Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
57 clics

Descubierto el templo maya más antiguo y grande hasta la fecha

La pasada semana se publicó en Nature el hallazgo de la estructura o templo de la civilización maya más grande y antiguo hasta la fecha. En este vídeo te doy todos los datos sobre este increíble descubrimiento.
6 1 3 K 42
6 1 3 K 42
65 meneos
2706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jeroglíficos del templo de Seti I en Abidos que parecen un helicóptero, un tanque y un avión

El Antiguo Egipto ha servido de contexto a unas cuantas películas que mezclan su historia con ciencia ficción o ucronía, de manera que muestran pirámides convertidas en naves espaciales, mamuts usados como animales de carga, dioses teriomorfos que son extraterrestres y cosas por el estilo. Resulta algo extraño pero divertido mientras el planteamiento sea meramente fantástico. El problema es cuando se pretende pasar por auténticas cosas más burdas fuera de la pantalla. Y una de las que más se prestan a ello son una serie de jeroglíficos que hay
46 19 15 K 11
46 19 15 K 11
188 meneos
5339 clics
Renace en Sicilia una estatua colosal del antiguo Templo de Zeus

Renace en Sicilia una estatua colosal del antiguo Templo de Zeus

Había sido enterrada entre ruinas antiguas, en el Valle de los Templos de Sicilia. Pero, ahora, una colosal estatua de piedra, de 8 metros de altura, volverá a renacer. Será puesta de pie, como se encontraba en el pasado delante del Templo de Zeus, recuperando su belleza de la antigua Akragas, la ciudad griega situada en la costa meridional de la isla siciliana, en el actual municipio de Agrigento, cuya historia se inicia en el 581 a. C. Se llamaba Atlante, o Telamón, y era una de las casi 40 estatuas que adornaba el templo de Zeus.
90 98 3 K 320
90 98 3 K 320
21 meneos
252 clics

Iglesias sumergidas: 10 templos que emergen del agua

Debido a catástrofes naturales o a la creación de embalses, existen en el mundo muchas iglesias sumergidas. Esta es la historia de las 10 más espectaculares
17 4 0 K 96
17 4 0 K 96
14 meneos
132 clics

Antonio López pintará las puertas de la Catedral de Burgos: el mayor 'hit' del templo en dos siglos

El propósito es que las puertas puedan estar colocadas un mes antes de la celebración de los 800 años del templo, el 20 de julio de 2021.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
175 meneos
1488 clics
Templo satánico ofrecerá becas universitarias a estudiantes

Templo satánico ofrecerá becas universitarias a estudiantes

Templo Satánico en Estados Unidos ofrece becas universitarias a recién graduados. El templo pide como uno requisitos describir a un profesor que "aplastó tu espíritu, socavó tu autoestima y te hizo odiar cada minuto que fuiste obligado a estar en la escuela".
76 99 3 K 287
76 99 3 K 287
15 meneos
71 clics

Descubren restos de enormes templos prehistóricos en Navan Fort, la mítica capital del Ulster

El especialista Patrick Gleeson ha explicado la trascendencia del descubrimiento: «La excavación de 1960 descubrió una de las más espectaculares series de edificios de cualquier región de la Europa prehistórica. Ahora nuestros hallazgos agregan datos que muestran que los edificios descubiertos no eran estructuras domésticas, sino que constituyen una serie de grandes templos o escenarios de rituales, y son los más grandes y complejos del norte de Europa».
13 2 1 K 99
13 2 1 K 99
2 meneos
3 clics

Navan Fort fue una vez el sitio de un gran complejo de templos de la Edad del Hierro (ENG)

El descubrimiento en la capital mítica de Ulster, conocida como Emain Macha, podría remontarse hasta la Edad del Hierro. Creen que evidencia un vasto complejo de templos y un centro ceremonial de la Europa prehistórica, así como la primera evidencia de actividad medieval continua cuando Navan Fort se asoció con el reinado de Ulster.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
178 meneos
2586 clics
La columna de Pompeyo en Alejandría, lo único que queda del templo más hermoso del mundo

La columna de Pompeyo en Alejandría, lo único que queda del templo más hermoso del mundo

Serapis era un dios sincrético greco-egipcio, integrado por las divinidades egipcias Osiris y Apis (identificadas con Zeus y Hades) que surgió en Menfis entre los descendientes de los mercenarios griegos de Psamético y Amasis en los siglos VII-VI a. C., y al que Ptolomeo I nombró dios principal de Alejandría, construyendo el primer templo o Serapeo en la acrópolis de la ciudad (en su extremo suroeste, llamado Racotis) en el año 300 a.C.
83 95 2 K 333
83 95 2 K 333
17 meneos
84 clics

Encuentran por primera vez los restos de un templo precristiano vikingo en Noruega

Arqueólogos del Museo Universitario de Bergen que realizan excavaciones en la granja de Ose, en el municipio de Ørsta, al sur de la costa noroeste del país, encontraron los restos de un templo pagano de época vikinga.
10 meneos
86 clics

Investigadores descubren los secretos del arte antiguo de un templo japonés (ENG)

En las columnas del templo ennegrecidas por el hollín, un grupo de investigadores descubrió pinturas antiguas que mostraban a ocho santos budistas que posiblemente datan de hace más de 1.300 años. Las imágenes se encontraron en las columnas de la sala principal del Templo Saimyoji de la prefectura de Shiga, que se cree que fue construido durante la era Kamakura (1185-1333) y el primero en ser designado como tesoro nacional por Japón.
16 meneos
203 clics

Descubren un templo nórdico, de 1.200 años de antigüedad, que adoraba a Thor y Odin

Se trata de un gran edificio de madera, de unos 14 metros de largo, ocho metros de ancho y 12 metros de alto, que data de finales del siglo VIII y que se usaba para el culto y los sacrificios a los dioses durante los solsticios de verano y de invierno.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
10 meneos
125 clics

El «templo» de Satán estuvo en Madrid

Poco antes de la Guerra Civil, en el centro de la capital se inauguró el Cabaret Satán, que desataría las iras de católicos y ultras. Su decoración imitaba el averno, organizaba fiestas «infernales», el poeta Pablo Neruda era uno de sus habituales y se convirtió en el más polémico y tumultuoso de los locales nocturnos. El franquismo le obligó a cambiar su nombre, conservando solamente las dos últimas letras de su luminoso: ahora se llamaría «Tarzán». Las destrucciones estaban al orden del día. También la violencia política.
23 meneos
162 clics

Los colores originales vuelven a relucir en el templo egipcio de Esna

Más de 200 años después del redescubrimiento del templo egipcio de Esna, un equipo de investigación ha descubierto los colores originales de inscripciones que tienen alrededor de 2.000 años.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
5 meneos
35 clics

Mujeres en la Orden del Temple

A través de pruebas documentales se puede afirmar que existieron o al menos hacen mención a ellas. La rama femenina de las distintas órdenes militares tenían sus propios monasterios-conventos bajo la supervisión masculina, sin embargo, en algunos de ellos, el tesón y trabajo de sus Prioras o Abadesas llegarían a hacerse con el control administrativo e incluso económico del mismo. Muchas de estas hermanas procedían de la nobleza, lo que conllevaba buenos contactos, privilegios e incluso influencia política.
5 meneos
106 clics

El Primer Maestre del Temple: Hugo de Payns o de Pinós

Hugues de Payns o Payens fue el Primer Maestre de la Orden del Temple. Cuando se habla de su vida, existe documentación, actas y crónicas que lo relacionan tanto con Francia como con España. En el Manuscrito al Conde de Guimerá, se cuenta que durante la Primera Cruzada, en el contingente catalán que seguía a Godofredo de Bouillón, se encontraban los hermanos Galcerán y Hugo de Pinós, hijos del almirante de Catalunya y doña Berenguela de Montcada. Su Primer Maestre sería Hugo de Pinós, noble catalán, cambiando su nombre por su tierra natal, Bagá
7 meneos
199 clics

El templo de Akenatón en Karnak, un misterio en fragmentos

Desde la década de 1920, en el templo de Amón en Karnak los arqueólogos han ido desenterrando pequeños bloques de piedra arenisca decorados con bellas escenas que conservan su policromía original. Estas escenas formaron parte de otras mas grandes que decoraron el desaparecido templo construido por Akenatón en Karnak
7 meneos
187 clics

Los dioses y templos más importantes del Antiguo Egipto

Esta cultura no es la más antigua, pero si es la más enigmática, el Antiguo Egipto está lleno de misterios que a día de hoy no se puede explicar. Sus grandes construcciones como las pirámides de Giza, su esfinge o templos como el de Abu Simbel, dejaron hace años maravillados al mundo entero.
510 meneos
2714 clics
El Templo de Debod continúa su degradación ante la pasividad de los políticos

El Templo de Debod continúa su degradación ante la pasividad de los políticos

¿Cuál es el edificio más antiguo de Madrid? Aunque ésta es una pregunta que puede resultar tramposa, la respuesta es más que evidente una vez que la conoces: el Templo de Debod. Edificio que ni fue concebido ni construido originalmente en la ciudad de Madrid, pero que hoy en día se alza en la capital de España y es uno de sus principales atractivos turísticos gracias a su peculiar encanto exótico y al enclave inigualable en el que se encuentra. Administración municipal tras administración municipal, todos los alcaldes y sus equipos...
218 292 3 K 399
218 292 3 K 399
161 meneos
3838 clics
La impresionante iglesia subterránea de Aubeterre-sur-Dronne, cuyo origen pudo ser un templo a Mitra

La impresionante iglesia subterránea de Aubeterre-sur-Dronne, cuyo origen pudo ser un templo a Mitra

En la localidad de Aubeterre-sur-Dronne, al suroeste de Francia, hay una iglesia excavada en la roca caliza de un acantilado sobre el río Dronne, cuya antigüedad se estima en unos 1.400 años. Es la iglesia de Saint-Jean, a la que generalmente se conoce como iglesia monolítica, aunque en realidad no lo es. La cripta original se construyó en el siglo VII d.C. y en ella se encontraron en 1961 tumbas con hasta 80 sarcófagos tallados en la roca de época medieval (que hoy se pueden contemplar desde un balcón).
88 73 0 K 377
88 73 0 K 377
22 meneos
205 clics

El más asombroso y extraño de todos los templos griegos tenía 38 atlantes, y nunca se terminó

Hacia el año 688 a.C. colonos llegados de las islas de Rodas y Creta fundaron en la costa sur de Sicilia la ciudad de Gela. Esta floreció y se desarrolló tan rápidamente que, en menos de un siglo, fue capaz de fundar otras colonias por sí misma. Así que en el año 581 a.C. un grupo de Geloi se encaminaron hacia el oeste y a apenas unos 76 kilómetros de distancia de su polis original fundaron la ciudad de Acragas.
18 4 1 K 70
18 4 1 K 70
7 meneos
237 clics

Descubren el relieve de un águila en el Templo Mayor de Ciudad de México  

El pavimento fue cubierto posteriormente con otros durante las sucesivas ampliaciones que sufrió el Templo Mayor, por eso se encuentra en tan buen estado de conservación, según Rodolfo Aguilar Tapia, arqueólogo adscrito al PTM, que asimismo destaca que el relieve "nunca fue visto por los españoles".
9 meneos
71 clics

Descubren 16 pozos funerarios de la época grecorromana en un antiguo templo egipcio en Alejandría  

Un equipo de investigación egipcio-dominicano de la Universidad de Santo Domingo, descubrió un conjunto de 16 pozos funerarios cavados sobre roca durante los trabajos de investigación realizados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto, informó este viernes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
115 meneos
4611 clics
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

La construcción de palacios, viviendas y templos religiosos se viene realizando desde tiempos inmemoriales. A pesar de que el tiempo, los desastres naturales y las guerras han borrado el rastro de la mayoría de las estructuras más antiguas, algunas han llegado hasta nosotros después de milenios. Estas son algunas de las construcciones más antiguas de la humanidad, todo un ejemplo de arquitectura prehistórica:
62 53 0 K 388
62 53 0 K 388
22 meneos
288 clics

San Xoán Vello: un enigma rupestre sobre el mar [GAL]  

Si os hablo de la existencia de un templo subterráneo, abierto sobre un precipicio sobre el mar, al que se desciende por un estrecho camino de poco más de medio metro de anchura sobre un peligroso acantilado de veinte o treinta metros de altura sobre un mar del norte, seguro que ya te remueves en el asiento. Y se te digo que ese templo subterráneo tenía una fuente sagrada que se desprendía también sobre el precipicio, y que los orígenes de ese antiguo templo se pierden en la noche de los tiempos, pensaríais que estaría hablando de un paisaje...

menéame