Cultura y divulgación

encontrados: 2379, tiempo total: 0.133 segundos rss2
10 meneos
323 clics

3 tipos de errores que cometemos en español

A continuación he intentado crear una clasificación de algunos de los errores que cometemos más comúnmente en español, ya sea por influencia del inglés, por falta de interés en el aprendizaje de la lengua, por despistes a la hora de hablar o escribir, pereza para consultar el diccionario…
10 meneos
86 clics

El cine español muere pese al éxito

El cine español muere pese al éxito Llega una nueva edición de la fiesta del cine y con ella de disfrutar las películas españolas en el mejor año de su historia pese a estar desatendido
7 meneos
51 clics

La guerrillera de la lengua

La filóloga madrileña Judith González se enroló en la Fundéu, un cuerpo lingüístico de intervención rápida que vela por el buen uso del español en los medios
9 meneos
30 clics

Tortuga gigante en peligro de extinción se ha recuperado en Isla Española (Galápagos) (ENG)

La población mundial se había reducido a sólo 15 tortugas en la década de 1960. Ahora hay unas 1.000 tortugas que se reproducen por sí mismas. Unos 40 años después de que las primeras tortugas criadas en cautividad fueran reintroducidas a la isla por la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
4 meneos
175 clics

Aberraciones del Espanglish: El arte de comparecer

Los políticos hablaban hasta hace poco ante los periodistas en rueda de prensa. Ahora comparecen. Comparecen en un accidente ferroviario, comparecen ante el Congreso, comparecen en el juzgado…
11 meneos
46 clics

El español juega un papel clave en la campaña de EE. UU

Demócratas y republicanos han vuelto a poner en marcha la maquinaria electoral para captar el voto latino en los comicios estadounidenses del 4 de noviembre usando el español en anuncios, redes sociales y en discretos debates televisivos.
2 meneos
44 clics

Las mejores canciones nacionales 1999-2014, según los lectores de Rolling Stone

Las 20 mejores canciones nacionales de los últimos 15 años según los lectores de Rolling Stone
1 1 11 K -147
1 1 11 K -147
2 meneos
39 clics

La lengua de nuestros errores

Asistimos diariamente a terribles atentados contra nuestro precioso idioma, que son más dolorosos cuando vienen de la boca o la pluma de quienes lo tenemos como herramienta esencial de trabajo (comunicadores, periodistas, conferenciantes, tertulianos...), pues nuestro ejemplo puede confundir a los sectores más vulnerables de la poblac
6 meneos
80 clics

Bernardo de Gálvez un heroe español en el congreso de estados unidos

Una imagen de la persistencia en honor a un héroe español de la Guerra de la Independencia. Teresa Valcarce logró convencer al Congreso de los Estados Unidos para cumplir una promesa y colgar un retrato de Bernardo de Gálvez. Héroe contra los ingleses en la Batalla de Pensacola en la Guerra de la Independencia americana, sus victorias, de similar importancia a las de Blas de Lezo, le llevaron a desfilar junto a Washington y a ocupar ahora un lugar de honor colgado en el edificio del Capitolio,
5 meneos
22 clics

Lydie Salvayre, Goncourt 2014 con una historia sobre la Guerra Civil española

La escritora francesa de origen español Lydie Salvayre ganó hoy el premio Goncourt, la mayor recompensa literaria francesa, por el libro "Pas pleurer", una historia basada en la Guerra Civil Española.
8 meneos
169 clics

Los muertos del Rock español

Las muertes dentro de las grandes estrellas de la música en España, a diferencia del panorama musical internacional, no comenzaron a suceder de manera generalizada hasta la década de los 80, debido a que el movimiento “hippie” y la efervescencia del Rock habían pasado desapercibidos en España a causa de las censuras de la dictadura.
14 meneos
315 clics

Las 5 dificultades que sufre el guionista de una serie española

Las ficciones españolas viven una imparable edad de oro en constante crecimiento. En tiempos de crisis, ajustes e implacables datos de audiencia, se están desarrollando grandes producciones. Nuestras series ya hacen ‘marca España’ en el exterior. Ahora, el siguiente objetivo debe ser impulsar una industria más sólida y arriesgada, porque los guionistas españoles aún trabajan intentando esquivar obstáculos de nuestro peculiar sistema de mercado televisivo.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
6 meneos
195 clics

Los idiomas más ‘felices’ del mundo

Un estudio refleja que el español es el idioma más feliz del mundo, seguido del portugués y del inglés. En lado contrario, se encuentran el chino, coreano y ruso.
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
3 meneos
29 clics

Un cartagenero de Murcia da nombre a las islas donjde naufragó Robinson Crusoe

José Antonio Crespo-Francés nos habla sobre el descubridor de las islas que llevan su nombre, y posiblemente también de Nueva Zelanda.
3 0 8 K -68
3 0 8 K -68
5 meneos
37 clics

Hay palabras más allá del diccionario

El pasado 16 de octubre se publicó la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española, una obra imprescindible para todos los hispanohablantes de bien, pero que ni por asomo es la panacea de los lexicones (esta palabra tan rara –‘lexicón’– se usa a veces como sinónima de ‘diccionario’ por aquello de no ser redundantes).
2 meneos
14 clics

El "indie" español a examen

Una profesora de canto examina a los vocalistas del ‘indie’ español. Sólo aprueban cuatro de diez. La experimentada pedagoga Marianne Ax se lanza a poner nota a las voces de Jota, Santi Balmes o Russian Red. “Nadie se atrevería a tocar el violín sin saber. O la guitarra, o el piano… Pero con la voz sucede algo curioso: todo el mundo cree que puede usarla profesionalmente sin aprender nada antes. Es erróneo. La voz también es un instrumento, el más delicado de todos”.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
9 meneos
88 clics

Un marroquí, teniente general español

Mohammed ben Mizzian fue un marroquí que alcanzó en España y Marruecos los máximos empleos militares. Nació en Nador, el 1-02-1897, ciudad próxima a Melilla, era hijo de un caíd fiel a España, jefe de la cabila de Mazuza, llamado Mohamed Ameziane, favorable y leal a la acción española en el Protectorado. La dedicación de Mizzián a la milicia tuvo su origen en un episodio anecdótico...
9 meneos
217 clics

Comida española en Berlín: en busca del andalusischen gazpacho perdido

Puede salir más barato pillarse un vuelo de oferta a Valencia para comer una paella en la playa de la Malvarrosa que hacértela tú mismo en tu piso de Schöneberg. En una ciudad donde por lo general un brunch consiste en varias rodajas de fiambre del supermercado, un trozo de pan y un huevo duro, no se puede esperar que sus habitantes entiendan lo que supone para un español, o un mediterráneo, el sentarse a la mesa y comer. Restaurantes españoles en Berlín hay unos cuantos, o eso dicen sus dueños. Durante meses los ojos se te abrirán como platos
5 meneos
114 clics

Los países que mejor y peor hablan el español

¿En qué país se habla mejor español? ¿Y en cual el peor? Para responder ambas preguntas, habría que resolver antes otro debate: ¿Qué es el español? Sin embargo, mientras el debate eterno continúa, decenas de estudios e investigaciones intentan responder cada año a las primeras cuestiones.
5 0 1 K 38
5 0 1 K 38
2 meneos
13 clics

El mito de los corsarios: solo capturaron el 1% de los galeones españoles

La literatura y la propaganda anglosajona han exagerado los episodios de una guerra que ganó España. Entre 1540 y 1650, de los 11.000 buques que hicieron el recorrido América-España solo se perdieron 107 a causa de los ataques piratas.
2 0 11 K -104
2 0 11 K -104
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio?

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio? Esta es la pregunta que me ha lanzado hoy un alumno en clase y a la que, desde entonces, no paro de dar vueltas. ¿Cómo enseñamos la tilde? O, por no generalizar, ¿cómo la enseño yo?
12 meneos
40 clics

El equipo español de excavación del IEAE en Luxor prepara la entrada a una nueva tumba

La misión arqueológica española liderada por el IEAE (Instituto de Estudios del Antiguo Egipto), y que se encuentra excavando en Luxor gracias a la financiación mayoritaria de la Fundación Gaselec, atraviesa el ecuador de su estancia. Del trabajo de esta última semana, el doctor Martín Valentín destaca que gracias al avance de la excavación en la zona norte del patio en la que se han rebajado 60 cm más, ya están próximos a entrar en la tumba que se descubrió en el año 2010 y que permanecía tapiada.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
9 meneos
400 clics

Las universidades españolas que sí despuntan en el mundo

12 universidades españolas, todas ellas públicas, se sitúan entre las 200 primeras del mundo en al menos un campo de estudio sumando los datos de los cuatro 'rankings'.
4 meneos
24 clics

Monumento al gran marino vasco Blas de Lezo

El rey Juan Carlos ha inaugurado hoy en los Jardines del Descubrimiento de la plaza madrileña de Colón el monumento a Blas de Lezo, el gran marino español del siglo XVIII que, apodado "Mediohombre" porque se quedó cojo, tuerto y manco por sus múltiples heridas en combate, no perdió ni una sola batalla. Desde hoy, su efigie, una estatua en bronce de unos tres metros y medio, obra del artista Salvador Amaya y que muestra de cuerpo entero al teniente general de la Armada responsable en 1741 de la trascendental victoria de la flota española sobre
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
10 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con "ñ" de ñordo: típico cine español

Ojalá un día más de uno se de cuenta que la gente pone el culo en una butaca para divertirse. Ya sabemos que la cosa está chunga y que mucha gente lo está pasando mal. No hace falta que nos lo recuerden en otra puta peli. Cuando quiera deprimirme, me pondré las noticias.

menéame