Cultura y divulgación

encontrados: 1007, tiempo total: 0.038 segundos rss2
114 meneos
2449 clics
Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Comenzamos nuestro recorrido arrancando con la figura fundamental dentro del ámbito doméstico, el Mayordomo Mayor, del que dependían la cocina, el comedor y las acemilerías o caballerizas. El Camarero Mayor, de linaje noble, se encargaba, junto con otros camareros ordinarios, del ámbito más íntimo, correspondiente a las estancias privadas reales: cámara, vestuario, retrete, etc.
64 50 1 K 324
64 50 1 K 324
1 meneos
2 clics

La tragedia de los judíos expulsados por los Reyes Católicos, ¿cómo acabaron los sefardíes en América?

La odisea vivida por este grupo de españoles arrastró a mujeres, hombres y niños a lugares donde fueron esclavizados, perseguidos y, en algunos casos, expulsados de nuevo a otros territorios
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
58 clics

¿Empeñó Isabel la Católica sus joyas para financiar el viaje de Colón?

Esta es una versión más de la leyenda de las joyas de Isabel, falsa, como todas. Su singularidad quizá sea que es la menos apologética, pues desliza una supuesta treta de la soberana al pobre Santángel.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El himno olvidado para toda la Hispanidad que impulsaron los Reyes Católicos

Este himno se tocaba en el Corpus Christi, destinada a celebrar la Eucaristía y que para la Monarquía Hispánica terminaría convirtiéndose en el acto central de sus celebraciones religiosas y políticas. Lo que se celebraba, exaltaba y defendía en el Corpus era el dogma de la transubstanciación, la presencia real del mismo Cristo en la Eucaristía, que ponían en duda la heterodoxia religiosa.
8 meneos
94 clics

Nápoles, la crucial conquista de Fernando el Católico para el Imperio

Después de que muriera Isabel la Católica con el testamento de la conquista del norte de África, su marido Fernando aseguró el otro extremo del Mediterráneo para la forja del Imperio Español
5 meneos
84 clics

Un rey decapitado, otro mujeriego y católico: así fueron los anteriores Carlos de Inglaterra

Tras un reinado de siete décadas, el hijo de la sempiterna soberana es de sobra conocido, pero no todos saben quiénes fueron Carlos I y Carlos II.
10 meneos
162 clics

¿Quién fue Isabel la Católica?

Su infancia transcurrió entre corte y corte acompañando a sus padres en medio de una Castilla enrarecida debido a las conjuras de la nobleza con dos bandos muy diferenciados: el de Álvaro de Luna, condestable de Castilla y el del príncipe Enrique, heredero al trono y hermanastro de Isabel...En julio de 1454 al morir su padre, Juan II, la corona pasó a Enrique, que fue coronado rey de Castilla con el nombre de Enrique IV... su hermano Alfonso elegido en el testamento del rey Juan para suceder a su hermanastro si a este le sucediese algo.
8 meneos
67 clics

En cuestión de sexo, ¿era más divertido ser católico o hereje?

Algunas perlas. San Agustín de Hipona (siglo IV) decía que “la castidad de los solteros es mejor que la de los casados”; San Jerónimo (siglo IV), autor de la Biblia Vulgata, llegó a decir que “el hombre prudente debe amar a su esposa con fría discreción, no con cálido deseo” y que «nada hay más inmundo que amar a tu esposa como si fuera tu amante«; Tertuliano (siglo III) sostenía que “el matrimonio se basa en el mismo acto que la prostitución”; Clemente de Alejandría (siglo II) afirmaba que “el coito es como una enfermedad perniciosa”.
2 meneos
49 clics

La iglesia de las "siete iglesias"

Uno de esos rincones es la Iglesia de Santo Stefano, también conocida como “le sette chiese“, las siete iglesias, un complejo compuesto por varios edificios levantados en diferentes épocas (...) La Iglesia de Santo Stefano aparece varias veces citada en las fuentes históricas. Parece ser que en el año 786 Carlomagno llegó a Bolonia para hacerse entregar unas reliquias de los santos Vital y Agrícola, depositadas en la iglesia y, años después, aparece citada en documentos del Carlos III “el gordo”, emperador carolingio. (...)
7 meneos
67 clics

El ejército nazarí en época de los Reyes Católicos

Entre el siglo XIII y comienzos del siglo XIV convivieron en el reino nazarí de Granada dos corrientes militares: la adoptada por imitación de los ejércitos cristianos y la de origen hispanomusulmán con sus influencias orientales y magrebíes. Sin embargo, desde principios del siglo XIV asistimos a una progresiva “berberización” del ejército nazarí siendo éste un periodo donde revisten mayor importancia las panoplias y tácticas militares propias de las tribus norteafricanas: estribos, monta a la jineta, adargas...
5 meneos
92 clics
Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

La frontera sur siempre ha sido crucial para los intereses peninsulares. Ya en el año 711, desembarcaron siete mil guerreros musulmanes en la bahía de Algeciras. Por
23 meneos
117 clics
Hallado el gran lagar que Fernando el Católico ordenó destruir en Montilla por desacato

Hallado el gran lagar que Fernando el Católico ordenó destruir en Montilla por desacato

El castillo de Montilla, en Córdoba, atesora en su subsuelo un complejo industrial vinculado a la elaboración del vino, en lo que sería, según las primeras hipótesis de los arqueólogos, el gran lagar medieval que Fernando el Católico ordenó destruir, junto al resto de la fortaleza, a principios del siglo XVI. Un yacimiento de estas características únicamente tiene parangón en España en Cuéllar (Segovia), donde en el verano de 2010 se localizaron un pisadero y una poza de decantación.
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
10 meneos
87 clics
La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la católica, es una de las reinas más famosas de la historia de nuestro país. Sin embargo, su fama y su largo historial de méritos ha propiciado la formación de una leyenda rosa en torno a su persona. Por ello, si quieres acercarte a la verdadera figura histórica, esta entrevista al medievalista Luis Galan Campos sobre su infancia y su ascenso al trono es para ti.
582 meneos
1469 clics
Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Durante la Guerra Civil, 29 maestras y maestros fueron asesinados en la provincia de Zaragoza. Una de ellas fue Cándida Bueno y Natalia Salvo recoge su historia en un libro.
232 350 6 K 408
232 350 6 K 408
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
7 meneos
171 clics

El Gran Cisma: La Ruptura entre la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica ✝️ (Año 1054)  

¿Por qué se separaron la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica? Hace unos mil años, las Iglesias de Oriente y Occidente se dividieron en dos cuando sus respectivos líderes se excomulgaron el uno al otro. Aunque sin duda fue el evento más dramático de la historia eclesiástica, el gran cisma fue solo el comienzo de una división total entre el mundo griego y la iglesia ortodoxa y el mundo latino y la iglesia católica.
5 2 10 K -56
5 2 10 K -56
9 meneos
23 clics

La Iglesia privatiza las iglesias

La Dirección General del Patrimonio, dependiente del Ministerio de Hacienda, en una resolución del pasado 5 de mayo decidió no admitir la denuncia de un particular contra la “usurpación” que suponía la inscripción por la Iglesia de la Mezquita de Córdoba. Ello supone una renuncia del Estado a disputar la titularidad de este monumento nacional a la Iglesia católica. Este caso del que recientemente se han hecho eco varios medios de comunicación, es el más emblemático de una cuestión que data de hace más de una década.
3 meneos
54 clics

Madrid Desaparecido: Iglesia de San Juan e Iglesia de San Santiago

Como ya mencionamos en una entrada anterior, Madrid desde la redacción de su fuero poseía una serie de colaciones que estaban anexionadas a conventos, ermitas o iglesias. Hoy comentamos 2 de ellas …
13 meneos
295 clics

Iglesia Wotruba: una impresionante iglesia brutalista en Austria [Eng]  

La Iglesia Wotruba, o Wotrubakirche, es una brutalista obra diseñada por el artista y escultor austríaco Fritz Wotruba. El arquitecto de la iglesia fue Fritz Gerhard Mayer. Fue construida entre 1974-1976 en Viena en un antiguo cuartel nazi. El antiguo nombre del edificio era la Iglesia de la Santísima Trinidad. Wotruba murió un año antes de la apertura de la iglesia y después de su muerte, Mayer completó el edificio solo.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
16 meneos
354 clics

Por qué Enrique Iglesias tiene los órganos cambiados de lado

No, no se trata de ninguna metáfora ni de un gancho periodístico: Enrique Iglesias, Enrique Miguel Iglesias Preysler, el mismo que viste (gorra) y calza (lo que sea que calce, que lo ignoro), el de la Experiencia Religiosa, tiene los órganos laterales cambiados de lado, como la imagen en un espejo de cualquiera de nosotros: el corazón a la derecha (insisto, sin metáforas), el hígado a la izquierda, etcétera. El hijo menor de Julio Iglesias e Isabel Preysler es un caso de situs inversus, una condición que aparece en una de cada 20.000 personas.
7 meneos
124 clics

La cripta imperial de la iglesia de los Capuchinos en Viena

La pequeña iglesia de Santa María de los Ángeles es conocida popularmente como la iglesia de los Capuchinos. Se trata de una iglesia tirando a fea que pasaría desapercibida para todo el mundo que visita Viena sino fuera por el tesoro que guarda en su interior, que no es otro que la cripta imperial de Austria.
4 meneos
73 clics

La iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba, joya del barroco andaluz

El título dice eso de obra maestra del barroco andaluz, por no llamarla la Capilla Sixtina de Andalucía, pero sin duda alguna, ese título describiría perfectamente la belleza de esta iglesia y de la joya que guarda en su interior en forma de sagrario, convirtiendo a la iglesia de la Asunción de Priego de Córdoba en una de las iglesias de toda España que más me ha impresionado.
102 meneos
1671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias de León que deberías visitar

Constituyen algunos de los principales destinos turísticos en cualquier ciudad que visitemos, descubre con nosotros las iglesias de León más destacadas que deberías visitar si vienes a León. Cuando vamos de turismo a una ciudad o a un pueblo y al menos en España, las iglesias siempre constituyen puntos de visita obligada y en ciudades históricas como la nuestra mucho más aún si cabe, por eso hoy nos acercamos a las iglesias de León más importantes.
47 55 19 K 19
47 55 19 K 19
16 meneos
473 clics

Abuna Yemata Guh en Etiopía, la iglesia más inaccesible del mundo

En el distrito de Hawzen en Etiopía, se encuentra la iglesia de Abuna Yemata Guh, una antigua iglesia monolítica enclavada en un enorme risco, cuya única forma de acceder hasta ella es escalando las escarpadas paredes de roca. Conocida por ser la iglesia más inaccesible del mundo, no es su único atractivo, ya que este histórico templo cuenta con pinturas murales de cerca de 1.500 años de antigüedad y una sorprendente arquitectura en roca.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
174 meneos
1222 clics
La iglesia más antigua de Medinaceli entra en la lista roja del patrimonio

La iglesia más antigua de Medinaceli entra en la lista roja del patrimonio

La iglesia de San Román fue una de las 12 iglesias que llegó a cobijar el recinto murado de Medinaceli (Soria), según se desprende de la relación de iglesias realizada en 1566. Es de propiedad privada pero no goza de ningún grado de protección legal
75 99 0 K 290
75 99 0 K 290

menéame