Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
30 clics

Encuentran restos de una factoría minoica de pigmento púrpura y otros tesoros en una isla cretense

El Ministerio de Cultura griego anunció que los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la parte occidental de la isla de Khrysí, en el municipio de Ierapetra al este de Creta, han descubierto grandes cantidades de conchas marinas de murex y edificios de la era minoica durante las excavaciones dirigidas por el Eforado de Antigüedades de Lasithi.
9 meneos
57 clics

Hallados en Rusia los restos del general que hizo llorar a Napoleón

Un grupo de arqueólogos ha encontrado cerca de la ciudad rusa de Smolensk los restos de Charles-Étienne Gudin de la Sablonniere, uno de los generales más cercanos a Napoleón Bonaparte, que murió el 22 de agosto de 1812 por las heridas causadas por un cañonazo ruso. Gudin asistió a la misma escuela militar que Napoleón Bonaparte y fue uno de los generales favoritos del emperador francés. Su muerte fue un preludio de la derrota del mayor ejército jamás formado en la historia europea hasta ese momento.
33 meneos
3212 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hábitos de higiene occidentales que resultan extraños en el resto del mundo (y hasta poco higiénicos)

Desde el uso del papel higiénico hasta la utilización o no del bidé: algunas costumbres que en Occidente se dan como normales, en otros lugares del planeta se miran con extrañeza.
26 7 10 K 350
26 7 10 K 350
1 meneos
5 clics

Encuentran una barca fúnebre vikinga dentro de otra, con restos humanos de 100 años de diferencia

Arqueólogos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) descubrieron recientemente un particular sepulcro vikingo: una barca enterrada dentro de otra, con cadáveres de dos personas fallecidas con 100 años de diferencia, informan los medios locales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
26 meneos
322 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Millares de cráneos, encajados como un tangram óseo ayudándose de fémures y omóplatos, forran las paredes de la capilla de Ánimas. En la hipnótica llanura de la Tierra de Campos solo unas modestas tachuelas orográficas se atreven a romper la monotonía del infinito sin resaltes: son los Montes Torozos. En esa comarca vallisoletana se enclava un pequeño pueblo que tiene el título de ser la única localidad española cuyo nombre comienza por w.
22 4 4 K 235
22 4 4 K 235
17 meneos
115 clics

Hallan restos femeninos en un monasterio reservado desde hace siglos exclusivamente a los hombres

El descubrimiento de huesos femeninos en el Monte Athos, una península del norte de Grecia donde históricamente las mujeres han tenido prohibida la entrada, plantea varios interrogantes
5 meneos
58 clics

Hallan una forma "extremadamente rara" de enanismo en restos de hace 5.000 años

Un grupo de arqueólogos chinos encontró en un cementerio neolítico, que data de entre el 3300 y el 2900 a.C., un insólito esqueleto y pudieron diagnosticarle una patología que es "extremadamente rara" hoy en día. Sería un caso de displasia esquelética, que retarda el desarrollo de los huesos largos y altera sus proporciones, provocando enanismo. Los citados restos fueron hallados en un sitio arqueológico, ubicado a orillas del río Amarillo en la provincia china de Henan.
9 meneos
39 clics

Personas desaparecidas: ¿Cuánta gente desaparece en España?

De las más de 176.000 denuncias por desaparición, aún hay 12.330 no resueltas según los datos de Personas Desaparecidas y Restos Humanos sin identificar (PDyRH), a fecha de 31 de diciembre de 2018. Supone un 7% del total de denuncias y no se conoce la situación y estado en la que se encuentra la persona desaparecida. Estas 12.330 personas pueden parecer un gran número, pero según el Ministerio del Interior, no son cifras preocupantes. Solo 271 personas, un 2,19%, se consideran de alto riesgo.
3 meneos
26 clics

Descubren los restos del puerto de la antigua ciudad de Meninx, fundada por los cartagineses en Túnez

Un equipo germano-tunecino codirigido por el arqueólogo de la LMU (Universidad Ludwig Maximilian de Munich), Stefan Ritter, ha inspeccionado la antigua ciudad de Meninx al sureste de la isla de Jerba, cerca de la actual ciudad de Henchir El Kantara en Túnez, y ha reconstruido sus vínculos comerciales en la antigüedad.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
12 meneos
442 clics

¿Puedo quedarme una moneda romana si la hallo en mi finca?

Un hallazgo como el de anteayer en una finca de Mondoñedo genera obligaciones y derechos
8 meneos
31 clics

Hallan los restos de piel fosilizada de un pingüino de 43 millones de años

Investigadores argentinos hallaron restos de piel fosilizada de una ala de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la isla Marambio, en la Antártida. El estudio fue publicado en la revista científica Lethaia." La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo".
1 meneos
9 clics

Identifican en Cádiz los restos de un puerto fenicio-púnico y romano frente a La Caleta

Expertos de la Universidad de Cádiz han podido identificar en diversos trabajos arqueológicos realizados en el edificio de Valcárcel, frente a la playa de La Caleta, los restos de un puerto fenicio-púnico y romano. El acceso al puerto tenía al menos 200 metros de ancho hacia el oeste, y la profundidad del agua disponible era de 20 metros, lo que no representaba ningún límite para el calado de los barcos de la época. La abundancia de artefactos y biofactos muestra que este paleocanal fue un espacio “excepcional” que registró la historia de Cádiz
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
194 clics

Tras la pista de los restos de san Pedro

Durante más de 1.700 años, el papado ha sostenido, sin ninguna prueba, que la basílica de San Pedro, en Roma, fue erigida sobre los restos del mejor amigo de Jesús. Sin embargo, por alguna razón, en 1950, el Papa Pío XII se afanó en buscar el sepulcro original del santo debajo del edificio vaticano, por lo que comenzaron a realizarse una serie de excavaciones donde se hallaron algunas tumbas del siglo I y II d. C.
8 meneos
100 clics

Cervezas de pan. Sí, lo has leído bien

Dos cerveceras nacen a partir de la detección de la problemática de los desperdicios de pan, elaborando cervezas a partir de los excedentes de pan fresco que, de otra forma, acabaría en los contenedores de la basura.
26 meneos
32 clics

La localización de los restos de Federico García Lorca sigue siendo una incógnita 84 años después de su asesinato

El asesinato de Lorca ha estado rodeados de preguntas, pero parece que fue fusilado en torno a las cinco de la madrugada del 18 de agosto junto a Francisco Galadí, Joaquín Arcollas, y el maestro Dióscoro Galindo, pero sus cuerpos siguen aún en una de las 2.000 fosas sin abrir que hay en España.
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
786 meneos
1589 clics
Paula de la Fuente se reencuentra con su padre 82 años después de su fusilamiento a manos de los franquistas

Paula de la Fuente se reencuentra con su padre 82 años después de su fusilamiento a manos de los franquistas

El Instituto de la Memoria del Gobierno de Navarra le ha entregado este viernes los restos de Leoncio en un emotivo acto al que ha asistido junto a su familia. Leoncio fue un republicano asesinado por las hordas franquistas
334 452 28 K 338
334 452 28 K 338
9 meneos
91 clics

Descubren en Sabadell los restos más antiguos de Europa de una especie de dinoterio

El control paleontológico realizado durante las obras la construcción de una carretera de circunvalación en Sabadell, Cataluña, permitió el hallazgo de dientes fósiles de Deinotherium proavum, la mayor de las tres especies europeas de proboscidios extintos remotamente emparentados con los elefantes modernos. Su análisis revela ahora que son los más antiguos de Europa.
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
5 meneos
41 clics

Fluidos ácidos pudieron borrar toda biofirma en las arcillas de Marte

Los fluidos ácidos, que una vez fluyeron sobre la superficie marciana, pueden haber destruido la evidencia biológica oculta dentro de las arcillas ricas en hierro de Marte.En la búsqueda de vida en Marte, los suelos arcillosos de la superficie del planeta rojo son un objetivo de recolección preferido, ya que la arcilla protege el material orgánico molecular del interior. Sin embargo, la presencia pasada de ácido en la superficie puede haber comprometido la capacidad de la arcilla para proteger la evidencia de vida anterior
17 meneos
84 clics

Encuentran por primera vez los restos de un templo precristiano vikingo en Noruega

Arqueólogos del Museo Universitario de Bergen que realizan excavaciones en la granja de Ose, en el municipio de Ørsta, al sur de la costa noroeste del país, encontraron los restos de un templo pagano de época vikinga.
2 meneos
8 clics

¿Cuándo habrá más muertos que vivos en Facebook?

Según sugiere un estudio reciente, dentro de medio siglo es muy posible que Facebook sea invadido por los muertos, con más usuarios fallecidos formando la red social más grande del mundo que personas vivas y activas en la plataforma de Zuckerberg. ¿Se convertirá Facebook en un archivo (casi) infinito de muertos digitales? Si anteriormente se creía que habría que esperar casi al próximo siglo para que las cifras de fallecidos sobrepasasen a las de vivos en Facebook, recientes estudios adelantan esta fecha a la mitad del XXI.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
2 meneos
32 clics

Descubren en Pompeya los restos de un hombre rico y su esclavo muertos en la explosión del Vesubio hace casi 2.000 año

Es considerado como "un testimonio increíble y extraordinario" de lo que ocurrió en Pompeya hace casi 2.000 años.Un equipo de arqueólogos encontró los restos de dos hombres que murieron en la erupción volcánica que en el año 79 destruyó la antigua ciudad romana.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
1 meneos
63 clics

Sensacional descubrimiento en Pompeya: hallan los cuerpos intactos de dos hombres que huían de la erupción del Vesubio

Se trata del propietario de una fastuosa residencia y de su esclavo; los arqueólogos han elaborado los calcos, lo que permitirá aclarar detalles de su vida. «Es un descubrimiento absolutamente excepcional», ha declarado el director, Massimo Osanna
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
149 meneos
1247 clics
Hallados en Valencia los restos de un patio islámico y su fuente

Hallados en Valencia los restos de un patio islámico y su fuente

La excavación arqueológica, ha sacado a la luz un patio islámico del S XIII con una fuente de estilo mudéjar ricamente ornamentada de la que se cree pudo ser la vivienda de un musulmán de clase alta. Los arqueólogos aseguran que éste es el hallazgo del barrio de la morería de València es el «más notable» realizado hasta ahora.
76 73 0 K 385
76 73 0 K 385
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290

menéame