Cultura y divulgación

encontrados: 466, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Denuncian ataques racistas contra la imagen de una mulata con una camiseta por la oficialidad

Fuerte polémica por la promoción de una camiseta a favor de la oficialidad del asturiano que porta una mujer mulata. Varios usuarios de Facebook alertaron ayer de comentarios racistas hacia la joven que luce la prenda.
5 0 9 K -44
5 0 9 K -44
241 meneos
4322 clics

Tren lento a través de España: un recorrido por la España Verde por el ancho de vía estrecho [ENG]  

La red de Feve es todo menos de alta velocidad... lo cual es perfecto para contemplar la costa, el paisaje montañoso y las hermosas ciudades de Cantabria, Asturias y Galicia.
101 140 1 K 187
101 140 1 K 187
10 meneos
39 clics

Asturias tiene la tasa de titulados en ESO más alta del país

La cifra de alumnos que finalizan la secundaria en la región supera en 8,5 puntos la media nacional, cuya tasa bruta alcanza el 79,3%
5 meneos
18 clics

Naturaleza Cantábrica: Matar al mensajero

Hace unos días apareció en la prensa la noticia de la apertura de un expediente disciplinario a un agente de medio ambiente del Principado de Asturias. Su delito: comentar en una entrevista los casos de picaresca que rodean el lobo en Asturias. Esta entrevista fue grabada en vídeo por Ramón Soto, un doctor en ciencias ambientales que el año pasado decidió dar la vuelta a la Península ibérica corriendo con el fin de ...
4 1 0 K 45
4 1 0 K 45
341 meneos
9332 clics
Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo  

Una sima es el punto más bajo de una cavidad abierta al exterior en la roca, a la que se accede por un conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico. Hay simas oceánicas, situadas bajo el nivel del mar, y simas terrestres, siendo la Fosa de las Marianas la más profunda de las primeras llegando hasta casi los 11 kilómetros bajo el nivel del mar.
153 188 0 K 377
153 188 0 K 377
225 meneos
3050 clics
Petromocho: el timo del oro negro asturiano que tumbó a un presidente autonómico

Petromocho: el timo del oro negro asturiano que tumbó a un presidente autonómico

"Si publicáis esa noticia os vais a columpiar". Esta frase de mayo de 1993 debería ocupar un lugar de honor en la historia del periodismo español. Se la dijo Víctor Zapico, consejero de Industria del Principado, a un periodista de 'El Comercio', el periódico más antiguo de Asturias, fundado en 1883 en Gijón.
113 112 2 K 385
113 112 2 K 385
2 meneos
1 clics

Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018

El director, guionista, actor y productor de cine estadounidense Martin Scorsese, uno de los cineastas más reconocidos de Hollywood, ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018. El director de "Toro salvaje", "Casino", "Taxi driver" y "Uno de los nuestros", ganador de un Oscar y tres Globos de Oro, se suma así a la nómina de cineastas reconocidos con este galardón, el último de ellos su amigo Francis Ford Coppola, que lo obtuvo en 2015.
1 1 3 K -5
1 1 3 K -5
13 meneos
42 clics

Vender hasta la extinción y otras "antiguallas socialcomunistas"

En los últimos años estamos siendo testigos de excepción de cómo una especie que hace menos de un siglo era abundante en nuestros ríos, se encamina a pasos agigantados hacia la extinción. El salmón atlántico se ha extinguido en 29 de los 43 ríos con presencia histórica en el Península ibérica, y en los que aún está presente, el número de ejemplares que sobrevive, cada año es menor. El número de permisos de pesca de salmón se ha incrementado en un 340% en tan sólo 20 años.
28 meneos
42 clics

Veinte ganaderías concentran el 21% de los daños del lobo

La consejería detecta “anomalías” en la distribución de los expedientes que cobraron indemnización: una sola explotación concentró 1.119 ataques. Los datos, de un estudio encargado por la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente a Cecodet, están basados en “datos ciertos” y reflejan “anomalías que hay que estudiar” y una posible “mala práctica”, El informe constata además que en Asturias hay más lobos y se han distribuído por territorios que antes no ocupaban, llegando a zonas costeras y altamente habitadas.
5 meneos
51 clics

Mauregato y el Tributo de las cien doncellas

Si hay un rey de la monarquía asturiana al que la mala prensa que ha ido generando hace que se le pueda aplicar el calificativo de rey felón, ese es sin duda Mauregato. Mauregato sucedió en el trono en el año 783 al rey Silo. Las Crónicas Alfonsinas le acusan de haber usurpado con la ayuda de un grupo de nobles el trono que le correspondía al futuro Alfonso II (hijo de Fruela I y de la vascona Doña Munia), al que la viuda de Silo, Adosinda, había conseguido que proclamaran rey otro grupo de magnates del reino.
8 meneos
33 clics

La vacuna del virus del papiloma es la más rechazada en Asturias

El Ministerio de Sanidad detalla por primera vez las administraciones rehusadas explícitamente por padres o tutores de los menores
162 meneos
2609 clics
Batalla de Albelda (859): Ordoño I de Asturias contra Mûsá Ibn Mûsa de los Banu-Qasi

Batalla de Albelda (859): Ordoño I de Asturias contra Mûsá Ibn Mûsa de los Banu-Qasi

Año 859. Reina en Asturias desde nueve años antes Ordoño I, hijo de Ramiro I. Con estos dos monarcas se ha impuesto definitivamente en el trono de Oviedo la línea sucesoria cántabra de Fruela Pérez frente a la extinguida estirpe del primer rey asturiano Don Pelayo. Ordoño I está tratando de imponer en la zona este de su reino la misma política repobladora que ha seguido en el valle del Duero, tras la relativa despoblación de dicha zona impuesta por el hermano de Fruela Pérez, Alfonso I, que reinó entre los años 739 y 757.
84 78 2 K 415
84 78 2 K 415
15 meneos
57 clics

El zorro, el animal más odiado en el mundo cinegético  

El animal más odiado en el mundo cinegético es, según el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), el zorro. La asociación ecologista sostiene que esta especie es la acusada de causar «todos los males que suceden en el campo», por lo que, añade, vive «acosado a tiros, trampas y venenos». El Fapas ha publicado un vídeo en el que habla sobre rapiegu o raposu -sus nombres en asturiano-, ya que, en su opinión, su verdadero enemigo es «la incultura».
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
7 meneos
33 clics

Premio Viajero Amex: Charly Sinewan en Historias de Asturias

Charly Sinewan, después de recorrer miles de kilómetros en su moto, dando la vuelta al mundo por etapas, aterriza en Asturias para descubrir los secretos de sus ciudades, prados y costas. Comparte con él las aventuras de esta apasionante tierra.
51 meneos
57 clics

Multa a España por el problema de depuración en Gijón

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), expresó este jueves en el Pleno su impresión de que el Ministerio de Medio Ambiente no va a ceder a la petición dde Principado y Ayuntamiento para instalar en la planta de pretratramiento 'La Plantona' los equipos de desarenado y desengrasado, en tanto no se soluciona la falta de depuradora en la zona Este de la ciudad. Todo ello en un día en que se ha conocido que la UE ya ha multado a España por la contaminación de la bahía gijonesa debido a este problema.
7 meneos
49 clics

El premio Princesa de Asturias se obstina en olvidar a Francis Mojica

En 2015 el jurado del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica resolvió galardonar a la estadounidense Jennifer Doudna y a la francesa Emmanuelle Charpentier “por los avances científicos que han conducido al desarrollo de una tecnología que permite modificar genes". ¿Por qué el jurado del Princesa no premió también a Francis Mojica? En realidad, no lo sé. Pero aquí va mi terrible sospecha, que no deja de ser una hipótesis: porque no le conocían, jamás habían oído hablar de él.
104 meneos
1641 clics
Los mayores carnívoros de Europa pisaron Asturias

Los mayores carnívoros de Europa pisaron Asturias

La revista científica Peer J destaca el descubrimiento de huesos y huellas de un Megalosauridae en los acantilados de Ribadesella.
46 58 1 K 328
46 58 1 K 328
13 meneos
48 clics

Y luego dicen que no hay dinero para cultura

Desde 2013, el Gobierno asturiano del Psoe presidido por Javier Fernández viene renunciando al 1% de cultura al que le obliga la ley.
17 meneos
35 clics

El concejo de Ponga (Asturias) declarado nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado hoy la declaración de Ponga como nueva reserva de la biosfera, la séptima de Asturias. Así lo ha decidido el máximo órgano de gobierno del Programa Persona y biosfera (MAB) de la Unesco, que ha celebrado en Palembang (Indonesia) la XXX sesión de su consejo internacional de coordinación. | Relacionadas y otras fuentes en #1
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
26 meneos
75 clics

Cuando Tito Bustillo se abrió con dinamita

Se cumplen 50 años del hallazgo de pinturas rupestres en la sima riosellana de Tito Bustillo, protagonizado por ocho jóvenes espeleólogos que dieron con ellas de modo casual. Pero la celebración de la efeméride no esconde medio siglo de errores en la conservación de este yacimiento del Magdaleniense, desde poco después de su descubrimiento. Contaminación, deterioro del entorno, problemas de mantenimiento y enfrentamientos en el ámbito científico completan un cuadro en el que las pinturas peligran.
22 4 0 K 79
22 4 0 K 79
39 meneos
442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

A principios de los años 90, una ciudad asturiana llamada Xixón (Gijón en castellano) se convirtió en un hervidero cultural. O, por lo menos, así lo reflejó la prensa musical y de tendencias del momento. En el 'Seattle español' se formaban grupos como churros y la actividad en los locales de ensayo era, si no frenética, agitada. De entre aquella maraña surgió la banda Australian Blonde. Fue la que consiguió llegar al público masivo gracias a su canción Chup Chup, incluida en su primer disco Pizza Pop (Subterfuge, 1993).
34 5 8 K 261
34 5 8 K 261
25 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómete Asturias en diez quesazos

No sé tú, pero yo cada día bendigo el instante en el que alguien decidió que era una buena idea cuajar leche, prensarla y madurar el resultado. Los locos por el queso tenemos bastante difícil caer en el tedio, porque hay infinitas opciones artesanales: es maravilloso descubrir nuevos sabores y texturas cuando nos metemos en una tienda especializada. Y recorrer templazos como Asturias puede ser una experiencia orgásmica: el Principado es la zona de Europa donde hay una mayor concentración de quesos.
20 5 17 K 75
20 5 17 K 75
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias, 2100: lloverá tres semanas menos al año

Una herramienta del Ministerio para la Transición Ecológica permite hacer proyecciones. No habrá noches por debajo de cero grados y la máxima anual subirá hasta los 17,03.
174 meneos
2145 clics
Un recorrido por el pasado romano de Asturias

Un recorrido por el pasado romano de Asturias

El influjo del Imperio Romano en las tierras asturianas duró hasta el siglo V, época del desmembramiento del Imperio. De este pasado quedan muchos vestigios que se pueden visitar, sobre todo relacionados con la extracción del oro y de otras materias primas por parte de los romanos, aunque también encontraremos poblados, termas y murallas defensivas que han perdurado hasta nuestros días
65 109 0 K 293
65 109 0 K 293
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Wikipedia en asturiano ya es la primera del mundo en porcentaje de biografías de mujeres [ast]

En cuatro meses, la comunidad que hace realidad la Wikipedia en asturiano fue capaz de pasar de tener un 34,4 por ciento de biografías de mujeres a un 53,45 por ciento. De esta forma supera a la galesa, que lideraba este apartado, en su esfuerzo por eliminar la brecha de género en la enciclopedia libre.

menéame