Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.083 segundos rss2
30 meneos
34 clics

Según un nuevo estudio, cuanto más viejo es un médico, más probabilidades tiene el paciente de morir [ENG]

Un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal señala que existe una relación directamente proporcional entre la edad del médico que atiende a un paciente y el riesgo de mortalidad de dicho paciente. Los investigadores usaron datos de 700000 ingresos hospitalarios atendidos por 19000 doctores entre 2011 y 2014. Los pacientes atendidos por doctores menores de 40 años tienen un riego de mortalidad a los 30 días del 11.1 % mientras que los atendidos por mayores de 60, del 12.1% con una correlación de 1.22 (1.08 a 1.37; P=0.01). Ver #1
7 meneos
45 clics

La confianza del investigador en sus propios resultados

Los científicos dedican su vida a descubrir la realidad, rodeados de sus tubos de ensayo, sus cultivos celulares y sus más que útiles animales de experimentación. Sin embargo, a veces hay que traspasar los límites del siempre aséptico mundo del laboratorio, para poder validar esa hipótesis científica en la que se lleva años trabajando, aún a riesgo incluso de la propia vida. Y el caso que les relato a continuación tiene todos los ingredientes para un buen argumento cinematográfico.
3 meneos
13 clics

Hospitalizaciones potencialmente evitables por condiciones que afectan a pacientes crónicos o frágiles

Trabajos recientes sugieren que las hospitalizaciones potencialmente evitables ligadas a condiciones que afectan a pacientes crónicos o frágiles, podrían considerarse un indicador de la forma en la que el sistema sanitario maneja a estos pacientes. En este atlas se ha analizado la variación en las admisiones por seis condiciones crónicas así como la variación de un indicador conjunto formado por la suma de las hospitalizaciones de las seis condiciones. Fecha de última actualización: Noviembre 2017
26 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco entubado: las fotografías de su agonía (y su letra pequeña)

Hay una a teoría sobre las imágenes ocultas (hasta 1984) de la agonía de Franco: o el doble cuerpo del Caudillo (cuerpo político y cuerpo natural). “Le embalsamaron rápidamente con el fin de poder exponer el cuerpo (…) y borrar su condición ‘natural’ para poner de realce el ‘cuerpo político’. Las cámaras elaboraron el ‘último retrato’ del Caudillo en base al concepto medieval de la ‘belle mort’, en el que ‘el lecho de los muertos se suele arreglar para borrar las huellas de la agonía': el último retrato está autorizado
22 4 8 K 37
22 4 8 K 37
4 meneos
23 clics

No es un milagro, es solo música

Juan e Ignacio García Castelló son gemelos y fundadores de Música en Vena, una asociación que trata de humanizar la estancia hospitalaria introduciendo la música en directo en más de 20 centros españoles.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
14 meneos
44 clics

Las nuevas tecnologías al servicio de los pequeños pacientes con cáncer infantil

"Dedicado a todos los niños y las niñas que han sido diagnosticados de cáncer, para que sepan que también pueden divertirse y olvidarse de estar enfermos y hospitalizados"
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
14 meneos
60 clics

Cómo utilizar la radioterapia para curar arritmias en el corazón

La radioterapia para tratar arritmias se ha usado de forma pionera en España. La técnica se puede aplicar en los pacientes en los que no es viable utilizar los sistemas habituales y se pueden ver abocados al trasplante cardíaco. El primer paciente ha sido un hombre de 64 años que sufre una patología cardíaca. Hasta ahora, las arritmias han desaparecido del todo.
22 meneos
26 clics

Morir con dignidad, una necesidad indiscutible  

Dignidad procede del latín “dignitas” y significa la cualidad de digno. Este adjetivo hace referencia a todo lo que tiene que ver con los valores de la persona, con su autonomía y su libertad como ser humano. En consecuencia, morir con dignidad significa habilitar ese tránsito respetando los principios y valores inherentes a cada persona. Para hablar de esa necesidad que tenemos todos a morir con dignidad no basta con saber esto. Conviene aclarar conceptos y reflexionar acerca de ellos.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13
15 meneos
206 clics

208 p.p.m

(...) Es solo mi historia. Una más. Una pequeña. La de una mujer pobre con una responsabilidad excesiva entre unas manos ya cansadas y con un decorado de mierda. Cansada de precariedad, cansada de ver desmoronamientos a su alrededor, cansada de pasividad institucional, cansada de vivir en un mundo hostil y autófago, cansada del capitalismo bastardo que se ceba con las más débiles a patadas en un callejón, cansada de benzodiacepinas, recaptadores de la serotonina y la madre que parió a una vida que solo enseña los colmillos a la gente buena.
12 3 2 K 26
12 3 2 K 26
9 meneos
82 clics

Japón, un país al que no le gusta el riesgo

Aparentemente, los japoneses son genéticamente pesimistas. Cuando escuchan la palabra "riesgo", parecen sentir que es "una cosa peligrosa con malas consecuencias". Pero ese pesimismo no tiene nada de malo. En realidad, el temperamento pesimista japonés es la fuente de su diligencia y seriedad.
21 meneos
100 clics

Una historia de generosidad del gran pianista James Rhodes, que hace feliz a un niño de Granada

Esta es una historia de generosidad que te invitamos a leer y compartir. El prestigioso pianista James Rhodes regala una ‘nintendo switch’ a un niño hospitalizado de Granada, al que le habían sustraído la suya, regalo de Navidad, en Nochevieja, mientras recibía un tratamiento médico.
18 3 2 K 42
18 3 2 K 42
196 meneos
9434 clics

Número de camas hospitaliarias por cada 1.000 habitantes  

Número de camas hospitaliarias por cada 1.000 habitantes de los principales países del mundo.
114 82 4 K 301
114 82 4 K 301
5 meneos
18 clics

Un grupo de 70 científicos españoles reclama medidas más duras para evitar que el sistema sanitario colapse

Un grupo de expertos en las áreas de salud pública, epidemiología, infectología, microbiología, biología molecular, dinámica y propagación de epidemias han firmado un comunicado conjunto en el que reclaman al Gobierno medidas más severas para evitar el colapso del sistema sanitario. Según alertan, si no se llevan a cabo nuevas actuaciones, el punto de saturación del sistema podría producirse alrededor del 25 de marzo.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
4 meneos
65 clics

Una limosna, por amor de Dios

Aunque tiempo atrás las gentes de estas tierras, quien más quien menos, todos pasaban sus estrecheces, siempre fueron solidarias con aquellos desvalidos que por sus limitaciones físicas o sus enfermedades crónicas vivían en la miseria, clasificados como “pobres de solemnidad”. Estos pobres iban de pueblo en pueblo con su saco a la espalda y provistos de un cayado para espantar a los perros. Al llegar a la puerta de una casa la golpeaban con la cachaba y decían: -Ave María Purísima. -Sin pecado concebida –le respondían desde dentro.
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible causa pandemia: Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal y SARS-CoV-2

Paper donde la hipotesis y las conclusiones piden seguir estudiando las implicaciones del Polisorbato 80. El dato encontrado llevó a plantear la hipótesis de que la vacunación antigripal de la campaña 2019- 2020 pudiera estar asociada a un mayor riesgo de fallecimiento por COVID-19 en mayores de 65 años, donde la tasa de fallecimiento en los vacunados registrados cuadruplicaría la de los no vacunados, para una muestra de 94 individuos.
21 meneos
123 clics

Cómo el sistema moderno de residencias para médicos nació como tapadera de una adicción a la cocaína  

El sistema estadounidense de guardias bebió de médicos alemanes y austríacos, especialmente en Viena, a finales del siglo XIX. Halsted no sólo se llevó de Europa el aprendizaje del sistema de residencias, también se trajo una adicción a la cocaína, cuyos efectos intentaría paliar años después aficionándose a la morfina. Así, y como cuentan en el diario científico, muchos aspectos del programa de Halsted fueron cuidadosamente diseñados para ayudarlo a ocultar su adicción y optimizar simultáneamente la atención a sus pacientes.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
4 meneos
159 clics

La tragedia Wilhelm Gustloff

De entre las tragedias sucedidas en el mar la más destacada es, sin duda, la del transatlántico británico RMS Titanic que se hundió tras chocar contra un iceberg en el Mar del Norte en la noche del 14 de abril de 1912 y en la que murieron 1.514 personas. Pero la mayor catástrofe marítima fue la del Wilhelm Gustloff, que se hundió tras ser torpedeado por el submarino soviético S-13.El Wilhelm Gustloff era un navío mandado construir directamente por Hitler a los astilleros Blohm & Voss para ser utilizado por la Kraft durch (...)
74 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El cantante Elton John es hospitalizado tras sufrir una caída en su residencia de Niza

El cantante Elton John es hospitalizado tras sufrir una caída en su residencia de Niza

El icónico cantante y músico británico vivió un momento de preocupación para sus seguidores después de sufrir una caída en su lujosa residencia en Niza, Francia
43 31 15 K 23
43 31 15 K 23
1678» siguiente

menéame