Cultura y divulgación

encontrados: 575, tiempo total: 0.087 segundos rss2
7 meneos
192 clics

Cómo son las generaciones de consumidores en Internet

Una de las clasificaciones más conocidas es la segmentación de generaciones realizado por Kotler y Keller en 2002. Aunque en un principio la división se hizo en base a elementos culturales, económicos y desarrollos tecnológicos, hoy en día, con los continuos cambios y avances en la forma de comunicarnos y consumir información, la definición de cada uno de ellos se está mejorando llegando a detalles muy concretos. Vamos a ver varios puntos de cada generación...
4 meneos
33 clics

Internet en América Latina

Un panorama sobre el estado de implantación y uso de Internet en una de las zonas del mundo, América Latina, que supone el 10% de los usuarios de todo el mundo. Presentamos tres manifestaciones que, por su innovación política, técnica o ciudadana, ofrecen un buen panorama de la diversidad de formas en que se piensa y se utiliza Internet: la FLOK Society en Ecuador, la Rhizomatica en México y el caso de Cuba: el otro Internet.
5 meneos
68 clics

El Simulador

Si estás leyendo esto, probablemente estés conectado a la red con tu móvil, tablet o PC. Y más probable es que no sea la primera vez que te conectas, lo que hace también probable que sepas de Grumpy Cat, de Confused Travolta, o de si el vestido era blanco y dorado o azul y negro. Y bastante probable es a su vez que supieras de ellos a través del retweet de un amigo, un compañero del trabajo, o en algún blog que sueles visitar. ¿Qué hace que algo se convierta en viral? ¿Cómo ha llegado hasta ti?
5 meneos
28 clics

Terapia psicológica por Internet: ¿El futuro de la terapia?

Internet ha incrementado la satisfacción vital de la población en la última década, especialmente en los grupos sociales desafavorecidos (Lissitsa, 2016). La psicología clínica no está al margen de estos avances en la mejora de la calidad de vida. Aunque la realización de terapia psicológica a distancia (p. ej., por carta o por teléfono) tiene ya bastantes décadas de antigüedad (Perle, Langsam y Nierenberg, 2011), el surgimiento de Internet y, sobre todo, su penetración en segmentos cada vez más amplios de la población han abierto un nuevo...
13 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Industrias del mundo, tenéis que aprender del porno

En muchas ocasiones, la aparición de una nueva tecnología supone un terremoto en alguna industria. Con la llegada de Internet lo hemos visto: primero la industria musical y luego la cinematográfica se dedicaban a luchar contra el cambio como si no hubiera mañana para al final tener que claudicar ante la evidencia. En el otro extremo hay otro ejemplo que cada vez que aparece una nueva tecnología la abraza con todo el cariño que sólo ella sabe dar: efectivamente, hablamos del porno.
10 meneos
153 clics

El día en que un lector se me murió de muerte natural

Hace quince días me invitaron a dar una conferencia. El disparador era una pregunta simple: ¿Cómo cambia la interacción entre el lector y el escritor en la era digital? Como no me gusta dar charlas decidí responder la pregunta con una historia real que me pasó en 2004 y que publiqué (de modo más extenso) en el tercer número de la revista Orsai.
9 meneos
34 clics

Disidentes digitales  

Tienen por objetivo, advertirnos de la exhaustiva vigilancia a la que nos someten los gobiernos, las corporaciones y los servicios secretos. Y porqué se han enfrentado a estos poderes fácticos, son amenazados, acosados y encarcelados. Incluso alguno de ellos, como Edward Snowder o Julian Assange, podrían ser condenados a muerte, si finalmente Estados Unidos consigue atraparles y aplicarles la Ley de Espionaje de 1917, como apunta un célebre hacker alemán en “Disidentes Digitales”
2 meneos
26 clics

5 ejemplos de grandes campañas virales

Una de las técnicas de marketing más importantes de los últimos años es, sin duda, el marketing viral. Seguramente muchas marcas y organizaciones están ahora mismo buscando la manera de pertenecer al casi inaccesible Olimpo viral con una campaña que realmente lo rompa, pero ¿existe realmente una manera de conseguirlo?... no podemos saber el camino a seguir, pero podemos ver qué es lo que ha triunfado en las campañas anteriores. A continuación os mostramos algunos de los recursos que más han ayudado a alcanzar el éxito.
1 1 9 K -110
1 1 9 K -110
1 meneos
5 clics

Archivo: El Hipermuseo y los Museos

No podemos hablar de instituciones y museos y olvidarnos de Internet. La red como sistema de colaboración y acceso al conocimiento, como archivo y también como museo en el sentido de dar visibilidad es el tema que Eduardo Pérez Soler lleva tiempo explorando.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
27 meneos
270 clics

Los primeros pasos de la telaraña más grande del mundo

Hoy hace 25 años, nació la primera página web y el primer servidor, una de las múltiples efemérides de los inicios de la World Wide Web.
22 5 0 K 65
22 5 0 K 65
5 meneos
42 clics

5 sitios para monetizar tus redes sociales y tu blog

Una manera de sacar algo de dinerillo de las redes sociales
4 1 16 K -162
4 1 16 K -162
5 meneos
201 clics

21 hilos míticos de Forocoches, shurmanos

Si hay una página que despierta sentimiento de amor odio en España, esa es Forocoches. El Foro creado en 2003 por Alejandro Marín tiene la polé... Aquí 21 entradas inolvidables.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
16 meneos
186 clics

Confusos y dañinos: cómo los libros nos han vuelto más tontos

Confusos y dañinos: cómo los libros nos han vuelto más tontos. Una sobredosis de información que volverá a la gente idiota. No hablamos de los móviles, sino de algunas de las críticas y miedos vertidos sobre la imprenta, que hoy parecen ridículos
15 1 0 K 21
15 1 0 K 21
27 meneos
173 clics

"Internet crea guetos políticos entre quienes ya están bien informados"

Natalie Fenton, activista y profesora de Comunicación en Goldsmiths, University of London, reflexiona en esta entrevista sobre las relaciones entre los medios de comunicación—tanto los medios tradicionales como los nuevos medios digitales— y el sistema capitalista, el activismo social y la construcción de fuerzas políticas y culturales contrahegemónicas. Fenton es Profesora y Codirectora del Departamento de medios y comunicación de Goldsmiths, University of London, del Goldsmiths Leverhulme Media sesearch Centre...
22 5 1 K 79
22 5 1 K 79
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el control remoto de cerebros

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Washington (EEUU) ha demostrado cómo se puede controlar el cerebro de otra persona también a distancia. Un individuo equipado con un sistema de electroencefalografía que registraba las señales eléctricas de su cerebro se concentró en disparar para que a continuación otro que llevaba un aparato de estimulación magnética transcraneal en la zona del cerebro que controla la señales motoras ejecutase el disparo.
8 meneos
125 clics

El paradójico negocio de llevar internet a los lugares donde no sale rentable

Algunas operadoras apuestan porque la conexión llegue a zonas aisladas a través de satélite, WiMAX o 4G en casa. Guifi.net ha creado una red comunitaria y abierta para esas poblaciones.
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprendizaje colaborativo: no es necesario, será imprescindible

Nuevas formas de aprender: Innovaciones sociales con Antonella Broglia. El aprendizaje colaborativo es más accesible gracias a internet.
11 meneos
182 clics

La historia de las ciberestafas de origen español

A aquellos que, como yo, lleven unos cuantos días (ejem) de experiencia navegando por Internet, seguro que no les resultarán extraños los correos que, provenientes de Nigeria o cualquier país africano y bajo la apariencia de directores de banco o ministros en apuros por aquellas guerras de Dios, solicitan la ayuda _recompensada_ del receptor del mensaje para evadir una impresionante cantidad de dinero.
14 meneos
80 clics

El hombre que estudia el despliegue de la ignorancia (inglés)

G. Kenyon analiza cómo funciona el fenómeno, multinacionales, política... la ignorancia no sólo nace, se hace...
11 3 2 K 88
11 3 2 K 88
4 meneos
22 clics

Bowie lanzó su propio proveedor de Internet en los 90, un servicio adelantado a su tiempo

La relación de Bowie con Internet ya apuntaba maneras en 1996, cuando se convirtió en el primer gran artista en distribuir una canción exclusivamente online: Telling Lies consiguió 300.000 descargas. En 1997, el cantante británico retransmitió un concierto en directo a través de Internet (desde Boston, con la gira de Earthling), pero la experiencia fue un desastre por las limitaciones de la época: los servidores llenaron pronto su ancho de banda y la mayoría de los usuarios sólo consiguieron ver mensajes de error y fotogramas a saltos.
4 0 3 K 11
4 0 3 K 11
2 meneos
130 clics

2016: El fin de la música gratis

Cuatro claves por las que la música gratuita en Internet tal y como la conocemos podría dejar de existir o por las que el sector camine hacia la reestructuración completa
2 0 8 K -98
2 0 8 K -98
2 meneos
25 clics

¿Qué Sucede con Nuestras CONTRASEÑAS Cuando MORIMOS?

Es un tema escabroso… ¿Qué sucede con tus contraseñas cuando mueres?, ¿A quién pertenecen a partir de entonces?, ¿Y qué pueden hacer los herederos para recuperarlas?, vamos a tratar de responder a estas tres preguntas.
2 0 10 K -125
2 0 10 K -125
19 meneos
171 clics

Zygmunt Bauman: "Las redes sociales son una trampa"

El reconocido sociólogo polaco sostiene que sirven para encerrarse en “zonas de confort”, donde el único sonido que se oye es el eco de la propia voz. El reconocido sociólogo y filósofo polaco de origen judío Zygmunt Bauman se muestra escéptico acerca de las consecuencias de la revolución digital. En una entrevista al diario español ‘El País’, Bauman ha explicado qué peligros representan las redes sociales y por qué las considera “una trampa”.
15 4 3 K 101
15 4 3 K 101
10 meneos
108 clics

El cielo se está cayendo sobre la prensa de papel más rápido de lo que piensas [ing]

A pesar de que un informe de la consultora McKinsey de octubre pasado consideraba que la pérdida de ventas de la prensa escrita había tocado suelo, comparar las cifras de difusión de 2013 (aunque estas incluyen tambien difusión promocional) y las de venta y suscripcion individual de 2015 muestra un panorama totalmente descorazonador para los medios impresos, con bajadas generalizadas y considerables. Pensar que basta con retener los suscriptores actuales es de ilusos, porque estos se acabarán muriendo más pronto que tarde.
7 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestro cerebro tiene tanta capacidad de memoria como todo Internet

Científicos estadunidenses determinaron, al medir con precisión el tamaño de las sinapsis neuronales, que la capacidad de memoria del cerebro es 10 veces mayor de lo que se creía, y está en niveles de petabyte, es decir, Internet entera. El descubrimiento podría abrir la vía de supercomputadores precisos y de bajo consumo.

menéame