Cultura y divulgación

encontrados: 1743, tiempo total: 0.025 segundos rss2
228 meneos
3430 clics
Crean un agujero negro acústico para observar la radiación de Hawking

Crean un agujero negro acústico para observar la radiación de Hawking

Un físico israelí ha recreado un agujero negro sónico en el laboratorio para aportar la mejor prueba hasta la fecha de la existencia de la radiación de Hawking.
102 126 5 K 436
102 126 5 K 436
21 meneos
144 clics

Las ondas gravitacionales y la naturaleza cuántica de los agujeros negros

Las ondas gravitacionales observadas por LIGO permiten explorar ciertas teorías cuánticas de la gravedad. Los agujeros negros son cuerpos calientes con una entropía de Bekenstein–Hawking. En 1995, Bekenstein y Mukhanov propusieron que esta entropía se puede explicar si el área del horizonte de sucesos está dividida en unidades de área de Planck. En dicho caso el horizonte tendrá estados discretos de energía, como una especie de átomo. ¿Se puede explorar esta idea de forma experimental u observacional?
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
12 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las investigaciones sobre agujeros negros ganan el premio Breakthrough

Los cuantiosos galardones científicos rinden homenaje a la física fundamental, las ciencias de la vida y las matemáticas. Andrew Strominger y Cumrun Vafa, ambos físicos teóricos de Harvard, han compartido el premio con Polchinski. A lo largo de los años, los tres investigadores han analizado la física de los agujeros negros desde la perspectiva de la teoría de cuerdas, la cual postula que, a un nivel fundamental, las partículas elementales serían diminutos objetos unidimensionales unidos a «branas», o membranas multidimensionales.
258 meneos
7417 clics
El increíble viaje al agujero negro más profundo del planeta

El increíble viaje al agujero negro más profundo del planeta

En el siglo XIX se descubrió que había una inmensa parte del planeta a la que jamás nos habíamos acercado, un lugar a miles de kilómetros de la vida. Hasta hace relativamente poco tiempo el hombre no sabía lo que se iba a encontrar en el punto más profundo del Océano, el gran agujero negro: la fosa de las Marianas. Para que James Cameron se convirtiera en el año 2012 en la primera persona en descender en solitario al punto más bajo de la tierra otro grupo de científicos y aventureros tuvieron que arriesgar sus vidas.
120 138 5 K 490
120 138 5 K 490
14 meneos
95 clics

Listos para fotografiar un agujero negro [ENG]

Científicos creen que estamos a punto de poder obtener la primera fotografía de un agujero negro. Para ello han creado un telescopio virtual del tamaño de la Tierra coordinando para ello radiotelescopios que van desde el Polo Sur a Hawai y desde América hasta Europa. Las observaciones tendrán lugar del 5 al 14 de abril. El "Event Horizon Telescope" como así han denominado tendrá como objetivo el monstruoso agujero negro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
4 meneos
35 clics

Vamos a conseguir la primera imagen de la historia de un agujero negro

El trabajo coordinado de varias antenas receptoras permitirá concebir este instrumento virtual que recibe el nombre de Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, en inglés). Está previsto que se ponga en marcha del 5 al 14 de abril, después de 20 años de preparativos. En esa fecha se aspira a obtener una imagen de Sagitario A, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Transcurridos unos meses, los datos serán cruzados en un superordenador para obtener la primera reconstrucción del horizonte de sucesos.
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
17 meneos
237 clics

El agujero negro de nuestra galaxia lleva mucho tiempo sin comer

El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia ha comprimido la masa de 4,5 millones de estrellas solares en una región muy pequeña del espacio.
5 meneos
76 clics

Un agujero negro gigante vaga solo por el espacio devorándolo todo

Unos científicos han observado, a través del telescopio Hubble, un agujero negro, especialmente inquietante, a ocho mil millones de años luz. El agujero negro de la galaxia 3C 186 ha sido expulsado de su centro y vaga por el espacio tragándose lo que se cruza en su camino. Se mueve, y lo hace a una velocidad de casi 7,5 millones de km por hora. Tardaría menos de tres minutos en llegar de la Tierra a la Luna.
5 0 11 K -105
5 0 11 K -105
13 meneos
335 clics

Un equipo de astrónomos cree haber fotografiado un agujero negro por primera vez

Las imágenes corresponderían, concretamente, al "horizonte de sucesos", una de las partes que componen un agujero negro, según explicó a National Geographic Vincent Fish, científico del Observatorio Haystack de Massachusetts (EE UU) y uno de los astrónomos involucrados en la investigación.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
23 meneos
179 clics

Descubren nuevas evidencias de la transición al blanco de los agujeros negros

En un corto plazo de tiempo, tras su formación por el colapso de una nube material, un agujero negro se transformaría en su inverso temporal, es decir, en uno blanco que, en lugar de impedir que las partículas de su interior escapen, las expulsa. Tras varias rápidas transiciones de este tipo, el material colapsado se asentaría en una configuración sin horizontes. Este fenómeno deja de ser una especulación para cobrar mayor evidencia según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid y cuyo objetivo es estudiar...
11 meneos
33 clics

Nuevas simulaciones podrían ayudar en la caza de la fusión entre una estrella de neutrones y un agujero negro (ING)  

Ahora que los científicos pueden detectar las ondas gravitacionales creadas por la fusión de agujeros negros masivos, están fijando su mirada en la dinámica y las consecuencias de otros dúos cósmicos que se unifican en colisiones catastróficas. Científicos del Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley del Departamento de Energía han desarrollado nuevos modelos de computadora para explorar lo que sucede cuando un agujero negro se une con una estrella de neutrones - el remanente superdenso de una estrella explotada.
29 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la primera y poética imagen de un agujero negro

Desde que hace unas décadas entraron en el conocimiento colectivo, los agujeros negros están siempre ahí, aunque hasta hace poco jamás los habíamos visto, ni siquiera ilustrado..
189 meneos
1857 clics
Una nueva onda gravitacional desvela más secretos sobre los agujeros negros

Una nueva onda gravitacional desvela más secretos sobre los agujeros negros

Los datos obtenidos a mediados de este año han puesto de manifiesto la existencia de una nueva onda gravitacional que procede de la fusión más pequeña conocida hasta ahora de dos agujeros negros.
90 99 1 K 327
90 99 1 K 327
187 meneos
865 clics
Confirman que los agujeros negros regulan la formación de estrellas en galaxias masivas

Confirman que los agujeros negros regulan la formación de estrellas en galaxias masivas

Un equipo internacional con participación de investigadores vinculados al Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, obtiene por primera vez claras evidencias observacionales de que la masa del agujero negro central presente en las galaxias masivas afecta a la formación de nuevas estrellas en ellas a lo largo de toda su vida. Esta había sido una hipótesis ampliamente aceptada, clave en la simulación teórica de galaxias masivas, pero que carecía de confirmación observacional.
85 102 0 K 307
85 102 0 K 307
254 meneos
1944 clics
Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio. Pero un matemático de UC Berkeley ha encontrado algunos tipos de agujeros negros en los que se rompe esta ley. Si alguien se aventurara en uno de estos agujeros negros relativamente benignos, podría sobrevivir, pero su pasado sería borrado y podría tener un número infinito de futuros posibles.
111 143 3 K 332
111 143 3 K 332
188 meneos
9153 clics
Muchas de la imágenes de agujeros negros son ilustraciones. Aquí están las que capturan nuestros telescopios [ENG]

Muchas de la imágenes de agujeros negros son ilustraciones. Aquí están las que capturan nuestros telescopios [ENG]

Extremadamente densos, profundos y poderosos, los agujeros negros nos muestran los límites de la física. Nada puede escapar de ellos, ni la luz. Aunque los agujeros negros exciten nuestra imaginación como ningún otro concepto científico lo hace, la verdad es que ningún astónomo los ha observado hasta ahora. Los hemos "escuchado" gracias al registro de las "ondas gravitacionales" (literalmente ondulaciones en el espacio-tiempo) resultado los choques entre ellos hace millones de años. Pero hasta ahora su imagen ha sido una simple ilustración.
92 96 0 K 295
92 96 0 K 295
8 meneos
128 clics

'Agujero negro', la siniestra novela gráfica de culto será adaptada por el director de 'Dope'

Rick Famuyiwa, director y guionista de películas de temática y ambientacion centrada en la comunidad afroamerica, como 'Dope', 'Confirmation' o 'La boda de mi familia', será el encargado de escribir y dirigir la adaptación de 'Agujero negro', el excepcional cómic de terror mutante y surrealista de Charles Burns. Se trata de un proyecto que lleva desde 2005 pugnando por salir a la luz, con directores como David Fincher, Neil Gaiman, Roger Avery o Alexandre Aja vinculados al mismo de un modo u otro.
158 meneos
5132 clics
La magnitud de los agujeros negros representada gráficamente (en la medida de lo posible)

La magnitud de los agujeros negros representada gráficamente (en la medida de lo posible)

Un par de vídeos que tratan de representar gráficamente y de forma “comprensible” cuál es la masa de algunos de agujeros negros.
73 85 3 K 334
73 85 3 K 334
1 meneos
5 clics

Descubren un agujero negro capaz de absorber un sol cada dos días

Un grupo de astrónomos descubrió el agujero negro que crece más rápido del Universo conocido hasta ahora, el cual absorbe una masa equivalente al Sol cada dos días, informaron fuentes académicas en Australia.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
160 meneos
2032 clics
Demostrada falsa una conjetura formulada para salvar los agujeros negros

Demostrada falsa una conjetura formulada para salvar los agujeros negros

Casi sesenta años después, dos matemáticos han resuelto una de las preguntas más profundas a las que se enfrentaba relatividad general. En un artículo publicado en línea el otoño pasado, Mihalis Dafermos y Jonathan Luk han demostrado que la «conjetura de la censura cósmica fuerte», un postulado acerca del extraño comportamiento interno de los agujeros negros, es falsa.
69 91 0 K 291
69 91 0 K 291
4 meneos
25 clics

Un agujero negro produce una gran erupción tras desgarrar una estrella

Los astrónomos han logrado observar por primera vez la formación y evolución de un chorro de material expulsado por un agujero negro supermasivo después de haber destruido una estrella. El descubrimiento lo lideran investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Turku, en Finlandia.
3 1 10 K -66
3 1 10 K -66
8 meneos
28 clics

La voz de Stephen Hawking se enviará al agujero negro más cercano en un mensaje especial como homenaje póstumo

La ceremonia en cuestión se trata de la deposición de las cenizas del astrofísico en la catedral de Westminster en Londres, el cual se celebrará hoy viernes 15 de junio. Está previsto que durante este entierro, una composición realizada a partir de "su voz" se envíe al espacio, concretamente al agujero negro más cercano que tenemos, el 1A 0620-00.
2 meneos
3 clics

La voz de Stephen Hawking llegará al agujero negro más cercano

La Agencia Espacial Europea envía la voz de Stephen Hawking, junto con una pieza musical de Vangelis, en dirección al agujero negro 1A 0620–00, situado a 3.500 años luz.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
15 meneos
192 clics

Un millón de planetas habitables podrían existir alrededor de un agujero negro

De acuerdo a un astrofísico, podrían existir hasta un millón de planetas orbitando un agujero negro, y estos mundos podrían ser potenciales lugares aptos para la vida tal como la conocemos.
2 meneos
38 clics

Tipos de agujeros negros

Conoce los tipos de agujeros negros que creemos que existen en el universo y cómo sería cada uno de ellos en su especie y entorno.
2 0 7 K -25
2 0 7 K -25

menéame