Cultura y divulgación

encontrados: 1143, tiempo total: 0.041 segundos rss2
5 meneos
100 clics

Porque me lo merezco

En cierta ocasión tras uno de los enfrentamientos entre Karpov y Kasparov, durante una entrevista conjunta, el periodista les preguntó qué otras aficiones tenían además del ajedrez. El primero en contestar fue Karpov y dijo "Filatelia y marxismo". Kasparov simplemente dijo "Ninguna". Los jugadores de ajedrez que quieren llegar a algo se centran al 100% en el deporte. No deja de sorprenderme la buena suerte que tiene la gente que conozco que trabaja duro, no cesa de aprender y está enfocada en sus objetivos...
17 meneos
360 clics

¿cuánto hay que dormir? Si no madrugas, trabajas mejor

¿Cuánto hay que dormir? Esta pregunta nos persigue desde siempre. Dormir es una cuestión diaria que condiciona nuestra vida y todavía no tenemos clara.
14 3 1 K 122
14 3 1 K 122
3 meneos
45 clics

Buen analisis de una realidad

Desde hace tiempo, se está alertando de la proliferación de "falsos Autónomos": personas trabajadoras que firman un contrato mercantil con su empleador; en lugar de un contrato laboral.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
13 meneos
24 clics

Ébola: Un fallo de seguridad en un laboratorio expone a un trabajador a la enfermedad en EE.UU

La prevención y el control del ébola no es perfecta en todos los países ningún país. Al menos hasta ahora. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan un incidente relacionado con el virus del ébola al que podría haber estado expuesto un técnico de laboratorio, según informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un comunicado
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
18 meneos
25 clics

Tras fatal incidente, académicos chinos exigen más derechos para trabajadores migrantes

China cuenta con alrededor de 40 millones de trabajadores migrantes que cada año abandonan temporalmente el campo con la esperanza de encontrar empleo en los proyectos de construcción de ciudades y provincias más desarrolladas.La fuerza de trabajo de los llamados “nongmingong” constituye una pieza fundamental dentro de los engranajes que han hecho posibles las cifras de crecimiento económico de los últimos años, aunque el reconocimiento y derechos de este estrato dista mucho de lo que debiera bajo un gobierno supuestamente inspirado por los...
16 2 1 K 117
16 2 1 K 117
165 meneos
1909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jotdown entrevista a Marta Ramoneda de la librería Central

Lo interesante está en lo comentarios: trabajadores y ex trabajadores denuncian las condiciones laborales en la librería.
129 36 32 K 16
129 36 32 K 16
2 meneos
8 clics

El teatro pone banda sonora a la precariedad laboral de los jóvenes

El punk, el rock y el hip hop sirven de punteo de transición a tres obras que abordan las dificultades de la búsqueda de trabajo entre la juventud de nuestro país.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
7 meneos
20 clics

Uno de cada tres trabajadores presentan problemas de depresión (ENG)

Informe "depresión en el lugar de trabajo en Europa" 2014, descargable en "our report".
103 meneos
328 clics
“En las librerías las condiciones laborales no son suficientes. Están todos muy quemados”

“En las librerías las condiciones laborales no son suficientes. Están todos muy quemados”

Extrabajadores de La Central ratifican a El Diario las acusaciones vertidas en la revista JotDown sobre las condiciones laborales de esta empresa, pero también insisten en la precariedad que existe en todas las librerías.
85 18 4 K 441
85 18 4 K 441
332 meneos
6283 clics
1905 el año milagroso de Albert Einstein

1905 el año milagroso de Albert Einstein  

Al comenzar el año 1905, el joven Albert Einstein se enfrentó a la vida como un "fracasado" académico. Tras ser rechazado para un puesto de asistente de laboratorio, tuvo que conformarse con trabajar como empleado de la oficina de patentes de Berna. Un trabajo de seis días a la semana que consiguió gracias a la ayuda del padre de un amigo. Pero el joven Einstein no era el empleado modélico de la oficina de patentes concentrado en el examen minucioso de las solicitudes, inmune a la distracción.
114 218 2 K 405
114 218 2 K 405
3 meneos
83 clics

¿Cómo puedo conseguir un currículum más efectivo? añadir méritos profesionales es fundamental

Ir actualizando el currículum personal con nuevos logros y méritos cada cierto período de tiempo es necesario para encontrar un puesto de trabajo. Aunque no lo parezca, uno de los mayores inconvenientes que se encuentran los responsables de recursos humanos en el momento de valorar a los candidatos a un determinado puesto de trabajo es que su currículum está incompleto o desactualizado.
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
10 meneos
208 clics

Diferencias psicológicas entre trabajar para una gran empresa o para un pequeño negocio

Tener un empleo en una gran empresa puede aportar una serie de ventajas con respecto a tenerlo en un pequeño negocio, pero a menudo la relación con el dueño y responsable último es fría y distante, cuando no inexistente por ni siquiera conocerle en persona. Trabajar en un negocio pequeño implica frecuentemente tener de compañero de trabajo al propio empleador y eso permite un mayor contacto personal, para bien o para mal.
9 meneos
49 clics

Trabajar demasiado aumenta el riesgo de alcoholismo

Como medida de protección de la salud, la Unión Europea recomienda limitar la jornada laboral a 48 horas semanales. Investigadores finlandeses apoyan esta restricción tras un exhaustivo estudio en el que concluyen que dedicarle al trabajo más tiempo de la cuenta se relaciona con el abuso de alcohol. Controlar el número de horas de trabajo podría ser una eficiente medida de salud pública.
1080 meneos
10682 clics
Ni fiesta ni siesta: los españoles trabajamos demasiado (y mal)

Ni fiesta ni siesta: los españoles trabajamos demasiado (y mal)

Los horarios de trabajo en España son una locura comparados con otros países. Hablamos con el hombre que lleva una década intentando cambiarlos para mejorar nuestra productividad y calidad de vida.
295 785 3 K 447
295 785 3 K 447
2 meneos
134 clics

Esa “otra” procrastinación…

Al hablar de procrastinación uno tiende a identificarla con compromisos, proyectos o actividades más o menos grandes, claros e identificables, que se ven venir, y que por pereza o indecisión nos empujan a decir «ya lo haré mañana». Pero, ¿y la “otra” procrastinación?
8 meneos
27 clics

Sobre la cadena perpetua o pena de por vida

De seguir adelante con esta propuesta el PP si llega a La Moncloa, al afectar a varios artículos referentes a los derechos fundamentales y libertades públicas de la Constitución, será preciso que se lleve a cabo lo que se denomina procedimiento agravado para reformar la Constitución. Este sistema agravado es el que se utiliza cuando la reforma afecta al Título Preliminar, al Capítulo Segundo, a la Sección Primera del Título I o al Título II. Hasta el momento, ninguna de las dos reformas de la Constitución han precisado de este procedimiento.
5 meneos
530 clics

Los 13 hábitos que hacen a la gente más agradable en el lugar de trabajo

13 hábitos que sí pueden aprenderse y perfeccionarse. Eso es lo que concluye un estudio llevado a cabo por la universidad californiana de UCLA. En él, se evaluaba 500 adjetivos y se pidió a los participantes que hicieran una lista con los que ellos consideraban claves para que una persona consiguiera crearles una sensación positiva: preguntan, se separan de los móviles, no juzgan a los demás,...
11 meneos
32 clics

7 de cada 10 curas siguen trabajando después de haber sido acusados por abuso

“Debes dejarte llevar y vivir la sexualidad sin tapujos”. La frase, dicha así, fuera de contexto, no tiene por qué escandalizar a nadie. Pero su autor, supuestamente, es un sacerdote, un hombre que predicaba moral, un presunto garante de los principios religiosos que predica la Iglesia. Román Martínez Velázquez de Castro, cura desde muy joven, procedente de una familia acaudalada de la zona Norte de la provincia de Granada, sermoneaba, al parecer, a sus víctimas en la cama. “Soy tu padre, tienes que dejarte llevar, no vives bien tu sexualidad”.
9 2 19 K -89
9 2 19 K -89
2 meneos
121 clics

Un traductor italiano puede cambiarte la vida: ¿lo sabias?

No soy una persona demasiado extrovertida... para nada. Pero después de 8 meses sin cobrar el paro he encontrado este post (muy sencillo en realidad) que me ha dado una buena idea. Es la página de una agencia de traducciones, así que no es demasiado objetiva, pero es importante para reflexionar un poco sobre nuestra situación como españoles. Hace unos segundos he empezado a seguir esos consejos y es posible que alguna cosa chula pueda salir fuera. Espero sirva.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
50 meneos
194 clics

Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la lista negra

Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos como la prestación en caso de enfermedad o la afiliación sindical, en régimen de privación de libertad... Ese sigue siendo el lóbrego escenario laboral al que se enfrentan cotidianamente decenas de miles de niñas y adolescentes, muchas de ellas de apenas 15 años, en el estado indio de Tamil Nadu, al sudeste del coloso asiático.
43 7 0 K 18
43 7 0 K 18
5 meneos
66 clics

Acerca de la "necesidad" de trabajar

La red de interdependencias que constituyen la sociedad está formada por diferentes discursos que crean la conversación en la que vivimos inmersos. La sociedad se hace más compleja y tupida cuanto mayor es el número de discursos potenciales, cuanto más crece el número de variables. La principal amenaza para el individuo en este tipo de…
5 meneos
13 clics

La Internacional

Sin pena ni gloria pasó el 125 aniversario de uno de los himnos más bellos jamás compuesto, La Internacional, que se cumplió en junio de 2013. La letra data de 1871 y fue escrita por Eugène Pottier (1816-1887) durante los días de la Comuna de París, formando parte de su obra Cantos Revolucionarios. Pottier, que…
4 1 11 K -91
4 1 11 K -91
367 meneos
4936 clics
¿Trabajamos demasiado?

¿Trabajamos demasiado?

El filósofo Byung-Chul Han lo llama ‘autoexplotación’ y esta modalidad esconde un peligro. Muchos individuos que trabajan por su cuenta creen que son libres porque han dejado de tener jefes y no pertenecen a ninguna corporación. Pero no es así. Esa libertad está empañada por el cansancio. Un cansancio infinito que, según el pensador, los convierte en las «figuras originarias de la sociedad del cansancio».
129 238 1 K 551
129 238 1 K 551
29 meneos
259 clics

Trabajar sin jefes, solo 4 días por semana y aumentar beneficios

Cada día la misma rutina, los mismos hábitos y las mismas tácticas, siempre con el objetivo de mantener y si es posible mejorar lo conseguido. Una empresa cualquiera, un año cualquiera, en un país cualquiera. Sin embargo los resultados se van resintiendo y el equipo directivo no acierta a diagnosticar las causas. ¿Cómo es posible, si tenemos un mercado consolidado y sabemos que somos buenos haciendo lo que hacemos?
24 5 3 K 23
24 5 3 K 23
3 meneos
145 clics

El problema de los nombres de los puestos de trabajo [Eng]

Los nombres y descripciones con los que nos referimos a los posibles puestos de trabajo en una organización, están basados en texto, obligando a una lectura secuencial de los mismos, una lectura que habitualmente resulta insuficiente.

menéame