Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
98 clics

"Sin los bloqueos que hacía Reino Unido, las decisiones en la UE serán ahora más fáciles"

La traductora, novelista y ensayista checa Monika Zgustova, afincada en Barcelona desde los ochenta, continúa con su triple eje de intereses: el exilio, la mujer y la Europa del Este
78 meneos
2740 clics
La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

La gran nevada de Madrid de noviembre de 1904 [Historia]

Entre los días 27 y 30 de noviembre de 1904 tuvo lugar en la ciudad de Madrid la mayor nevada de la que se tienen registros meteorológicos. La ciudad se paralizó por completo. A continuación analizamos todos los detalles de la efeméride.
42 36 4 K 267
42 36 4 K 267
17 meneos
323 clics

Por qué los copos de nieve son hexagonales y simétricos

Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds. Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una extraña regularidad. Como buen científico, no puede evitar preguntarse sobre ello: ¿por qué todos tienen forma hexagonal?, ¿por qué no tienen cinco lados o siete?
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
137 meneos
4829 clics
Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó

Ola de frío de 1956, cuando Siberia invadió Europa... y se quedó  

(...) Durante aquel extraño invierno, el anticiclón de las Azores se había enseñoreado del Atlántico central, haciendo de barrera a todas las borrascas y frentes que venían del norte hacia Europa occidental. Esta situación produjo que el tiempo fuera estable y con temperaturas sostenidas extrañamente altas para la época, lo que propició que a finales de enero todas las plantas -y no sólo los almendros empezasen a despertarse como si la primavera ya hubiera llegado.
60 77 1 K 356
60 77 1 K 356
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos (y negativos) de la nieve en el viñedo

Año de nieves, año de bienes, así reza el refrán español para referirse al beneficio de la nieve en el campo, sobre todo en cultivos leñosos como la viña. ¿Cómo afecta la nieve en el viñedo? ¿qué efectos positivos y/o negativos tiene?
3 meneos
30 clics

El vídeo de la mujer que no consigue derretir una bola de nieve con un mechero, explicado

Uno de los vídeos más virales de la histórica nevada que ha caído sobre la península ibérica está protagonizado, paradójicamente, por una mujer que niega dicha nevada. La “nevacionista”, como le han llamado algunos, trata de demostrar que la nieve caída sobre Madrid “no es nieve de verdad” quemando una bola con la llama de un mechero.
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
3 meneos
518 clics

La realidad de la historia "Ingresada una influencer madrileña por hipotermia tras salir en ropa interior"

La verdadera historia del tweet que se ha hecho viral con la moda esta de salir a la nieve con poca ropita. Además hay fotos.
2 1 9 K -34
2 1 9 K -34
5 meneos
89 clics

La explotación de la nieve en la "Pequeña Edad del Hielo"

La Edad Moderna fue testigo de un cambio climático denominado “Pequeña Edad del Hielo”. Este periodo se caracterizó por un incremento en la variabilidad y la irregularidad del clima, que se hizo más extremo, así como por un descenso significativo de las temperaturas y un sustancial aumento en las precipitaciones. En este contexto, se generaron nuevas oportunidades mediante las cuales se podía sacar un mayor beneficio sobre el negocio de la nieve,
13 meneos
227 clics

El desierto cálido más grande del planeta se cubre de nieve  

Uno de los desiertos más calientes del mundo es famoso por tener el aire más seco. Sin embargo, las dunas se ven cubiertas por la nieve que cayó por tercera vez durante los últimos cinco años. Las temperaturas en uno de los desiertos más calientes del mundo bajaron recientemente a -3 °C . La nieve cubrió las dunas de Ain Sefra en Argelia, dejando unas espectaculares escenas.
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
4 meneos
174 clics

Cuando las batallas de bolas de nieve las carga el diablo

La ofensiva pilló por sorpresa a los georgianos y recibieron una buena paliza hasta que lograron reagruparse y repeler el asalto. El general Hoke se retiró con sus hombres después de un rato de entretenimiento, pero Stiles resolvió que aquello no podía quedar así. Reunió a los suyos y preparó una rápida respuesta. Hoke, que sabía que a Stiles no le gustaba perder ni a las canicas, organizó su defensa. Cuando Stiles llegó, ambas compañías cruzaron fuego de artillería nívea durante un buen rato...
11 meneos
281 clics

Competición de saltos de ski en 1939

Una grabación de una competición de saltos de esquí en algún momento de 1939 (según los códigos de fecha de la película). Se filmó con una película Kodak de 16 mm. Creemos que podría ser en el Gran Nansen en Milán, NH.
8 meneos
387 clics

Rollos de nieve: captan imágenes de un raro fenómeno natural en Moscú  

"En algunos casos, los rollos blancos pueden llegar a alcanzar un metro de altura, pero requieren de ciertas condiciones climáticas: la nieve húmeda y blanda que no se pega a la superficie —que debe ser inclinada— y la temperatura del aire un poco más alta que el punto de congelación del agua. En cuanto a la fuerza del viento, debe ser tal que mueva los rollos sin destruirlos", explicó el jefe del laboratorio de climatología del Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladímir Semionov.
16 meneos
776 clics

Una juguetona pareja de leopardo de las nieves descubre una cámara trampa  

Esta pareja fue grabada por una cámara trampa de WWF Rusia, con una de las muchas que tiene instaladas para monitorear la población de leopardos de las nieves a lo largo de la cresta oriental de Altai-Sayán.
13 3 1 K 19
13 3 1 K 19
8 meneos
72 clics

El papa Clemente suaviza el castigo a los taurinos [Historia] [Audio]  

El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Sección Acontece que no es poco del programa La ventana. Narrado por la historiadora Nieves Concostrina.
2 meneos
25 clics

El incidente del paso de Diátlov

No fueron extraterrestres ni asesinatos ni experimentos nucleares. Modelos matemáticos demuestran por qué una avalancha pudo ser la responsable de la muerte de nueve jóvenes excursionistas rusos que quedaron atrapados en la nieve hace 60 años
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
238 meneos
1726 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nieves Concostrina: “Juana no estaba loca. Es fácil que una mujer pase a la historia como una pirada”

Nieves Concostrina: “Juana no estaba loca. Es fácil que una mujer pase a la historia como una pirada”

Nieves Concostrina (Madrid, 1961) habla de manera clara y sin rodeos. Antes de comenzar la entrevista, centrada en la serie que conduce, Pioneras (Movistar+, 2020), quiere dejar claro que ella ni dirige ni guioniza el formato televisivo, creado por Amparo Castellano y dirigido por Joanna Pardos y Román Parrado. Que detrás de ella hay grandes profesionales que se han documentado para rescatar la historia de las mujeres olvidadas. Una ardua tarea para la que hay que partir de un lienzo, en ocasiones, en blanco.
95 143 19 K 342
95 143 19 K 342
129 meneos
2394 clics
Joseph-Armand Bombardier, el inventor que desafió a la nieve con sus vehículos oruga

Joseph-Armand Bombardier, el inventor que desafió a la nieve con sus vehículos oruga

Tras fabricar, en 1922 y con solo 15 años, el primer prototipo de una motonieve, J-A Bombardier tuvo que esperar casi otros 40 para diseñar la versión definitiva: su Ski-Doo. Años durante los que inventó todo tipo de vehículos propulsados por su innovador sistema de transmisión de oruga para desplazarse sobre el terreno nevado y sobre cualquier otro.
63 66 1 K 436
63 66 1 K 436
3 meneos
17 clics

Un crímen contra la infancia [ENG]  

Nevada, no hay una felicidad mayor que despertarse ante un paisaje nevado que además anula el ir a la escuela ese día. Pues bien, nunca más, por que algunas escuelas de estados unidos han cancelado los días nevados, más concretamente, han decidido que la escuela a distancia ha funcionado tan bien que a partir de ahora los días en que haya nevado se asistirá a la escuela telemáticamente.
310 meneos
2948 clics
Acontece que no es poco | La farsa de Fátima [audio]

Acontece que no es poco | La farsa de Fátima [audio]

De mediados del s. XIX hasta -más o menos- que llegaron los móviles con cámara se aparecieron vírgenes por todas partes. La de Fátima coincide con el inicio de la república en Portugal; y es que nada es coincidencia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
135 175 1 K 401
135 175 1 K 401
26 meneos
150 clics

El negocio que hizo triunfar a la familia de Goya, las más de 500 neveras que almacenaban "oro blanco" en Aragón

Nieve para refrescar el vino o el agua en los calurosos veranos, hielo para las hemorragias, los dolores de cabeza y para paliar dolencias. Desde mediados del siglo XVI hasta entrados el siglo XIX, la nieve fue un bien de primera necesidad, por eso se creó una amplia red de depósitos subterráneos de almacenamiento (y venta) de nieve. En Aragón llegaron a existir más de 500 neveras en funcionamiento, denominándose también pozos de nieve (o hielo).
21 5 0 K 50
21 5 0 K 50
27 meneos
321 clics

El motivo por el que los canadienses no pueden ir en bicicleta en invierno (pero los finlandeses sí) [ENG]  

Cuando hablamos de la infraestructura para ciclistas en Canadá la excusa principal que escucho es "invierno". Muchos canadienses ven el frío y la nieve como una barrera fundamental para ir en bici todo el año. Pero una ciudad, Oulu en Finlandia, con un invierno peor que muchas ciudades de Canadá, muestra que el ir en bicicleta en invierno no tiene nada que ver con el clima, y tiene mucho que ver con las infraestructuras para ciclistas.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
14 meneos
50 clics

La Sierra de las Nieves de Málaga tiene supercuevas de 20 kilómetros de largo

El relieve kárstico de la Sierra de las Nieves de Málaga ha propiciado la creación de las llamadas "supercuevas", unas cavidades que son "muy profundas" y con "mucho desarrollo" desde los ocho kilómetros hasta los veinte. La red de galerías ha formado laberintos, zonas "muy interconectadas" entre ellas, que no es lo "típico" del lugar, sino que deberían ser conductos "más lineales", por lo que se trata de un descubrimiento "singular".
11 3 3 K 34
11 3 3 K 34
10 meneos
120 clics

Retratos de aquello que es invisible durante el día, Mikko Lagerstedt  

El fotógrafo finlandés Mikko Lagerstedt se adentra en los confines de la noche para retratar todo aquello que no es visible durante el día y que sólo aparece tras caer el sol. Panoramas estelares, auroras boreales, luces nocturnas naturales y neblinas de colores, en los paisajes solitarios e infinitos de la misteriosa Finlandia, son algunos de las protagonistas de esta espectacular serie fotográfica.
4 meneos
208 clics

Artista británico camina todo el día para crear paisajes asombrosos en Siberia [ENG]  

Para la mayoría de la gente, lo más cercano al arte y la nieve es un ingenioso muñeco de nieve. Simon Beck ha ha llevado las cosas a un nivel completamente nuevo, como lo demuestra su interpretación de un dragón en la nieve usando nada más que sus pisadas para completar el diseño. El dragón de nieve se realizó en un campo nevado en Yakutsk, Siberia, con Beck elaborando una imagen geométrica, solo se puede ver correctamente desde la distancia y por encima del nivel del suelo.
5 meneos
59 clics

La farsa del espiritismo (podcast)

¿Hay algo que le inquieta, le atormenta o le perturba? Pues nunca recurra al espiritismo y otras mandangas porque son un fraude. El espiritismo fue la nueva religión del siglo XIX, una corriente que agrupó a quienes buscaban respuestas que la religión oficial no daba y a los sacacuartos que convencieron a los panolis de que se puede hablar con los muertos. Houdini fue un genio desenmascarando farsantes, a Conan Doyle (creador del célebre detective de ficción Sherlock Holmes) entre ellos.

menéame