Cultura y divulgación

encontrados: 7224, tiempo total: 0.430 segundos rss2
106 meneos
7896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionantes fotos de la Segunda Guerra Mundial que nunca antes habías visto [ENG]  

El portal Argunners ha publicado una serie de increíbles fotografías de la Segunda Guerra Mundial recientemente descubiertas y que provienen de los archivos del general Charles Day Palmer.
66 40 17 K 37
66 40 17 K 37
17 meneos
157 clics

La Mafia en la Segunda Guerra Mundial

Durante las décadas de 1920 y 1930 el Gobierno de Estados Unidos y la Mafia eran enemigos acerrimos, desde que fue aprobada la Ley Seca. Pero para la invasión de Italia se convirtieron en aliados, aprovechando que durante el gobierno de Mussolini, la Mafia siciliana había sido perseguida brutalmente. Y un importante gánster encarcelado en Estados Unidos sería la clave de la alianza entre antiguos enemigos.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
17 meneos
284 clics

Aeródromos tipo Ikea en la Segunda Guerra Mundial  

Desde principios de 1943, el Primer Ministro británico Winston Churchill y el Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt se reunieron para planear la invasión del continente ocupado por los alemanes. Pero no fue hasta 1944 en que se dieron las circunstancias oportunas: los alemanes habían perdido África y los aliados habían dado el salto a Italia vía Sicilia; además, el Ejército Rojo empujaba con mucha fuerza desde el Frente Oriental. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia...
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
8 meneos
47 clics

Operación Flautista: Evacuación de niños ingleses durante la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Una de las más, si no la mayor de las decisiones, emocionalmente desgarradora hechas por el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial fue su decisión de trasladar a sus hijos fuera de los centros urbanos a lugares donde el riesgo de ataques de bombardeo fuera baja o inexistente. Llamada Operación flautista, millones de personas, la mayoría de ellos niños, fueron enviados a las zonas rurales en Gran Bretaña, así como en el extranjero a Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. Casi 3 millones de personas.
7 meneos
69 clics

Hundimiento del Toltén: Unica baja chilena de la Segunda Guerra Mundial

Una breve reseña histórica de la única baja chilena durante la Segunda Guerra Mundial a manos de un U-Boat alemán frente a las costas de New York. Por qué el Guardacosta de EEUU obligó a navegar al Toltén oscurecido si este era un buque civil y neutral transformandolo así en un buque sospechoso y beligerante ?
329 meneos
12692 clics
El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

Lograron esquivar a los destructores japoneses que patrullaban las más de 18,000 islas indonesias en busca de los restos de la flota holandesa. Tardaron ocho días en completar el trayecto hasta Australia, el Abraham Crijnssen fue el último barco que logró escapar de los japoneses en las Indias Orientales Holandesas.
144 185 1 K 598
144 185 1 K 598
9 meneos
99 clics

¿Por qué Rusia y Japón aún no han firmado la paz siete décadas después de la Segunda Guerra Mundial?

Más de 70 años después de la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, Rusia y Japón siguen sin contar con un tratado de paz que dirima sus diferencias tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El motivo tiene cuatro nombres: Iturup, Kunashir, Shicotán y Jabomai. Son cuatro islas del Pacífico que fueron tomadas por tropas de la Unión Soviética (URSS) en 1945 y que Japón reclama como propias. Esta disputa, por un área que los rusos llaman Kuriles del Sur y los japoneses Territorios del Norte, ha impedido el acercamiento.
9 meneos
116 clics

El inaudito plan para desmoralizar a los nazis con ‘bombas fétidas’ en la Segunda Guerra Mundial  

Who Me era el nombre con que se designaba un compuesto desarrollado por los norteamericanos, que contenía sulfuros y cuyo olor se asemejaba de una manera intensa al de las heces humanas. El plan, ideado por la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS, la precursora de la CIA), era distribuirlo en pequeños atomizadores a los miembros de los grupos de resistencia, tanto franceses como chinos, para que lo utilizasen contra el enemigo alemán y japonés cual bombas fétidas. Rociando a los soldados y oficiales con el spray se conseguía humillarlos.
27 meneos
286 clics

El misterio de la desaparición del fondo del mar de 3 barcos holandeses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial

Tres buques holandeses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial desaparecieron del fondo del Mar de Java, según informó el Ministerio de Defensa holandés. Los tres barcos fueron hundidos por los japoneses durante la batalla del Mar de Java en 1942 y sus restos fueron redescubiertos en 2002. Otros tres buques británicos también desaparecieron, según el The Guardian. El gobierno británico dice que está "angustiado" por estos informes y está investigando su veracidad.
22 5 0 K 142
22 5 0 K 142
168 meneos
1238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que un melón salvó la vida de miles de soldados durante la Segunda Guerra Mundial?

En junio de 1943 Mary Hunt, ayudante del laboratorio en Peoria, encontró un melón en un mercado local cubierto de un moho amarillento y lo llevó al laboratorio. Este moho resultó ser una cepa altamente productiva de Penicillium chrysogeum y su descubrimiento marcó un punto de inflexión en la producción en masa. Con aquella cepa se producía 200 veces más penicilina que con la de Penicillium notatum que Fleming había descubierto. Gracias a un melón, la penicilina se convirtió en la “droga milagrosa” que salvó incontables vidas.
97 71 20 K 28
97 71 20 K 28
11 meneos
511 clics

El Imperial War Museum publica insólitas fotografías en color de la segunda guerra mundial. (ENG)  

El Imperial War Museum ha publicado una selección de fotografías en color originales de sus archivos que aparecerán en un nuevo libro "La segunda guerra mundial en color".
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
165 meneos
2983 clics
Los bombardeos sufridos por Suiza en la Segunda Guerra Mundial pese a su neutralidad

Los bombardeos sufridos por Suiza en la Segunda Guerra Mundial pese a su neutralidad

El espacio aéreo helvético fue profanado una y otra vez por las fuerzas aéreas de uno y otro bando. Primero los aviones de la Luftwaffe sobrevolaron Suiza durante la invasión de Francia, registrándose cerca de dos centenares de casos de los que once acabaron con derribo por parte de la Fuerza Aérea local; lo irónico fue que para ello se usaron Messerschmidt Bf-109 adquiridos a Alemania, que presentó una protesta formal.
75 90 1 K 357
75 90 1 K 357
6 meneos
35 clics

El cine francés durante la Segunda Guerra Mundial

El régimen nazi tenía un plan para cada territorio conquistado y el destino que le atribuía a Francia era el de languidecer sin prisa, mantenerla relativamente intacta para poder compararse con ella ventajosamente pero vigilando estrechamente sus pasos, especialmente en un ámbito singularmente importante para su ideario como era el de la cultura. Como dijo Goebbels poco después a la embajada alemana en París: «El objetivo de nuestra victoriosa campaña es poner fin a la dominación francesa de la propaganda cultural, en Europa y en el mundo».
2 meneos
30 clics

Operación Cottage: cuando estadounidenses y canadienses se mataron entre sí por error durante la Segunda Guerra Mundial

Hace tiempo contamos aquí cómo fue el desarrollo de la Batalla de Attu, que enfrentó a estadounidenses y canadienses con japoneses en esa isla del Archipiélago de las Aleutianas. Explicamos que, pese a su aparente carencia de importancia, en realidad resultaba un lugar de considerable valor ...
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
1 meneos
8 clics

Quién fue el olvidado "Schindler suizo" que lideró el mayor rescate de civiles de la Segunda Guerra Mundial

A un diplomático suizo se le atribuye haber liderado el principal rescate de civiles de la Segunda Guerra Mundial, pero en lugar de ser reconocido por salvar a miles de judíos, fue regañado y, hasta hace poco, olvidado. Los historiadores estiman que una maniobra de Carl Lutz Weg salvó hasta 62.000 personas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cámara de Ámbar, el secreto nazi mejor guardado de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1944, la cámara de ámbar, uno de los grandes tesoros de Alemania desaparecía para siempre y sin dejar rastro, todavía hoy día es buscada. Para entender lo sucedido durante aquel verano de 1944 en plena Segunda Guerra Mundial, debemos retroceder algo más de dos siglos. Concretamente al año 1701, en aquellos días la nueva potencia europea, Prusia, empezaba a dar sus primeros pasos.
14 3 7 K 72
14 3 7 K 72
5 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer y último arquero de la Segunda Guerra Mundial

Sorprendentemente en el conflicto más mortífero del siglo pasado, en el que se usaban armas de fuego, un hombre muy peculiar combatió con armas de siglos atrás y sobrevivió. John Malcom Churchill, más conocido como Jack —así nos referiremos a él en el artículo—, nació en 1906 en Hong Kong, que por entonces era colonia británica. Al terminar sus estudios ingresó en la academia de oficiales de Sandhurst siendo destinado a Birmania, en 1926, encuadrado en el Regimiento Manchester.
11 meneos
74 clics

Cuando Mussolini bombardeó por error un pueblo de Cádiz en plena Segunda Guerra Mundial

Durante el verano de 1941 la Línea de la Concepción se convirtió durante unos minutos eternos en víctima de la Segunda Guerra Mundial. Se destruyeron viviendas y murieron cinco personas. ¿El culpable de todo esto? Además de su jefe, un piloto italiano con muy mala puntería… o mucho miedo a las ametralladoras británicas de Gibraltar.
2 meneos
30 clics

El biólogo marino, reclutado por error, que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

En medio del campo, el gobierno británico instaló en 1938 el Government Code and Cypher School, una sección de los servicios británicos de inteligencia cuya misión era descifrar los mensajes secretos encriptados que utilizaban las potencias del Eje. Entre sus filas se podían encontrar lingüistas, campeones de ajedrez, expertos en crucigramas o papirología y profesores universitarios de Oxford y Cambridge. Pero el reclutamiento de analistas no siempre fue el más acertado. De hecho, con el biólogo marino Geoffrey Tandy metieron la pata
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
25 meneos
239 clics

Indeseables comandos en la Segunda Guerra Mundial

Tras el desastre de Dunkerque Dudley Clarke, un pionero en las tácticas de decepción militar, propuso a Churchill la creación de una nueva fuerza de combate, los comandos. Unidades anfibias al estilo de los urinatores romanos, pequeños grupos capaces de lanzar rápidos ataques desde el mar que se infiltraran en territorio enemigo; recolectaran información de la capacidad tecnológica, armas, equipo, bases militares, comunicaciones y detección de radares; intercambiaran mensajes, transportaran suministros, realizaran sabotajes.
20 5 1 K -11
20 5 1 K -11
15 meneos
33 clics

El día en el que en el Pazo de Meirás se decidió el papel de España en la Segunda Guerra Mundial (Gal)

Emilio Grandío presentó este martes en Compostela A Balancing Act, un análisis de las redes británicas de inteligencia y espionaje en la Península Ibérica durante el conflicto.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
8 meneos
30 clics

X Force, la unidad del ejército chino que ayudó a los aliados a recuperar Birmania

“La política hace extraños compañeros de cama”. Esta frase de Winston Churchill podría aplicarse también a la guerra. Clausewitz dijo que “la guerra es la continuación de la política por otros medios” y, en efecto, hay casos históricos que resultan bastante extraños. Uno de ellos fue la evolución de China durante los años 30 y la 2ª Guerra Mundial, pasando de colaborar con Alemania a ser enemigos pero sin romper del todo sus vínculos amistosos, para luego comunistas y nacionalistas enfrentarse a los japoneses mientras se mataban entre ellos.
96 meneos
1576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Polonia arrebataba territorios a Checoslovaquia antes de ser invadida por Alemania en la Segunda Guerra Mundial

La imagen de pacífico país invadido primero por germanos y luego por soviéticos tiene que ser matizada y mucho porque no corresponde con la realidad.
65 31 26 K 44
65 31 26 K 44
2 meneos
13 clics

Muere a los 101 años la última piloto de la segunda guerra mundial

Mary Ellis pilotó 76 tipos de aviones diferentes, entre ellos el Spitfire, y dirigió más de 1.000 naves durante el conflicto
2 0 9 K -79
2 0 9 K -79
11 meneos
94 clics

Diez películas para conocer la "Kokusaku Eiga", la propaganda bélica japonesa de la Segunda Guerra Mundial

Para nosotros, el cine propagandístico es El triunfo de la voluntad, El acorazado Potenkim, El Gran Dictador, ¿Por qué luchamos? o Der Fuehrer's Face. Curiosamente solemos tener un vacío mental en lo que respecta a la otra gran potencia al otro lado del pacífico, Japón. Un pueblo que por aquel entonces tenía una importante industria cinematográfica (para los estándares) y unas características culturales que les convierten en muchos casos en un enigma incomprensible. Entre 1939 y 1945 el pueblo japonés produjo una media de 90 películas por año.

menéame