Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.009 segundos rss2
62 meneos
79 clics

Los "superarrastreros" chinos están esquilmando la vida en los océanos para saciar la demanda de pescado

La pesca mundial está sumida en una profunda crisis. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que el 50 por ciento de la pesca ha colapsado y que China es el principal actor de este declive. Con diferencia, China tiene la mayor flota de altura del mundo. El gobierno chino subvenciona una gran parte de esta flota pesquera en un intento por satisfacer el insaciable apetito del país por el pescado, que representa un tercio de consumo mundial. La ciudad portuaria de Zhoushan, en la costa oriental
5 meneos
139 clics

Ojito con el pescado que te sirven en los restaurantes de Madrid

Para llevar a cabo este estudio, clientes anónimos tomaron 77 muestras de pescado en distintos restaurantes localizados en nueve distritos
5 0 12 K -87
5 0 12 K -87
10 meneos
44 clics

Antiguas salinas descubiertas en Belice revelan la importancia de la sal en la antigua sociedad maya  

La sal es esencial para la vida. Al evolucionar las antiguas sociedades de cazadores y recolectores a civilizaciones agrícolas, no está del todo claro cómo obtenía la gente este mineral, que es una necesidad biológica. Sin embargo, un antropólogo de la Universidad del Estado de Luisiana (UEL) descubrió los restos de unas antiguas salinas en Belice que proporcionan pistas sobre cómo los antiguos mayas, en la cúspide de su civilización hace más de 1.000 años, producían, almacenaban y comercializaban este valioso mineral.
12 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piscifactorías: el infierno está en el agua  

Cuando se habla de derechos de los animales, los peces son los grandes olvidados. De hecho, las cifras oficiales de animales que mueren cada año para servir de alimento a la humanidad ni siquiera los contemplan por número de individuos, sino por toneladas. En concreto, 171 millones al año, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un número que, si se parte de un cálculo estimado de 2 kilos por animal, equivaldría a 85.000 millones de peces.
10 2 7 K 51
10 2 7 K 51
11 meneos
19 clics

Cómo afecta el cambio climático a las especies del océano

El aumento de temperatura está cambiando la distribución de las especies en el océano. Peces que vivían en aguas tropicales son ahora habituales en el Mediterráneo y la cornisa atlántica, mientras que especies como la sardina se desplazan hacia el norte y están al borde del colapso.
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
14 meneos
22 clics

Portugal lamenta que la sardina esté migrando hacia aguas más frías [ENG]

El calentamiento de mares y estuarios debido al cambio climático están reduciendo las poblaciones de sardinas en las costas portuguesas. Las larvas de sardina son especialmente vulnerables al cambio climático en relación a otras especies pelágicas, como las larvas de anchoa, que son capaces de sobrevivir en un margen más amplio de temperaturas. Especies subtropicales como el bagre o el pez piloto están invadiendo las áreas abandonadas por las sardinas.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
17 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y pescado inyectado con.... No recomendado si vas a cenar  

Algo había oído de que a la carne le inyectaban alguna cosa para que pesara más y por eso hacía agua al ponerla al fuego. Pero no me imaginaba esto. Este vídeo parece grabado en Japón, pero: ¿Esto también estará pasando al lado de casa? P.S. Lo siento si os doy mala cena.
14 3 16 K 31
14 3 16 K 31
7 meneos
120 clics

Oceanógrafos producen por primera vez imágenes de bancos completos de bacalao

En su mayor parte, el bacalao del Atlántico (Gadus morhua) maduro es una criatura solitaria que pasa la mayor parte de su tiempo muy por debajo de la superficie del océano alimentándose de peces óseos, calamares, cangrejos, camarones y langostas, a menos que sea la temporada de desove, cuando los peces se congregan entre sí por millones, formando enormes cardúmenes que se asemejan a delirantes y repletas islas en el mar...
16 meneos
95 clics

Reconstrucción vaginal con piel de pescado es un éxito en Brasil

El avance de la ciencia y el ingenio humano no dejan de asombrar al hombre, y acaso por eso es que un procedimiento quirúrgico revolucionario en Brasil ha cautivado a millones alrededor del mundo. Se trata de una novedosa cirugía de reconstrucción vaginal a una joven brasileña nacida con una rara enfermedad congénita que consiste en la ausencia de vagina y útero, pero con ovarios normales. Se le denomina Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser.
48 meneos
332 clics
¿Sabes comprar pescado?

¿Sabes comprar pescado?

España es uno de los países europeos donde más pescado se consume, especialmente en la época navideña. A pesar de ello, aún son muchas las personas que se encuentran un poco perdidas cuando entran en una pescadería. En este artículo trataremos de ofrecer información útil y práctica para que puedas comprar pescado con conocimiento.
28 20 2 K 229
28 20 2 K 229
213 meneos
3996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomendaciones de consumo de pescado (Pez Espada, Tiburón, Atún Rojo y Lucio) debido a la presencia de mercurio

Recomendaciones de la agencia española de consumo, seguridad alimentaria y nutrición; para el consumo de Pez espada, Tiburón, Atún rojo (Thunnus thynnus: especie grande, normalmente consumida en fresco o congelada y fileteada) y Lucio son las siguientes: Mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo o en período de lactancia. Evitar el consumo Niños < 3 años. Evitar el consumo Niños 3-12 años. Limitar a 50 gr/semana o 100gr/ 2 semanas (No consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).
111 102 39 K 56
111 102 39 K 56
12 meneos
92 clics

Mostreta de pesca artesanal de la mediterranea  

Poder dirigir la mirada hacia actividades ancestrales como la pesca artesanal es un privilegio de mi profesión. El objetivo de este reportaje ha consistido en narrar visualmente el camino que recorre nuestro pescado de proximidad. "Del Mar al Plato", un itinerario cargado de saberes y sabores que he podido disfrutar intensamente. Valencia, el Palmar y Gandía han sido los escenarios. Estas fotografías han sido el resultado.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
19 meneos
22 clics

El calentamiento global ha reducido en un 4 % las capturas pesqueras a nivel mundial

Tras estudiar el impacto en 235 poblaciones de 124 especies en 38 regiones del planeta, investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, indicaron que las faenas se han reducido en cinco regiones del mundo desde 1930.
48 meneos
67 clics

El tráfico de caballitos de mar continúa a pesar de la prohibión global

A pesar de una prohibición global, son muchos los países involucrados en el enorme tráfico ilegal de caballitos de mar, convirtiendo la regulación global en una de las más burladas, con implicaciones para muchas otras especies animales, según un nuevo estudio de Universidad de la Columbia Británica (UBC) en Canadá. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) limita las exportaciones de caballitos a aquellos países cuya captura es sostenible y se lleva a cabo de
40 8 0 K 68
40 8 0 K 68
8 meneos
5 clics

Datos históricos del comercio de tortugas se vinculan a la pesca ilegal (ING)

Una nueva investigación del Acuario de la Bahía de Monterey encuentra que las rutas comerciales históricas de conchas de tortuga pueden haber establecido las bases para la pesca moderna ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés). El estudio, publicado en la revista ‘Science Advances’, analiza 150 años de registros de comercio de conchas de tortuga y deriva varios modelos de captura realistas para explorar el comercio de tortugas marinas carey en peligro de extinción. En español: bit.ly/2uymSME
8 meneos
11 clics

¿Es posible proteger un tercio de los océanos del Planeta para 2030?

10 claves para comprender por qué es urgente proteger los océanos •Se conocen muy poco: Se sabe prácticamente lo mismo de la superficie de la Luna que del fondo de los océanos. En 10 años, entre 2000 y 2010, se han censado más de 6.000 nuevas especies desconocidas hasta la fecha en las aguas abiertas, lo que da la medida de hasta qué punto es desconocida la biodiversidad marina en alta mar. •Nuevas oportunidades de negocio: Ya hay empresas que, sin embargo, se han embarcado en la búsqueda bioprospección de recursos genéticos en los fondos mar
5 meneos
61 clics

La PESCO, el sueño de una unión militar europea

Hace un año se aprobaba la PESCO, la Cooperación Estructurada Permanente de la UE en materia de defensa. Desde entonces se han ido definiendo los distintos proyectos que darán forma al nuevo eje vertebrador de la política militar europea; no obstante, tras estos primeros meses, parece que los ánimos respecto a su verdadero alcance se han ido enfriando.
1 meneos
9 clics

Consejos para conservar el pescado y cocinarlo

Los doctores recomiendan comer pescado al menos dos veces a la semana, es decir, se puede tomar 3 o más veces, de hecho, es útil. Los consumidores consumen cada vez más pescado, en parte debido a una
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
10 meneos
83 clics

Castilla y León permitirá once artes de pesca para reducir el siluro en el embalse del Sobrón

El siluro se podrá pescar de noche, desde la embarcación, con arpones, redes, paralización y hasta once artes de pesca más en el embalse del Sobrón en Burgos y el azud de Almarail y los embalses de la Cuerda del Pozo y de Los Rábanos en Soria, con el fin de reducir su población
19 meneos
45 clics

La sopa de tiburón y la forma de pescarlos que hay detrás

Para conseguir las aletas, los pescadores de tiburón cuelgan anzuelos sujetos a largas líneas de pesca. Dado que los tiburones necesitan mantenerse en movimiento para poder respirar, muchos mueren en los anzuelos antes de ser capturados, otros se capturan vivos. No importa. Los animales, vivos o muertos, son izados a bordo del barco donde se les cortan las aletas y el resto se arroja al mar. Si el animal sigue aun con vida, no podrá nadar así que se hundirá en el suelo marino y se ahogará.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
6 meneos
16 clics

Venezuela presente en la mayor feria de productos del mar del Continente Asiático

La China Fisheries & Seafood Expo es uno de los principales eventos de de acuicultura a nivel mundial en el cual para poder ser un participante necesitas tener cierto nivel, conocimiento y trayectoria en la acuicultura. Para este año fue un verdadero honor que Venezuela formará parte de esta exposición en donde no sólo expuso la calidad del producto, sino que haya enaltecido y dejado en alto el talento humano venezolano, bajo la representación de la empresa Confremarca, una camarones de producción sustentable con más de 30 años de experiencia
2 meneos
11 clics

Investigadores muestran cómo las pesquerías globales forman un pequeño mundo interconectado

Un estudio publicado en Science cifra en 10.000 millones de dólares el valor del pescado que se captura en un país, pero cuyas larvas nacieron en otro distinto
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
15 meneos
554 clics

«Sé suficientes cosas para ser sensata y no comer pescado»  

La llaman la dama de las profundidades. Hay razones para ello. En cierta ocasión, Sylvia Earle formó parte de un equipo de científicas que vivió dos semanas bajo el agua en unas instalaciones montadas en las Islas Vírgenes y también fue la primera mujer en sumergirse a 1.000 metros para estudiar los océanos. Su vida está llena de hazañas y proezas físicas que no desmerecerían en la biografía de uno de los grandes exploradores geográficos del siglo XIX...
12 3 3 K 54
12 3 3 K 54
4 meneos
63 clics

Los comunales, una piedra y un pescado

Cuando la sociedad dejó de ser campesina perdió el sentido de lo común. Recuperarlo pasa porque en las ciudades, en los pueblos, pero sobre todo en las mentes recuperemos los valores rurales hoy tan desprestigiados. Gustavo Duch explica a su modo la leyenda de Montfalcó Murallat, un pueblo mínimo subido en una loma de La Segarra, comarca del interior catalán. Sus primeros orígenes se documentan en el siglo X y, a día de hoy, sigue siendo no más que 12 casas en un círculo perfecto que convierte el lugar en residencia y fortificación a la vez.

menéame