Cultura y divulgación

encontrados: 469, tiempo total: 0.031 segundos rss2
15 meneos
122 clics

La Higuera de Miguel Hernández se muere

A la mítica higuera de Miguel Hernández le quedan unos diez años de vida. Por ello, se le aplican cuidados paliativos y su tronco se trata como si fuera una escultura. El nuevo equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, tienen el reto de no dejarla morir.
54 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar capitalizó electoralmente el asesinato de Miguel Ángel Blanco "hasta límites insospechados"

Un ambiente tenso, irrespirable. Un escenario de confrontación que parecía alcanzar niveles desconocidos. Un país que derramaba dolor y un Gobierno dispuesto a capitalizarlo. Tras las movilizaciones que desbordaron las calles por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, la dirección del PSOE llegó a una conclusión dramática: el Ejecutivo de José María Aznar buscaba sacar rédito del sufrimiento.
45 9 16 K 30
45 9 16 K 30
46 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

La historia de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel está llena de peculiaridades, y es que esta joya renacentista no fue solo obra de uno de los grandes genios del arte, sino de más autores. Aunque por cierto, el maestro Buonarroti, estuvo a punto de quedarse ciego a causa de las gotas de pintura que le caían mientras pincelaba cada detalle de esta maravilla del arte renacentista.
38 8 4 K 11
38 8 4 K 11
16 meneos
38 clics
Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo

Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo  

El potro oscuro, El conejillo, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha son los cuatro relatos que Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel de Alicante, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) ha puesto el foco para alumbrar una exposición "emotiva" y "evocadora".
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
138 meneos
463 clics
«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

La resistencia al paso del tiempo cristaliza en el clasicismo, un concepto que dentro del terreno literario tiene claro exponente en El hereje, la última novela de Miguel Delibes, que acaba de cumplir un cuarto de siglo en plena actualidad y evocará una exposición en Valladolid desde este lunes.
72 66 0 K 384
72 66 0 K 384
375 meneos
4260 clics
Miguel Hernández, por primera vez en vídeo

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Se han descubierto las únicas imágenes en movimiento de Miguel Hernández. Rodadas en 1937, en ellas se puede observar al poeta en un Congreso de escritores.
178 197 0 K 533
178 197 0 K 533
2 meneos
49 clics

Miguel Hernández, por primera vez en vídeo  

Sabíamos cómo sonaba su voz y se conservan fotografías, pero nunca antes habíamos visto imágenes en movimiento de Miguel Hernández. El Telediario muestra la que probablemente sea la única filmación en la que aparece el poeta alicantino. Se rodaron en 1937, el autor del "Rayo que no cesa" tenía 26 años y acudía al segundo congreso de escritores en defensa de la cultura. Todo empezó gracias a un espectador de TVE…
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
13 meneos
84 clics

El hombre que atacó ‘La Piedad’ de Miguel Ángel a martillazos y dijo ser Jesucristo

Su nombre es Laszlo Toth y si bien éste suele ser olvidado, su osadía —considerada por la mayoría como un atentado al patrimonio artístico y por otros menos una hazaña— ha pasado a la historia y es recordada con horror por muchos. Una tarde de 1972, Laszlo se coló a la Basílica de San Pedro y con un martillo comenzó a golpear la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel, una de las piezas escultóricas más icónicas del renacentista, así como del recinto que la alberga.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
192 meneos
533 clics
Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina es expresión artística de una época cultural tan floreciente como convulsa. Pero también un exponente del acoso más abyecto a muchos hombres y mujeres. Perpetrado durante los años del golpe militar, la guerra y la posterior dictadura de Franco, esta caza de talento traería la aniquilación de una generación completa de artistas e intelectuales florecientes. Representantes de la cultura más transgresora, libre y vanguardista, perseguidos y torturados por muchos motivos, fundamentalmente ideológicos
78 114 3 K 412
78 114 3 K 412
14 meneos
110 clics

Puñaladas científicas en el camino de la evolución

El hallazgo de una supuesta nueva especie de homínido, el Homo Naledi, ha estado rodeada de polémica desde el principio. Anunciada como revolucionara, la oposición a sus tesis pareció tener su origen en los celos profesionales de otros paleoantropólogos. Una situación que recuerda a lo ocurrido al propio Charles Darwin, o al descubridor de la primera especie que anduvo erguida, la de los australopitecos. Y que parece indicar que hoy los científicos necesitan, además de tener razón, buenas dosis de publicidad y relaciones públicas.
247 meneos
9739 clics
Un faro sobre una roca en medio del brusco oleaje de Islandia (Islas Westman) [ENG]

Un faro sobre una roca en medio del brusco oleaje de Islandia (Islas Westman) [ENG]

Þrídrangar significa "tres pilares de roca" y el faro fue construido allí en 1939. Es bastante increíble cómo la gente se las arregló para construir este faro, justo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. No había helicópteros, así tuvieron que navegar hasta el acantilado y escalarlo. "Lo primero que tuvimos que hacer fue crear un camino hasta el acantilado. Nos reunimos con montañeros experimentados, todos de las Islas Westman. Luego trajimos taladros, martillos, cadenas y abrazaderas para asegurar las cadenas".
135 112 0 K 380
135 112 0 K 380
7 meneos
20 clics

¿No hay más un cuarto poder?

La historia de la humanidad es una de opresiones y dominaciones, pero también de la lucha y la resistencia contra estas opresiones y explotaciones.
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
326 meneos
7159 clics
El malagueño que no quiso volver

El malagueño que no quiso volver

Rojo, republicano y maricón, una combinación explosiva a finales de los años 30... "Desde España se le siguió persiguiendo, la embajada española en Argentina volvió a reclamarlo por su condición de homosexual. Miguel se aleja y emigra a México, donde pone nervioso al mismo Cantinflas, quien llegó a interrumpir borracho uno de sus espectáculos en un patetismo bochornoso".
127 199 6 K 475
127 199 6 K 475
19 meneos
36 clics

“Los huesos hablan, cuentan la historia de una vida”

En uno de los largos pasillos de la Facultad de Medicina de Granada existe una puerta doble que da acceso al Departamento de Antropología Forense. Empujar esa puerta es adentrarse en una de las mayores colecciones científicas de huesos de todo el mundo.Al frente de la Cátedra de Antropología Física se encuentra Miguel Botella, uno de los mayores especialistas del mundo en criminología forense centrada en el estudio de restos óseos.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
22 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con ellos no pintabas nada, contigo ahora podemos (Viñeta de Miguel Brieva de apoyo a Podemos)  

Con ellos no pintabas nada. Contigo ahora podemos. Ilustración dibujada por el dibujante sevillano Miguel Brieva para apoyar la candidatura de PODEMOS
18 4 20 K -50
18 4 20 K -50
1 meneos
5 clics

Natalia de Molina protagonizará ‘Techo y Comida’, primer largometraje del director jerezano Juan Miguel del Castillo -

El largometraje Techo y Comida inicia su andadura con Natalia de Molina como protagonista. La ganadora de un Goya 2014 a la mejor actriz revelación se ha implicado en este proyecto que narra la historia de una madre soltera, con un hijo de 8 años, que se enfrenta en soledad a una orden de desahucio del piso en alquiler en el que reside.
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
6 meneos
9 clics

150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. Bilbao celebrará este lunes su efeméride

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará este lunes, 29 de septiembre, el Día de Miguel de Unamuno, con la tradicional ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y diversas actividades culturales en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Museo Vasco. [+ en #1 ]
6 meneos
72 clics

Entrevista a Miguel Noguera:«Todo el rato estoy buscando una especie de refugio mental»

Extensa e interesante entrevista al humorista y dibujante Miguel Noguera, que habla sobre su ultrahow, y temas tan dispares como su infancia, el fútbol, Podemos o Chiquito de la Calzada.
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Bosé: "No le daría un concierto a Rajoy ni aunque me pagara"

¿Y si Mariano Rajoy te pagara? No. Hay gente con la que no me quiero mezclar ni quiero darles la mano.
15 4 18 K -37
15 4 18 K -37
233 meneos
13099 clics
El arma secreta del David de Miguel Ángel

El arma secreta del David de Miguel Ángel  

Según una investigación de los historiadores de arte Sergio Risaliti y Francesco Vossilla, publicada en los libros L'altro David y Metamorfosi del David, la imponente representación del héroe bíblico que mató a Goliat, guarda en su enorme mano derecha un objeto que podría ser un arma.
91 142 1 K 410
91 142 1 K 410
174 meneos
2959 clics
Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

2015 es año Cervantino ya que se conmemora el 4º centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de esta efeméride, serán numerosos los actos que se llevarán a cabo para homenajear tanto al autor como a la obra. Y qué mejor que comenzar este año con nuevos datos sobre la vida de Don Miguel. Relacionadas: www.meneame.net/story/hallados-sevilla-4-documentos-ineditos-sobre-cer (agosto 2014) - www.meneame.net/story/busqueda-restos-cervantes-reanuda-este-mes (enero 2015) [+ info #1 ]
87 87 3 K 390
87 87 3 K 390
13 meneos
55 clics

Miguel Noguera: “También están los que piensan que soy un bluf”

Miguel Noguera (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) protagoniza “Taller Capuchoc” de Carlo Padial y prepara ya su siguiente libro. "Siempre hago lo mismo. Será parecido a Mejor que vivir en la forma, aunque quizá haya algunos cambios a peor (risas). Te digo los títulos que barajamos a día de hoy: La vieja tigresa o el erotismo en la senectud, La muerte del Piyayo o Gaulimauli. Siento no poder darte los títulos que estamos barajando, los mantenemos en secreto… ¡pero qué digo!¡Si te los he dado todos".
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
11 meneos
74 clics

"Extorsionan" al Vaticano con carta perdida de Miguel Ángel

El Vaticano dice haber recibido una demanda de dinero por una carta autografiada por el artista renacentista Miguel Ángel, que desapareció de sus archivos hace casi 20 años.

menéame