Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.057 segundos rss2
31 meneos
335 clics

Saltan en paracaídas y van en la proa de las zodiac: así son los perros soldado del Ejército

La labor de los 800 canes en escenarios extremos es crucial para el cumplimiento de las misiones.
26 5 2 K 123
26 5 2 K 123
6 meneos
352 clics

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología El Instituto Ruso de Investigación Científica de Medicina del Trabajo ha desarrollado una tecnología que permite que los perros puedan respirar bajo el agua, lo que podrá facilitar las operaciones de salvamento de tripulación de submarinos. El invento consiste en permitir la respiración líquida que facilita llenar los pulmones de un líquido especial rico en oxígeno disuelto que penetra en la sangre.
39 meneos
279 clics
Eugenio Maldonado, el Sully español

Eugenio Maldonado, el Sully español

Con 24 pasajeros y 3 tripulantes a bordo apenas llevaban dos minutos en el aire cuando a una altura de unos 2.800 pies, algo menos de 1.000 metros, el motor izquierdo del Douglas DC-3 en el que volaban aquel día dejó de funcionar. A pesar de que Maldonado aplicó toda la potencia al motor derecho el avión siguió perdiendo altura y pronto estaban ya por debajo de la altura del aeropuerto de Los Rodeos.
34 5 0 K 398
34 5 0 K 398
25 meneos
203 clics

Restauración de la antigua abundancia en España

Es posible imaginar bosques frondosos, ríos limpios, paisajes feraces, biodiversidad, láminas de agua, gente sana y saludable... Incluso este verano de 2017 marcado a fuego por los incendios forestales que ya han asolado a 70 mil hectáreas (cuatro veces más que el año pasado), las elevadas temperaturas y una sequía que es la peor de hace 20 años es posible cerrar los ojos e imaginar cómo nos gustaría que fueran nuestro paisajes, nuestros bosques, nuestros ríos. Para ello viajemos 400 años atrás.
21 4 1 K 58
21 4 1 K 58
1 meneos
5 clics

El Estado pone a la venta un 7% de Bankia por 840 millones

l Estado, a través del FROB, ha dado orden para vender a través de una colocación acelerada de acciones un 7% de su participación en Bankia, con un valor de mercado próximo a 840 millones de euros, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
51 meneos
3044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer se adentró en la selva del Amazonas con 41 personas para encontrar a su marido. Solo regresó ella

¿Qué se puede hacer por amor? Si hacemos caso a la historia, prácticamente de todo. Esta es precisamente una historia de amor, pero no una cualquiera, probablemente sea una de las más grandes jamás contadas. La de una joven que conoció a un hombre y se embarcó en la odisea de encontrarlo en la zona más inhóspita del planeta.
42 9 20 K 30
42 9 20 K 30
5 meneos
55 clics

Geografía del despilfarro [AUDIO a partir del minuto 26:20]  

Joan Romero habla sobre el informe en el que participó junto a otros expertos: 'Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas'.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
4 meneos
58 clics

"San Antonio Posible", una historia increible

Los náufragos refugiados en los botes de su buque y abandonados del sumergible tudesco, fueron recogidos el día 21 del repetido mes de Mayo por la barca SAN ANTONIO, que venía de la Habana, a 20 millas al norte de la Palma, encontrándolos casi extenuados y en vísperas de perecer, pues ya habían consumido el agua y las galletas que pudieron embarcar en los botes. A bordo del SAN ANTONIO fueron debidamente atendidos por su capitán don Gabriel Oliver”…
9 meneos
62 clics

El dinero bancario, ¿huevo o gallina?

En estos momentos hay una creación desbocada de dinero bancario, que gran parte se dedica a la especulación financiera y, para que siga existiendo, necesita la garantía de los estados. Esto supone elevados costes para los ciudadanos de a pie, siendo los más evidentes la amortización de las ayudas prestadas a los bancos en crisis. En España en concreto esas ayudas están pendientes de determinar con exactitud, pero que no es descabellado pensar que podrían superar los 66.000 millones de euros.
21 meneos
50 clics

La tauromaquia ante el momento más crítico de su historia

ANTONIO LORCA opina que la suspensión de las ferias taurinas (debido al coronavirus) ha sumido el mundo del toro en la penumbra, el desconcierto, la incredulidad. ¿Qué se puede hacer ante este tsunami que amenaza con arrasar la tauromaquia del siglo XXI? Exigir lo que le corresponde por ley. La tauromaquia es patrimonio cultural de este país y tiene el mismo derecho que el cine, el teatro o la música a participar de esas ayudas. Con más motivo porque está olvidada en los Presupuestos Generrales del Estado.
14 meneos
146 clics

Operación Eagle Claw: un tremendo fallo de la inteligencia de EEUU

Hace 40 años, en abril de 1980, en un intento de liberar a los rehenes estadounidenses en Teherán, el país norteamericano lanzó la operación especial Eagle Claw. Esta acabó siendo una de las más desastrosas de su historia. ¿Qué llevó a los servicios especiales de EEUU a un resultado tan desastroso?
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
6 meneos
71 clics

Argentina, el presidente reunido en gabinete y a media hora de desconfinar el país, recibe una llamada de Soros

Soros le propuso, Condiciones: 1. Desestabilizar bolsonaro. 2. Controlar la energía eléctrica. 3. Entrada de grifols en el país. A cambio de aceptar el trato. 1. Retraso en el pago de la deuda con FMI. 2. concesión de nuevo préstamo de 20 mil millones. 3. Etc.
6 0 26 K -101
6 0 26 K -101
4 meneos
55 clics

El Original de 1790, el primer bote salvavidas de la historia

Para encontrar el origen de los botes salvavidas tenemos que remontarnos a la Inglaterra de finales del siglo XVIII. Concretamente, a la ciudad costera de South Shields, situada en la desembocadura del río Tyne en el noreste de Inglaterra, y al año 1790. Allí, el empleado parroquial William Wouldhave y el carpintero de ribera Henry Greathead se disputaron el honor de ser el inventor del bote salvavidas.
25 meneos
93 clics
Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]

Kurt Russell analiza sus personajes más icónicos [EN][SUB]  

Kurt Russell analiza sus papeles más emblemáticos en el cine, incluidos 'Escape from New York', 'The Thing', 'Tombstone', 'Death Proof', 'The Hateful Eight', 'Once Upon a Time... in Hollywood'. ' 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2", "Crónicas de Navidad" y "Monarch: Legacy of Monsters".
1567» siguiente

menéame