Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.050 segundos rss2
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre y el franquismo: del "Franco era socialista" al "la oposición antifranquista era escasa"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid llega a afirmar que los políticos de la Transición «conocían muy bien» la historia y «por eso buscaron el consenso y la concordia».
5 meneos
16 clics

Factores claves de la transición energética

Factores claves a superar en la transición hacia las energías renovables
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
49 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transición española, la gran mentira 1  

Esta serie de videos intentan mostrar esa parte que nunca nos mostraron sobre la Transición, la Constitución y las preautonomías españolas. Si decimos transición nos viene a la cabeza un cambio de un régimen dictatorial a una democracia, pero ¿y si tal democracia no fue más que una cortina de humo para seguir como antes?, ¿y si en realidad no hubo tal cambio sino una perpetuación del sistema?
40 9 18 K 73
40 9 18 K 73
5 meneos
20 clics

Eduardo Mendoza: "La exhumación de Franco se tenía que hacer, había que quitarlo de allí"

«La exhumación se tenía que hacer, había que quitarlo de allí. Yo había propuesto que hicieran un sorteo y al que le tocara, que se lo llevara a casa. Era inevitable que tuviera algunas proyecciones simbólicas, coyunturales, si coincidía con una campaña electoral, como si hubiera algún momento en el que no hubiera campaña en España y luego se lo han llevado a un sitio con un nombre que suena a tebeo, como Mingagorda», ironiza el escritor barcelonés.
22 meneos
52 clics

Caso Scala: Terrorismo de estado

Fragmento del programa documental de RTVE Redes 439 "Se hace un terrorista". Frente a las construcciones simplificadoras "oficiales" (por llamarlas de alguna manera), propone un verdadero ejercicio de "memoria histórica", remontándose hacia el siglo pasado desde un episodio tan reciente como el atentado contra la sala de fiestas Scala durante la Transición española. De plena actualidad, con siniestras proyecciones en el presente.
18 4 2 K 67
18 4 2 K 67
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pere Portabella: "La ultraderecha es el resultado de una Transición que tuvo mucho de transacción"

El cineasta nonagenario que produjo 'Viridiana' recibe el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y se muestra confundido y atónito ante las elecciones del domingo, el 'procés' y el fin del cine
17 4 13 K -1
17 4 13 K -1
14 meneos
55 clics

La energía solar térmica, a punto para la transición energética

El Instituto Catalán de Energía (Icaen), junto con la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) y el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, celebraron ayer la jornada 'Ponemos la energía solar térmica a punto para la transición energética'. La idea es promocionar esta tecnología, que consideran clave para la descarbonización.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
19 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Internacional contra el franquismo trató de frenar una transición basada en el olvido

el Tribunal intentó sentar las bases para la investigación y la condena moral y pública de los crímenes franquistas 'denunciar y condenar la continuación de la represión fascista y de los cuerpos represivos del franquismo, así como las flagrantes violaciones de las libertades democráticas que prosiguen bajo la monarquía', ...El Tribunal visibilizó la realidad de quienes se quitaron la losa del miedo e intentaron alcanzar una democracia distinta a la dirigida por las fuerzas franquistas. Pero les apagaron la voz casi antes de empezar a alzarla.
15 4 14 K 43
15 4 14 K 43
31 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La transición supuso un sellado en falso del franquismo"

la transición supuso un sellado en falso del franquismo, con lo que suponía su impunidad a cambio de una nueva política de partidos; en el ámbito local se trataba de no molestar a las elites y poderes locales y socialmente por el miedo que las familias arrastraban décadas después. Yo presencié a finales de los años setenta como un par de mujeres que se dirigían a la Fosa Común al verme se dieron media vuelta y cuando creyeron que me había marchado regresaron para depositar unas flores.
25 6 15 K 45
25 6 15 K 45
16 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atado y bien atado. La Transición golpe a golpe (1969-1981)  

Atado y bien atado cuenta historias ocultadas, olvidadas o manipuladas, las que no sirven para construir relatos oficiales, las que empujan la historia para lados contrarios, las que ensucian el fino mantel de hilo que cubre la mesa de quienes pretenden tenerlo todo atado y bien atado. Historias que, en definitiva, componen una memoria colectiva de todos aquellos y aquellas que siguen anhelando desatarse.
13 3 6 K 37
13 3 6 K 37
187 meneos
1737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía y Fuerzas Armadas

Las dos repúblicas españolas, instauradas a través de procesos electorales, fueron suprimidas por restauraciones monárquicas mediante sendos golpes de Estado militares violentos.
144 43 44 K 37
144 43 44 K 37
10 meneos
20 clics

Nuevo Gobierno: ¿aspiraciones republicanas o lealtad al rey?

La investidura de un nuevo gobierno de coalición de izquierdas ha levantado muchas expectativas y muchas esperanzas entre los que nos hemos nos hemos movilizado en las calles en los últimos años.
16 meneos
69 clics

La sangrienta Transición española (cap. 1)

La Transición española, "modélica" según los libros de historia y la clase dirigente española, estuvo en realidad llena de episodios sangrientos donde tanto el Estado como las fuerzas paramilitares de extrema derecha sembraron el terror y la muerte con absoluta impunidad. Mariano Sánchez, autor de "La Transición Sangrienta", asegura que entre 1975 y 1983 se produjeron 591 muertes por violencia política, 188 de las cuales de origen institucional, es decir, asesinatos “desplegados para mantener el orden establecido, los organizados, alentados o
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
8 meneos
80 clics

El politologo Pablo Simon e Iñaki Gabilondo debaten sobre el 23-F  

El politologo de Politikon e iñaki Gabilondo que sufrio en vivo el 23-F y salio por primera vez en television en aquella ocasion. Hablan sobre el el golpe de estado del 23-F y sobre lo que supuso.
166 meneos
1558 clics

'Ajoblanco' libera todos los números de su primera época

La veterana y emblemática revista Ajoblanco ha liberado en formato digital a través de su web oficial todos los ejemplares de su primera época, los publicados de octubre de 1974 a mayo de 1980. www.ajoblanco.org/revistas
83 83 1 K 427
83 83 1 K 427
13 meneos
107 clics

La IA de DeepMind modela la transición del vidrio de líquido a sólido (ING)

Bajo un microscopio, un panel de vidrio de ventana no parece una colección de moléculas ordenadas, como lo haría un cristal, sino un revoltijo sin estructura perceptible. En un artículo publicado en la revista Nature Physics, los investigadores de DeepMind describen un sistema de IA que puede predecir el movimiento de las moléculas de vidrio a medida que hacen la transición entre los estados líquido y sólido. Estas técnicas y modelos de código abierto podrían usarse para predecir otras cualidades de interés en el vidrio.
48 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud y República

En un país políticamente sano, celebrar la II República debiera ser honra nacional, dado que, más allá de preferencias personales (más o menos fachas; sumisas, todas), el modelo de Estado español era la república hasta que el fascismo acabó con ella.
8 meneos
57 clics

Jesús Hermida: el hombre que llevó a España a los Juegos de Moscú 80

El 20 de marzo se convocó en Estrasburgo una reunión de ministros de Deportes en el Consejo de Europa. Hermida acudió en representación de España. Previamente, los países proboicot (Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Alemania) convocaron una reunión en Ginebra el 17 de marzo tratando de organizar unos Juegos paralelos. Esta reunión, con la asistencia de escasos países, fue un fracaso. En la reunión del Consejo de Europa se acordó dejar la decisión de que la asistencia o no a los Juegos fuera exclusivamente de cada Comité Olímpico Nacional
13 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe es el usurpador de la Corona

En Suecia el rey Carlos Gustavo quiso imponer que su segundo hijo, Carlos Felipe, pasara por encima de la primogénita Victoria y el parlamento sueco le dijo que Corona sí pero machistas no.
11 2 13 K 30
11 2 13 K 30
3 meneos
21 clics

Pactos de la Moncloa, o de lo que quieras

La Transición española fue nuestro camino hacia la democracia, mejor que muchas, peor que otras, se la suele poner como modelo, pero simplemente fue la nuestra y quienes la protagonizaron lo hicieron lo mejor que supieron y lo mejor que pudieron, juzgarla con los ojos de hoy en día no puede producir sino tremendas injusticias, lo cual pasa en estos tiempos con cierta frecuencia.
16 meneos
98 clics

Cuando la ultraderecha asesinaba: el cine de la Transición española que no iba de quinquis ni destapes

Camada negra, firmada por Manuel Gutiérrez Aragón, otorgó protagonismo absoluto a esa ultraderecha española que pretendía revertir por la fuerza la democratización política. Trató de unos jóvenes y no tan jóvenes terroristas que se agrupan clandestinamente en unas decadentes instalaciones científicas, bajo la guía de un policía y los extraños cuidados de una madre furiosamente nacional-católica ("la ira también puede ser santa", dice en un momento del filme) y deseosa de controlar un arsenal de armas de fuego. El grupo combina sus apariciones…
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
53 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita: la transición española  

Julio Anguita habla sobre la transición.
44 9 6 K 99
44 9 6 K 99
13 meneos
52 clics

Mujeres en el FRAP, género, militancia y violencia en España durante los años setenta

El 1968 atrajo a sectores politizados de la juventud, que compartían una cultura rebelde y antiautoritaria que pretendía transformar el mundo y los individuos.3 En España, la participación de mujeres en ella fue bastante destacada, sobre todo en medios estudiantiles y obreros, realidad que empieza a ser conocida para las agrupaciones más relevantes.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía republicana, republicanos juancarlistas

Empezaré con la escritura al completo del primer párrafo del artículo 85 de la Constitución de la República Española de 1931: "El Presidente de la República (el Jefe de Estado) es criminalmente responsable de la infracción delictiva de sus obligaciones constitucionales".
147 meneos
4396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mari Trini, el icono lésbico de la Transición que cantó a los hombres "yo no soy esa que tú te imaginas"

Enigmática, oscura, culta: la artista se calzó los tejanos y sobrevivió al público misógino que la llamaba "marimacho" y "borracha" cantando que no pensaba ser "tranquila" ni "sencilla".
122 25 42 K 19
122 25 42 K 19

menéame