Cultura y divulgación

encontrados: 623, tiempo total: 0.140 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Emitir deuda pública es absurdo. [Eng]

El objetivo del gobierno sería la prosperidad e inclusión que el pleno empleo proporciona y no el control del déficit. El público tiende a asustarse por las "terribles consecuencias" de nuevas ideas (con la excepción del proyecto euro). Sentimiento que proviene de la falta de información que imposibilita entender como la economía funciona en realidad.
4 1 3 K -10
4 1 3 K -10
3 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las crisis económicas preindustriales y capitalistas

En un anterior artículo hicimos una serie de reflexiones sobre el concepto histórico de crisis. Pues bien, en el presente trabajo nos adentramos en la comparación entre las crisis económicas de las sociedades del Antiguo Régimen, es decir, preindustriales, y las de la era capitalista.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
1 meneos
2 clics

España, con tres millones de pobres, es el cuarto país más desigual de la UE

España, con más de tres millones de personas que viven en una situación de privación material severa, se sitúa en el cuarto lugar entre los más desiguales de la UE, lo que pone en evidencia "la ineficacia" del sistema fiscal para reducir la desigualdad, según Oxfam Intermón. En su estudio 'Europa para la mayoría, no para las élites', esta ONG desvela que España es uno de los países donde más ha aumentado la desigualdad de ingresos y el número de personas pobres.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
4 meneos
19 clics

El 4º Poder en Red » Apuntes para salvar un periodismo moribundo (II)

El periodismo depende de sí mismo y de sus posibilidades. La crisis del periodismo está muy bienvenida porque obliga a generar nuevos lenguajes y a recuperar una verdad que no estábamos buscando.
7 meneos
27 clics

Praga recuerda cómo el tulipán desató la primera quiebra bursátil de Europa

La fascinación por el tulipán se convirtió en 'tulipanomanía', en una fiebre o locura por los tulipanes. Este es el nombre de una de las burbujas especulativas más viejas de Europa, y que tuvo como resultado el primer colapso bursátil (1634-1637).
7 0 3 K 44
7 0 3 K 44
679 meneos
5191 clics
Warren Mosler, gurú de la MMT. "La crisis europea es una "creación intelectual" porque no hay escasez de recursos."

Warren Mosler, gurú de la MMT. "La crisis europea es una "creación intelectual" porque no hay escasez de recursos."

El economista estadounidense Warren Mosler fundador de la Teoría Monetaria Moderna asegura que si la UE sube el límite del déficit hasta el 8% se reduciría el desempleo y el PIB aumentaría en un 3% o 4%Cree que la crisis europea es una "creación intelectual" porque no hay escasez de recursosHa diseñado un plan específico para España bajo el nombre "Nueva Peseta" que dice no implicaría la salida de
214 465 10 K 387
214 465 10 K 387
5 meneos
19 clics

Nuevo periodismo

Hordas de periodistas pululan por la red haciendo hincapié en que han descubierto la rueda del "nuevoperiodismo". Nuevos medios, nuevas maneras de hacer periódicos, radio. Nuevas cabeceras, nuevo tono, nuevo estilo. Más rigor, más profesionalidad, más profundidad, más compromiso. Estupendo, ¿no? Si fuera cierto podría ser estupendo o no. El problema es que ni siquiera es nuevo. Es lo de siempre, pero vendido como un acto de fe.
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública no es lo que la inmensa mayoría de la gente cree. Ni tan siquiera se le debería llamar deuda. [Eng]

La deuda pública no es deuda en cualquiera de los sentidos que le queramos dar a esa palabra. Todo ello porque en un sistema monetario fiat el estado crea dinero.
17 4 4 K 129
17 4 4 K 129
3 meneos
125 clics

El gran superciclo de la deflación se termina a medida que el mundo se queda sin trabajadores. [Eng]

Las demografías del minfo colapsan y anticipan un cambio de tendencia, anticipando el fin de la hegemonía del mundo corporativo.
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseph Stiglitz en El Pais: “El euro actual es un desastre, cualquier otra cosa sería mejor”

El economista advierte de que la expansión monetaria "ha sido poco eficaz creando empleo" y le parece increíble decir que España sale de la crisis porque el paro baje al 23%
11 3 9 K -12
11 3 9 K -12
7 meneos
99 clics

Un euro de déficit público es un euro que incrementa el ahorro privado

Hace no mucho tuiteé la frase que recoge el título de este post. No pasó desapercibido: la inmensa mayoría de los que leyeron el mensaje no lo entendieron, muchos pensaron que me había equivocado, otros no dudaron en insultarme por decir “barbaridades”
26 meneos
1074 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rotundo fracaso del euro, en imágenes

En suma, un desastre, un gran corroborador de la gravedad y persistencia de la crisis, pese a quien pese, y gracias en parte a la cabezonería de los españoles y sus dirigentes, que hace 15 años creyeron que, con el euro, España estaba atada y bien atiada. Pues miren el resultado.
21 5 12 K 68
21 5 12 K 68
10 meneos
106 clics

Como la crisis hipotecaria provocó una plaga de mosquitos y una epidemia

Ya lo dijo Rudolf Virchow en el siglo XIX: «Más le temo a la pobreza que al bacilo de Koch». Los habitantes de Bakersfield bien lo saben. Allí, la crisis hipotecaria de 2006 fue la causante del abandono de más de 5000 casas y de una epidemia de la enfermedad del Nilo Occidental, con más de 140 casos y 27 muertos al final del verano de 2007.
5 meneos
51 clics

Mosler gurú de la MMT: “Varoufakis se equivocó al ordenar el cierre de los bancos griegos”

El exministro griego de Hacienda, Yanis Varoufakis, criticó la propuesta de salida del euro de Warren Mosler y Philip Pilkington por considerarla demasiado costosa en términos humanos. El economista griego señaló que el Banco Central Europeo dejaría de dar asistencia financiera a los bancos del país que abandonara el euro y ello obligaría a cerrarlos a no ser que se recapitalizaran con la nueva moneda. Frente a esta puntualización, el economista estadounidense W. Mosler le espetó no entender adecuadamente el funcionamiento delsistema bancario.
25 meneos
55 clics

Los arqueólogos de Cervantes trabajan sin cobrar hace un año

El Ejecutivo de Manuela Carmena se hará cargo de la deuda de 104.000 euros asumida por Ana Botella en enero para buscar los restos del autor del 'Quijote', en el convento de Las Trinitarias
21 4 2 K 86
21 4 2 K 86
634 meneos
3941 clics
FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

El último informe del FMI sobre estabilidad global afirma que una recuperación sostenible no se ha llegado a materializar mientras el dinero barato ha traido burbujas y deuda.
193 441 4 K 380
193 441 4 K 380
11 meneos
124 clics

¿Cómo organizamos la salida del euro? Aspectos operativos

Hay gente que piensa que, si España abandona el euro, mañana la luz no se encendería al darle al interruptor. Sin embargo, tenemos mucha experiencia en el proceso de introducir una nueva moneda. ¿Recordamos que hace apenas tres lustros sustituimos la peseta por el euro? Ese proceso ocurrió sin incidentes. Volver a las divisas nacionales no tiene por qué ser tan complicado como nos quieren vender los partidarios del euro.
5 meneos
233 clics

La Europa de la crisis contada en mapas  

Eurostat brinda una fantástica colección de datos y mapas que dicen mucho de cómo es Europa, especialmente ahora que la crisis lleva ocho años campando a sus anchas por nuestras plazas y pueblos. No todo lo que hay ahí tiene que ver con la crisis, claro: hay tejido empresarial, políticas concreta, potentes industrias y rutinas productivas. Pero el tamiz de la crisis da a todo ese diverso conglomerado que es Europa una gama de tonalidades que dibuja algunas de esas fronteras invisibles más allá de las fronteras.
547 meneos
16808 clics
Xavier Mariscal: "Ya nadie me llama, estoy sin trabajo, soy un mantero"

Xavier Mariscal: "Ya nadie me llama, estoy sin trabajo, soy un mantero"

El diseñador Xavier Mariscal (Valencia, 1950) ha pasado del cielo al infierno en el tiempo que se tarda en dibujar un boceto. Hace nada, al padre de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona, le llovían las ofertas de todo el mundo, de Japón, Nueva York, París, y muchas las rechazaba “sencillamente porque no me interesaban”. Hoy el teléfono ha dejado de sonar,
204 343 3 K 416
204 343 3 K 416
7 meneos
57 clics

El desastre del euro en perspectiva. Las uniones monetarias europeas: la contumacia en el error

El reciente libro de Mitchell, "Eurozone Dystopia. Group Think and Denial on a Grand Scale" describe con gran erudición los sucesivos intentos de los países europeos de establecer regímenes cambiarios desde los años 70. Todos estos sistemas eran propensos a la inestabilidad porque no contemplaban mecanismos que compensaran los desequilibrios que acumulaban los países con balanzas comerciales deficitarias. Reiteradamente los países más débiles se encontraban con fuertes presiones devaluatorias de su moneda.
9 meneos
47 clics

El "dinero que se crea de la nada", MMT y los problemas de China. [Eng]

Nuevo post de Michael Pettis sobre bancos, MMT, ahorro e invesión.
9 meneos
23 clics

El mito de la corrupción de los pobres por el estado del bienestar.[Eng]

Pocas ideas tan persistentes en la mente de tantos, como la de que el estado de bienestar corrompe la fibra moral de la gente y estimula comportamientos antisociales.
21 meneos
199 clics

6 razones para dudar de la recuperación

Generalmente si nos queremos informar bien sobre la guerra civil española tenemos que recurrir a algún hispanista.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
5 meneos
85 clics

Relación entre el largo de la falda y las crisis económicas mundiales

Relación de la longitud de las faldas con la evolución paralela de los mercados bursátiles, conocido como hemline indicator.
4 1 8 K -59
4 1 8 K -59
160 meneos
2587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican en The Guardian que vamos camino de otro crash como el de 2008 y exponen las razones. [Eng]

Usando la teoría de balanzas sectoriales, se explica como la idea de los gobiernos de que nuestro crecimiento económico es sostenible, y de que un presupuesto equilibrado o un superávit resolverá nuestros problemas, se basa en peligrosos mitos. (Y que es la política que se ha seguido en España y toda la Europa del euro)
79 81 25 K 65
79 81 25 K 65

menéame