Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
117 clics

La causa del miedo podría estar en las tripas

La frase "siento el miedo en las tripas" podría ser más real de lo que siempre hemos creído. Al menos, así lo sugieren los resultados de un nuevo estudio realizado por miembros del University College de Cork, en Gran Bretaña.
12 meneos
427 clics

Once bulos sobre la comida

Es o no mala la leche? ¿son los edulcorantes cancerígenos? ¿Se puede comer fruta si se está a dieta? ¿qué es peor, la grasa o el azúcar? Sobre la comida se ha dicho de todo pero mejor acudamos a un científico para saber qué hay o no de cierto en algunas informaciones. Hablamos con José Miguel Mulet, licenciado en Química, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia y autor del libro ‘Comer sin miedo’. El científico nos desmonta aquí algunas creencias:
8 meneos
57 clics

Guillermo Suárez: “El miedo es como un potro; hay que tratar de enfrentarlo y luego domarlo”

"Tener miedo es algo normal y hasta diría un reflejo positivo, porque nos protege. Lo grave pasa por vivir con la alarma encendida las 24 horas. Eso no es vida", advierte el psiquiatra Guillermo Suárez, creador del Fobi, un grupo de autoayuda que funciona desde 2000 en Bahía Blanca.
1 meneos
44 clics

¿Qué siente la gente antes de morir?

Se le teme a la muerte. La mera idea de pensar en ella genera un escalofrío. La pregunta es automática ¿Cómo se siente morir?, ¿qué pasa en los minutos previos?, ¿qué sucede después? Una nueva investigación dilucidó la cuestión de los sentimientos del moribundo en los días previos, antes de que su vida termine.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
10 meneos
152 clics

TOC homosexual: miedo a ser homosexual

El TOC homosexual es un subtipo específico de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) que consiste en tener obsesiones sexuales recurrentes y dudas intrusivas sobre la propia orientación sexual. Las personas heterosexuales con TOC homosexual experimentan temores obsesivos acerca de la posibilidad de ser gays. Sus obsesiones consisten a menudo en pensamientos no deseados, impulsos o imágenes que surgen a la conciencia de manera incontrolada. Para reducir la ansiedad provocada por estas obsesiones, las personas con TOC homosexual pueden llegar a...
1 meneos
3 clics

Notas de una noche

MIEDO agosto 10, 2017 Cuando tenemos miedo se nos nubla la vista y la meta que veiamos a centímetros ahora esta a kilometros. El miedo es como una enfermedad que te quita sueños ,metas e ilusiones. Al nacer tenemos muchos miedos y debemos superarlas cuando vamos creciendo. Vivir con miedo no es vivir pensamos mas en la muerte que en el presente . Hemos dejado de amar de creer de intentar por miedo. Quieres crecer deja de tenemer miedo y confia en ti. ¿Y tu que has dejado de hacer por miedo?
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
143 meneos
4798 clics
Los perros no muerden por oler el miedo

Los perros no muerden por oler el miedo

En teoría, algún químico interesado en el tema podría aislar un olor del sudor o la orina de las personas asustadas y después monitorear las reacciones de los perros ante ese olor, dijo. Pero hasta ahora no se ha efectuado tal experimento. Muchos otros creen que los perros muerden a las personas porque huelen el miedo que sienten. De hecho, explicó Houpt, la víctima más habitual suele ser aquella que se acerca a acariciar a un perro mientras dice algo parecido a “Me encantan los perros, y todos los perros me quieren”.
71 72 3 K 285
71 72 3 K 285
10 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ten years of terror

En el décimo aniversario del 11S, dos filósofos británicos titularon así un documental con el que desafiaban la visión convencional sobre la respuesta que se le dio a aquel ataque
14 meneos
71 clics

Científicos descubren cómo borrar recuerdos de miedo

En el método se eliminaron selectivamente los recuerdos de miedo, en particular, debilitando las conexiones entre las células nerviosas (neuronas) involucradas en la formación de estos recuerdos
16 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo, rechazo y odio a los musulmanes en España  

¿Qué es lo primero que piensas cuando ves a una mujer con velo? ¿Crees que son libres? Las mujeres que aparecen en este reportaje sí lo son.
13 3 10 K 40
13 3 10 K 40
13 meneos
200 clics

Si quieres viajar, no escuches a tu madre

Una reflexión acerca de los prejuicios y miedos que sentimos por algunos lugares. Algunas veces justificados, pero otras no tanto.
11 2 2 K -10
11 2 2 K -10
9 meneos
198 clics

Amaxofobia: ¿Cómo superar el miedo a conducir?

La amaxofobia es el miedo a conducir, una fobia que puede llegar a paralizar a quien la sufre pero, ¿cómo superarla? Te lo contamos en nuestro blog.
2 meneos
33 clics

Misterio resuelto: ¿por qué el sonido del viento silbante nos da tanto miedo?

El viento emite sonidos silbantes porque al colisionar alrededor de algún obstáculo -como árboles o un edificio- el aire se corta con rapidez y se divide cuando pasa por delante antes de volverse a unir al otro lado. En otras palabras, a causa de factores como la aleatoriedad natural, la velocidad del aire y la superfície del árbol hacen que el viento de un lado sea ligeramente más fuerte que cuando las dos corrientes se vuelven a unir.
2 0 10 K -75
2 0 10 K -75
8 meneos
15 clics

¡A mí los robots!

El miedo a la Inteligencia Artificial se ha convertido en una especie de mantra entre los gurús tecnológicos. Quizá solo sea una forma de olvidar el verdadero peligro y mirar hacia otro lado. Este miedo se ha perpetuado hasta hoy en forma de máquina que se rebela contra el hombre, ya sea en forma de robot destructor tipo Terminator, capaz de aniquilar a los humanos. Quienes debaten sobre el asunto parecen esquivar la cuestión más importante: por qué recelamos de los autómatas y cómo superar este sesgo.
1 meneos
1 clics

La mujer que no conoce el miedo [ENG]

SM, de 44 años, tiene una rara condición genética llamada Urbach-Wiethe, que le impide asustarse. Una vez un hombre le puso un cuchillo en el cuello y reaccionó con tanta chulería que el hombre finalmente escapó. Esta enfermedad afecta a unos pocos cientos de personas en el mundo y destruye lentamente la amígdala, el centro del miedo. No recuerda lo que es asustarse desde que tenía 10 años. No obstante, la amígdala puede no ser la única estructura que participe en el miedo según se concluye del último estudio en el que participó.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
21 clics

Los perros pueden oler el miedo, y luego también se asustan

Los dueños de perros juran que su peludo mejor amigo está en sintonía con sus emociones. Ahora parece que este sentimiento de conexión interespecífica es real: los perros pueden oler su estado emocional y adoptar sus emociones como propias. La ciencia ya había demostrado que los perros pueden ver y escuchar los signos de las emociones humanas, dice Biagio D'Aniello de la Universidad de Nápoles "Federico II", Italia. Pero nadie había estudiado si los perros podían captar señales olfativas de los humanos.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
6 meneos
43 clics

Las personas con autismo malinterpretan el olor de las señales químicas sociales

Las personas con autismo podrían tener dificultades para interpretar los olores que se perciben de forma subliminal y que indican emociones como el miedo.
7 meneos
162 clics

Consejos para vencer el miedo a hablar en público

Hay gente que tiene verdadera aversión a hablar en público. Aunque resulte paradójico, ser escuchado es uno de los principales temores de hablar en público. Principalmente porque va asociado al miedo a quedar mal, a no estar a la altura de lo esperado, a decir una astracanada. Sin embargo, es ese miedo a no hacerlo bien lo que provoca que el orador, al no estar convencido de sí mismo, haga que su intervención sea un fracaso. Es lo que los expertos llaman «profecía autocumplida».
8 meneos
75 clics

Dos mil años de miedo y un antídoto sanador

Miedo a la enfermedad. Miedo a morir. No hay nada como ese terror para dejar a un lado la racionalidad y dejarse llevar por la esperanza de la curación y el retraso de la muerte. Esto ha hecho que algunos se aprovechen de ello para conseguir que nos entreguemos a los brebajes más absurdos con tal de evitar lo inevitable.
10 meneos
72 clics

El miedo no es natural ni necesario

El miedo no es natural ni necesario, se debe aprender a resolver. Una cosa es la percepción del peligro, que es beneficiosa, y otra el miedo, que es perjudicial. Ambas cosas (miedo y percepción del peligro), se confunden, y se considera que el miedo es inherente al ser humano, que es natural e incluso necesario, que protege, que es una respuesta adaptativa. Todo ello es falso. El miedo perjudica e impide actuar inteligentemente y con serenidad ante el peligro, en algunos casos el miedo puede bloquear a la persona poniendo en riesgo su vida.
15 meneos
33 clics

El miedo se siente en lengua materna

¿Sentimos el miedo de la misma manera al ver una película de terror como El resplandor (Kubrick, 1980) en un idioma que no es el nuestro? “Es una cuestión apasionante. El impacto emocional del contenido audiovisual puede verse afectado por la lengua en la que lo consumimos. “La reactividad emocional es menor en una lengua extranjera, y esto nos hace distanciarnos con mayor facilidad de situaciones cargadas de contenido emocional”.
1 meneos
33 clics

¿Qué son los terrores nocturnos?

Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño que se caracteriza por producir un terror extremo y un estado de inhabilidad para recuperar la consciencia completamente.
1 0 14 K -112
1 0 14 K -112
83 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria alimentaria tiene miedo al sentido común

El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria y propagados por los grandes medios de comunicació
51 32 11 K 50
51 32 11 K 50
35 meneos
38 clics

No callaremos. El miedo es el mensaje

Bajo el título “César Strawberry. Palabras entre rejas”, denunciábamos la creciente vulneración del derecho a la libertad de expresión en España a colación de la condena a un año de prisión del líder de Def Con Dos por el contenido de seis exabruptos en forma de tuits humorísticos. Catorce meses después, la tendencia sigue yendo a peor. Es cierto que tanto Strawberry como la tuitera Cassandra Vera, de quien también hablábamos en el artículo, fueron posteriormente absuelto pero el daño sobre ellos ya estaba hecho.
29 6 2 K 32
29 6 2 K 32
5 meneos
39 clics

Reírse de la propia sombra

Decía Spinoza que hay dos pasiones que son utilizadas por la política y las religiones para someter a los sujetos. Estas dos pasiones son el miedo y la esperanza. La religión amenaza con un infierno y promete un cielo de eterna bienaventuranza para aquellos fieles que, según su conducta en la tierra, han merecido uno u otro. Del mismo modo, la política, el Estado, utiliza ambos para inducir a sus ciudadanos determinados comportamientos colectivos bajo los cuales se identifican, de forma invariable, diversos grados de sumisión

menéame