Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Javier Bardem será villano en la nueva entrega de "Piratas del Caribe"

El ganador de un Oscar, Javier Bardem, se meterá esta vez en la piel del capitán "Salazar", un viejo enemigo de "Sparrow".
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
8 meneos
63 clics

A la caza del agujero negro en el corazón de la Vía Láctea

Si pudiéramos reducir el tamaño de la Tierra al de un azucarillo, nuestro planeta se convertiría en un agujero negro. En teoría, lo mismo ocurriría con cualquier objeto siempre que contáramos con un sistema capaz de comprimirlo lo suficiente: una casa, una mesa, yo misma. Por debajo de un tamaño crítico el efecto de la gravedad será imparable: ninguna fuerza podrá impedir el colapso e inevitablemente se formará un agujero negro.
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvio Rodríguez hace "soñar" al público en un concierto solidario en Madrid

En el evento solidario, cuyo objetivo era recaudar apoyos para los damnificados por el seísmo de 7,8 grados que asoló Ecuador el 16 de abril, se invitó a los más de 7000 espectadores que abarrotaron el Auditorio municipal vallecano y sus alrededores a enviar ayuda a los afectados a través de donativos económicos o materiales en la campaña promovida por la Embajada de Ecuador en España.
12 3 6 K 68
12 3 6 K 68
4 meneos
104 clics

Cockney Rejects y el concierto más sangriento de la historia

Un 6 de junio de 1980, es decir, hace 37 años, el Cedar Club de Birmingham acogió el que podría considerarse como el concierto más sangriento de la historia del rock and roll en el Reino Unido. Al menos así lo aseguraba Alexis Petridis, periodista, en un artículo/entrevista a Garry Bushell titulado 'Misunderstood or hateful?…
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
10 meneos
54 clics

Arte rupestre en Cuenca

Corría el año 1917 cuando Enrique O’Kelly, ayudante de ingeniero de Montes nacido en Málaga, aunque de origen irlandés, se topó con unas sorprendentes pinturas rupestres en el abrigo de la Peña del Escrito. Informado de la existencia del paraje, que le había llamado la atención porque le recordaba el topónimo de otros lugares con pinturas, descubrió, tal como señaló en una carta, “el clásico abrigo con magnífi cas pinturas rupestres, representando animales diversos, toros, ciervos, etc.”. Su hallazgo fue solo el primero de una larga lista...
8 meneos
129 clics

Un retrato de segunda, La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci

¿Es la Gioconda la mejor obra de Leonardo da Vinci? ¿Qué se esconde detrás de la popularidad de este retrato? Te lo explico.
1 meneos
5 clics

Se retoman los trabajos en el yacimiento de Santa María de Hito

La primera fase del Plan de Actuación en la Zona Arqueológica de Santa María de Hito (Valderredible, Cantabria) ha consistido en una prospección con georradar cuyos resultados preliminares abren la puerta a futuras acciones de investigación y puesta en valor.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica al retrato del Rey para el Congreso de los Diputados  

En este vídeo te hablo del retrato que acaba de pintar Hernán Cortés del Rey Felipe VI para el Congreso de los Diputados de Madrid, España. Esta es mi opinión.
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las mujeres no son graciosas” y otros mitos sobre las humoristas

Paula Púa ha revisado hechos pasados a partir de estar en escenarios como ‘Riot Comedy’, un ‘open mic’ solo de chicas. “Cuando tenía 13 años veía ‘El Club de la Comedia’ un amigo me dijo si no me animaba a hacer algo parecido y respondí “es que las chicas no somos graciosas”. Ahora me doy cuenta de que era absurdo pero como apenas veía chicas entonces te lo creías”.
3 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enseño las esculturas que hice en Bellas Artes. Mármol, madera, escayola directa, barro  

En este vídeo enseño el cuaderno de escultura que hice durante la carrera de Bellas Artes y muestro algunas de mis creaciones.
2 meneos
41 clics

Conoce el Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria

El Burgo de Osma es un pueblo muy bonito que a la gente le encanta visitar y tiene mucha antiguedad. Sus origenes remontan a las ruinas de Uxama (un poblado de hace un montón de años), y a la construcción de un barrio que acabaría teniendo más habitantes que el propio pueblo. Para más información visita el artículo donde explicamos sus mejores lugares para visitar, y un poco de su historia.
1 1 12 K -105
1 1 12 K -105
120 meneos
3076 clics
El Galo Capitolino: el mármol también sangra

El Galo Capitolino: el mármol también sangra

Desde su condición de rareza, incluso para los estándares helenísticos, el Galo Capitolino parece pensado para contentar por igual a todos los paladares de cualquier tiempo: los amantes del clasicismo se veían seducidos por su belleza masculina, mientras que los románticos exaltados no podían resistirse a la lírica del héroe derrotado. Tanto fue así que hasta bien entrado el siglo XX su fama no estaba por debajo de la que hoy pueda tener la Gioconda.
62 58 2 K 484
62 58 2 K 484
17 meneos
154 clics

El tesoro de Carabanchel: un yacimiento del siglo IV bajo escombros y trapicheo

El Colegio de Arqueólogos de Madrid solicita a la Comunidad madrileña que declare BIC unos restos que ocupa más de 100 campos de fútbol en el distrito madrileño de Carabanchel.
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
8 meneos
12 clics

Documentos: Unión de Centro Democrático, un partido en transición (audio RNE)

Si sólo en unas siglas se pudiera contener la Transición española, esas serían las de UCD. La vida de Unión de Centro Democrático va desde que nace, en mayo de 1977, justo antes de las primeras elecciones generales, hasta su desaparición, en febrero de 1983, después de la victoria del PSOE en 1982; fecha que, para muchos historiadores, pone el punto final a dicha transición. Documentos RNE, de la mano de Luis Zaragoza, repasa la historia de este partido, cuyos avatares políticos contienen y explican los principales acontecimientos de la…
9 meneos
60 clics

Una guía de viaje a Herculano

En el otoño del año 79 el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó la zona en cenizas, flujo piroclástico, gases, muerte y destrucción. Una tragedia. Pero visto con la perspectiva que da el tiempo, y sin quitar peso a la tragedia, lo que hizo el Vesubio con Pompeya y Herculano fue casi un regalo para los investigadores e interesados en esa época romana. El volcán congeló ese momento de la historia y lo retuvo durante siglos, hasta que en el siglo XVIII comenzaron las excavaciones con cierto rigor para volver a aquel (...)
41 meneos
45 clics
Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

La Consejería de Educación remite a los institutos andaluces un listado de recursos educativos, incluido un enlace de la web de la Fundación Villacisneros, que reproduce el argumentario de PP y Vox contra Pedro Sánchez y denuncia la actual “indolencia de la sociedad española” ante ETA
34 7 1 K 315
34 7 1 K 315
1456» siguiente

menéame