Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.236 segundos rss2
8 meneos
121 clics

El bosque británico que permitirá saber cómo serán los bosques del futuro en nuestro planeta

¿Seguirán los árboles absorbiendo la misma cantidad de CO2 en 2050? Para averiguarlo, un equipo de científicos está bombardeando a un bosque con niveles elevados de dióxido de carbono.
9 meneos
41 clics

Sobre el caliente futuro de la Tierra

Un estudio reciente apunta a que a mediados de este siglo las concentraciones de dióxido de carbono serán las más altas de los últimos 50 millones de años (600 partes por millón). En los próximos 100 o 200 años las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre no tendrán parangón en los últimos 200 millones de años. Como consecuencia, para el siglo XXIII la temperatura media del planeta será la más alta de los últimos 420 millones de años.
17 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niveles de CO2 podrían alcanzar los del Triásico en los próximos 100 años

Así consta en una investigación elaborada por la Universidad de Southampton (Reino Unido) y que ha publicado Nature Communications. El estudio, en el que se han recopilado 1.200 registros de concentraciones de C02, recoge que las temperaturas que se registren entre los próximos 100 y 200 años serán las más elevadas desde hace 200 millones y que en el siglo XXIII las temperaturas podrían ser similares a las que se dieron hace 420 millones de años.
14 3 4 K 36
14 3 4 K 36
10 meneos
36 clics

Lásers para arrojar luz sobre las criaturas marinas que secuestran carbono en los océanos (ING)  

Nueva tecnología láser ha permitido a los científicos de MBARI estudiar la estructura de los larváceos gigantes, animales marinos que son actores importantes en los ecosistemas oceánicos. El nuevo método para medir el flujo de agua de mar a través de larvaceanos y otros animales gelatinosos ayudarán a comprender la cantidad de CO2 que los océanos están absorbiendo de la atmósfera. Filtrar hasta 76 litros por hora. Una vez en el fondo marino, este carbono es consumido por los animales o enterrado en el sedimento del fondo marino.
17 meneos
145 clics

Empresa Suiza captura CO2 para producir hortalizas

La empresa suiza Climeworks utilizara por primera vez a gran escala una nueva tecnología capaz de capturar el CO2 para luego poder utilizarlo para producir hortalizas y verduras en un invernadero cercano.
16 meneos
95 clics

Primer catalizador que convierte CO2 en gasolina

Científicos chinos han diseñado con éxito un catalizador multifuncional que puede convertir CO2 en gasolina, un paso más para conseguir energía limpia. El catalizador Na-Fe3O4 / HZSM-5, altamente eficiente, estable y multifuncional, puede convertir directamente el CO2 en el rango de hidrocarburos como la gasolina (C5-C11). Ha exhibido una notable estabilidad durante 1.000 horas en corriente, y se cree que es un catalizador industrial prometedor para la utilización de CO2 para producir combustibles líquidos.
11 meneos
15 clics

El mundo necesita que el precio del CO2 se multiplique por 7 para el año 2020 [EN]

Es necesario que los precios del CO2 se multipliquen en todo el mundo por siete para el año 2020, si se de verdad se pretende cumplir con los objetivos climáticos, de acuerdo con una comisión de científicos y economistas.
3 meneos
34 clics

Primer sistema barato para convertir CO2 en energía limpia

Científicos del EPFL en Suiza han construido el primer sistema de bajo costo para dividir CO2 en CO, una reacción necesaria para convertir la energía renovable en combustible.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
4 meneos
18 clics

Nadando a contracorriente

El futuro, siento anunciarlo hoy aquí con tanta vehemencia, no será igual que ese pasado tras el que muchos andan corriendo. Pocos lugares quedan ya en nuestro país y en este continente que no hayamos alterado en mayor o menor medida y es prácticamente imposible que vuelvan a desarrollarse en el futuro exactamente los mismos ecosistemas que destruimos. No solamente han cambiado las condiciones ecológicas que propiciaron su desarrollo, sino que también han cambiado la fauna y la flora, desapareciendo muchas especies y llegando muchísimas otras.
9 meneos
366 clics

Así seremos los humanos en el año 2100 si no se lucha contra el cambio climático  

El cambio climático suma una consecuencia más para que lo tomemos (más) en serio: el aumento de CO2 por encima de 540-960 partes por millón (ppm) en la atmósfera podría convertirnos a todos en obesos. Y actualmente nos encontramos en las 400 ppm. Así lo ha confirmado el estudio del Programa de Investigación sobre Cambio Global de los Estados Unidos que la NASA bajó a la Tierra con este vídeo explicativo
7 2 11 K -42
7 2 11 K -42
68 meneos
109 clics

Científicos de La Laguna descubren un material que convierte el CO2 en combustible  

Científicos de la ULL han descubierto una combinación de materiales que permite convertir el dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero, en metano (CH4) y utilizarlo como combustible en turbinas de gas o en generadores de vapor. Según informa el centro académico en un comunicado, la combinación de un fotocatalizador con un compuesto inorgánico convierte el CO2 en metano utilizando energía solar en el proceso, sin consumo eléctrico. El avance permite transformar un elemento contaminante en recurso valioso (...)
56 12 2 K 26
56 12 2 K 26
17 meneos
16 clics

El calor reduce la absorción de CO2 por los océanos un 1,5% en 30 años

Los océanos compensan efectos del cambio climático eliminando gases invernadero de la atmósfera como una esponja, pero el aumento de temperaturas está reduciendo su eficacia. Los científicos calculan que, en los últimos 30 años, a medida que las temperaturas han aumentado en todo el mundo, la cantidad de carbono que se ha eliminado y almacenado en el océano profundo ha disminuido en un 1,5 por ciento.
6 meneos
28 clics

Venus y el analfabetismo científico de Hawking [ENG]

Hace 5 días, Stephen Hawking nos ha dicho que Donald Trump es un supervillano que transformará La Tierra en otro Venus con temperaturas de 250ºC y lluvias de ácido sulfúrico. Wow. Cualquier chico listo de 10 años sabe por qué esta posibilidad no existe [...] Pero muchos científicos alarmistas han querido guardar silencio y confirmar que su deshonestidad no conoce límites. Detesto a aquellos que saben que esos pronunciamientos son absurdos pero lo esconden porque una mentira como esa es útil para sus causas políticas.
6 0 11 K -46
6 0 11 K -46
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener niños es malo para el medio ambiente [ENG]

Un niño menos/familia ahorraría 58.6 toneladas de emisiones de CO2. El estudio ha sido publicado en Environmental Research Letters. Otros de los motivos más perjudiciales para el medio ambiente son los viajes transatlánticos o los coches pero nada como tener niños.
2 meneos
4 clics

Extraer CO2 de la atmósfera podría llegar a costar cientos de billones de euros

Un nuevo estudio de James Hansen, uno de los padres de las investigaciones climáticas, estima que si la sociedad no empieza ya a reducir sus emisiones, a los jóvenes de hoy les costará unos 464 billones de euros limpiar la atmósfera para el año 2100. Aunque reconoce que a las cifras les faltan algo de precisión
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
34 meneos
988 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llevas toda la vida echando mal la cerveza (y te causa problemas estomacales).

La cerveza es una bebida carbonatada de forma natural gracias al proceso de fermentación, donde la respiración de los microorganismos genera dióxido de carbono, aunque existe una forma artificial de dotarla de contenido en CO2 . Debido a esta carbonatación pueden surgir los problemas gástricos a los que se refiere Bakker, ya que si la cerveza se echa de forma lenta en el vaso, los gases no se liberarán y acabarán en tu estómago, produciendo malestar e hinchazón. Sin embargo, si al verterla lo hacemos de forma rápida (pero con cuidado)...
3 meneos
63 clics

Ese insignificante e incomprendido CO2

La química de un vela y el descubrimiento del ciclo del carbono. [...] ¿Cómo una concentración tan pequeña puede tener un efecto en la atmósfera tan importante? Es una pregunta muy interesante para aquellos interesados en la ciencia y no tanto en la política o en la mera rebeldía contra la ciencia. La intuición de cualquier persona normal (lo que excluye la de un homeópata) le indicaría que tan minúscula cantidad no puede tener un efecto global sobre el planeta. Pero se trata simplemente de un argumento de incredulidad.
7 meneos
23 clics

La fabricación de baterías eléctricas como las de Tesla genera tanto CO2 como conducir un coche tradicional 8 años

Que el coche eléctrico es el futuro es algo que nadie duda. Que sea una energía limpia tampoco se ha puesto en tela de juicio hasta no hace demasiado. Un reciente estudio publicado por el Instituto de Medioambiente de Suecia ha resuelto que el proceso de fabricación de las baterías eléctricas es contaminante. De hecho, el análisis refleja que fabricar una batería de ion de Litio de 100 Kwh, supone de media el vertido de entre 150 y 200 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente.
6 1 8 K -8
6 1 8 K -8
12 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches diésel son peores que los de gasolina, también para el clima

El informe 'Diésel: la verdadera (y sucia) historia' echa al traste el único argumento que le quedaba a la industria del automóvil tras el escándalo del Dieselgate y los tremendos problemas de salud pública que estos vehículos ocasionan en nuestras ciudades: que emitían menos CO2 y eran por tanto una herramienta eficaz contra el cambio climático. Los principales motivos por los que los diésel provocan más emisiones GEI que los de gasolina son porque: -Las emisiones generadas para obtener diésel en el proceso de refino son superiores...
56 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Passivhaus de 1.500 m2 disminuye más cantidad de CO2 que 1.000 árboles

Para demostrar cómo las edificaciones Passivhaus contribuyen a mitigar el efecto negativo que suponen los edificios convencionales para el medio ambiente, PEP ha analizado un edificio de oficinas certificado Passivhaus, construido en la localidad de Sollana (Valencia). Según sus estimaciones, el modelo de construcción energéticamente eficiente del edificio, de 1.500 m2, ha permitido evitar en un año la emisión a la atmósfera de 10.000 kg de CO2.
35 21 10 K 12
35 21 10 K 12
529 meneos
2261 clics
La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

Aunque parezca mentira, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno atmosféricos han actuado como fertilizante y han hecho que la Tierra sea hoy más verde que hace 30 años, pero se está acabando: Los ecosistemas terrestres se han saturado y se encaminan ya a una época de mayor calentamiento. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional publicado en Nature Ecology & Evolution. El trabajo avisa que la Tierra va a pasar de una época de fertilización a otra de calentamiento aún mayor.
165 364 8 K 303
165 364 8 K 303
2 meneos
3 clics

Efectos de El Niño explican el aumento récord de CO2 atmosférico (ING)

Un nuevo estudio de la NASA concluye que los impactos del calor y la sequía relacionados con El Niño que se producen en las regiones tropicales de Sudamérica, África e Indonesia son responsables del aumento récord en el dióxido de carbono global. Las regiones tropicales de la Tierra han sido la causa de los mayores incrementos anuales en la concentración de dióxido de carbono atmosférico observados en al menos 2.000 años. Estas condiciones inciden en la vegetación y la fotosíntesis reducida. En español: goo.gl/Rs8GWh
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
15 meneos
82 clics

Cambios estacionales del CO2  

Los niveles de dióxido de carbono en el hemisferio norte alcanzan su pico máximo en abril, antes de que las plantas nazcan en primavera y lo absorban. Este es uno de los datos recogidos por el Observatorio Orbital 2 del Carbono (OCO-2), una misión de la NASA para medir el C02 atmosférico de nuestro planeta y que presenta sus resultados ahora, entre los que figura información valiosa para comprender mejor los efectos de El Niño.
5 meneos
22 clics

La NASA difunde los datos mundiales del ciclo del CO2 visto desde el espacio

Los niveles de dióxido de carbono en el hemisferio norte alcanzan su pico máximo en abril, antes de que las plantas se desarrollen en primavera y lo absorban. Este es uno de los datos recogidos por el Observatorio Orbital 2 del Carbono, una misión de la NASA para medir el CO2 atmosférico y que presenta ahora sus resultados, entre los que figura valiosa información para comprender mejor los efectos de El Niño.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
12 meneos
28 clics

Las emisiones globales de CO2 se estancaron por tercer año consecutivo [eng]

La evaluación anual de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) por el CCI y la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos (PBL) confirma que las emisiones de CO2 se han estancado por tercer año consecutivo.

menéame