Cultura y divulgación

encontrados: 5660, tiempo total: 0.114 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Paco León: "La crisis ha democratizado la producción: estamos sin dinero, en igualdad de condiciones"

Hace cosa de dos años, el actor Paco León daba la campanada con Carmina y revienta , su primer film como director y productor, y la salida al ruedo mediático de un fenómeno de la naturaleza: Carmina Barrios, su madre. Dejando aparte el interés de la propuesta a nivel formal, la película llamó la atención tanto por su producción, independiente, barata y a las bravas, como por su modelo de explotación: el film se estrenó simultáneamente en salas de cine y en internet, desafiando el modus operandi de la industria.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
2 clics

"la Tercera República" Presentación del libro de Alberto Garzón  

"La Tercera República" Presentación del libro de Alberto Garzón
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
10 meneos
76 clics

De Napoléon a los 'drones', el Louvre expone 500 obras sobre los desastres del belicismo

La subsede del museo francés en Lens muestra en "Los desastre de la guerra" cómo los artistas han contribuido a un creciente desencanto hacia el belicismo. La tesis de la exposición coincide con la afirmación de Cosntant: "Para los modernos, incluso una victoriosa guerra cuesta infaliblemente más de lo que vale". El recorrido de dos siglos abarca una veintena de conflictos con obras de 200 artistas.
10 meneos
688 clics

Estereotipos de belleza a través del tiempo

Un estereotipo es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. A medida que la sociedad va avanzando y con ella la mentalidad, estos estereotipos cambian, evolucionan y se convierten en otros. Pero esto no significa que cambien a mejor... Simplemente cambian. Esta semana he publicado varias entradas sobre…
9 meneos
73 clics

Las actividades culturales de Can Vies [CAT]

Un grupo musical ha 'amenizado' la tarde a los vecinos del barrio de Sants con un concierto de rock duro en el que ha destacado el sonido de la bateria. "Estas son las actividades sociales que hacen los okupas en Can Vies", ha explicado un vecino. "No dejaban dormir y ahora no dejan descansar, pero no pasa nada. La calle está hecho un asco pero son los amos del mundo", ha añadido.
7 2 15 K -92
7 2 15 K -92
3 meneos
22 clics

Hoy se cumplen 1221 años del inicio de la Era Vikinga

Hoy se cumplen 1221 años del inicio oficial de la Era Vikinga y es que hoy es el aniversario del primer desembarco vikingo documentado en Lindisfarne. El primer desembarco vikingo única y exclusivamente destinado al saqueo que a día de hoy tenemos documentado es el que se perpetró el 8 de Junio del año 793 en las costas inglesas, en el monasterio de Lindisfarne, y es la fecha que ha escogido la historiografía oficial como pistoletazo de salida a la Era Vikinga.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
263 meneos
6700 clics
Comer oro es obsceno

Comer oro es obsceno

El oro, como valor refugio y como respaldo a los bancos centrales de las economías modernas, es ahora un ingrediente más para preparar las más absurdas, inmorales e insípidas recetas que algunos nuevos gurús de la cocina ofrecen a clientes millonarios. El oro se ha convertido en un ingrediente de relumbrón, pero ¿es saludable ingerir un metal pesado?
117 146 1 K 691
117 146 1 K 691
3 meneos
30 clics

Cuando la ropa y la música fueron armas políticas

Para celebrar su medio siglo de existencia, la editorial Traficantes de Sueños acaba de publicar en castellano la que quizá sea la principal aportación del CCCS: Bajo el título "Rituales de resistencia; subculturas juveniles en la Gran Bretaña de posguerra" se recogen veinte ensayos que arrojan luz sobre los motivos por los que los veinteañeros ingleses crearon estilos de vida ajenos a los propuestos por la cultura hegemónica.
3 meneos
71 clics

La increíble región de Ladakh

Geográficamente, la región de Ladakh representa la extensión más al oeste del plateau tibetano, abarcando una superficie cercana a los 100.000 kilómetros cuadrados. Debido a su especial situación -Al norte de la cadena axial del Himalaya- recibe muy pocas precipitaciones. Las nubes del monzón, responsables de inundar el subcontinente indio cada año, chocan aquí con las montañas y no llegan nunca al Trans-Himalaya, término geográfico que abarca la amplia región situada al norte del Himalaya.
2 meneos
35 clics

Entrevista a Ana Úbeda, artesana del vidrio: "Veo bien el intercambio de conocimientos y en este mundillo se fomenta”

Artesana de profesión, Ana Úbeda Cuesta es una experta en la manipulación del vidrio, material con el que lleva más de una década trabajando. Formada en la Escuela Nacional del Vidrio de La Granja de San Ildefonso, desde su taller en Albacete realiza todo tipo de productos, ganándose la vida con la venta de sus creaciones. En esta entrevista, nos desvela su trayectoria como artesana.
1 meneos
32 clics

Lugares Patrimonios de la Humanidad poco conocidos

La UNESCO es el organismo encargado de conceder este título a determinados sitios del planeta con el objetivo de catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Algunos de ellos como las Pirámides de Guiza, la ciudad de Toledo en España, Machu Picchu o Chichen-Itzá son conocidos por el público en general pero existen otros lugares también "Patrimonio de la Humanidad" mucho más desconocidos y no por ello menos espectaculares, curiosos o interesantes.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
2 meneos
7 clics

Kerry James Marshall trae a Barcelona su reivindicación de lo negro

Exposición de Kerry James Marshall en Barcelona, reivindicando la presencia con un papel protagonista de lo negro en el arte pictórico.
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dispositivo "bluetooth" debe su nombre a un rey vikingo del siglo X y son dos runas

El protagonista de esta historia es el que fuera rey de Noruega y Dinamarca en el siglo X, Harald Blåtand o “Bluetooth” Gormson y el logotipo del Bluetooth está formado por las runas hagall y berkana, las equivalentes a H y B respectivamente en el futhark, que son las iniciales del nombre de Harald Bluetooth.
5 meneos
99 clics

No quiero ser Zizek

En una entrevista reciente, el señor Slavoj Zizek se ríe de sus alumnos de la Universidad de Nueva York. Afirma que son “idiotas y aburridos”, que “le daría igual que se suicidasen”, que no entiende que “le cuenten sus problemas personales”, y muchas otras cosas semejantes. No es la primera ocasión en que uno de los mayores héroes actuales de la postmodernidad izquierdista hace declaraciones polémicas y feroces, no hace mucho ya corría por las redes, con ansia viral, un vídeo en el que se reía de zapatistas y communards y afirmaba...
7 meneos
33 clics

La mirada del indígena y el dios de oro. Fray Bartolomé de las Casas

El conocimiento antropológico de las culturas nativas no es solo un elenco de notas de campo o costumbres chocantes, es una puerta abierta desde la que vislumbrar la pluralidad de lo humano; y, también, una invitación a comprender el carácter históricamente eventual e incompleto de cualquier valor, dogma o civilización. Despreciamos el juicio del aborigen que ve en el progreso del hombre blanco un preludio a la destrucción de su entorno y su cultura; no entendemos ni permitimos que en selvas, montañas o desiertos se adoren a diosas y demonios.
11 meneos
12 clics

Los trabajadores eventuales de la cultura anulan festivales en Francia con sus protestas

El Festival Rio Loco en Toulouse anula su primer día por protestas de los trabajadores de la cultura contra los recortes en su régimen laboral.
12 meneos
43 clics

La corrupción política ha llegado al teatro

El ministro de Cultura acaba de jurar el cargo. En la sala, el ministro de Agricultura le felicita y, de paso, le da una serie de consejos sobre el cargo. Y no son sobre los procedimientos administrativos a seguir, el aceleramiento de trámites o el funcionamiento interno del Ejecutivo. No. Estamos hablando de whisky de importación, jamones extremeños y deportes de alto standing. ¿Nos suena de algo? En efecto, la corrupción política ha llegado al teatro.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
11 meneos
214 clics

El fotógrafo que se cansó de retratar tanto dolor

Jesús Abad Colorado el mejor reportero gráfico del conflicto armado explica por qué ahora dice Basta ya...
1 meneos
16 clics

32 Textos inéditos a difundir por el mundo. Resultados del concurso internacional de microficción dramatúrgica "Garzón C

La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES, han dado a conocer el contenido del Acta del Jurado del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” 2013: Del Monólogo Teatral, el Soliloquio Teatral y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreves. Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” 2013: -Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Su juego favorito (monólogo)
1 meneos
3 clics

PhotoEspaña premia a Masats y Gervasio Sánchez

Los premios más importantes del festival PhotoEspaña 2014 han recaído en dos destacados fotógrafos españoles, Ramón Masats, al que se le ha galardonado con el Premio PhotoEspaña, y Gervasio Sánchez, que recibe el Premio Bartolomé Ros.
1 0 8 K -112
1 0 8 K -112
7 meneos
26 clics

PHotoEspaña premia a los fotógrafos españoles Ramón Masats y Gervasio Sánchez

Ramón Masats recibe el Premio PHotoEspaña en reconocimiento a su papel clave en el proceso de modernización y profesionalización de la fotografía española. Gervasio Sánchez es el nuevo Premio Bartolomé Ros, que reconoce su fotografía humanista, su compromiso ético y profesional con los conflictos de nuestro tiempo.
5 meneos
80 clics

El Cazador de Sombras: Edward S. Curtis

Nacido en Whitewater (Winsconsin) en 1868, ha sido uno de los fotógrafos que con su trabajo han conseguido preservar una cultura y una forma de vida, salvándola de perder las señas que les llevaron a ser una nación: la de los indios de Norteamérica. Particularmente, me impresiona el gran objetivo que se impondría y por el que sería conocido.
11 meneos
240 clics

Jason Momoa será Aquaman en “Batman vs. Superman”

El actor hawaiano Jason Momoa dará vida al superhéroe Aquaman en la cinta «Batman vs. Superman: Dawn of Justice». El director de la cinta, Zack Snyder, ha declarado que ya han «terminado los diseños para este personaje y muy pronto se rodarán sus escenas en la película». Jason Momoa interpretó a Conan en 2011 en la película «Conan el bárbaro». Sin embargo, es el personaje de Khal Drogo de «Juego de tronos» el que le ha dado fama internacional.
9 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco libros infantiles que todo adulto debería leer

No hace falta estar atrapado por el síndrome de Peter Pan para ser un habitual de la literatura infantil. No es un mundo exclusivo para niños, maestros o padres. Muchos de los libros en principio destinados a los más pequeños son, por sus contenidos, ilustraciones y sobre todo por la belleza que encierran, un alimento indicado para todos los públicos, se tenga la edad que se tenga. Si ya nadie te cuenta un cuento antes de irte a dormir, te propongo 5 títulos que te harán viajar, volver a encontrar el niño que fuiste y acceder a nuevos mundos.
3 meneos
36 clics

1914: cuando la cultura tomó las armas

La Primera Guerra Mundial supuso una fractura cultural para Europa, que envió a escritores y artistas a la guerra, algunos obligados por el reclutamiento forzoso, mientras que otros tomaron las armas de forma entusiasta. Desde el poeta Apollinaire y el pintor cubista Georges Braque, ambos heridos en la contienda, al futuro escritor Ernst Jünger o Robert Musil, pasando por unos jóvenes J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis, todos combatieron en el frente.

menéame