Cultura y divulgación

encontrados: 623, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
13 clics

La crisis climática como problema moral

Breve ensayo publicado por la revista de pensamiento crítico y cultura "CLAVES de razón práctica" en su número de septiembre-octubre 2015. La crisis climática se plantea en términos morales puesto que hay elementos decisivos de justicia en juego. Las consecuencias negativas afectan a todas las sociedades. Ahora bien, las comunidades más pobres y vulnerables son las que sufren y sufrirán las consecuencias más devastadoras.
11 meneos
127 clics

Suecia: La vida fuera del euro

Los suecos han sido siempre muy reticentes al euro, pero nunca tanto como ahora. En una reciente encuesta hasta un 64% lo rechazaban. (reportage de la tv alemana).
4 meneos
23 clics

Los presupuestos equilibrados son una pésima idea. [Eng]

Comentarios de Marc Lavoie a la ley canadiense de déficit cero. Propone su eliminación.
35 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nescafé Vitalissimo con magnesio y la crisis de los 40

Como se imaginarán mis lectores nada más ver el video promocional del nuevo producto de Nestlé acerca de los “cuarentones”, o este otro vídeo en el que se habla de la “crisis de los cuarenta” (lo que faltaba), decidí que debía defender el honor de todos los que nacimos en los años 70.¿Y cómo lo hice? Analizando el nuevo producto e de Nestlé pero siendo riguroso a la hora de contarles lo que dice la ciencia sobre el alimento en cuestión. Luego ustedes, con la información en la mano, deciden qué opción elegir entre las muchas que ofrece el...
14 meneos
48 clics

Stiglitz: "La UE está destruyendo el futuro de España"

"La austeridad está desangrando a Europa. Es un problema político, de unos líderes que se aferran a unas directrices económicas que a estas alturas se hallan completamente desacreditadas". Quien así se expresa es Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, profesor universitario y adalid de la lucha contra la desigualdad. En una entrevista para el 'Magazine' de La Vanguardia, se muestra rotundo sobre España: "La UE está destruyendo el futuro del país".
12 2 12 K -56
12 2 12 K -56
34 meneos
46 clics

¡Basta ya de engaños con las cuentas públicas!

Hay que recordarlo cuantas veces sea necesario. El origen de la crisis no se encuentra en el desgobierno de las finanzas públicas, sino en la ineficiencia del sector privado. Más concretamente, en el auge desbordante de la industria financiera y en la asunción de riesgos excesivos en busca de rentabilidades excepcionales. Esta industria, y las grandes corporaciones y fortunas que la alimentaron, se beneficiaron de una regulación pública complaciente, cuando no cómplice.
28 6 2 K 80
28 6 2 K 80
7 meneos
98 clics

Los templos budistas japoneses entran en crisis (ENG)

Y mejoran la oferta abriendo cafés o organizando entierros para mascotas… pero aun así cierran más de 600 cada año.
260 meneos
2508 clics

Corruptos y corruptores, mi sonrisa no es para vosotros

No suele pasar, pero a veces es inevitable. Las cosas cambian, las ideas aparecen y desaparecen, y los cambios son un hecho. En eso no creo que deba rectificar. Pero sí en cómo se producen esas transformaciones. Incluso si estas se analizan en virtud de una sola variable: el tiempo.
105 155 0 K 387
105 155 0 K 387
7 meneos
28 clics

La zona euro es un estado fallido. [Eng]

Sin sistema de transferencias ni pagos, ni prestamista de última instancia y un prespuesto conjunto ridículo, la UE tendría que evolucionar a un una unión política. Algo que a estas alturas esta claro que nunca ocurrira.
11 meneos
184 clics

Crisis española y juventud. 'Perdiendo el Norte' de Nacho G Velilla te resume el problema magistralmente

Alguna vez te has preguntado por la crisis española, esa que crearon los Bancos que siguen despilfarrando dinero y reformando oficinas, y sus consecuencias. Ahora una película que te ayuda a entender en clave cómica lo que nuestros jóvenes deben sufrir. 'Perdiendo el Norte' de Nacho G Velilla es fresca y muy instructiva
35 meneos
49 clics

Stiglitz: Ha llegado el momento de radicalizarse en contra de la desigualdad

Entrevista a Stiglitz, premio nobel de economía y autor de " The Price of Inequality" and "The Great Divide".
9 meneos
48 clics

Greenspan: La seguridad social ni esta en quiebra ni puede quebrar

Mítica intervención de Greenspan frente a partidarios del sistema de capitalizacion de pensiones. No es un problema de solvencia (imposible que un pais soberano monetariamente quiebre) sino de disponibilidad y producción de recursos reales.
1 meneos
2 clics

La crisis fue causada por analfabetos matemáticos que actuaron con arrogancia

Hay un mundo secreto ahí fuera, un universo oculto, paralelo, bello y elegante, intrincadamente conectado con el nuestro. Así comienza Edward Frenkel su libro Amor y matemáticas. Y una de sus respuestas en la entrevista es: "La crisis fue causada por analfabetos matemáticos que actuaron con arrogancia".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
74 clics

Suicidios en España, ¿un fenómeno de la crisis?

¿Qué podemos concluir? Lo primero es que la relación entre dificultades económicas y tasa de suicidios no es tan intuitiva como sugiere gran parte de la literatura económica. Por una parte, nuestros resultados sugieren que el pico en la tasa de suicidios de 2008 puede, de hecho, estar relacionado con el shock económico. Por contra, esto no nos ayuda a comprender las aún mayores tasas del periodo 2002-2004 ni la caída a partir de 2009.
545 meneos
2631 clics
El doble dolor de los griegos que deben exhumar a sus muertos por la crisis

El doble dolor de los griegos que deben exhumar a sus muertos por la crisis  

Al sufrimiento que ha generado la profunda crisis económica en Grecia se ha sumado otro drama humano: el de quienes deben desenterrar a sus familiares fallecidos porque no pueden pagarles el cementerio. En 2006 Grecia aprobó una ley para permitir la construcción de crematorios, pero la poderosa Iglesia Ortodoxa se ha opuesto vigorosamente a ello. Hasta hoy el país no cuenta con crematorio alguno. El crematorio que los griegos tienen más cerca se encuentra en Bulgaria.
220 325 1 K 323
220 325 1 K 323
12 meneos
62 clics

Yo no he votado  

Yo no he votado ofrece balance de esta crisis política y propone soluciones que ya han demostrado su valía. Este documental es para cualquier persona interesada en la política en general y no sólo un "elitista" o minoría partidista que le pregunta sobre el sentido de una elección. No he votado Democracia Francesa autopsia para abrir una nueva era propicia para la evolución de la organización política.
10 meneos
135 clics

El nacimiento de una nueva crisis financiera

Hace siete años Estados Unidos situó por primera vez en la historia el tipo de interés en una horquilla entre el 0 y el 0,25%. Siete años después, la Reserva Federal comenzará a subirlos levemente ante el temor de una nueva crisis financiera. Vamos a hacer un pequeño repaso de cómo se han movido los tipos de interés en los últimos años y cómo han afectado a la economía.
5 meneos
156 clics

Mundo Star Wars: Por qué destruir la Estrella de la Muerte fue un gran error

Un profesor de ingeniería económica de EE.UU. afirmó que la acción de los rebeldes habría provocado una "crisis financiera en toda la galaxia y una depresión económica".
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
5 meneos
22 clics

La Fed discute aumentar por primera vez las tasas de interés de EEUU

La Fed divulgará también nuevas previsiones económicas, entre ellas las de crecimiento, desempleo e inflación. Con la economía estadounidense creciendo modesta pero continuamente, se espera que la Fed aumente en 0,25% su rango de tasas directrices que se ha mantenido entre 0 y 0,25% desde fines de 2008 para abaratar el dinero y ayudar a Estados Unidos de la recesión.
1 meneos
5 clics

El sector editorial va saliendo del túnel

Según las cifras que maneja el gremio, la industria «volverá a crecer por segundo año consecutivo», posiblemente por encima del 0,6% de 2014
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
8 meneos
179 clics

Fotografía Histórica - Búsqueda de trabajo en los años 30 [HEMEROTECA]  

Búsqueda de trabajo en los años 30. El cartel dice: "Sé 3 oficios, hablo 3 idiomas, batallé por 3 años, tengo 3 hijos y ningún trabajo por ya 3 meses, pero solo quiero UN trabajo"
9 meneos
36 clics

A la Tierra no se le puede pedir más

No aprendemos. El concepto de medio ambiente nos sigue llevando por la calle de la amargura, definirlo es como quien mira un paisaje y opina: me gusta, me disgusta, o me da igual… El testigo (un ser humano) que lo observa y señala no se da cuenta de que él mismo forma parte del paisaje del que cree abstraerse. El Homo Tecnologicus ya no se mueve con un mínimo de racionalidad, característica que argumentó durante apenas unos pocos siglos de su ancestral existencia para compararse con otras especies. El concepto de sostenibilidad está muy liga...
14 meneos
247 clics

Las carreteras desiertas de 1973  

El 23 de agosto de 1973 sucedió algo que tambaleó los cimientos de la economía mundial. Los países árabes que formaban la OPEP tomaron la radical decisión de no exportar más petróleo a los estados que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur. Esta medida ponía fin a una era de petróleo abundante y barato e iba a traer muchos cambios: en temas energéticos ya nada volvería a ser igual.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
3 meneos
73 clics

"Cadena perpetua” y la correcta gestión del cambio

Ignacio García de Leániz analiza la película "Cadena perpetua" desde el punto de vista de la gestión del cambio; liderazgo y prevención, claves del éxito.
2 meneos
19 clics

Crisis de exorcismos, según un sacerdote exorcista

El sacerdote demonólogo José Antonio Fortea asegura que se viven los últimos tiempos del exorcismo, una práctica criticada tanto fuera como dentro de la Iglesia
2 0 5 K -64
2 0 5 K -64

menéame