Cultura y divulgación

encontrados: 345, tiempo total: 0.017 segundos rss2
212 meneos
2041 clics
La rebelión de toda Castilla contra Carlos V: el incendio que avivó la causa comunera

La rebelión de toda Castilla contra Carlos V: el incendio que avivó la causa comunera

Se cumplen 500 años desde que las tropas realistas incendiaron Medina del Campo, hecho que provocó el levantamiento de Castilla.
103 109 0 K 305
103 109 0 K 305
7 meneos
95 clics

Incendios: cómo recuperar el monte tras el fuego

¿Qué hay que hacer tras un incendio forestal? ¿Hay que plantar inmediatamente? ¿con qué especies? Éstas y otras preguntas surgen tras cada episodio de fuegos. Lo deseable es empezar haciendo un trabajo para contener la posible erosión. Y lo habitual es esperar al menos un año antes de reforestar. En este artículo encontrarás más respuestas.
3 meneos
52 clics

La era del "megaincendio" [EN]

Los incendios mortales en 2020 devoraron un récord de más de 10 millones de acres en el oeste de los Estados Unidos, una escala de devastación que encaja en una tendencia a largo plazo de que se quemen más acres a medida que aumentan las temperaturas. Si bien casi 57,000 incendios forestales se desataron en toda la región en 2020, gran parte del daño resultante fue causado por uno de los 11 "megaincendios" del año: incendios que envolvieron más de 100,000 acres (40,000 hectáreas), según el Servicio Forestal de EE. UU.
13 meneos
230 clics

El emprendedor que ganó una fortuna tras el Gran Incendio de Londres de 1666

Cuando ocurre una desgracia que afecta a un gran número de personas (pandemia, desastre natural, incendio, crisis económica global…) siempre hay alguien que sale beneficiado de ello y que sabe sacar un buen rédito económico y comercial del infortunio. Esto es lo que ocurrió con el londinense Nicholas Barbon, quien a los 21 años de edad ya había cursado dos carreras universitarias (Física y Medicina) y que cinco años después (en 1666) decidió abandonar su profesión médica para convertirse en un próspero emprendedor empresario (...)
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
64 meneos
108 clics
No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

En el Museo del Prado hay un expediente sobre los depósitos de cuadros hechos al Tribunal Supremo desde el año 1882 hasta 1915 y el resumen es que se salvaron 24 cuadros, 37 se quemaron y 26 «desaparecieron». Pongo desaparecidos entre comillas porque, a día de hoy, es una evidencia que algunos de esos cuadros fueron sustraídos de la propia calle. Uno de ellos es el “Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María”. En 2015, con motivo de la conmemoración del centenario del incendio, se tuvo noticia de su localización en el Museo Cerralbo
54 10 0 K 245
54 10 0 K 245
13 meneos
269 clics

El gran incendio de Chicago y la destrucción vista a través de fotografías, 1871  

Desde la noche del 8 de octubre hasta la madrugada del 10 de octubre, el Gran Incendio de Chicago quemó toda la ciudad, reclamando más de 1.052 hectáreas. Al final, el Gran Incendio destruyó 18.000 edificios, desde las humildes chozas de los pobres hasta las mejores casas de ladrillo y mármol de los ricos.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
10 meneos
63 clics

Los incendios más pavorosos de la historia ¿El cambio climático los hará más habituales?

Breve historia sobre algunos registros históricos de grandes y pavorosos incendios
16 meneos
244 clics

El incendio del funicular de Kaprun, 155 muertes en la peor tragedia de la historia de Austria

El 11 de Noviembre del año 2000 se incendió el funicular de Kaprun, en los Alpes austriacos, provocando la muerte de 155 personas. Sólo 12 consiguieron salir con vida de la tragedia, considerada la peor de la historia de Austria
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
8 meneos
125 clics

Great White: 20 años del trágico incendio que dejó un centenar de fallecidos

Se cumplen 20 años del incendio en un concierto de GREAT WHITE que dejó cien muertos y más de 200 heridos.
15 meneos
112 clics

Cómo fue el gran incendio de Roma en tiempos de Nerón

El actor Peter Ustinov obtuvo su primera nominación al Óscar en 1952 (y ganó el Globo de Oro ese mismo año) interpretando en ¿Quo vadis? a un Nerón estrafalario y simpático que alcanza el momento cumbre de la película cantando y tocando la lira mientras contempla el incendio de Roma, que él mismo ha provocado para inspirarse artísticamente y reconstruir la ciudad a su gusto. En otro film estrenado nueve años después, Barrabás, el personaje que representa Anthony Quinn cree que el fuego es obra de los cristianos y decide (...)
23 meneos
258 clics

¿Por qué nunca hay incendios en Soria?

El último gran incendio en Soria se produjo hace más de dos décadas, en agosto del año 2000, cuando se quemaron 2.500 hectáreas. Desde entonces, la provincia está prácticamente libre de incendios. ¿Cómo lo hacen? La respuesta hay que buscarla en el llamado “modelo Soria” de gestión de las masas forestales, que se ha traducido en un incremento notable de la masa forestal en las últimas décadas. En los años 60, la provincia tenía apenas 87 millones de árboles: hoy son casi 250 millones.
11 meneos
87 clics
Detalles de la destrucción babilónica de Jerusalén en el 586 a. C. revelados en análisis de incendios

Detalles de la destrucción babilónica de Jerusalén en el 586 a. C. revelados en análisis de incendios

Un equipo de arqueólogos israelíes completó recientemente un estudio de un gran edificio que aparentemente fue destruido por un incendio durante el sitio babilónico de Jerusalén en el 586 a.c. Esta investigación fue única, ya que buscó revelar detalles de ese evento catastrófico mediante el análisis científico de los restos carbonizados de ese edificio que fue incendiado durante la destrucción de Jerusalén y que fueron recuperados de la excavación profunda donde se encuentran las ruinas de la estructura (...)
7 meneos
133 clics
¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

El mundo está cambiando. En la última década, una de las mayores amenazas que afronta la humanidad se ha manifestado en un nuevo tipo de catástrofe natural. Se trata de los conocidos como incendios de sexta generación, una clase de fuego que en sus primeras fases se presenta como prácticamente inextinguible y que pone en jaque a los profesionales de emergencias ante su imprevisibilidad y riesgo de acabar con sus vidas.
9 meneos
10 clics

Reclaman que se endurezca la normativa autonómica para evitar incendios forestales

La mejor forma de combatir los incendios forestales es evitar que se produzcan. Se trata de una obviedad que debería traducirse en priorizar la prevención. Algo que las administraciones públicas no hacen.
6 meneos
47 clics

El posible asteroide que mató a los dinosaurios no provocó un gran incendio global, según un estudio

Una investigación que recreó el impacto de hace 65 millones de años reveló que el evento no fue suficiente para encender la vegetación de todo el planeta en base a 'tormentas de fuego'.
1 meneos
13 clics

Un incendio ha devastado este sábado la principal biblioteca universitaria de Rusia en Moscú  

Según los equipos de emergencia el fuego, declarado el viernes por la noche, aún no había podido ser controlado el sábado. Las llamas han devorado 2.000 metros cuadrados de la biblioteca del Instituto de Información Científica de Ciencias Humanas (Inion). Construida en 1918, la biblioteca reúne más de diez millones de documentos históricos de los siglos XVI a XX, redactados en varios idiomas.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
21 meneos
50 clics

Los efectos de los productos retardantes de incendios persisten en el monte tras diez años [GL]

Un estudio del CSIC en Galicia, el más completo realizado en el mundo, alerta de que afectan a la recuperación del terreno quemado. Se han publicado en Science of The Total Environment los resultados de su impacto a 10 años. Revelan que el efecto del polifosfato amónico, agente espumante y polímero de acrilamida, visible a corto y medio plazo, se mantiene a largo plazo, influyendo en parámetros como la calidad y fertilidad del suelo o el contenido en minerales de especies vegetales como tojos, retamas, pinos y brezos.
18 3 0 K 87
18 3 0 K 87
16 meneos
18 clics

Investigadores de la NASA encuentra relación entre el riesgo de incendios en el Amazonas y huracanes devastadores (ING)

Además de la influencia este-oeste de El Niño hay otra notablemente fuerte Norte-Sur observada por satélite. Cuando las temperaturas superficiales del Atlántico Norte son más cálidas de lo normal cae menos lluvia en el Amazonas. “El huracán Katrina es de hecho parte de esta historia" dice James Randerson. "Las condiciones del océano que llevaron a una severa temporada de huracanes en el 2005 también redujeron el flujo de humedad atmosférica para América del Sur, lo que contribuye a la sequía del siglo en el Amazonas”.
12 meneos
111 clics

Crónica de un engaño: incendio en el Museo del Prado

Una última noticia llega a la redacción de un periódico, antes del cierre. «El Museo del Prado está ardiendo», avisan. El redactor, alarmado y compungido, narra los hechos ante las llamaradas que destruyen el edificio y sus obras. Es invierno de 1891 y el olor a quemado invade Madrid. Las autoridades y los vecinos se echan las manos a la cabeza y no dan crédito a lo que ven sus ojos. ¿Estaba ardiendo de verdad la histórica pinacoteca?
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
8 meneos
53 clics

Espuma de nueva generación para extinguir incendios

Unos químicos de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia, han desarrollado un tipo novedoso de espuma antifuego basada en nanopartículas de sílice, inorgánicas. La nueva espuma supera a otras parecidas y utilizadas. Lo hace en capacidad de extinguir el fuego, en estabilidad térmica y mecánica, y en biocompatibilidad.
5 meneos
19 clics

Los incendios cortan las principales conexiones por carretera con Galicia en el Occidente

El pueblo de La Cabana, en El Franco, ha sido desalojado | El servicio del 112 Asturias ha pasado momentos en los que no podía atender las llamadas | El SEPA eleva la alerta ante la «evolución desfavorable» de los fuegos | Tanto la A-8 como la N-634 están cortadas a la altura de Jarrio a causa del humo.
5 0 6 K -53
5 0 6 K -53
15 meneos
24 clics

'La vida en llamas': retrato íntimo de los que luchan contra los incendios forestales

Esta súper producción documental, rodada durante dos años en Andalucía, llega a los cines el 4 de septiembre para mostrar el trabajo de estos brigadistas como nunca antes se ha visto.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
9 meneos
166 clics

El helecho águila, el invasor agazapado

Aquí tenemos al helecho común, o helecho águila (Pteridium aquilinum- Iñastorra, garoa), una de esas bellezas maquiavélicas con las que nos sorprende a veces el mundo vegetal. El helecho águila es el silencioso conquistador del planeta. Aguanta perfectamente los incendios forestales, y de hecho el fuego parece ser el mejor inductor en la creación de esporas ampliando así su dispersión. Además, tras un incendio forestal, la ausencia de plantas competidoras le permite brotar más vigorosamente.
24 meneos
146 clics

Santander, la ciudad en la que un incendio dio mayor gloria al franquismo (y a los especuladores)

La dictadura franquista aprovechó el incendio de 1941 del centro de Santander para construir una narrativa épica que no se corresponde con la realidad. La capital cántabra sufrió uno de los primeros procesos de gentrificación planificada que expulsó al extrarradio a los vecinos y a gremios enteros. Un desastre, un cataclismo ante el que el optimismo del nuevo régimen fascista ("revolucionario nacionalsindicalista", se autodefinía) no estaba dispuesto a recular.
20 4 1 K 133
20 4 1 K 133
8 meneos
163 clics

Filmación inédita del gran incendio de Berkeley de 1923

En septiembre de 1923 gran parte de la ciudad de Berkeley (California, EEUU) fue arrasada por un gigantesco incendio. Estas imágenes fueron grabadas por un camarógrafo británico.

menéame