Cultura y divulgación

encontrados: 565, tiempo total: 0.304 segundos rss2
9 meneos
163 clics

Como hacer hidrogel casero

El poliacrilato de sodio se usa para bastantes cosas: nieve artificial, gelificante, toallitas, etc. Además, estos cristales también se utilizan mucho en la jardinería debido a la cantidad de agua que retienen, pues el hidrogel puede ser mezclado con la tierra de nuestras plantas para que, cuando nos vayamos de vacaciones o no podamos regar nuestras plantas con la asiduidad que necesitan, dispongan de la humedad suficiente para sobrevivir.
7 2 6 K -14
7 2 6 K -14
14 meneos
67 clics

Ahora es tiempo de ver plantas silvestres

Una vez que sabemos que vivimos de la energía del sol a través de las plantas, muchas veces nos preguntamos por sus nombres
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
7 meneos
164 clics

Como hacer enraizante natural

En el artículo de hoy hablaremos sobre las hormonas de enraizamiento, su utilidad y como conseguirlas de la forma mas económica. Las hormonas de enraizamiento son hormonas de origen vegetal que utilizamos para que los esquejes desarrollen raíces.
5 2 8 K -31
5 2 8 K -31
19 meneos
589 clics

Esta planta se cubre con cadáveres de insectos como un mecanismo de defensa (Eng)  

La aguileña serpentina, una planta herbácea de California, no defiende en contra o ataca directamente a sus enemigos. En su lugar, se envía una señal química, que atrae a los insectos cercanos al azar, y de repente se encuentran entrampados en superficies "pegajosas" de la planta como las hojas y los apéndices recubiertos con capas de púas. Estos transeúntes, se encuentran atrapados rápidamente.
16 3 0 K 60
16 3 0 K 60
10 meneos
35 clics

Nombres comunes de plantas

Algunas de las plantas que podemos encontrar tanto en el campo como en la ciudad se pueden ver aquí.
8 2 6 K -30
8 2 6 K -30
9 meneos
167 clics

Descubren en Brasil una nueva especie de planta carnívora  

El botánico brasileño Paulo Gonella descubrió una nueva planta carnívora autóctona gracias a una fotografía tomada por un amante de la naturaleza y publicada en su perfil de Facebook, informó hoy la Universidad de Sao Paulo (USP). La planta se caracteriza por sus estilizadas hojas, de hasta 24 centímetros de largo, y con aspecto de tentáculos, que están impregnadas de una sustancia pegajosa para atrapar insectos. La nueva especie, que recibió el nombre de Drosera Magnífica.
16 meneos
217 clics

Como lograr un suelo más sano  

consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos, como ya sabemos muchos son los microorganismos que viven en el, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
8 meneos
106 clics

Los mayores riesgos post desastre nuclear son mentales, no físicos

Hay muy pocos efectos de la radiación sufrida físicamente por personas afectadas por accidentes nucleares modernos. En cambio, las enfermedades mentales derivadas de éstos son el mayor riesgo, escriben los autores de una serie de artículos en la revista The Lancet.
11 meneos
63 clics

Plantas Autofotosintéticas, un organismo híbrido alimentado por aguas residuales (ING)  

El artista Gilberto Esparza usa electrónica reciclada, formas alternativas de energía y otras tecnologías modernas para investigar la acción de los seres humanos sobre el medio ambiente. "Mis plantas Autofotosintéticas toman la forma de un híbrido, un organismo autorregulador: parte de la máquina, que forma parte del ecosistema orgánico", explica. "Se alimenta de organismos que se encuentran en las aguas residuales, con el fin de crear su propia luz, la energía y ser autosuficientes". Esto sería una fuente renovable d energía.
21 meneos
29 clics

Logran producir hidrógeno barato desde los desechos del maíz [Pdf/Eng]

Científicos estadounidenses lograron producir hidrógeno desde los desechos del maíz, el combustible ecológico del futuro, que solo produce agua como desecho. Percival Zhang, autor principal del estudio (cuyo desarrollo puedes leer en este enlace) y profesor de ingeniería de sistemas biológicos señaló que “el hidrógeno es uno de los biocombustibles más importantes del futuro”. Texto/vía: www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/5106/El-combustible-del-futuro-logr
18 3 0 K 121
18 3 0 K 121
2 meneos
91 clics

Mini invernadero, una buena idea para el cultivo de plantas en el interior, terrazas o jardín

Como crear un invernadero para el cultivo de plantas en tu terraza, interior de tu casa o jardín
2 0 6 K -88
2 0 6 K -88
18 meneos
217 clics

Así hemos alterado el mapa global de las plantas

El problema de las especies invasoras y no nativas no ha empezado a verse claro hasta hace unas décadas. El desplazamiento de animales y plantas de un lado al otro del globo por la acción humana tiene consecuencias desastrosas y hay algunos planes muy estrictos para evitar que el daño se traslade a lugares tan delicados como la Antártida. Un equipo de investigadores liderados por Mark van Kleunen publica esta semana en la revista Nature el primer análisis global del desplazamiento y desnaturalización de especies de plantas.
15 3 1 K 124
15 3 1 K 124
6 meneos
217 clics

Los secretos de la planta que repele a los mosquitos

Científicos lograron aislar las sustancias químicas perfumadas que le permiten de la planta Hierochloe odorata repeler a los mosquitos. Con esta planta los indígenas de EE.UU. evitaban las picaduras.
13 meneos
112 clics

Posidonia, el hogar de Vaqueta

Posidonia es una planta fanerógama, es decir tiene raíz, tallo y hojas, produce flores y estas se transforman en frutos. Las algas no tienen raíces, ni tallos, ni hojas, por supuesto no producen flores y por tanto jamás se podrá ver el fruto de un alga. Las algas marinas viven en muchas partes, incluso sobre la misma Posidonia.
10 3 2 K 79
10 3 2 K 79
222 meneos
15310 clics
Éstas son las plantas más venenosas del mundo

Éstas son las plantas más venenosas del mundo

No hay que buscar entre las variedades exóticas. Algunas de las especies comunes como el manzanillo, abundante en el continente americano. Hay plantas cuyos frutos no deberías comer, porque si lo haces vomitarás hasta que tu cuerpo se deshidrate del todo. Y otras te quemarán la piel con solo rozarlas.Te contamos cuáles son las más peligrosas y qué efectos tienen sobre el cuerpo humano.
87 135 4 K 448
87 135 4 K 448
5 meneos
43 clics

Investigadores del Real Jardín Botánico descubren una nueva planta en Guinea Ecuatorial  

Investigadores del Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto una nueva planta en Guinea Ecuatorial, perteneciente a la familia 'Euphorbiaceae'... La especie descubierta ha sido bautizada como 'Grossera angustifolia', que se refiere a sus hojas estrechas...
6 meneos
217 clics

¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.
35 meneos
44 clics

Científicos alemanes consiguen extraer germanio de plantas [ENG]

El germanio es uno de los metales necesarios para fabricar teléfonos móviles, cables de fibra óptica, sensores y ordenadores entre otras cosas. Es un semi-conductor y fue utilizado para fabricar el primer transistor. El germanio está presente en la tierra de prácticamente todo el mundo, pero es difícil de extraer. Lo que han descubierto es un sistema que les permite utilizar plantas para que estas extraigan el germanio de la tierra y hagan el trabajo de "fitominería". Hasta ahora casi todo el germanio se importaba de China, esto puede cambiar.
7 meneos
28 clics

El cambio climático empuja a las plantas tropicales hacia las cumbres

El cambio climático está influyendo en la distribución de las plantas tropicales de montaña, las cuales se desplazan hacia las cumbres, según un estudio de la flora del volcán Chimborazo en Ecuador y publicado en Proceedings of the National Academy of Science. Así, el límite de crecimiento de plantas se ha desplazado desde los 4.600 metros hasta casi los 5.200 metros, cambios que "se explican, ante todo, con el cambio climático que ha tenido lugar en los últimos 210 años".
1 meneos
13 clics

Hospital de colombia cura a sus pacientes con plantas  

El Hospital de Nazareth, ubicado en la zona de Sumapaz un área dedicada al cultivo de patata cerca de Bogota, trata a sus 2806 pacientes con lo que le brinda la naturaleza. El Hospital esta inserto dentro del parque temático Chaquén destinado a difundir e investigar sobre la salud ecositémica del ser humano. La región de Sumapaz es agrícola allí encontramos una de la áreas de cultivo de papa (patata) más extensas del mundo con unas 178.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, los campesinos tienen varias enfermedades a raíz del uso de pestici
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
2 meneos
92 clics

Modelado de una planta 3d de Cinc

Trabajo de modelado 3d de Planta de zinc que hemos diseñado en Argelia en los últimos tiempos.
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
9 meneos
43 clics

Las plantas cuentan con un reloj maestro que funciona como las neuronas circadianas de los mamíferos

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el ápice caulinar, la yema a partir de la que crece el tallo principal de la planta modelo Arabidopsis thaliana, funciona como un director de orquesta que sincroniza los ritmos circadianos en las raíces. Estos resultados, publicados en la revista Cell, muestran una estructura jerárquica del reloj circadiano de las plantas similar a la que las neuronas encargadas del ritmo circadiano en los mamíferos
3 meneos
86 clics

Que Plantar en Octubre  

Video donde nos enseñan que plantar cada mes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Este video es del mes Octubre, si tienes un huerto o macetohuerto seguro que te vendrá tan bien como a mi.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
14 meneos
152 clics

El parásito que zombifica plantas para atraer insectos

Imaginad una planta verde y florida rodeada de insectos. Normalmente esta relación sería ventajosa para ambas partes, los insectos consiguen alimento y la planta extiende su polen y se reproduce. Sin embargo, en este caso, todo es una fachada y ambas partes se encuentran bajo el influjo de la mano invisible de los fitoplasmas que los utiliza para su propio beneficio.
12 2 0 K 76
12 2 0 K 76
15 meneos
23 clics

Crece un 27% el consumo de plantas medicinales para combatir insomnio y ansiedad

Siete de cada diez españoles asegura utilizar preparados de plantas medicinales para prevenir o tratar afecciones y un 60% dice preferir adquirirlos en farmacia, aunque solo una cuarta parte lo hace en realidad. La valeriana, la pasiflora o la amapola de California ayudan a combatir de forma natural los trastornos del sueño. El 91% de los españoles preferiría tomar preparados de plantas medicinales antes que medicamentos de síntesis para combatir el insomnio.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103

menéame