Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
86 clics

¿En gallego a Eurovisión? Esta es la nueva generación de músicos que ha fulminado los complejos lingüísticos de España

Cantan en catalán, euskera, aranés y gallego, pero se les entiende en todo el país: "No hay ninguna cultura que esté por encima o por debajo de las otras. Viva la tolerancia hacia las diferencias. Todo es bello en este mundo"
20 meneos
98 clics

Tanxugueiras: ''La canción es 100% nosotras: en gallego, con fuerza y con pandereta.''

Con su primer álbum homónimo, publicado en 2018, el trío inicia una trayectoria que las lleva a visitar, en solo 3 años, más de 100 escenarios de todo el planeta acompañadas por sus panderetas. Mujeres fuertes, valientes y empoderadas. Cantareiras de una nueva década. Las voces de Olaia Maneiro, Aida Tarrío y Sabela Maneiro, llenas de virtuosismo y contundencia, son las máximas exponentes de una generación abierta a la evolución y reformulación de las músicas de creación colectiva gallega. Así se definen las Tanxugueiras.
16 4 2 K 60
16 4 2 K 60
2 meneos
12 clics

El Gobierno cede y obligará a Netflix a producir en catalán, vasco y gallego

Según fuentes del PSOE, el Gobierno de coalición ha alcanzado un pacto con ERC para que voten a favor de las Cuentas públicas para 2022. El 'sí' de los 13 diputados republicanos, necesarios para sacar adelante los Presupuestos, llega después del entendimiento con el Ejecutivo en torno a la protección de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) en la producción audiovisual y su presencia en plataformas de streaming, como Netflix o HBO.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
271 meneos
1004 clics
Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Son lenguas españolas: el castellano, el catalán, el gallego, el euskera…

Magalhâes: “No hay español que no sienta la Sagrada Familia o Gaudí como propios, ¿por qué no la lengua?». Sugiere que las escuelas españolas añadan a su currículum la enseñanza de catalán, euskera o gallego. Cuando se entienda que las lenguas son de todos el problema se acabó”.
183 88 6 K 320
183 88 6 K 320
13 meneos
94 clics

¿Se habla gallego en Asturias? Una variedad lingüistica provoca división entre los dos territorios

La Real Academia Galega ha pedido formalmente que el gallego aparezca como lengua oficial en la Reforma del Estatuto de Autonomía del Principado, al mismo nivel que el asturiano. Una petición que en gran parte de Asturias no terminan de entender.
368 meneos
1113 clics
José Miñones, el gallego al que Franco fusiló para hacerse con sus empresas

José Miñones, el gallego al que Franco fusiló para hacerse con sus empresas

Pepe competía tanto en los negocios como en la política con Pedro Barrié de La Maza, del que ya hablamos aquí, y que era propietario de la Fábrica del Gas y Electridad y allegado de Francisco Franco. Quizá la rivalidad empresarial con Barrié propició que el Golpe de Estado y la Guerra Civil fueran el momento idóneo para liquidar a la competencia.
232 136 3 K 379
232 136 3 K 379
12 meneos
22 clics

Amazon doblará sus nuevas obras de ficción a las lenguas cooficiales[EUS]

Aún no está claro hasta qué punto la nueva ley audiovisual española va a obligar a las plataformas de streaming a emitir su contenido en las lenguas cooficiales. Pero mientras la ley se está tramitando, Amazon Prime Video anuncia que «Las nuevas películas y series originales de Amazon España se traducirán o subtitularán en euskera, catalán y gallego». Así lo confirma a Berria Koro Castellano, la directora de Amazon Prime Video España, lo dicho en otros medios.
19 meneos
49 clics

Tintín, un reportero políglota que "habla" también ahora cántabro, euskera o gallego

El famoso reportero Tintín es un notorio 'políglota' que 'habla' ya cerca de 130 lenguas y variantes dialectales, una docena de ellas en España, después de que el álbum La isla Negra se haya publicado ahora y por primera vez en cántabro, judeoespañol y 'cadaquesenc', la modalidad del catalán propia de Cadaqués (Girona). Este álbum, que ha aparecido también con nuevas traducciones en asturiano, euskera y gallego, se suma a la iniciativa de publicar títulos de Las Aventuras de Tintín más allá del castellano.
13 meneos
29 clics

Cuando la BBC dio voz en gallego a represaliados y perseguidos por el franquismo

“Nunca he sido un admirador demasiado ferviente de los inventos. Los veo con la desconfianza de una raza para la que los beneficios del progreso siempre han traído a la espalda dolores y calamidades sin cuento”, locutó en gallego Fernández Armesto, también conocido como Augusto Assía, “sin embargo, por esta noche, al menos, bendita sea la radio que me permite hablarle desde Londres a los gallegos, en las montañas de la Serra Secundeira, a la orilla del Miño, o junto a las rías”.
10 3 3 K 12
10 3 3 K 12
6 meneos
75 clics

Los castros gallegos, espejo de la despoblación en la España vacía

"Fueron la forma idónea de habitar el espacio durante mil años hasta un cambio de paradigma; visitarlos es como ir a una aldea abandonada". Se calcula que en Galicia hubo entre 3.000 y 5.000 poblados de este tipo, y su puesta en valor ayuda a activar el turismo y la economía local. Lo que está sucediendo a día de hoy con nuestras aldeas en muchos puntos del territorio gallego es algo que ya ocurrió hace 2.000 años.
10 meneos
50 clics

Xesús Fraga: «La base del gran estado del bienestar británico estaba en mujeres gallegas, extremeñas, portuguesas...»

Luego, cuando se habla de que el estado del bienestar británico en los años 60 era un ejemplo para todo el mundo, y que era digno de imitar y de admirar, yo pienso que en la base de todo eso estaban mujeres como mi abuela, que eran inmigrantes gallegas, extremeñas, portuguesas… que con su trabajo sostenían ese sistema. Limpiaban en los hospitales, cocinaban… Mi padre fue cocinero de hospital. Y mi madre y mi abuela trabajaban en residencias de enfermeras, que cuando volvían del trabajo tenían la comida hecha, la cama hecha, la ropa limpia, seca
113 meneos
3128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que construyó su propia catedral (ENG)

Llevaba unos seis años viviendo en España antes de conocer a Justo. A principios de 2018, leí en un artículo de un periódico local sobre un ex-monje que estaba construyendo una catedral en Mejorada del Campo, a las afueras de Madrid. Durante casi 60 años, sin ayuda ni conocimientos de arquitectura, Justo Gallego Martínez había estado construyendo una catedral que era casi del tamaño de la Sagrada Familia, utilizando residuos y materiales reciclados. En la época que empezó la construcción la gente de su entorno le llamaba el loco.
67 46 29 K 57
67 46 29 K 57
455 meneos
1515 clics
El PP critica que un actor haga un monólogo en "dialecto gallego" en una actuación en Baiona

El PP critica que un actor haga un monólogo en "dialecto gallego" en una actuación en Baiona

El PP de Baiona, en la oposición desde las pasadas elecciones municipales, criticó este jueves una actuación, en el marco de la programación cultural del ayuntamiento pontevedrés, del actor y dramaturgo Quico Cadaval en gallego, su idioma habitual y con el que es reconocido a nivel internacional.
186 269 2 K 405
186 269 2 K 405
1 meneos
11 clics

Una historia de gallegos esclavizados en Cuba, el fenómeno soterrado de la literatura española

La historia de los 1.770 gallegos esclavizados en Cuba a mediados del XIX es terrible en dos actos. El primero, porque es real, ocurrió. Y muchos de aquellos rapaces (niños, en gallego) tenían 14, 16 años, 20 a lo sumo. El segundo, porque casi nadie la recuerda, ni siquiera en Galicia. Sí, fue un escándalo en la época, hubo artículos de prensa, pero aquello se fue por el desagüe de la memoria colectiva, ese órgano tan sensible y tan dado a recordar lo que se quiere (o quieren).
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
47 meneos
84 clics
Cuando 1 700 inmigrantes gallegos se convirtieron en esclavos en Cuba

Cuando 1 700 inmigrantes gallegos se convirtieron en esclavos en Cuba

(...) En pocos años, entre 1846 y 1850, la llegada de esclavizados llegó a descender en un 27,15 %. Pero el cultivo del azúcar no podía parar. Especialmente cuando la industria estaba en expansión como consecuencia de la ampliación de las tierras cultivables tras la construcción del ferrocarril a partir de 1837 y del aumento de la demanda de azúcar en los mercados de Estados Unidos y Gran Bretaña.
40 7 4 K 408
40 7 4 K 408
4 meneos
57 clics

Ursino Gallego, sed de justicia

En 1979, Parla era tenía una población de unos 40.000 habitantes. La localidad sufría un irregular suministro de agua potable, por lo que el domingo 4 de marzo de 1979 el pueblo volvió a ocupar las calles al grito de ¡Queremos agua! Los vecinos ya se habían manifestado anteriormente pidiendo un suministro de agua eficiente, este era el tercer domingo de protesta por los traidores cortes en el suministro, que estropeaban los motores de las lavadoras. Pero el brazo represor del régimen, en el franquismo y post-franquismo...
10 meneos
110 clics

La casa de los Castros gallegos: orígenes de la vivienda circular

Era 1964, el movimiento moderno en la arquitectura traslucía ya las críticas de los arquitectos más jóvenes. La fe progresista moderna permanecía, sin embargo. El arquitecto Bernard Rudofsky preparaba una exposición para el MoMA de Nueva York, Architecture without Architects, que cambió la mirada sobre las arquitecturas “vernáculas”, o al menos, la puso sobre ellas. “La historia de la arquitectura, tal y como ha sido escrita y pensada en el mundo occidental, nunca se ha preocupado por más de unas pocas culturas”. Esas culturas, eran, claro, las
27 meneos
185 clics

Egeria, la gallega que fue la primera viajera de la historia

La increíble y poco conocida historia de esta gallega del siglo IV que recorrió todo el mundo conocido describiendo lo que veía
42 meneos
41 clics

El “bilingüismo cordial” que Feijóo propone para Cataluña hizo que el gallego retroceda en todos los usos

El líder del PP rompió el consenso de décadas sobre la lengua que todos sus antecesores habían defendido, incluido Manuel Fraga
12 meneos
165 clics

Criminal y gallega

Thriller rural, terror folk, policíaca pura, la intriga hecha en Galicia se convierte en un fenómeno literario y audiovisual
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
526 meneos
5246 clics
La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

Bernardo Mato Castro murió el 4 de septiembre de 1936, un mes después de que una manada de falangistas lo encontrara en una pequeña balsa en un río de su pueblo, en Galicia. Huía del horror fascista que se había desatado en la comarca tras el golpe de Estado de julio de 1936. Le dieron una paliza brutal y lo dejaron tirado, moribundo, en la cuneta de un camino a orillas del río. Bernardo Mato era maestro de pueblo. Enseñaba a los niños de una escuelita del municipio de Teo, al lado de Santiago.
224 302 5 K 346
224 302 5 K 346
395 meneos
1262 clics
Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Carlos Callón se impuso la titánica tarea de recopilar los casos de represión lingüística en Galicia. El resultado, de casi 800 páginas, abruma: O libro negro da lingua galega, donde recoge castigos, multas, torturas, censuras y encarcelamientos por hablar en gallego. "Empieza su itinerario a finales del siglo XV, con el destierro del idioma de Galicia por orden de los Reyes Católicos, y termina su itinerario en 1986, con la sentencia del Tribunal Constitucional que limita la oficialidad del gallego", añade Carlos Callón.
169 226 13 K 339
169 226 13 K 339
164 meneos
8690 clics
¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

Más allá del constante uso político, ¿qué dicen los datos sobre cuánto se habla cada lengua en aquellas regiones donde el castellano convive con otros idiomas?
91 73 4 K 397
91 73 4 K 397

menéame