Cultura y divulgación

encontrados: 945, tiempo total: 0.077 segundos rss2
11 meneos
198 clics

Fuente inesperada de energía en Marte

Una investigación reciente indica que un fenómeno físico que en la Tierra es mayormente una mera curiosidad científica podría ser la base de una fuente de energía aprovechable en Marte, debido a las especiales características ambientales del Planeta Rojo. Una nueva técnica para el aprovechamiento energético del Efecto Leidenfrost, pensada para operar en Marte, podría facilitar mucho la estancia de astronautas en ese mundo durante largas temporadas.
5 meneos
33 clics

Álvaro Delgado-Gal: «En momentos de decadencia cultural la ciencia y la tecnología tardan más en venirse abajo»

Álvaro Delgado-Gal (Madrid, 1953) nació en una familia de pintores, sin embargo se licenció en Ciencias Físicas con una tesina sobre los fundamentos lógicos de la mecánica cuántica para luego abandonar la física y licenciarse y doctorarse en Filosofía. Fue profesor de Lógica y de Filosofía del Lenguaje en la Universidad Complutense...
2 meneos
15 clics

El cerebro humano ha perdido peso debido a la tecnología

El cerebro lo concentra todo, sentimientos, emociones y la inteligencia; pero con el advenimiento de la tecnología que nos ha "facilitado la vida", este órgano esencial del ser humano está cambiando, pero ¿cómo?
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
1 meneos
63 clics

Las 10 tecnologías emergentes de 2015

¿Cómo afectará la tecnología a nuestra vida? ¿Qué nuevo desarrollo cambiará nuestro día a día? Un panel de expertos del World Economic Forum ha identificado las diez tecnologías emergentes de 2015. Los coches de hidrógeno, eterna promesa dentro del sector del automóvil, podrían llegar al mercado en 2015 con precios en torno a los 70.000…
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
452 meneos
5238 clics
Los Monty Python reconocen que ya no entienden al público

Los Monty Python reconocen que ya no entienden al público

John Cleese, miembro del grupo cómico británico, ha afirmado que "no entiende a la sociedad contemporánea". "No entiendo por qué la gente quiere ver películas en las que el director ha dedicado años para que la toma sea buena y luego la ven en el móvil". John Cleese, Terry Gilliam, Michael Palin, Eric Idle y Terry Jones se han reunido en el Festival de Cine de Tribeca, Nueva York...
173 279 2 K 404
173 279 2 K 404
7 meneos
242 clics

Maceta conectada para cultivar una gran variedad de plantas (también lechugas. Y marihuana)

Root es una maceta ‘inteligente’, que se conecta al teléfono móvil para no tener que preocuparse demasiado por las plantas que crecen...
3 meneos
15 clics

¿Es el universo un holograma?

A primera vista, no hay la menor duda: para nosotros, el universo parece tridimensional. Pero una de las más fecundas teorías de la física teórica en las dos últimas décadas desafía esta asunción. El "principio holográfico" afirma que una descripción matemática del universo en realidad requiere una dimensión menos. Lo que percibimos como tridimensional sólo puede ser la imagen de dos procesos dimensionales en un enorme horizonte cósmico. Misma noticia en Inglés: www.meneame.net/story/universo-holograma-nuevas-evidencias-matematicas
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
3 meneos
16 clics

Educación, metodología, tecnología, interdisciplinariedad y diseño

Las enseñanzas del diseño conllevan una relación ineludible con la tecnología ya que es tanto medio comunicacional indispensable como herramienta procesual. En un sentido productivo está siempre ligada a otras disciplinas y por ello es necesario plantear una metodología educativa que no esté basada en asignaturas que trabajen de modo independiente, ya que eso es…
7 meneos
190 clics

Fabrican una capa de invisibilidad sin necesidad de equipo especializado

Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), Alemania, han desarrollado una capa de invisibilidad portátil que puede ser utilizada en clases y demostraciones de Física. No puede ocultar un ser humano, pero puede hacer que objetos pequeños desaparezcan de la vista sin necesidad de equipo especializado. (...) "...no hay equipo de laboratorio de fantasía, no hay microscopios, no hay post-tratamiento de los datos de medición."
3 meneos
73 clics

Google puede decirte si vistes a la moda o no

El hecho de que Google te conozca más que cualquier miembro de tu familia, e incluso más que tú mismo, puede inspirar un sentimiento de miedo bastante grande. No solo porque registre todo nuestro historial en la red, sino por el fin con el que lo utilizan. Pero resulta que hay, al menos, un resquicio de esperanza en ello. Según un nuevo informe de Google, el gigante de los buscadores está utilizando...
3 0 6 K -51
3 0 6 K -51
10 meneos
70 clics

La NASA proyecta un ecosistema productor de oxígeno en Marte

Domar el entorno brutal de Marte para que futuros exploradores humanos sobrevivan y prosperen puede exigir un toque de ecopoiesis, la creación de un ecosistema capaz de sustentar la vida.
10 meneos
170 clics

Los padres 'low-tech' abundan en Silicon Valley

CEOs de grandes empresas tecnológicas que restringen el acceso de sus propios hijos a la tecnología.
8 meneos
70 clics

Transhumanismo, un paso evolutivo que ya está ocurriendo

La palabra cyborg, entendida como un ente compuesto por elementos orgánicos y dispositivos electrónicos, puede sonar a ciencia ficción pero desde hace ya muchas décadas es toda una realidad. Corazones artificiales, implantes cocleares, ortopedias electrónicas… En nuestros días muchos de los avances médicos ya incorporan dispositivos tecnológicos que se acoplan a nuestro organismo y funcionan de manera única con él.
8 meneos
96 clics

El cáñamo, una semilla infravalorada

Parece ser que todos tenemos algo en contra de esta semilla, pero debemos empezar a cambiar nuestra concepción
12 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuerpo de robot, corazón de planta

¿Te imaginas una planta con un esqueleto metálico que se alimente de la contaminación de los ríos? ¿Y que se mueva por simple intuición, en busca de comida a lo largo de las riberas? Sí, ingenioso, sorprendente y real.
10 2 5 K 34
10 2 5 K 34
11 meneos
34 clics

"La ciencia ficción es importante pero no por que es correcta" (ENG)

Una conversación exclusiva con Seth Godin donde comparte su opinión acerca de la singularidad, el transhumanismo, la inteligencia artificial y la arrogancia tecnológica. De la entrevista (audio): "La ética y la moral son meramente partes del ser humano. No es algo por lo que quieres que te paguen"."La ciencia ficción es realmente importante. Pero no es importante porque es lo correcto - porque casi nunca es correcto. La ciencia ficción es importante porque nos hace pensar profundamente acerca de lo que podríamos ser ... "
9 meneos
215 clics

El problema con algoritmos como el de "House of Cards"

La famosa serie de Kevin Spacey fue creada en base a una montaña de datos que guardaba la empresa Netflix sobre los gustos de sus clientes. Se hizo a medida. Pero, ¿no es esa la fórmula para acabar con la sorpresa? Netflix -el servicio de televisión y películas por streaming- decidió apostar por su propio material, no se volvió hacia expertos veteranos de Hollywood, ni a críticos de cine o analistas de medios, sino a los algoritmos y datos de los usuarios.
3 meneos
56 clics

La cucaracha cyborg que fue creada para que aprendas neurociencia

El cerebro es complejo, pero también es extremadamente fascinante. El mundo necesita más gente interesada en estudiar el cerebro porque un 20% de la gente tendrá un desorden neurológico. Para estudiar el cerebro, por lo general debes estudiar en una universidad. ¡Pero eso se acabo! Backyard Brains te permite ser neurocientífico "conectando" sus kits a insectos vivos.
4 meneos
13 clics

El cerebro eléctrico, un diálogo lleno de promesas

El cerebro funciona fundamentalmente mediante electricidad, y esa particularidad permite que podamos alterar su funcionamiento buscando beneficios. Electrodos implantados mediante cirugía se usan ya para controlar, por ejemplo, algunos síntomas del Parkinson, y se investiga su aplicación en otras patologías tan importantes como los infartos cerebrales. Además, parte de la información que emite se puede descodificar mediante un ordenador. Esto está permitiendo crear interfaces con las que pacientes paralizados pueden mover brazos...
17 meneos
27 clics

¿Quien teme a los transgénicos? [ENG]

Excelente charla de Pamela Ronald, profesora del departamento de Patología Vegetal de la Universidad de California, Davis, explicando de forma muy didáctica qué son los transgénicos y sus ventajas. Sin sensacionalismos y de forma concisa. Desafortunadamente, la charla no tiene subtítulos en español, pero aún así, con un nivel medio de inglés es una interesante…
4 meneos
55 clics

Impresionante ver a una mama ciega ver a su hijo por primera vez

Una mama ciega ve por primera vez a su hijo a traves de la tecnologia de impresión 3D y os mostramos el video de ese momento mágico.
3 1 13 K -117
3 1 13 K -117
2 meneos
59 clics

Aprendiendo Redes Cisco con Packet Tracer

Me gustaría compartir con todos vosotros un blog dedicado al mundo de las redes, concretamente de Cisco Systems. En él se explica como aprender a configurar un router, un switch, etc... Es un complemento perfecto para todos aquellos que que se quieran certificar del CCNA. Hay muchos ejercicios de Packet Tracer para simular hipotéticas redes reales de empresas. Estoy trabajando y mejorando el blog para ofrecer un mayor y mejor servicio de enseñanza. Soy profesor de informática en general, pero ésta es mi pasión.
2 0 11 K -104
2 0 11 K -104
8 meneos
84 clics

Germanano, el material que podría cambiar la electrónica

Según la Ley de Moore, la era post-silicio está a punto de comenzar. La electrónica busca alternativas, y su futuro podría escribirse gracias al germanano. El desarrollo de nuevos dispositivos basados en germanano permitiría, según Goldberger, disfrutar de una eficacia mucho mayor. La movilidad de los electrones en el germanano podría llegar a ser diez veces más rápida que en el silicio, y cinco veces más que en el germanio convencional. Así que la respuesta podría estar en este material de los años cuarenta.
6 meneos
15 clics

Un informe defiende que las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños

Les ayudan a desarrpllar muchas habilidades relacionadas con la toma de decisiones, el análisis de datos, la observación y resolver problemas. El hospital infantil Sant Joan de Déu presenta un decálogo de buenas prácticas. Enseñar a los hijos a tratar a los otros en las redes sociales y acompañarles en la elección de los juegos son dos de ellas.
7 meneos
41 clics

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura | Escribimos más, y con mayor urgencia, pero contrariamente a lo que muchas veces se dice, no siempre escribimos peor

menéame