Cultura y divulgación

encontrados: 1234, tiempo total: 0.039 segundos rss2
10 meneos
42 clics

De la propiedad de las cosas al uso de las cosas (libro completo de Albert Cañigueral sobre economía colaborativa)

Necesitas colgar un cuadro y para hacer unos agujeros te compras un taladro, pero ¿cuantas veces lo vas a usar realmente? Parece ser que el uso total de un taladro a lo largo de toda su vida útil es de tan solo 12 minutos. Pero esto ocurre con muchas de las cosas que tenemos (por ejemplo, los coches están aparcados de media el 95% del tiempo)¿Y si pasaramos de un consumo basado en la propiedad de las cosas a un consumo basado en el uso de las cosas? Aquí tienes el libro completo de Albert Cañigueral donde explica qué es la economía colaborativa
4 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España de Campofrío – Holanda, el partido no televisado

En 2010 España ganaba su primer mundial en Sudáfrica jugando contra Holanda. Cuatro años más tarde Holanda metía cinco goles a España. En el primer caso las portadas nos calificaban de campeones del mundo. En el segundo lo ocurrido era un fracaso mundial. Sin embargo, el verdadero partido que hace a un país campeón y a otro perdedor, se juega se juega en un terreno mucho menos volátil y que nos incumbe más a todos: el de la calidad de vida.
27 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran truco de la banca: la titulización de hipotecas

El artículo que se expone a continuación es un compendio de lo acontecido en nuestro país respecto a las malas decisiones políticas que predicaban que el crecimiento vendría impulsado por un desarrollo exponencial de deuda, que solo interesaba a la oligarquía. Las entidades financieras fueron el motor que aceleró el proceso de endeudamiento; a la…
22 5 4 K 85
22 5 4 K 85
2 meneos
11 clics

LA BANCA QUE NECESITAMOS - Lecturas recomendadas

Para dar comienzo a esta nueva sección hemos elegido un libro que desglosa con claridad meridiana la situación económica vivida durante estos años de crisis proponiendo soluciones y recomendaciones. Este trabajo consigue alejarse de los análisis macroeconómicos sin aplicación práctica para el ciudadano medio y nos acerca, de forma clara y concisa, a la economía que nos afecta de forma directa y con aplicación social, poniendo especial interes en esto último.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
891 meneos
6787 clics

España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y sectores económicos

Este texto de Michael Pettis es, literalmente, el mejor análisis que yo haya leído de los problemas de la Eurozona. Tómense su tiempo para estudiarlo por sí mismos. "Tengo mis dudas a la hora de introducir aquí lo que podría parecer pura guerra de clases, pero si ustedes distinguen entre quienes más se beneficiaron de las políticas europeas antes de la crisis y quienes se beneficiaron menos, lo que se ve es que no se trata de un conflicto entre alemanes y españoles"
267 624 11 K 450
267 624 11 K 450
23 meneos
291 clics

Cómo han ido cambiando históricamente los países que lideran el orden económico

Países como China o India están superando económicamente a países históricamente fuertes como Italia, Francia, Canadá, Alemania o Reino Unido pero, ¿es este un hecho inedito en la historia económica? Estos datos apuntan a que a lo largo de la Historia las actuales potencias occidentales no han sido predominantes, y que la mayor parte del producto económico global ha sido producido por India y China.
703 meneos
16401 clics
¡Parad ya de opinar y explicar mentiras sobre Islandia! Hartito me tenéis…

¡Parad ya de opinar y explicar mentiras sobre Islandia! Hartito me tenéis…

Ya me lo tomo un poco a coña, pero como periodista especializado en política y economía islandesa, me da ansiedad leer las opiniones que la gente comparte en las redes sociales sobre supuestos hechos que jamás sucedieron. Estos me dan ansiedad, pero lo peor es el cabreo que me entra cuando veo que periodistas profesionales y con largas trayectorias acceden a reproducir los mensajes propagandísticos que se dedica a difundir en sus tours internacionales el presidente de la República de Islandia, Òlafur Ragnar Grímsson.
269 434 4 K 621
269 434 4 K 621
29 meneos
315 clics

El principal misterio del imperio fue su extraña economía [Eng]

Durante el siglo XV y XVI los incas consolidaron un imperio con base en el actual Perú pero que se extendía a lo largo de enormes territorios con influencia a ambos lados de los Andes. Existe un gran número de logros incas de difícil explicación pero lo más sorprendente de todo quizás sea su sistema económico, probablemente único en el mundo, en el que el comercio como tal no existía
24 5 0 K 121
24 5 0 K 121
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negocios fáciles

El Nobel Amartya Sen suele ironizar que los economistas ortodoxos que se dicen discípulos de Adam Smith tienen un problema: Sólo han leído la historia del carnicero, que buscaba su provecho personal, y no han seguido leyendo. Si no, se hubieran encontrado con el planteo de que los valores morales son esenciales para que los mercados funcionen. Destacó entre ellos la honestidad, la transparencia, la confianza, la orientación al interés público. Cabe preguntarse si no lo leyeron o simplemente no se dieron por enterados...
4 meneos
35 clics

Ideas que van y vienen: Ricardo Semler

En la empresa removió los cimientos hasta el punto de que los trabajadores eligen su horario de trabajo, contribuyen a diseñar los productos y sus planes de comercialización, se fijan sus propios sueldos, deciden cuál será su participación en los beneficios de la empresa, conocen el estado económico-financiero, votan las decisiones importantes, eligen la ropa (formal o informal) que llevan para trabajar y evalúan periódicamente a sus jefes, incluso impulso la puesta en marcha del "menú Robín Hood" donde quien más gana más pagas por este....
28 meneos
70 clics

¿Es la economía mundial convenientemente injusta?

El psicólogo John Stacey Adams desarrolló en 1963 una brillante teoría de la equidad, cuyas implicaciones en el campo de la motivación humana, la productividad laboral e incluso la evolución de la economía mundial se encuentran hoy de plena actualidad. Los dos principales postulados de la teoría de Adams giraban en torno a las consecuencias de la desigualdad y los sentimientos tanto de tensión como de motivación que la propia inequidad lograba generar en los trabajadores.
23 5 0 K 67
23 5 0 K 67
6 meneos
108 clics

La curva de Phillips y paro al 8%

La Curva de Phillips tiene su origen allá por 1958 cuando el economista neozelandés William Phillips, un personaje excepcional, estudió la relación entre el paro y los salarios nominales en el Reino Unido entre 1861 y 1957. Sus estudios empíricos demostraron que había una correlación negativa entre la tasa de paro y la inflación; es decir, a más paro menos inflación. Pero,¿como funciona?
10 meneos
38 clics

Qué es una cooperativa, la principal herramienta de la economía social

Hay bastante desconocimiento sobre qué es una cooperativa, pero en España ya hay un total de 24.600 empresas cooperativas, dando trabajo a más de 270.000 personas. Son verdaderas empresas societarias que buscan beneficios y ser competitivas en el mercado. Sus principios y valores y su forma de organizarse es lo que las hace diferentes a otros tipos de empresa societaria.
1 meneos
21 clics

Así ven los alemanes a los bichejos del sur

Durante siglos, los alemanes vieron el sur de Europa como un lugar donde refugiarse de su propia furia trabajadora. Goethe, Max Weber y Heinrich Heine encontraron allí inspiración y brío que impulsaron su pensamiento y sus obras. Cada año siguen su ejemplo millones de compatriotas que viajan a Italia, a España o a Grecia para descansar de sí mismos, de su eficiencia y del ganar dinero.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
7 meneos
25 clics

El hambre provoca que compremos sin control

El hambre provoca en el ser humano un ansia desmedida de comprar cosas que probablemente no necesite, generalmente no relacionadas con la comida. A través de algunos ensayos y más de 300 voluntarios se encontró que el hambre provoca que la gente compre más cosas, no precisamente porque sean más baratas o estén en oferta, mientras más hambre se tenga, mayor es el deseo de comprar.
2 meneos
31 clics

La pirámide de Maslow dentro del marketing

Otro ejemplo de cómo las empresas usan esta teoría a su favor es Coca-Cola. En principio, por su naturaleza pertenecería al escalón mas bajo de la pirámide, quitar la sed, sin embargo sus campañas de publicidad y de marketing se centran en mostrar cualidades que nos permiten potenciar la amistad y la pertenencia a un grupo, es decir, cualidades que satisfacen el tercer escalón de la pirámide.
2 0 7 K -91
2 0 7 K -91
6 meneos
162 clics

Atlantropa, el megaproyecto que quiso cambiar el mundo

En la actualidad muchos políticos, arquitectos e ingenieros nos sorprenden con megaproyectos a menudo disparatados, pero ninguno llega a hacerle sombra al propuesto por el arquitecto alemán Herman Sorgel en 1927: Panropa, posteriormente denominado Atlantropa. Antes de nada hay que comprender que por aquellos años la práctica totalidad del planeta atravesaba una profunda crisis económica, y muchos ideólogos apuntaban la necesidad de buscar nuevas fuentes energéticas y alternativas al modelo económico y productivo dominante.
2 meneos
47 clics

Caída en el precio del petróleo: ¿lección aprendida?

¿Cómo afectan los movimientos de los precios del petróleo a la economía mexicana? Este artículo contesta esta interrogante y explica lo mecanismos económicos que modifican los ingresos gubernamentales.
5 meneos
105 clics

El test PISA o el negocio de Pearson

Esto es lo que lleva, en realidad, evaluando PISA todos estos años y sus conclusiones son las esperables: los estudiantes españoles lo hacen peor en PISA, porque nuestro sistema educativo no pivota sobre el test, sobre la prueba estandarizada y supuestamente objetiva. Nuestros estudiantes no están entrenados para hacer tests y, por eso, lo hacen peor que los estudiantes de aquellos países que tienen sistemas educativos que los entrenan para hacer tests, habituados a su esfuerzo, a su carácter reiterativo y tedioso y, principalmente, disciplinad
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de amor y economía

La apasionada historia de amor entre Harriet Taylor y John Stuart Mill, para intentar reconciliarnos con la economía y festejar este 8 de Marzo
2 1 4 K -40
2 1 4 K -40
10 meneos
579 clics

La rutina del ahorro: cómo automatizar tus finanzas

Para muchos, el día más feliz del mes es cuando les entra la nómina. Yo solía ser una de estas personas… al fin y al cabo, ¿qué mejor día que aquel en el que se te recompensa por tu trabajo? Hay una cierta sensación de satisfacción, una sensación de "me lo merezco", cada vez que se te ingresa el dinero en tu cuenta. Sin embargo, para mi, el mejor día del mes ya no es ese, ahora es el día siguiente a mi nómina. ¿Por que? Pues porque… (suena música de fondo…) tengo un sistema.
4 meneos
17 clics

¿Qué es un activo financiero?

Al contrario que un coche o una casa (que son activos tangibles) los activos financieros no suelen tener un valor físico. El comprador de un activo financiero posee un derecho y el vendedor una obligación.
4 0 8 K -84
4 0 8 K -84
5 meneos
176 clics

Cómo llevar las cuentas de una comunidad de vecinos

Quizás nos ha tocado ejercer de Presidente o de Secretario de una comunidad de vecinos durante un año. Se trata de obligaciones legales que nos pueden acarrear más de un dolor de cabeza, sobre todo si de la gestión no se encarga a una gestoría profesional. En este artículo, queremos ofreceros algunas claves que os hagan más sencilla esta tarea. Todo con el objetivo de que no acabéis siendo protagonistas de un auténtico drama en el portal.
9 meneos
44 clics

El país que forma a sus jóvenes para que emigren

Sólo la tasa de natalidad crece en Filipinas con mayor vigor que la economía. Por este motivo, el gobierno educa a millones de personas para que emigren. No hay trabajo para todos.
12 meneos
51 clics

“El concepto de crecimiento verde es absurdo, es el súper oxímoron”

Joan Martínez Alier (Barcelona, 1939) es catedrático de Economía e Historia Económica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es uno de los padres fundadores de la llamada economía ecológica, una crítica al enfoque de la economía clásica tradicional. Su obra El ecologismo de los pobres es ya un clásico de la Economía contemporánea. Defensor del decrecimiento, reclama que los países ricos paguen a los pobres la deuda ecológica que generan en ellos: los daños ambientales, las pérdidas derivadas de los efectos del cambio climático.

menéame