Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.053 segundos rss2
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo español vive 'dentro' de Francia desde hace 300 años

Esto se debe a que, tras la firma del Tratado de los Pirineos, en 1659, España tuvo que ceder a Francia 33 pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña, que, junto con la Fenolleda, forman actualmente el departamento francés de los Pirineos Orientales, conocido en el ámbito catalán como ‘Catalunya Nord’. Sin embargo, Llívia se libró de esta cesión porque tenía título de villa real, concedido por el Emperador Carlos I, y no de municipio. Así surgió este enclave.
2 meneos
66 clics

¿Quién inventó el semáforo y dónde fue el primero?

Con la masificación de los coches y el cada vez más elevado número de personas que iban llegando a las grandes urbes, a finales del siglo XIX se empezaron a dar los primeros accidentes entre coches ante la confusión de ver qué automóvil era el que debía pasar primero. La situación tanto en Europa como en EEUU se acercaba bastante al caos, y la confusión era grande. Ni que decir tiene que esquivar y detectar peatones era el pan nuestro de cada día y que éstos estaban indefensos ante las nuevas máquinas.
154 meneos
10904 clics
Líneas rosas y verdes, azules o dientes de dragón... qué hacer ante estas nuevas marcas viales de la DGT para evitar multas

Líneas rosas y verdes, azules o dientes de dragón... qué hacer ante estas nuevas marcas viales de la DGT para evitar multas

...ya hay una serie de marcas viales nuevas que han empezado a aparecer en nuestras carreteras y que te puedes encontrar circulando: dientes de dragón, líneas de colores verdes, azules o rosas así como quebradas...
86 68 6 K 367
86 68 6 K 367
12 meneos
69 clics

Cardo mariano, promisorio contra el cáncer colorrectal

Estudio descubrió que un extracto de cardo mariano, la silibinina, podría ser un poderoso anticancerígeno con propiedades quimiopreventivas, contra el cáncer colorrectal, según se desprende de las conclusiones de un estudio realizado en la Universidad de Colorado, Estados Unidos. La investigación presentada reveló que la silibinina, actuaría contra las células cancerosas sin dañar las células sanas al afectar la señalización celular asociada con la inflamación y por tanto, la formación y supervivencia del cáncer.
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
1 meneos
16 clics

Ideas ante la crisis : ¡Por el bien común!

¿Y si la economía funcionara por el bien de todos, y no por el beneficio de unos pocos? ¿Y si en vez de guiarnos por la codicia, la "zancadilla" y la competencia a ultran
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
3 meneos
83 clics

El ayuno por tres días renueva todo el sistema inmunológico y protege a los pacientes de cáncer[ENG]

El ayuno durante tres días puede regenerar todo el sistema inmune, incluso en las personas mayores, los científicos han encontrado en un gran avance descrito como "notable." Los científicos de la Universidad del Sur de California (USC) dicen que el descubrimiento podría ser especialmente beneficioso para aquellos que sufren de sistemas inmunes dañados, como pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. También podría ayudar a las personas mayores cuyos sistemas inmunológicos se vuelven menos eficaces. Rel:www.meneame.net/story/dieta-es
2 1 9 K -68
2 1 9 K -68
6 meneos
83 clics

La ciencia opina sobre Frankenstein ¿Es verosímil crear vida?

Considerada la primera obra literaria de ciencia ficción, “Frankenstein”, escrita por la inglesa Mary Shelley en 1818, cuenta la historia de un científico que, juntando trozos de cadáveres cosidos a mano, e introduciendo un cerebro en el cráneo, logra con un brutal impulso eléctrico, despertar a una criatura con capacidades motrices y conciencia propias. Actualmente esta historia es un mito de la ciencia ficción y de la literatura gótica. ¿Pero cuanto tiene de ficción y cuanto de ciencia?
2158 meneos
9961 clics
Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Según la investigadora Cristina Sánchez, bioquímica molecular de la Universidad Complutense e investigadora experta en cannabinoides, en modelos de laboratorio cualquier tumor responde a los cannabinoides. La investigadora lleva mas de 10 años trabajando en esta linea de investigación. En su laboratorio descubrieron que el THC, principal sustancia psicotrópica de la marihuana, ordena un suicidio programado a las células cancerosas. Un suicidio limpio o apoptosis, que no afecta a las células sanas, probado científicamente hasta ahora en ratones.
583 1575 13 K 394
583 1575 13 K 394
12 meneos
277 clics

La Era de los Humanos Diminutos

La Era de los Humanos Diminutos (EHD) se inició oficialmente el 5 de marzo de 2073, aunque ya se venía gestando décadas atrás. Aquel día, los Laboratorios One Drop dieron la bienvenida a Xiao Long, varón que pesó al nacer 650 gramos y cuyos genes modificados a nivel molecular estaban programados para formar un adulto de 65 centímetros de estatura y 12 kilogramos de peso. Un minihombre. El nombre no pretendía ser irónico: «Long» significa «pequeño» en chino mandarín.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
15 meneos
77 clics

Desequilibrio del pH en cerebro podría ser causa del alzheimer

Un desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del alzheimer, según un estudio de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
4 meneos
116 clics

El Palacio Dorado de Japón, uno de los palacios de Oro más grandes del mundo (minuto 04.40)

Kinkaku-ji (金閣寺? lit. Templo del Pabellón de Oro) es el nombre informal del Rokuon-ji (鹿苑寺, Templo del jardín de los ciervos) en Kioto, Japón. Fue construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, así como parte de su propiedad llamada Kitayama.1 Su hijo transformó el edificio en un templo Zen de la secta Rinzai. El templo se quemó varias veces durante la guerra Ōnin.
128 meneos
5991 clics

Todas las cosas malas que la NASA creía que podrían sucederle a los primeros astronautas en la Luna

Hace cincuenta años la humanidad aterrizó en la Luna por primera vez. Fue una de las hazañas tecnológicas más impresionantes que se hayan realizado, llena de peligro e incertidumbre. Teniendo en cuenta esto, es lógico preguntarse qué es lo que creían los científicos de la NASA que podría ocurrirle a los astronautas en su viaje lunar y después de regresar a la Tierra.
58 70 0 K 237
58 70 0 K 237
20 meneos
38 clics

La dirección del CRE del Alzheimer comunica a los trabajadores el cese de sus programas y la interrupción de la estancia

Los trabajadores del centro, estos aseguran que se les ha hablado de un cierre definitivo y, por lo tanto, del despido de gran parte de la plantilla.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
6 meneos
146 clics

¿Por qué existe algo en lugar de nada? (y 2)

Dios es el sospechoso habitual cuando se habla de la causa del universo, aunque su popularidad ha decaído en el último siglo. Dios es incausado. No precisa de explicación a su existencia,porque ésta es necesaria. La filosofía tradicional decía que la cadena de causación del ser debía detenerse en un ser que no fuese contingente, sino necesario y que fuese la causa última de todos los demás. De otra manera tendríamos una sucesión infinita de seres contingentes cada uno siendo causa del siguiente,que no se sostiene desde un punto de vista lógico.
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras maestras que Quentin Tarantino dejó sin hacer: 23 películas que puso en marcha pero se quedaron por el camino

Quentin Tarantino confirmó recientemente sus planes de retirarse pronto, seguramente tras su próximo largometraje. Todavía sigue la duda de cuál será su...
1567» siguiente

menéame