Cultura y divulgación

encontrados: 642, tiempo total: 0.054 segundos rss2
24 meneos
29 clics

En 60 años han desaparecido 230 millones de aves marinas

Poblaciones de aves marinas monitorizadas en todo del mundo han caído un 70 por ciento desde la década de 1950, una cruda indicación cruda de que los ecosistemas marinos no están en buen estado.
20 4 0 K 113
20 4 0 K 113
15 meneos
29 clics

El fitoplacton aumenta el albedo de las nubes del océano Antártico (ING)

Un equipo internacional de científicos ha analizado cómo la vida microscópica que pueblan el océano Antártico varían la concentración de las nubes que están sobre sus aguas. Las características de las gotas de agua que se generan a partir del fitoplacton provocan que las nubes tengan un mayor albedo, lo que implica una mayor reflectividad de la luz solar. “Los gases que provienen de materia orgánica aumentan la concentración del número de gotas de agua en las nubes en un 60%, el doble en verano”. En español: goo.gl/nkPsyM
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
63 meneos
444 clics

Un oso polar bate -por hambre- el récord estando sumergido (Eng)  

Un demacrado y extremadamente delgado oso polar en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió en el verano de 2014 batir el récord al permanecer sumergido más de tres minutos. Debido al deshielo los osos tendrán que nadar más tiempo en aguas abiertas, dificultándoles la caza para sobrevivir. Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. #1 en español.
53 10 2 K 107
53 10 2 K 107
21 meneos
170 clics

Cambio climático: los nueve hechos probados que hicieron de 2014 el peor año de la historia

Estos son los nueve hechos científicos que muestran que estamos ante uno de los momentos más críticos en cuanto a cambio climático se refiere: -Los gases de efecto invernadero continuaron subiendo; -Récord de altas temperaturas observadas en la superficie de la Tierra; -Nuevo récord de las temperaturas en la superficie del mar; -El nivel medio global del mar llegó a máximos históricos; -El Ártico continúa calentándose; -Los ciclones tropicales, muy por encima de la media global; -La Antártida mostró patrones de temperatura muy variables...
17 4 3 K 101
17 4 3 K 101
49 meneos
56 clics

El ritmo de acidificación de los océanos más rápido de los últimos 300 millones de años

El ritmo actual de acidificación es mayor y más rápido que en cualquier momento en los últimos 300 millones de años. Los últimos estudios indican que la principal causa de esta acidificación oceánica global es la absorción del agua del CO2 de la atmósfera. Lo que se ha traducido en una reducción de los niveles de pH oceánico, con sus consecuencias ambientales: el blanqueamiento del coral, la pérdida de algas o la disminución de los niveles de oxígeno oceánico. Todos los cambios observados en la superficie del agua tienen origen antropogénico.
41 8 1 K 49
41 8 1 K 49
14 meneos
657 clics

¿Qué es esa gigantesca masa gelatinosa en el océano?  

Hace unas semanas, el 9 de julio de 2015, un grupo de submarinistas buceaba frente a las costas de un pequeño pueblo turco cuando se encontraron con algo extraordinario. Una inmensa esfera de más de cuatro metros de diámetro suspendida a 22 metros de profundidad y que resultaba casi invisible. Intrigados por el hallazgo, los autores subieron la grabación a Internet en busca de consejo. La esfera, relataban, tenía una textura muy suave y gelatinosa y la experiencia del encuentro había sido una mezcla de entusiasmo y miedo.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
25 meneos
45 clics

No quemen más combustibles fósiles: no existen "trucos tecnológicos" contra el CO2 [ENG]

Científicos avisan de que la mejor manera de limitar el cambio climático es parar ya de quemar combustibles fósiles. Los investigadores prueban que incluso las soluciones de geoingeniería existentes no serían suficientes para salvar los océanos. En un experimento hipotético intentan otra alternativa: imaginad que fuéramos capaces de eliminar grandes cantidades de CO2 de la atmósfera. Esto nos haría volver a las concentraciones de CO2 que existieron en la mayor parte de la historia de la humanidad pero no salvaría a los océanos.
21 4 0 K 44
21 4 0 K 44
406 meneos
2896 clics
Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)

Una masa de agua caliente en el océano Pacífico está alimentando un florecimiento de algas tóxicas (ING)  

La masa de agua extracálida del Pacífico lleva más de un año y está favoreciendo una floración de algas dañinas desde Alaska hasta California. "Es el florecimiento más denso, de más larga duración y de toxicidad más alta que hemos visto nunca" dice la oceanógrafa Vera Trainer. La NOAA está preocupada porque se está produciendo ácido domoico, que actúa como una neurotoxina en los mamíferos que se alimentan del marisco. En humanos puede causar "pérdida de memoria a corto plazo, daño cerebral y la muerte". Rel.: menea.me/1gox4
127 279 0 K 402
127 279 0 K 402
2 meneos
16 clics

Soñando con vacas púrpura

El mundo cambia vertiginosamente y las personas que deseemos emprender cualquier actividad económica debemos tenerlo muy claro. Seth Godin, uno de los gurús de marketing más relevantes del siglo XXI, nos ha transmitido una de sus visiones más poderosas en su libro La vaca púrpura.
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
5 meneos
56 clics

Tortuga marina con una pajita de plástico incrustada es ayudada  

Durante una investigación Costa Rica, investigadores encuentran a una tortuga marina con una pajita de plástico de 10-12cm alojada en su conducto nasal. Tras debatir sobre que medidas tomar, y dado lo remoto del lugar y que no tenían permiso para llevarse al animal, deciden extraerle el objeto con unos alicates y aplicar desinfectante. Muy probablemente la tortuga se comió el plástico y al regurgitarlo éste terminó en sus fosas nasales. [Imágenes duras]
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
16 meneos
209 clics

Basura en los océanos: desde piezas de lego a restos de avión

Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del juguete Lego hasta las playas de Cornualles, en el suroeste de Gran Bretaña. En la arena de Kenia no dejan de aparecer sandalias baratas tras agitarse sin cesar por las olas del Océano Índico. En Bangladesh, los pescadores se topan de pronto con cadáveres que llegan flotando a la bahía de Bengala.
13 3 0 K 117
13 3 0 K 117
13 meneos
20 clics

El calentamiento global ha frenado 1.800 años de enfriamiento natural de los océanos (ING)

Antes del calentamiento global causado por los humanos, la capa superficial de los océanos de la Tierra registró un enfriamiento constante durante 1.800 años. "Hoy en día, la Tierra se está calentando cerca de 20 veces más rápido de lo que se enfrió durante los últimos 1.800 años", alerta Michael Evan. En comparación con la atmósfera, los océanos pueden absorber mucho más calor y atraparlo durante periodos más largos de tiempo, de forma que el océano puede amortiguar los cambios a corto plazo en la temperatura. En español: goo.gl/4RSel2
8 meneos
40 clics

La revolución industrial detuvo el enfriamiento de los océanos

Hasta hace dos siglos los océanos se estaban enfriando debido a las erupciones volcánicas, que favorecen el enfriamiento de la superficie del mar, pero este proceso se detuvo con la llegada de la Revolución Industrial. Así lo apunta un estudio internacional, con participación española, que ofrece una nueva perspectiva sobre las variaciones de temperatura superficial oceánica antes de la aparición del cambio climático influido por la actividad humana.
2 meneos
176 clics

Naufragio SS Antilla (Streetview)

El Naufragio Antilla es uno de los mayores naufragios en la región del Caribe. Descansa intacto en 60 pies de agua en las costas del noroeste de Aruba en Malmok Bay. El naufragio está cubierto de corales blandos y esponjas de tubo y proporciona hábitat para un sinnúmero de criaturas marinas. No nos sorprende que este naufragio sea un éxito entre los buceadores. Imagen recogida por Catlin Seaview Survey.
21 meneos
192 clics

Yo soy el Océano  

A mi me da igual, con o sin humanos.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
22 meneos
414 clics

Cinco islas de basura en los últimos 35 años  

Basura en el océano... y toda formada por nuestra sociedad. En esta visualización de la NASA revela cómo se han creado 5 islas de basura. Puedes ver el patrón de los remolinos del océano provocando una gravitación natural de la basura a la otra, fenómeno que se establecen en diferentes partes del mundo. www.youtube.com/watch?list=PL15KbAxfKZE2GLuGleeSpswg_UjJ_Imel&v=mM
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
372 meneos
2210 clics
¿Qué está matando a las ballenas de Alaska?

¿Qué está matando a las ballenas de Alaska?

Las ballenas están muriendo a un ritmo alarmante en el oeste del Golfo de Alaska. Por lo menos 30 grandes ballenas han muerto en Alaska desde mayo. Según la NOAA, es el primer "evento de mortalidad inusual" de las grandes ballenas que se ha declarado alguna vez en el estado. Se están tomando muestras para hacer pruebas de bacterias, virus y biotoxinas, ya que las algas podrían ser las responsables. La mortandad ocurre en medio de un importante florecimiento de algas que se extiende desde el centro de California al norte de Washington.
136 236 0 K 383
136 236 0 K 383
45 meneos
62 clics

Los océanos están condenados a acidificarse aunque se extraiga CO₂ de la atmósfera (ING)

Las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas no sólo causan un rápido calentamiento de los mares, sino también la acidificación del océano a un ritmo sin precedentes. La eliminación artificial de CO₂ mediante geoingeniería no funcionaría según un nuevo estudio basado en simulaciones por ordenador, incluso si la concentración de CO₂ volviera a los niveles preindustriales. "Mucha gente cree que emitir CO₂ ahora y extraerlo más tarde equivale a no haberlo emitido nunca" dice Ken Caldeira. En español: goo.gl/qGEbmU
342 meneos
11930 clics
Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Mapean y toman muestras del gigantesco vórtice de basura en el Oceáno Pacífico [ENG]

Un grupo de investigadores ha finalizado el mapeo y toma de muestras de la gigantesca acumulación de basura flotante en el Océano Pacífico, como primer paso de una iniciativa más amplia para lograr su limpieza y eliminación.
126 216 1 K 391
126 216 1 K 391
267 meneos
8875 clics
¿Cómo se han formado las gigantescas islas de basura en los océanos?

¿Cómo se han formado las gigantescas islas de basura en los océanos?  

A finales del año pasado un equipo de investigadores publicaba en Public Library of Science (PLOS ONE) el estudio más completo que tenemos hasta el momento sobre la cantidad de plástico que existe flotando en nuestros océanos. En aquel entonces los científicos calcularon que existen más de 260.000 toneladas de plástico. Se ha llamado Garbage Patch Visualization Experiment (Experimento de visualización de manchas de basura) y consiste en el seguimiento y análisis de una gran cantidad de boyas flotantes durante los últimos 35 años. Vídeo al fi

93 174 0 K 508
93 174 0 K 508
64 meneos
301 clics

El nacimiento de la mayor corriente oceánica del planeta (ING)

La Corriente Circumpolar Atlántica se originó hace 30 millones de años, varios millones de años después de la apertura tectónica de un canal de aguas profundas entre Tasmania y la Antártida. Mediante la medición de las composiciones isotópicas de neodimio de los dientes de peces fósiles se ha podido establecer que el flujo de la corriente hacia el este, entre el Pacífico y el Índico, no comenzó hasta hace unos 30 millones de años, unos 2 a 5 millones de años después del canal de Tasmania. En español: goo.gl/OnCtyb
54 10 1 K 42
54 10 1 K 42
13 meneos
45 clics

Las 4 amenazas del cambio climático a los océanos

El cambio climático también afecta a los mares y océanos. La evidencia científica da cuenta de una serie de importantes modificaciones del medio marino a lo largo de los últimos años. Estos cambios pueden agruparse en cuatro fenómenos: calentamiento, acidificación, desoxigenación y desertificación.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
18 meneos
62 clics

Millones de partículas plásticas descubiertas en cosméticos

Productos cosméticos y de limpieza cotidianos contienen enormes cantidades de partículas de plástico, que son liberadas al medio ambiente y amenazan a la vida marina, según un nuevo estudio.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
1 meneos
1 clics

Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años

El nivel del mar subió casi 8 centímetros promedio en todo el mundo desde 1992 a causa del calentamiento global, informó la Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA), al tiempo que alertó que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
4 meneos
20 clics

La vida oceánica provoca la formación de hielo en las nubes

Investigadores han demostrado que el fitoplancton (plantas) en regiones oceánicas remotas puede contribuir a raras partículas en el aire que desencadenan la formación de hielo en las nubes, lo que afecta a cómo se comportan las nubes e influye en el clima mundial.

menéame