Cultura y divulgación

encontrados: 5596, tiempo total: 0.423 segundos rss2
22 meneos
50 clics

Emilio Lledó: La verdadera riqueza de un pueblo es su cultura. Lo grave es un ignorante con poder, un ignorante político

Maestro de maestros, Profesor de Filosofía, Emilio Lledó es un incansable buscador del conocimiento y defensor de la educación igualitaria al servicio de la libertad, la justicia y la inteligencia. “No estamos a la altura de lo que nos merecemos. Somos un pueblo lúcido e inteligente pero atontado”. “Lo importante es la libertad de pensamiento. Tener una mentalidad crítica, pensar, reflexionar”. “Es un crimen lo que están haciendo con las Humanidades”. “Me sorprende que se siga votando a corruptos, a no ser que nuestra mente ya esté corrompida”.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
1 meneos
21 clics

El Pueblo Más Frío Del Mundo: Vivir a 70 grados bajo cero

Se llama Oymyakon y está en Siberia. Es un pueblo donde sus habitantes, poco más de 2.000, viven un largo invierno de nueve meses.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
213 meneos
7939 clics
El gran mosaico de pueblos prerromanos de la Península Ibérica (I)

El gran mosaico de pueblos prerromanos de la Península Ibérica (I)

Tanto en los momentos previos a la llegada de las legiones romanas, como en las guerras contra estos, e inclusive tras las mismas. La Península era un gran mosaico de pueblos, realmente un verdadero rompecabezas para los historiadores o para los aficionados a la historia. A través de estas líneas vamos a intentar resumir y mostrar los principales actores de la denominada protohistoria de España.
104 109 6 K 297
104 109 6 K 297
12 meneos
113 clics

Los pueblos de colonización: una oportunidad para comenzar de cero que amenaza con vaciarse

Comenzaron de cero y levantaron con sus manos una nueva vida. Los pueblos de colonización cambiaron hace 60 años la cara y el futuro de Aragón. Fueron los abuelos de las generaciones que ahora se enfrentan a la despoblación y que con ganas y trabajo duro dieron una nueva oportunidad a terrenos baldíos que con los años prosperaron y que ahora se vuelven a quedar vacíos. La llegada de tantas familias llegadas al sur de la provincia oscense de la mano del proceso de colonización supuso la conversión del desierto demográfico en tierras fértiles.
11 1 1 K 14
11 1 1 K 14
244 meneos
3057 clics
En estos 1027 pueblos no nace ningún niño desde 2012

En estos 1027 pueblos no nace ningún niño desde 2012

Los pueblos sin niños de la España que envejece. 1.027 pueblos en los que no hay censado ningún niño menor de cinco años.
90 154 0 K 395
90 154 0 K 395
13 meneos
300 clics

Guía de los pueblos más bonitos de Cáceres (Extremadura, España)

Hablar de lo que nos resulta “más bonito” siempre tiene un componente subjetivo. Normalmente, los pueblos que cuentan con regímenes especiales de protección -como aquellos que fueron declarados conjunto histórico-artístico- han preservado en mayor o menor medida su personalidad y armonía arquitectónica.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
53 meneos
926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A dónde fueron a parar los misteriosos Pueblos del mar?

Posiblemente estamos ante una de las preguntas más repetidas por los amantes de la historia antigua. Lo cierto es que a finales del siglo XIII aC., una serie de movimientos migratorios con sus consiguientes guerras y destrucciones, a los que debemos sumar, supuestamente, algunas catástrofes naturales, conformaron un nuevo mapa político en el mediterráneo oriental. No vamos a ser nosotros los que descifremos este enigma de la historia, ya nos gustaría, pero si vamos a conocer un poco mejor los pueblos que desaparecieron, y también a los nuevos
41 12 10 K 19
41 12 10 K 19
97 meneos
3305 clics
Pueblos de colonización: hijos de una arquitectura de vanguardia poco conocida

Pueblos de colonización: hijos de una arquitectura de vanguardia poco conocida

Dicen que los pueblos de colonización son hijos de una arquitectura desconocida de vanguardia. En ellos se aplicó la racionalidad, el uso de materiales adecuados y la repoblación de espacios, según destaca la fundación de arquitectos "Docomomo". Un ejemplo de arquitectura moderna y sostenible.
38 59 0 K 350
38 59 0 K 350
44 meneos
2277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los once nuevos pueblos más bonitos de España

El 1 de enero de 2019, once nuevas localidades se unirán a la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
33 11 8 K 327
33 11 8 K 327
5 meneos
82 clics

Shirdana, los piratas del faraón

La historia de la navegación conserva muchos relatos y leyendas. ¿Sabías que la guardia personal de Ramses II estaba formada por piratas? Se trataba de los Shirdana, un antiguo pueblo de los llamados "Pueblos del mar".
7 meneos
158 clics

"En el pueblo se está como Dios", la última de Vermuzazo

Este grupo de música rock formado por cinco jóvenes de Villamuñío fue el ganador del V Concurso de Grupos de León y acaban de estrenar un nuevo videoclip de su canción 'La del pueblo', un tema que defiende "lo rural".
15 meneos
162 clics

Siurana y la leyenda de la Reina Mora, así es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña

Esta es la aldea de Siurana, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña gracias a su situación y con una leyenda que marca la historia de esta pequeña población.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
160 meneos
6058 clics
Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Lo que viví en un pueblo abandonado: Tablate (Granada)

Entre el Valle del Lecrín y la zona baja de Las Alpujarras se encuentra Tablate o, mejor dicho, los pedazos desvencijados de lo que fue un pueblo granadino. Su apacible silencio solo es roto por el viento que se cuela entre los restos de memoria familiar que aún rezuma entre baldosas cubiertas de malas hierbas y las migajas del último mobiliario.
74 86 2 K 254
74 86 2 K 254
10 meneos
60 clics

Pueblo Tamil: Memoria y reacción solidaria ante un horrendo genocidio

El 18 de mayo de 2009, la dictadura de Sri Lanka consumó su propósito de exterminar a una franja importante de la población civil Tamil, en su "lucha antiterrorista" El Tribunal Permanente de los Pueblos examinó a fondo esta matanza en 2010 y 2013. En esta última sesión, el Tribunal examinó numerosos documentos y escuchó a numerosos testigos y pudo concluir que los sangrientos hechos perpetrados eran episodios de un PROCESO GENOCIDA iniciado casi 60 años atrás y que aún continúa, cuyo objetivo es la destrucción de la nación Tamil.
9 meneos
49 clics

Pueblo mexicano que celebra su fiesta patronal adornando al santo con palomitas de maiz

En el pequeño pueblo de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, se celebra desde hace más de tres siglos una peculiar fiesta patronal en la que el patrón se adorna con palomitas de maíz de una especie autóctona en peligro de extinción
21 meneos
441 clics

Los pueblos que Franco se encontró en un cajón

"Parece que hoy hay gato para comer. «¿Vienes, Julio? Mi mujer lo guisa muy bien», se escucha de el extremo oeste de esta barra de zinc. «Igual me paso, te digo más tarde», responde Julio, antes de apurar su marianito. Al final todo resulta ser una broma entre dos jubilados perfectamente compenetrados para descolocar a los dos foráneos. Misión cumplida. María Ángeles Gascón, tiene la misma edad que el pueblo. «Figarol se inauguró en abril del 62 y yo nací en agosto», suelta desde cubierta, pero con ese inconfundible acento...
17 4 1 K 72
17 4 1 K 72
3 meneos
49 clics

¿Qué pueblos son los más bonitos de Albacete?

Si te gusta viajar y pasas por Albacete, no te olvides de maravillarte con estos pueblos de gran belleza.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
5 meneos
63 clics

Los pueblos de las estepas llevaron las lenguas indoeuropeas al sur de Asia hace unos 3.500 años

Un estudio genómico con participación española arroja luz sobre las rutas de dispersión de las lenguas indoeuropeas, la familia de lenguas más grande del mundo. El trabajo, que desentraña el complejo patrón de migraciones que han conformado la diversidad genética de Asia central y del subcontinente indio, revela que los pueblos de las estepas entre el Mar Caspio y el Mar Negro extendieron las lenguas a Asia.
3 meneos
130 clics

Breve historia del tonto del pueblo

Descartes comenzó su Discurso del método con aquella célebre sentencia en torno a que el sentido común es la cosa mejor repartida del mundo, pues todos creen estar bien provistos de él. Solo le faltó añadir que quienes están faltos de tal cualidad son lo segundo mejor repartido, dado que no hay pueblo, aldea o villorrio en el mundo que carezca de su particular tonto.
3 meneos
19 clics

Breve historia del tonto del pueblo

El costumbrismo castizo podría llevarnos al equívoco de que el tonto del pueblo es una institución española. Nada más lejos. En el ámbito anglosajón disponen de un rol social perfectamente equivalente denominado village idiot, al que los Monty Python dedicaron un sketch. Una vez a solas, recuperaba la compostura y dirigiéndose a los espectadores con la mayor seriedad académica imaginable nos explicaba cómo su labor, así como la de sus ancestros familiares durante los últimos cuatro siglos, proveía a la comunidad de un valioso servicio social.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
18 meneos
157 clics

Descubren en Puebla este mastodonte; habitó la Tierra hace 10 mil años  

Escarbamos e hicimos un círculo de unos veinte (metros) de diámetro; encontramos al mastodonte. Ya vino el (INAH) y corroboró que sí es un fósil. (Estamos) orgullosos porque una cosa como ésta no cualquiera tiene la oportunidad de encontrar o ver”... Hasta el momento, son visibles: Una mandíbula completa y sus molares. El cráneo. Dos colmillos de 2.50 metros de largo...
15 3 0 K 49
15 3 0 K 49
219 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El discurso que Federico García Lorca pronunció en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal

El discurso que Federico García Lorca pronunció en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal  

A pesar de quedar lejano, la esencia de este discurso y su amor por los libros y la cultura sigue vigente a día de hoy. Cinco años más tarde, García Lorca moría fusilado, pero su legado nos quedaba para siempre. Estas son las palabras que dirigió a sus vecinos: "...Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino que pediría medio pan y un libro...."
97 122 11 K 305
97 122 11 K 305
2 meneos
94 clics

Whittier, el pueblo que vive dentro del mismo edificio

El periodista Pedro Torrijos ha acostumbrado a sus seguidores a que cada jueves escribe un hilo en Twitter (bautizado como La brasa de Torrijos) en el que narra algún hecho. Esta semana le ha tocado el turno a Whittier, un pueblo de Alaska compuesto por unas 200 personas y en la que todos que vive dentro del mismo edificio, la Torre Begich.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
311 meneos
9058 clics

Los pueblos más fascinantes de Extremadura para ver en un día

Extremadura, considerada como la gran desconocida de la Península, a veces pasa desapercibida, eclipsada por otras regiones. Pero lo cierto es que esta zona cuenta con impresionantes conjuntos monumentales y espacios naturales sobrecogedores. Seleccionamos los que para nosotros son los pueblos más bonitos de Extremadura para ver en un día.
119 192 1 K 279
119 192 1 K 279
127 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 Pueblos bonitos de Teruel que visitar

¿Quieres conocer algunos de los pueblos más bonitos de Teruel? La provincia aragonesa es bien conocida por sus pequeñas y bellas localidades, las cuales atesoran un rico patrimonio y se encuentran en parajes naturales de gran belleza paisajística.
81 46 24 K 61
81 46 24 K 61

menéame