Cultura y divulgación

encontrados: 1519, tiempo total: 0.063 segundos rss2
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo progresa cuando los políticos duermen  

"El mundo progresa cuando los políticos duermen. El mundo crece. Dentro de lo que cabe hemos llegado a donde era imposible que llegase. Creo que cualquier persona con dos dedos de frente no es pesimista. Quién iba a decir hace 100 años que nos iba a sobrar prácticamente de todo. La humanidad ha olvidado las espantosas penalidades en las cuales ha vivido durante miles y miles de años. Tenemos que agradecer que, aunque sea anónimamente, aunque sea cuando los políticos duermen, el mundo, ha evolucionado." (Antonio Escohotado)
1 meneos
24 clics

Las siete maravillas del mundo antiguo

Descubrimos las siete grandiosas maravillas del mundo antiguo, cuya estela permanece atrapada en el imaginario del mundo contemporáneo.
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
10 meneos
144 clics

¿De qué se muere en el mundo? nuevo informe Global Burden of Disease

Gracias al informe "Global Burden of Disease" que periódicamente se publica en la revista The Lancet, y a sus financiadores, el matrimonio Bill y Melinda Gates, podemos conocer los datos de la salud del mundo; o mejor dicho la enfermedad en el mundo. Este gigantesco estudio recopila los datos de casi cuatro décadas y 195 países y analiza la evolución en el tiempo de la incidencia de enfermedades y la mortalidad asociada.
5 meneos
226 clics

Los parques naturales más bonitos del mundo  

Los parques nacionales representan una magnífica colección de tipos y experiencias de paisajes de alto contraste. En ellos puedes pasear por bosques mágicos, montañas espectaculares, glaciares, lagos o volcanes de increíble belleza, en un emocionante encuentro por los mejores entornos naturales del mundo. Son reservas naturales que habría que visitar al menos una vez en la vida. El primer parque nacional del mundo se estableció en Estados Unidos, en Yellowstone. No pretendía ser una nueva idea radical de una nación joven pero fue la 'mejor
52 meneos
2437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los contrastes del mundo en 15 poderosas fotos  

Ugur Gallen es un artista de Turquía, país que por su ubicación en el mapa se sitúa junto a algunas de las regiones más peligrosas del mundo. Fruto de estos contrastes, este hombre ha querido mostrar las distintas situaciones que se viven en el mundo.
36 16 24 K 9
36 16 24 K 9
11 meneos
96 clics

Aragón y Sicilia, las bodas para conquistar el mundo

Los países bañados por el Mediterráneo eran los líderes del viejo mundo, el Mediterráneo era el caldo de cultivo de todo cuanto sucedía, así, España e Italia, encontraron hace 800 años una forma de cambiar sus fronteras. De este modo, el objetivo del reino de Sicilia y del reino de Aragón era fusionarse para conquistar el mundo y conseguir con la unión hacer frente al enemigo francés, que quería dominar el continente. El Vaticano ya había tomado partido por los galos. No quedaba más remedio que casar a un niño aragonés con una niña siciliana
4 meneos
111 clics

Cuando todo se acaba: la concepción del fin del mundo según las distintas mitologías

Cataclismos, venganzas divinas, el anticristo, juicios finales, plagas y epidemias mortales, invasiones, hambrunas planetarias, sequías carnívoras, catástrofes cósmicas y climáticas, guerras universales…el cóctel del fin del mundo está aderezado con multitud de estos sucesos. Ya sean fantasías enfermizas, temores primigenios o realidades terribles que afectan a varios países en su vida cotidiana, todos estos acontecimientos tienen cabida en el imaginario popular sobre el Fin del Mundo.
10 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa que muestra cómo sería el mundo si aún existiera Pangea

“Si miramos un mapa político del mundo, creemos que solo estamos viendo las divisiones administrativas de nuestro planeta, pero si de repente Mauritania está tocando Nueva York, Antártida se une a India y a Australia, podemos darnos cuenta de cuanta información oculta vamos llevando por debajo de lo que son las fronteras del mundo”, explica Massimo.
11 meneos
365 clics

¿Cuáles son los idiomas más hablados del mundo?

Basándose en los datos ofrecidos por el sitio web Ethnologue y teniendo en cuenta el número de hablantes nativos en cada país, el chino es el idioma que más número de personas hablan en el mundo, según dicen son una de cada seis personas en el mundo. El segundo idioma más hablado es el español, con unos 437 millones de habitantes nativos que lo utilizan. El tercer puesto es para el inglés que lo hablan unos 372 millones de personas y tras ellos se encuentran el Árabe, el Hindú, el Bengalí, el Portugués o el Ruso.
6 meneos
159 clics

La verdad escondida del uso (y abuso) de drogas en el mundo antiguo que la ciencia está revelando

Las referencias al consumo de drogas en el mundo antiguo que existen son escasas y aisladas. Sin embargo, hubo un comercio internacional de drogas desde el año 1000 a.C., y la arqueología se ha combinado con la ciencia para aclarar una imagen que parece haber sido cuidadosamente ocultada por escritores antiguos y sus traductores posteriores. Había más de una docena de formas de alterar la realidad en el antiguo mundo del Mediterráneo, pero dominaban dos drogas: el opio y la marihuana.
1 meneos
14 clics

¿Pudo ser una mujer la primera en dar la vuelta al mundo?

En el V centenario de la primera vuelta al mundo, se escuchan teorías alternativas a la circunnavegación de Elkano. ¿Fue Enrique de Malaca, esclavo de Magallanes, el primero? ¿Fue Zheng He, marino, explorador y militar chino? En este artículo planteamos una nueva hipótesis, que proponemos a raíz de varios testimonios: tal vez, la primera persona en dar la vuelta al mundo fue una mujer. Esclava e intérprete de Magallanes, habría circunnavegado el globo en dos tramos y como pasajera –tal y como se plantea el viaje de Enrique.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
143 meneos
7234 clics

Descubren en la India el pez troglodita más grande del mundo

El animal indio pesa 10 veces más que el resto de los peces cavernarios documentados. Es probable que se trate de una nueva especie que sigue evolucionando. En todo el mundo se han documentado unas 250 especies de peces subterráneos que viven en un mundo de oscuridad permanente en el que escasea la comida. Normalmente son pequeños, de pocos centímetros de largo, debido a la escasez de alimentos y presas.
71 72 1 K 254
71 72 1 K 254
8 meneos
235 clics

Yayoi Kusama, la genial artista que conquistó al mundo desde un neuropsiquiátrico  

Yayoi Kusama (Nagano, 1929) enfrentó desde pequeña los desafíos de un mundo cruel. Los estragos de la Segunda Guerra latían fuerte todavía en la isla del sol naciente cuando vino al mundo, y sus padres -uno mujeriego, la otra, manipuladora- no veían con buenos ojos esa obsesión pictórica de la pequeña Yayoi por dibujar aquí y allá. Fue una niña inquieta, extraña, y ya desde sus primeros años las alucinaciones se convulsionaban con pensamientos suicidas.
13 meneos
44 clics

25 años de ‘El mundo y sus demonios’, el libro de Carl Sagan  

Veinticinco divulgadores y periodistas hemos celebrado del mejor modo posible el vigesimoquinto aniversario de la publicación de 'El mundo y sus demonios', el libro de Carl Sagan. En 'El mundo y sus demonios' Sagan habla de todo: de la Atlántida, de las posesiones demoniacas, de la hipnosis, de los círculos de los sembrados, de la curación por la fe, del espiritismo, de la parapsicología, de la cara de Marte, de los ovnis… y del escepticismo, de su pasión por la ciencia y del peligro que supone la superstición para la democracia.
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
5 meneos
45 clics

Redescubren un mundo 'perdido' en la búsqueda de planetas habitables

El redescubrimiento de un planeta perdido puede allanar el camino para la detección de un mundo dentro de la 'zona de Ricitos de Oro' habitable en un sistema solar distante. El planeta, del tamaño y la masa de Saturno con una órbita de treinta y cinco días, es uno de los cientos de mundos "perdidos" que los astrónomos de la Universidad de Warwick están promocionando con un nuevo método para rastrear y caracterizar con la esperanza de encontrar planetas más fríos como esos en nuestro sistema solar, e incluso en planetas potencialmente habitables
1 meneos
46 clics

El fin del mundo: ¿cuándo tendrá lugar el rapto? ¿Qué dice la Biblia?

Según las escrituras proféticas de la Biblia cristiana, el fin del mundo coincidirá con la guerra y los desastres naturales. Antes del fin de los tiempos y del regreso de Jesucristo, muchos cristianos creen que el Anticristo vendrá durante el período de la tribulación de siete años para engañar al mundo...
1 0 11 K -47
1 0 11 K -47
189 meneos
9689 clics
Los 10 ríos más profundos del mundo

Los 10 ríos más profundos del mundo

Muchos de los ríos más grandes del mundo cuentan también con una gran profundidad. La lista que hacemos hoy contiene los 10 ríos más profundos del mundo y, si nos fijamos, son también algunos de los ríos más populares del planeta. Todos ellos están ubicados en diferentes partes del mundo, fluyendo a través de diversas ciudades y países.
111 78 2 K 490
111 78 2 K 490
10 meneos
62 clics

La Gran Odisea: Thomas Stevens, la primera persona que dio la vuelta al mundo en bicicleta

En 1884, el británico Thomas Stevens se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Una gesta que fue solo una pequeña parte de una vida de película. Unos calcetines, una camisa de repuesto, un impermeable, un saco de dormir y un revólver. Fue todo el equipaje que llevó consigo el joven Thomas Stevens (1854-1935) cuando, el 22 de abril de 1884, emprendió uno de los viajes más apasionantes de la historia: el que le llevaría a convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a pedales.
20 meneos
25 clics

Venezuela, lista para batir el récord de la orquesta más grande del mundo con un megaconcierto

Tras meses de preparación y trabajo arduo, músicos de todas las partes de Venezuela se han reunido para tocar juntos y formar lo que podría ser la orquesta más grande del mundo. Bajo la dirección de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, más de 12.000 músicos en escena buscaron romper el récord Guinness. El concierto, bautizado Intento del Guinness World Record, se llevó a cabo en el Patio de la Academia Militar en Fuerte Tiuna para homenajear la memoria del maestro venezolano José Antonio Abreu, creador d
16 4 0 K 34
16 4 0 K 34
4 meneos
46 clics

El mundo del espectáculo en la segunda guerra mundial

¿Qué curiosidades se produjeron durante el conflicto de la Segunda Guerra Mundial en el mundo del espectáculo? Alejado del frente, pero con la guerra de fondo, el mundo del espectáculo participó de una forma u otra activamente en el conflicto.
1 meneos
17 clics

La visionaria predicción de 1922 que vaticinó cómo sería el mundo en 2022

El mundo ha cambiado mucho en los últimos 100 años, sobre todo en lo que se refiere a avances médicos, tecnológicos y sociales. Por ese motivo sorprende que en el año 1922 W. L. George, un escritor británico, hiciera muchas predicciones de cómo sería el mundo en 2022 y muchas de ellas hayan resultado acertadas.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
77 meneos
2358 clics
Algunos de los pulpos más grandes del mundo

Algunos de los pulpos más grandes del mundo  

Aunque hay alrededor de 300 especies conocidas de pulpos en el mundo, se consideran algunos de los animales más misteriosos. Muy pocas especies de pulpos han sido bien documentadas, así que es difícil saber cuáles son realmente las especies de pulpos más grandes del mundo. Además, el tamaño de los pulpos varía dramáticamente entre unos pocos gramos y más 45 Kg.
63 14 0 K 364
63 14 0 K 364
3 meneos
56 clics

Massimo Bietti, retratos de la infancia de todas partes del mundo  

El fotógrafo italiano Massimo Bietti viajó por el mundo para tomar extraordinarios retratos que muestran cómo luce la infancia en todos los rincones del planeta. Cada imagen capta cualidades intangibles que dan un sentido de carácter y conexión a sus sujetos. Ya sea en Etiopía, Malasia o Papúa Nueva Guinea, el talentoso fotógrafo encapsula el asombro y la inocencia que une a los niños de todo el mundo, independientemente de su origen cultural o sus experiencias cotidianas.
1 meneos
17 clics

¿Qué es la teoría del Heartland de Mackinder? [EN]

Sir Halford John Mackinder fue un geógrafo británico que escribió un artículo en 1904 llamado "El pivote geográfico de la historia". El artículo de Mackinder sugirió que el control de Europa del Este era vital para el control del mundo. Mackinder postuló lo siguiente, que se conoció como la Teoría Heartland: Quien gobierna Europa del Este comanda el Heartland Quien gobierna el Heartland comanda la Isla del Mundo Quien gobierna la Isla del Mundo manda al mundo
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
387 clics

Así fueron las 7 maravillas del mundo antiguo, en su momento de mayor esplendor

Las pirámides de Giza son tan antiguas, que la misma Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, en sus años de mayor auge, figuraron como referentes de excelencia arquitectónica en la Antigüedad. No fueron las únicas. Junto con la necrópolis más famosa de Egipto, otros seis espacios se consideraron como representantes de la cosmovisión y cultura de las civilizaciones que los alzaron. En su momento de mayor esplendor, éstas fueron las 7 maravillas del mundo antiguo.

menéame