Cultura y divulgación

encontrados: 1021, tiempo total: 0.062 segundos rss2
17 meneos
40 clics

Las "incómodas verdades" del cambio climático. Un viaje de diez años para proteger el planeta

Desde el 89, conceptos como el cambio climático o el calentamiento global estaban en la calle, los periódicos y las escuelas. Pero si no tenías cierto interés en el medioambiente, esas ideas eran como el mobiliario urbano, estaban ahí, de fondo, pero no dejaban de ser curiosidades científicas o extravagancias intelectuales; "cosa de ecologistas". Entonces llegó "Una verdad incómoda", seguramente, la película más improbable y más importante de la última década.
15 2 1 K 75
15 2 1 K 75
3 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clima-hombre terminó con los grandes mamíferos de la Patagonia

El calentamiento global viene de lejos, lo mismo que los humanos. Ambos, en la Patagonia detonaron la bomba extintiva que ocasionó la desaparición de los grandes animales que campaban a sus anchas por la Argentina de los tangos y por el Chile de Rapa Nui.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
4 meneos
29 clics

Calentamiento global océanos: Cólera y la bacteria que come carne

Las bacterias marinas suponen la mayor parte de biomasa de los océanos. Dentro de estos microorganismos se encuentra el genero Vibrio. Entre las bacterias de este genero hay tres especies que pueden causar enfermedades graves. “La más conocida es la Vibrio cholerae. Dos de sus variedades, la O1 y O139, son las causantes del cólera, una enfermedad que solo en España acabó con la vida de un millón de personas en el siglo XIX.”
4 0 1 K 18
4 0 1 K 18
11 meneos
27 clics

Menor número de tornados en USA desde que se mide... durante el año más caliente

El número de tornados en EEUU en lo que va de año es el menor que se haya registrado ningún otro año desde que se mide (1954), pese a estar en el año más caliente desde que se tienen registros. Cuando se produjo la fuerte racha de tornados de 2008, John Kerry le echó la culpa del fenómeno... al calentamiento global.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
25 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles son los causantes del calentamiento global

Uno de los argumentos más caros a la negacionía es el siguiente: “No hay ningún estudio científico que demuestre la relación entre el clima y el CO2 producido por el hombre”. Lo primero que llama la atención es la coletilla de “producido por el hombre”, pues diríase que si el origen fuera otro no habría ningún problema en créerselo. Tiene gracia que digan que no encuentran ningún estudio científico, porque la espectroscopía infrarroja está descrita en multitud, no ya de artículos, sino de libros. Los primeros son de los siglos XVIII y XIX.
77 meneos
223 clics

El cambio climático arrasa los últimos reductos glaciares de España

Un estudio constata como la lengua de hielo de La Maladeta, la tercera del país, ha perdido más de la mitad de su superficie en 25 años como consecuencia del calentamiento global, que está alterando los ecosistemas de la alta montaña.
64 13 1 K 104
64 13 1 K 104
6 meneos
27 clics

Detectan emisiones extremas de CO2 a la atmósfera en zonas áridas

El proceso de ventilación subterránea provoca emisiones extremas de CO2, lo que afectaría negativamente al calentamiento global, ha demostrado un estudio realizado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) investigadores de las universidades de Granada y Arizona (EEUU) y el CSIC.
3 meneos
82 clics

"Una puerta al infierno": el gigantesco cráter de Siberia que sigue creciendo y revela cómo era la Tierra hace 200.000 a

Emerge a medida que el hielo se derrite por el calentamiento global y sólo en un año creció 30 metros. El cráter que algunos llaman "una puerta al infierno" ofrece lecciones clave sobre el impacto del cambio climático.
2 1 8 K -95
2 1 8 K -95
4 meneos
23 clics

La subida del nivel del mar puede causar 2.000 millones de refugiados climáticos

El aumento del nivel del mar por el calentamiento global puede hacer que 2.000 millones de personas se conviertan en refugiados climáticos para finales de este siglo. "Vamos a tener más gente en menos tierra y más pronto que pensamos", dijo el autor principal Charles Geisler, profesor emérito de Sociología del desarrollo en Cornell.
4 0 4 K 2
4 0 4 K 2
28 meneos
45 clics

El cambio climático extingue los glaciares de Perú

Perú, considerado el tercer país del mundo más vulnerable al cambio climático, ha perdido en 55 años el 61 % de los 1.035 kilómetros cuadrados de glaciares que tenía en dieciséis cordilleras nevadas, derretidos por el calentamiento global, lo que provocará desbordes de lagunas y escasez de agua.
23 5 0 K 88
23 5 0 K 88
19 meneos
285 clics

La próxima España negra

Cinco mapas y siete estadísticas que explican por qué España está en el centro del calentamiento global.
16 3 3 K 59
16 3 3 K 59
16 meneos
21 clics

Debemos acelerar las transiciones para la sostenibilidad y el cambio climático, dicen los expertos [eng]

Debemos avanzar más rápido hacia un mundo con bajas emisiones de carbono si queremos limitar el calentamiento global a 2°C este siglo, según expertos. Cambios radicales en la electricidad, el calor, los edificios, la industria y el transporte son necesarios rápidamente y deben ocurrir todos juntos, dicen investigadores de las universidades de Sussex, Manchester y Oxford en un nuevo estudio publicado en la revista Science.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
8 meneos
51 clics

Los polos: testigo y motor del cambio climático "Cuando ya no esté"

El actual y rápido levantamiento de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla, y coincide con la alarmante situación en el Ártico. ¿Cuáles serán las secuelas del calentamiento global en un futuro?
3 meneos
8 clics

Las vacas contribuyen mucho más al calentamiento global de lo que se creía

Nuestro consumo de ganado ha incrementado las emisiones de metano un 11% respecto a 2006. ¿Qué tan cierto lo creen?
2 1 8 K -72
2 1 8 K -72
381 meneos
5855 clics
Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero

Lo nunca visto en el Polo Norte en febrero  

Esta semana, mientras Europa se congela, las temperaturas en el polo norte y zonas próximas superan el punto de congelación. No hay precedente alguno desde que hay registros en ese rincón de la tierra, de que se hayan medido temperaturas superiores a los 0 grados C. Tampoco debería extrañarnos, dada la tendencia que se viene observando en la región del ártico, donde año tras año los valores térmicos han ido en aumento debido sobre todo al aumento de las concentraciones de gases tipo efecto invernadero que potencian el calentamiento global.
163 218 2 K 330
163 218 2 K 330
443 meneos
2344 clics
El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

Tiene una edad geológica de más de 15.000 años y durante milenios sus capas congeladas han albergado residuos animales y otras materias orgánicas. Ahora, el permafrost está descongelándose levantando este fango prehistórico y acelerando el calentamiento global de una forma más rápida, incluso, que algunas de las previsiones más pesimistas, al liberar a la atmósfera toneladas de metano y dióxido de carbono. Son afirmaciones del científico Sergey Zimov quien lleva más de 30 años estudiando el cambio climático en el Ártico de Rusia.
156 287 7 K 348
156 287 7 K 348
8 meneos
9 clics

La subida temperatura puede provocar una drástica pérdida de producción agraria (ENG)

Un reciente artículo publicado en la revista PNAS muestra que el calentamiento global puede poner en riesgo la producción agraria al dismunir de forma significativa la producción de maiz y legumbres.
3 meneos
25 clics

La Tierra está en riesgo de caer en estado invernadero

Un estudio internacional alerta que el calentamiento global podría hacer inhabitables varios lugares del planeta. Es urgente virar hacia una economía verde.
3 0 9 K -73
3 0 9 K -73
13 meneos
40 clics

El preocupante gráfico que muestra las consecuencias del calentamiento global

Desde hace ya varios años, el científico investigador del Instituto Meteorológico Finlandés, Antti Lipponen, demuestra las consecuencias del cambio climático en todo el mundo a través de las redes sociales.En esta ocasión, Lipponen ha compartido un gráfico en el que se muestran las anomalías registradas en las temperaturas de un total de 191 países durante el último siglo. En base a estos datos, extraídos de la NASA, el investigador muestra cómo las anomalías son más frecuentes a partir del siglo XXI y que la temperatura de cada país ha aument
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
11 meneos
45 clics

Los insectos tienen hambre

Desde que los humanos aprendieron a cultivar alimentos, criaturas como el gusano elotero, el gorgojo del grano y la mosca de la semilla de frijol se han dado un festín con nuestros botines agrícolas. En todo el mundo, las plagas de insectos consumen hasta el 20 por ciento de las plantas que los humanos cultivan como alimento, y esa cantidad aumentará conforme el calentamiento global haga que las sabandijas tengan más hambre, de acuerdo con un estudio publicado el 30 de agosto en la revista Science.
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
9 meneos
33 clics

¿Hay relación entre el cambio climático y los incendios forestales? Esto es lo que sabemos

El verano de 2018 ha vuelto a ser un verano de incendios gigantescos. ¿Hay alguna relación con el progresivo calentamiento global de la Tierra?
2 meneos
10 clics

¡Alerta: código 2035! ¡NO ES UN SIMULACRO!

EL PUNTO DE NO RETORNO ES EL AÑO 2035. En otras palabras, 2035 será el último año en el que aún estemos a tiempo para que el calentamiento global no supere los 2ºC en el año 2100. Por supuesto, esto implicaría acciones climáticas que reduzcan drásticamente las emisiones de CO2 además del incremento en el uso de energías renovables.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
4 meneos
180 clics

Fotos de la ruptura de un iceberg del tamaño de Manhattan en la Antártida (ING)

Los científicos de la NASA han podido asistir a la ruptura de un iceberg del tamaño de Manhattan. En el avión había fotógrafos del National Geographic que han retratado la ruptura, prueba del calentamiento global.
51 meneos
55 clics
El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

La temperatura media en verano en territorio valenciano ha subido de los 23,3 grados en los años 60-70 a los 24,5 grados actuales. Además, reveló que en los últimos 20 años el verano térmico empieza dos semanas antes y finaliza cinco días después de lo que marca el calendario. Expertos advierten en unas jornadas celebradas en la Universitat de València de que el calentamiento global traerá lluvias torrenciales menos frecuentes pero más intensas.
45 6 3 K 205
45 6 3 K 205
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</

menéame