Cultura y divulgación

encontrados: 888, tiempo total: 0.192 segundos rss2
10 meneos
363 clics

Los increíbles tesoros encontrados en la tumba del "Tutankamón británico"  

Una tumba ubicada cerca de una carretera, entre un pub y un supermercado, ha sido calificada como "la versión británica de una sepultura de Tutankamón" por los reveladores artefactos encontrados en ella... Los investigadores del Museo de Arqueología de Londres (MOLA, por sus siglas en inglés) indicaron que estaban "impresionados" por el estado de conservación en el que se hallaba la cámara fúnebre.
9 meneos
40 clics

El té, tradición británica desde el siglo XVIII

En la actualidad el té es la bebida más consumida en el mundo después del agua. Esta infusión se elabora a partir de las hojas de la Camelia Sinensis, una planta originaria de China. En el siglo XVII llegan a Europa las primeras noticias sobre esta infusión, a través de los viajeros que alcanzaron tan remotos lugares. Los holandeses fueron los primeros en importarlo a Europa hacia 1610, su precio era alto y se dispensaba en farmacias.
2 meneos
143 clics

Billetes falsos anti-Brexit son añadidos a la colección del Museo Británico [ENG]  

No comprarán mucho, pero dos billetes falsos anti-Brexit que dicen ser del "Banco de mentiras del Brexit" y solo "para uno pocos privilegiados" han sido considerados de tal valor histórico que se han agregado a la Colección del Museo Británico. Los billetes, producidos por un grupo pro-UE en Bath, llevan las caras de Boris Johnson y Jacob Rees-Mogg. En el diseño de Johnson se lee: "Prometo no pagarle al NHS la suma de £350 millones". Mientras que el de Rees-Mogg lleva el lema "Arrogantus Toffo Posterium”.
4 meneos
54 clics

George Anson, el marino británico que dio la vuelta al mundo para capturar el Galeón de Acapulco

No se trataba del único encargado de «chamuscar las barbas del rey de España» -por usar palabras de Francis Drake-, ya que el mencionado Howard Vernon había conquistado Portobelo en 1739 como resultado de la revocación del tratado entre ambos países, que hasta entonces concedía a Gran Bretaña el asiento de negros (licencia para vender esclavos en América) y autorizaba a la South Sea Company a enviar un barco a esas posesiones americanas para comerciar (el llamado navío de permiso, que debía tener un máximo de 500 toneladas).
7 meneos
114 clics

Los autorretratos de Lucian Freud desnudan la intimidad del artista británico

Pocos son los artistas del siglo XX que se han retratado a sí mismos con la constancia con la que lo hizo este creador británico, nieto del padre del psicoanálisis.
11 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

(...) El hijo de Dios tiene que ser guapo a la fuerza (divina), algo que pone en duda en un reciente libro la historiadora Joan Taylor. Es más, la hija de la pérfida Albión afirma que el popular personaje mitológico supuestamente nacido en Belén era más bien bastante feo e incluso podría haber estado desfigurado.
480 meneos
1632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El genocidio británico de los aborígenes de Australia

Según los datos de la propia Sociedad Geográfica Inglesa, cuando llegaron los ingleses en el siglo XVIII, en Australia había algo menos de 1.000.000 de aborígenes (son sus datos). Pues bien, un siglo después, solo quedaban unos 30.000.
154 326 24 K 268
154 326 24 K 268
7 meneos
113 clics

Origen del Punk Británico: el duelo entre dos mánagers  

Aunque suene un poco extraño, el PUNK británico fue en cierto modo un duelo entre dos mánagers. Un duelo entre dos formas de entender el Punk como tal.
8 meneos
65 clics

El desconocido campo de concentración nazi en suelo británico: los hallazgos arqueológicos

Un estudio identifica y reconstruye la organización del recinto que los alemanes construyeron en la isla de Alderney, en el Canal de la Mancha.
11 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pike: el plan franco-británico para bombardear la URSS

Una de las creencias más difundidas sobre la Segunda Guerra Mundial es que el atropello de los países neutrales lo cometieron los miembros del Eje, mientras que los Aliados defendieron siempre el derecho internacional. Pues no es así. Como tampoco que Stalin aprovechase los casi dos años entre la firma del Pacto germano-soviético y el ataque alemán para prepararse para la guerra en defensa de la humanidad y derrotar al nazi-fascismo.
6 meneos
157 clics

10 cosas que no sabias sobre el Imperio Británico (ENG)

En los años 20 del siglo XX los británicos controlaban el 23% de la superficie de la tierra y 458 millones de personas, su poder fue enorme pero cual fue su coste humano?
13 meneos
209 clics

La humillante derrota del Imperio británico contra los guerreros más temidos de África

En la tradición del pueblo zulú, que significa "cielo", el mayor honor que un hombre podía alcanzar era morir sin miedo, luchando por su nación, su cultura y su rey. Un libro repasa el sangriento final del Imperio zulú y su guerra en 1879 contra los casacas rojas de la reina Victoria
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
435 meneos
3088 clics
Orlando Figes: Los británicos sin formación que se creen superiores forzaron el Brexit

Orlando Figes: Los británicos sin formación que se creen superiores forzaron el Brexit

El historiador de origen británico firma en Los europeos una hermosa y imponente historia cosmopolita de la cultura europea que unificó al continente en el siglo XIX
167 268 0 K 487
167 268 0 K 487
8 meneos
251 clics

Cuál es el imperio más grande de la historia

La respuesta corta a la pregunta del título es fácil: el Imperio Británico. Ni Rey Planeta, ni Rey Sol. El Imperio Británico llegó a tener unos 35,5 millones de kilómetros cuadrados. Esto es nada menos que casi el 24 por ciento del planeta. Lo siento por Felipe IV, pero su planeta, en realidad, más bien parece el de la pérfida.
57 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué material británico y estadounidense usó el Ejército Rojo?

Entre las grandes cantidades de diferentes equipos militares suministrados a la Unión Soviética por los aliados occidentales, fueron los vehículos de motor y los aviones de combate los que ayudaron a los soviéticos a sobrevivir los períodos más duros de la guerra con Alemania. “Si no fuera por los Studebakers americanos, no hubiéramos podido transportar nuestra artillería. Sí, en gran medida se usaron para llevar a cabo nuestras operaciones de transporte hacia el frente”, Mariscal Georgui Zhukov.
42 15 11 K 11
42 15 11 K 11
4 meneos
57 clics

Transmisión de enfermedades y migraciones en la Edad del Hierro britana

Las excavaciones arqueológicas realizadas en Tarrant Hinton, Dorset, entre 1967 y 1985, descubrieron diversas pruebas de asentamientos entre la Edad de Hierro y el período romano. Posiblemente el descubrimiento más significativo fue el esqueleto de un hombre de la Edad de Hierro cuya columna vertebral mostraba signos de tuberculosis. El hombre, que murió entre el 400 y el 230 a.C., es de hecho el primer caso de tuberculosis encontrado en Gran Bretaña. En un nuevo estudio, el análisis químico de los huesos y dientes del hombre, ...
9 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del fascinante descubrimiento del "Tutankamón británico"

El hallazgo de un barco enterrado hace 1.300 años escondía uno de los mayores tesoros de la arqueología británica.
397 meneos
4990 clics

David Bravo: ¿Puede ir David Suárez a la cárcel? ¿Sabemos realmente qué es el humor negro?

Al humorista David Suárez le piden 22 meses de cárcel y la inhabilitación en su actividad como humorista durante cinco años por contar un chiste que la fiscalía considera delictivo. La acusación del fiscal pone en riesgo la propia existencia del humor negro. ¿Entendemos realmente lo que significa el humor negro?
188 209 1 K 336
188 209 1 K 336
13 meneos
293 clics

El misterio del fantasma de Battersea, la aterradora "aparición" que llegó a discutirse en el Parlamento británico

Fue en Battersea, un vecindario en el sur de la capital británica. El número 63 de Wycliffe Road fue el escenario de una de las historias de fantasmas más extrañas e inquietantes que se conozcan. Se extendió por un período de 12 años y, en su apogeo, se convirtió en una importante noticia nacional, con titulares de periódicos sobre ruidos extraños, objetos voladores, exorcismos y comunicación fantasmal.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
10 meneos
81 clics

Lo que el Imperio británico hizo en la India [eng]  

Desde hambrunas a desindustrialización mientras sostenían económicamente al mayor ejército del mundo, pertencer al Imperio británico no fue una ventaja para la India. Lo cuenta Aaron Bastani, periodista independiente residente en Reino Unido.
17 meneos
120 clics

Cuando los británicos y los estadounidenses "inventaron" lo de "engañarte como a un chino"

A mediados del siglo XIX la población europea se enfrentaba, acaso por primera vez, a los presagios de la teoría de Malthus que venía a decir que la producción de alimentos no aumentaría en la misma proporción que la población, lo que quería decir que habría a corto plazo graves problemas de abastecimiento de productos básicos[...]Se enviaron barcos a China donde prometían a los humildes campesinos trabajos bien remunerados en las minas de. Cuando llegaban a Perú, eran enviados como ganado a las islas para trabajar casi como esclavos
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
9 meneos
46 clics

Los británicos desperdician 1.200 M de libras al año al ‘no saber qué cocinar’

Una quinta parte de los encuestados dijo que podría reducir el desperdicio de alimentos si supiera más recetas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sentían culpables por la cantidad de comida que tiraban.
23 meneos
31 clics

El Museo Británico afirma que los mármoles del Partenón "se retiraron de los escombros" [ENG]

Grecia ha rechazado las afirmaciones hechas el viernes por el Museo Británico de que los mármoles del Partenón fueron "retirados de entre los escombros" por Lord Elgin. El vicedirector del museo, el Dr. Jonathan Williams, afirmó en una reunión de la UNESCO el viernes: “Buena parte del friso fue, de hecho, retirado de entre los escombros alrededor del Partenón". "Esos objetos no fueron arrancados del edificio, como se ha sugerido", afirmó.
8 meneos
80 clics

Humores del Mundo: Palestina

La prensa llegó tarde a Palestina, debido al bloqueo otomano, introducida cuando quedó bajo el poder del Protectorado Británico. Las primeras referencias al humor gráfico, en Palestina, datan de 1936 en el diario “Falastin”. Los dibujos critican las negociaciones políticas que involucraron los territorios palestinos. Creados por una mujer. Nunca se supo su identidad. La figura más importante del éxodo palestino es Hussain al-Ali, quien no rehuyó criticar a Israel, los juegos internacionales, así como los vicios de las facciones palestinas.
10 meneos
57 clics

"La isla de ántrax": el fallido plan británico para derrotar a los nazis envenenando a las vacas

El plan del gobierno británico para luchar contra el ejército nazi con un arma biológica terminó con una pequeña isla del noroeste de Escocia contaminada con ántrax y cerrada al acceso público durante casi cinco décadas. El alcance total de la operación sigue siendo aún hoy en día un misterio.

menéame