 1973 y en la Vuelta a España de 1970.
6 meneos
149 clics

La maldición de la última película de Jose Luis Garci

La historia de Hollywood está llena de películas malditas, de Poltergeist a La semilla del diablo. En el cine español ya hay candidata a convertirse en película maldita de los últimos tiempos: Holmes & Watson. La última prueba es la dimisión de Eduardo Torres Dulce como Fiscal General del Estado, que era el guionista de la cinta junto al propio director. Tampoco terminó la legislatura Alberto Ruiz-Gallardón, que aparecio en la cinta interpretando a su antepasado Isaac Álbeniz.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis García Montero:"Hay personas que escriben veinte veces el mismo poema y acumulan libros sin aportar nada nuevo"

Se enamoró de los poemas que su padre repasaba en voz alta en una antología española e hizo del arte de hilar palabras y trascenderlo todo en un papel su forma de vida. Luis García Montero (Granada, 1958) es Catedrático de Literatura Española, ensayista y escritor de novelas y de columnas de opinión en un par de periódicos. Pero, sobre todo, García Montero es poeta, un alquimista de versos convencido de la importancia de su oficio, del papel fundamental de la poesía en la sociedad, en las personas.
24 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Policía se lleva el bote de Pasapalabra de 354.000 euros

Luis Esteban ha ganado este jueves el bote de Pasapalabra que alcanzaba ya los 354.000 euros. Este inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Manacor ya había acumulado 57.000 euros durante su participación en 83 programas anteriores. Tras numerosos intentos, este zaragozano ha conseguido resolver correctamente a las 25 preguntas de 'El Rosco', la prueba final del programa.
20 4 11 K 97
20 4 11 K 97
9 meneos
38 clics

¿Qué tuvieron en común Moctezuma, Luis XV Rey de Francia y George Washington?

La viruela. En 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela. Ha sido la primera y de momento la única enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta.
12 meneos
64 clics

Luis Racionero: "El arte contemporáneo es una enorme maniobra de propaganda"

El intelectual publica "Los tiburones del arte", un ensayo en el que critica duramente su mercantilización
4 meneos
103 clics

El encuentro entre el futuro Papa Francisco y el escritor Jorge Luis Borges

En 1964, Jorge Mario Bergoglio (hoy el Papa Francisco) fue designado profesor de literatura en el Colegio María Inmaculada de Santa Fé, Argentina. Al año siguiente, decidió invitar a Jorge Luis Borges a dar una clase a sus alumnos. Borges aceptó.
2 meneos
9 clics

Entrevista a Luisa Etxenike

"La cultura no es una actividad del tiempo libre; es lo que nos hace libres todo el tiempo" La escritora donostiarra Luisa Etxenike señala que "la relación con el lenguaje es la relación estelar de nuestras vidas y el perder ese matiz, esa ambición, se convierte en una catástrofe personal y social".Ante la pérdida de riqueza en el lenguaje, advierte: "No es lo mismo poseer 1.000 palabras que 40.000, en ningún orden de la vida, por eso creo que hay democracias de 1.000 palabras y democracias de 40.000".
5 meneos
79 clics

Luis Gálvez, el oro verde y la República de la Selva

El dominio de Acre, inmerso en la inmensa selva amazónica, no era más que nominal pues ni Portugal ni España ejercían control efectivo sobre estos territorios. Avanzamos luego hasta el siglo XIX ,cuando se suceden las declaraciones de independencia de lo que hasta entonces habían sido partes del Imperio Español. El Virreinato del Perú dejaba de existir después de la derrota del ejército español en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824 , consolidando la independencia de Perú que ya había sido proclamada tres años antes...
13 meneos
106 clics

El príncipe español que reinó en el Polo

Luis Amadeo de Saboya fue uno de los aventureros más famosos de su época. Tras meses de sufrimiento, arrebató el récord del viaje más al norte al mismísimo Nansen. Esta es su historia.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
8 meneos
300 clics

Luis XV, el rey libertino que preparó la revolución

Cuando en 1715 eclipsó el Rey Sol, dejaba como sucesores a su biznieto de cinco años, que heredó la corona, y un sobrino con fama de disoluto, Felipe de Orleans, al que el rey encargó en su testamento la regencia. Siete años después, en 1722, el regente falleció y se proclamó la mayoría de edad de Luis XV. Fue entonces cuando los cortesanos empezaron a descubrir que tras los rasgos de arcángel y la belleza encantadora del niño rey se escondía una personalidad tortuosa e indolente que sería protagonista de uno de los reinados más controvertidos
448 meneos
3503 clics
Algunos trazos del pensamiento que José Luís Sampedro nos ha legado

Algunos trazos del pensamiento que José Luís Sampedro nos ha legado

“Desde la primera infancia, nos enseñan lo que nos dicen las autoridades, los padres, la mayoría, el cura… Primero a creer, y luego a razonar sobre lo que hemos creído. No; la libertad de pensamiento es justo al revés, es primero a razonar y luego creer en lo que nos ha parecido bien de lo que razonamos. Si usted no tiene libertad de pensamiento la libertad de expresión no tiene ningún valor”.
130 318 3 K 486
130 318 3 K 486
3 meneos
80 clics

En el comer y el rascar, ¿todo es empezar? | Naukas 2015  

Luis Jiménez, autor del blog "Lo que dice la ciencia para adelgazar", intenta desbancar la simplificación que dice que, para adelgazar, basta con comer menos y hacer ejercicio e invita a indagar en las causas de la obesidad más allá de un mero balance energético. Explica cómo ciertos hábitos pueden alterar los procesos de recompensa del cerebro y la necesidad subjetiva de alimento, lo cual contribuye a la obesidad.
8 meneos
56 clics

Los expertos y la educación. Una respuesta a Luis Garicano

Tengo tantas dudas sobre esto que sigo pensando que “un burro conectado a internet sigue siendo un burro”, y que la utilidad de internet depende del talento que tenga quien esté delante de la pantalla. Se está extendiendo en el mundo educativo la idea de ¿para qué voy a aprender lo que puedo encontrar?, y esta actitud produce inevitablemente un desplome intelectual.
16 meneos
392 clics

El inesperado baile de la hija del último fusilado por Franco

Antes de ser ejecutado, José Luis Sánchez-Bravo pidió que su hija fuera educada en el marxismo-leninismo. Luisa, secretaria de la embajada de La Haya, acabó poniéndose de largo en el Palace y defendiendo al Estado español.
14 meneos
32 clics

José Luis Garci: Soy uno de los tipos más honrados y honestos del cine en España

El director, ganador de un Oscar por Volver a empezar y salpicado por el taquillazo, deja el cine y se estrena en el teatro con Arte Nuevo (un homenaje), un montaje con dos obras de Sastre y Fraile.
12 2 1 K 102
12 2 1 K 102
5 meneos
45 clics

Luis Quiles pide que le manden desnudos

El famoso ilustrador Luis Quiles publica en su Facebook un concurso pidiendo fotos desnudas a sus fans para usarlas de modelo de portada en su próximo libro. El autor, famoso por sus obras con un fuerte componente de denuncia social, defiende que no es una oferta de trabajo no remunerada, sino una forma de acercarse a sus fans.
4 1 10 K -111
4 1 10 K -111
14 meneos
82 clics

Las semillas del 15-M (I). Sobre Populismo de José Luis Villacañas

Incluso los ejemplos de políticas populistas logradas por la derecha son políticas de clase, consistentes en enfrentar a los trabajadores con los modelos culturales de la burguesía liberal
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
409 meneos
1914 clics
Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Junto a su compañero de Los Relámpagos, Pablo Herrero, abandona el grupo y ambos comienzan a componer y producir para otros artistas, dejando canciones tan notables como ‘Libre’, ‘Un beso y una flor’ o ‘América, América’, para Nino Bravo.Pero su trabajo, siempre junto a Pablo Herrero, no conocía fronteras y lo mismo podían escribir para un grupo pop simpático como Fórmula V (‘Cuéntame’, Eva María’, ‘Cenicienta’) como dar forma a una canción esencial de la Transición para Jarcha (‘Libertad sin ira’), que escribir para Rocío Jurado "Como una ola"
173 236 0 K 616
173 236 0 K 616
26 meneos
74 clics

José Luis Cuerda: “Sería un hijo de perra si defendiera al sistema”

Es un “pensador ocioso”, o un hacedor de “inteletos”. El cineasta, que presenta estos días ‘Me noto muy cambiá’, libro de reflexiones en 140 caracteres, afirma que “ser antisistema estos días es algo noble y necesario, una cuestión de decencia”.
22 4 3 K 139
22 4 3 K 139
2 meneos
59 clics

Luiso García: “Con la pintura se puede combatir el sentimiento de injusticia”

Su cuadro, ¡Viva la gente de color!, dedicado a la activista Tess Asplund, se hizo viral por las redes sociales. La política y la defensa animal son los principales mensajes de sus cuadros. Prepara un libro ilustrado dedicado a la educación emocional, que publicará en el mes de diciembre.
93 meneos
93 clics

José Luis Moreno ya no oculta su trabajo para TVE a pesar de sus deudas  

José Luis Moreno ha confirmado a través de un vídeo en YouTube que trabajará con TVE en su nuevo proyecto televisivo a pesar de que la ley impide que una empresa que debe dinero a Hacienda trabaje con la cadena pública. De esta forma, TVE podía trabajar con Moreno a pesar de que dos de sus empresas, Kulteperalia S.L. y Alba Adriática S.L., deben al fisco un total de 3.444.384 euros.
79 14 1 K 145
79 14 1 K 145
385 meneos
3411 clics
Luis Eduardo Aute se encuentra en coma

Luis Eduardo Aute se encuentra en coma

En las últimas horas, fuentes del entorno del artista han confirmado a EFE EME que se encuentra en coma desde pocos días después de ser ingresado, lo que era un rumor constante en ambientes musicales. Ayer mismo, el productor Gonzalo García Pelayo publicaba en su perfil de Facebook esta información sobre el estado del cantautor: “Me han contado esta mañana que Aute sigue en coma con sus constantes vitales invariables y en buen estado.
152 233 3 K 569
152 233 3 K 569
16 meneos
103 clics

“La cultura modeló nuestra cara”

Durante todo el día, la Fundación Ramón Areces ha acogido este martes un simposio internacional en el que expertos de centros de investigación y universidades de España, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Israel han puesto en común sus trabajos sobre cómo ha evolucionado la cara humana desde hace 100 000 años. Charlamos con Juan Luis Arsuaga, director de los yacimientos de Atapuerca y catedrático de paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador de las jornadas.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143

menéame