Cultura y divulgación

encontrados: 1246, tiempo total: 0.043 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Huella de Carbono, Huella de Agua, Huella Ambiental de la Unión Europea. ¡Qué lío!

En el principio sólo se hablaba de la Huella de Carbono, pero a día de hoy ya hace tiempo que se habla de la Huella de Agua y de la Huella Hídrica. Por cierto, ¿son lo mismo? Intentaremos aclararlo, porque no lo son.
235 meneos
9153 clics
El fraude de los fontaneros en la Antigua Roma

El fraude de los fontaneros en la Antigua Roma  

Canales, puentes monumentales, acueductos milenarios… los romanos sembraron por todo su Imperio unas obras públicas que consideraron prioritarias para abastecer de agua a toda la población (disminuyendo así plagas y enfermedades) pero también como manifestación y propaganda de su poder.
118 117 0 K 537
118 117 0 K 537
9 meneos
162 clics

Este agua fluorescente es en realidad producto de la contaminación  

Parece una foto trucada, pero no. Se trata de una imagen tomada en larga exposición ayer en las inmediaciones de Hong Kong que muestra la luminiscencia producida por un microorganismo llamado Noctiluca scintillans. Prolifera, entre otras situaciones, debido a la contaminación marina. Este agua fluorescente es en realidad producto de la contaminación,pero en grandes acumulaciones como la que muestran las fotos, debido a la contaminación agrícola de la zona, puede alterar por completo la fauna marina y, al final, la cadena alimentaria...
553 meneos
20355 clics
El motor de agua, ¿una conspiración?

El motor de agua, ¿una conspiración?

En el ciberespacio existen multitud de páginas que recogen el "olvidado" invento del motor de agua, ¿qué pasó con este invento?, ¿por qué quedó en nada?. Su inventor español, Arturo Estévez añadía a su motor agua y unas "misteriosas bolitas", que no eran otra cosa que...
234 319 8 K 426
234 319 8 K 426
18 meneos
131 clics

Sorprendentes rastros de agua en el asteroide gigante Vesta

El análisis de los datos de la nave Dawn ha mostrado evidencias de que Vesta pudo haber tenido flujos de material movilizado por agua de corta duración en su superficie. "Nadie esperaba encontrar evidencia de agua en Vesta. La superficie es muy fría y no hay atmósfera, por lo que el agua se evapora en la superficie", dijo Jennifer Scully, investigadora de postgrado en la Universidad de California, Los Angeles.
4 meneos
722 clics

Así sería el mundo si el nivel de mar subiera 300 metros

François Ronsiaux crea poderosas imágenes venidas de un improbable pero inquietante apocalipsis futuro
13 meneos
391 clics

Una nueva explicación a por qué explotan los metales alcalinos al contacto con el agua  

Es uno de los experimentos más repetidos en las demostraciones de ciencia, pero hasta ahora estaba mal explicado. Gracias a cámaras ultrarrápidas, un equipo detalla qué sucede cuando un metal alcalino contacta con el agua y explosiona.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
1 meneos
16 clics

Media vida sin beber agua

Un profesor chino lleva 20 años bebiendo solo refrescos. Un vecino chino de la comarca Tonglu, en el este del país, se ha pasado los últimos 20 años sin beber agua. Los médicos le han diagnosticado uremia y autointoxicación del organismo asociada a disfunción renal. Hace siete años los doctores le diagnisticaron piedras en los riñones, pero ni siquiera entonces Shen cambió sus costumbres. Hace poco fue hospitalizado y los médicos le extirparon una piedra del riñón de casi cuatro centímetros de diámetro.Tras conocerse el caso de Shen, las ...
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
228 clics

Cámaras de alta velocidad registran la explosión del sodio y el potasio con el agua  

La reacción explosiva que se produce cuando se vierten gotas de algún metal alcalino, como el sodio o el potasio, sobre agua líquida es una de las más llamativas que los profesores de química enseñan a sus alumnos. Investigadores checos y alemanes han grabado con todo detalle el proceso y han detectado que se generan unas puntas metálicas sobre la superficie de contacto, lo que facilita la reacción. Las simulaciones por ordenador también revelan que una liberación inicial de electrones parece ser el gatillo que dispara la explosión.
17 meneos
357 clics

Una cascada de agua turquesa en Islandia (Bruarfoss)  

Bruarfoss no es un rincón de Islandia muy conocido, por estar un poco aislado de la carretera, entre unas colinas. Pero es uno de esos rincones que nos gusta visibilizar en el blog: es una pequeña cascada en la misma carretera en camino a Geysir y Gullfoss.
5 meneos
521 clics

¿Qué aspecto tendría Norteamérica y Reino Unido a 80 metros bajo el agua?  

¿Qué ocurriría si todos los glaciares y casquetes polares del mundo se derritieran, quedando la Tierra sumergida más de 80 metros bajo el agua? ¿Qué ciudades desaparecerían y qué aspecto tendrían algunas urbes de EE.UU., Reino Unido y Canadá? Jeffrey Linn ha elaborado una serie de imágenes en las que se aprecia cómo quedarían varias regiones de EE.UU, Reino Unido y Canadá si se derritieran todos los glaciares de nuestro planeta
8 meneos
47 clics

Para tener agua, no basta el agua

Mientras usted lee esta columna, quizá quiera ir al baño. No tema. Nada más fácil. Camine unos pasos, hacia la habitación señalizada. Incluso si está en un lugar público, accederá a la privacidad de un cubículo personal perfectamente higiénico. Relájese. Si lo desea, lleve el periódico –o la tableta– y lea ahí. Huele bien. Si se encuentra en Tokio, incluso podrá regular la temperatura del asiento y aplicarse hidromasaje. No se imagina usted la suerte que tiene.
8 meneos
102 clics

Chilenos inventan una máquina que produce agua potable del aire  

Esta tecnología parece ser muy prometedora ya que una de cada diez personas en el mundo no tiene acceso a un vaso de agua y la simple idea de que esta máquina pueda del aire producir agua potable la convierte en un sueño hecho realidad para muchos necesitados.
2 meneos
134 clics

El pueblo al que se accede a través de una cueva

Este pequeño pueblo despierta de por si un encanto, el famoso pueblo “Cuevas del Agua” cuyo espacio entre el río Sella y el pie de la montaña pertenece al concejo asturiano de Ribadesella. y la única forma de llegar a este es nada más y nada menos a través de una cavidad natural y llamada o apodada como la Cuevona. Es sin duda alguna uno de los pueblos más curiosos de España.
1 1 6 K -82
1 1 6 K -82
2 meneos
26 clics

Descubren por qué huele la lluvia

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha identificado el mecanismo que libera el particular olor a mojado que notamos cuando llueve. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Communications.
1 1 11 K -124
1 1 11 K -124
6 meneos
21 clics

La importancia del lodo  

La NASA acaba de lanzar un satélite que puede rastrear el agua en las zonas lodosas que se encuentra debajo de nuestros pies, así como también otras formas de agua en el suelo. La misión se denomina SMAP (abreviatura de Soil Moisture Active Passive, en idioma inglés, o “Instrumento Activo – Pasivo para la Detección de la Humedad del Suelo”, en idioma español).
94 meneos
353 clics

La guerra por el agua en la Guerra Civil española

Entre bombardeos y el cerco de las tropas franquistas, las empresas encargadas del suministro de agua de Madrid y Barcelona también se revolucionaron. Durante la década de 1930, los modelos de gestión del agua de Barcelona y Madrid eran polos opuestos. En la capital, Canales del Lozoya –nombre que adoptó el Canal de Isabel II durante la Segunda República– era una empresa pública con un cuidado sistema de suministro moderno cuyos orígenes se remontan a mediados del siglo XIX. Los embalses de El Villar y Puentes Viejas, situados al norte...
78 16 1 K 123
78 16 1 K 123
198 meneos
7460 clics
Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

El atún rojo del Pacífico debía ser golpeado con un paro cardíaco cada vez que se sumerge profundamente . Aunque sus cuerpos permanecen calientes, sus corazones reciben la sangre directamente de las branquias, que tienen una temperatura similar a la del agua circundante. Este cambio rápido de temperatura pararía los corazones de la mayoría de otros animales, incluyendo los seres humanos. Ahora los científicos han descubierto la manera en que sobreviven estos peces.
92 106 1 K 484
92 106 1 K 484
8 meneos
47 clics

Un planeta con el agua al cuello

Cuando el Gobierno de Maldivas decidió poner en marcha un megaproyecto de islas artificiales flotantes, lo hizo pensando en dos cosas: lo primero, exprimir el turismo de lujo que alimenta la economía del archipiélago asiático desde finales de los años 70; lo segundo, luchar contra su propia extinción. A este paraíso en mitad del Índico, con una altitud máxima de 2,3 metros sobre el nivel del mar (es el país más bajo del mundo), le preocupa ser engullido por el océano y desaparecer para siempre bajo una masa de agua que no deja de crecer.
5 meneos
141 clics

La NASA investiga otro caso de agua en el casco de su traje espacial

El astronauta de la NASA Terry Virts informó de la aparición de una "pequeña cantidad de agua" dentro de su casco al término del paseo realizado este miércoles en el exteior de la Estación Espacial. Según informa la NASA, Virts vió agua flotando durante la represurización de la esclusa de aire al final de la caminata espacial. Sin embargo, no hubo informes de agua durante la propia caminata espacial, y la tripulación nunca estuvo en peligr...
2 meneos
7 clics

Beneficios de beber agua

Beber agua es muy beneficioso para nuestra salud. No debemos de olvidar que nuestro cuerpo se compone en un 70% de esta sustancia.
2 0 12 K -140
2 0 12 K -140
197 meneos
11343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tensión superficial del agua explicada con un tiburón blanco

En esta fotografía puedes ver el momento exacto en el que un tiburón blanco (Carcharodon carcharias) sale a la superficie y, al chocar con una ola, parece quedar atrapado en una lámina de plástico; que en realidad no es otra cosa que la tensión superficial del agua.
85 112 33 K 29
85 112 33 K 29
9 meneos
170 clics

La escalofriante historia del frío artificial

Hoy en día es difícil imaginar la vida sin hielos o refrigeración. Pero todo empezó hace 200 años con unos cubos gigantes de hielo. Y con cuatro hombres -cuatro historias- que cambiarían el planeta para siempre.
5 meneos
328 clics

Los 10 países con más reservas de agua del mundo

El agua es un recurso escaso y su valor es esencial para la vida y para el crecimiento económico. En esta nota, les voy a contar cuáles son los países ricos en este recurso y cómo está posicionada América Latina. El volumen de agua en la Tierra se estima en 1400 millones de kilómetros cúbicos (Km3). Sólo el 2,5% de este total (35 millones de km3) es agua potable.
9 meneos
14 clics

Las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven

Una investigación, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, permitirá mejorar las predicciones sobre el ciclo del carbono y el agua, y sus efectos en el clima futuro. Los científicos han examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, los diminutos poros que tienen en las hojas para intercambiar agua y carbono con la atmósfera.

menéame