Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
76 clics

Diez preguntas sobre el virus Zika

¿Cuándo se aisló por primera vez? ¿Cuántos casos hay hoy en día? ¿Cómo se transmite? ¿Qué síntomas produce? ¿Por qué ahora aparece repentinamente el virus Zika? ¿Qué diferencias hay entre el Zika, dengue y chikungunya? ¿Cómo podemos controlarlo?
3 meneos
8 clics

Zika y el Levante español

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el zika es una emergencia de salud pública internacional. ¿Cuáles son los motivos? En España, el Ministerio de Sanidad ha confirmado la existencia de siete casos de personas afectadas por zika, entre ellos una mujer embarazada a la que se le ha diagnosticado la enfermedad en Cataluña tras regresar de un viaje a Colombia.
2 1 1 K -1
2 1 1 K -1
5 meneos
30 clics

Científicos argentinos investigan a "máquinas perfectas de transmitir virus"

El mosquito Aedes aegypti es considerado una “máquina perfecta de transmitir virus” por los científicos del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas de Argentina (Cipein), donde investigan sus gustos y fobias para combatirlo y frenar las epidemias de dengue, zika y chikunguña.
12 meneos
80 clics

Virus ZIKA: Rockefeller no tiene la culpa de que te guste el futbol  

Otra epidemia más ha llegado. No teníamos suficiente con todas las que teníamos, como los coronavirus, el Chikungunya o la epidemia de Ébola de 2014, que ahora llega el virus Zika (ZIKV), un virus del que su rápida expansión por Sudamérica y su probable relación con microcefalia han disparado las alarmas. Con tanto interés sobre el tema y tan pocas respuestas siempre salen desde huecos oscuros de Internet oportunistas que retuercen los pocos datos hasta sacar la conspiración de turno, así que aquí va un pequeño repaso de lo que sí se sabe.
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
24 meneos
95 clics

Confirman que el virus del papiloma humano también causa cáncer de garganta

El 20% de esos tumores de todo el mundo están causados por el VPH, según un estudio publicado en el 'Journal of the National Cancer Institute'. Así, los grandes factores del cáncer de orofaringe son el tabaco y el acohol por un lado, y el virus del papiloma humano por otro.
20 4 1 K 23
20 4 1 K 23
4 meneos
36 clics

¿Se puede tener sexo tras estar en un país con el virus Zika?

El virus Zika se transmite a través de la picadura de un mosquito pero la reciente detección en Dallas, Estados Unidos, de un contagio a través del semen ha...
30 meneos
31 clics

Transportando genes a través de la barrera hematoencefálica

Biólogos de Caltech han modificado un virus inofensivo de tal modo que puede entrar con éxito en el cerebro de un ratón adulto a través del torrente sanguíneo y llevar genes a las células del sistema nervioso. El virus puede ayudar a los investigadores a cartografiar los entresijos del cerebro, y promete ser de gran utilidad en el desarrollo de nuevas terapias para tratar patologías como el Alzheimer o la enfermedad de Huntington.
27 3 0 K 114
27 3 0 K 114
15 meneos
70 clics

Rockefeller, Bill Gates y Monsanto, ¿tienen algo que ver con la propagación del virus del Zika?

Estas son algunas de las cuestiones que Javier Rodríguez Carrasco disecciona esta semana en 'El Zoom' de RT. Apoyado por la opinión de virólogos y analistas, el presentador nos mostrará las diferentes caras de una epidemia que ha disparado las alertas sanitarias a nivel mundial. En esta edición escucharemos cómo este virus puede 'mutar' en acciones políticas y económicas por parte de gobiernos y empresas.
12 3 15 K -34
12 3 15 K -34
27 meneos
149 clics

La microcefalia es producida por un herbicida no por el virus Zika. (ENG)

La Red Universitaria de Ambiente y Salud de Argentina lanza un informe demoledor: La microcefalia es producida por un herbicida (piriproxifeno) no por el virus Zika.
22 5 26 K -60
22 5 26 K -60
5 meneos
24 clics

Los murciélagos podrían ayudar a seres humanos a desarrollar inmunidad ante enfermedades mortales

Científicos australianos creen que los murciélagos podrían tener la clave para desarrollar inmunidad a enfermedades mortales, luego de que se descubrió que su sistema inmunológico funcionaba todo el tiempo. A diferencia del sistema inmunológico de los seres humanos, que sólo se activa cuando el cuerpo identifica la presencia de un virus, los murciélagos se protegen constantemente de enfermedades mortales a pesar de ser portadores con frecuencia de hasta 100 a la vez.
2225 meneos
5279 clics

Crean un antiviral que elimina completamente el virus del SIDA de las células infectadas [ENG]

Éxito in vitro con células humanas y en vivo con ratones (ver el abstract). Publicado ya en Nature.
628 1597 3 K 493
628 1597 3 K 493
4 meneos
84 clics

¿Qué pasaría si acabamos con todos los mosquitos?  

¿Qué pasaría si acabáramos con todos los mosquitos del planeta? Es la cuestión que ronda en la cabeza de especialistas a raíz del último brote de virus Zika transmitido por estos insectos, una de las muchas enfermedades que contagian. En NPR tratan de dar respuesta a esta cuestión y parece que una mayoría de científicos cree que las consecuencias de acabar con todos los mosquitos no serían especialmente devastadores para el medioambiente. Aunque muchas especies se alimentan de mosquitos, no se conoce ninguna que dependa exclusivamente de ellos.
3 1 1 K 18
3 1 1 K 18
11 meneos
123 clics

Indignación científica: ¿Existe el VIH? (I): Una pequeña introducción

Por cosas de la vida, y también un poco por la condición que tiene uno, me he visto envuelto hace unos días en una discusión sobre la existencia del virus VIH. Sí, ya sabéis, ése que produce el SIDA. Pues resulta que hay gente que niega que exista. Niega que se haya aislado. Incluso niega que se haya clonado, expresado sus proteínas, aislado su genoma... Seguro que muchos estáis pensando en Pàmies y acertaríais, pero lo cierto es que existen grupos organizados, incluso, como el de Perth.
11 meneos
174 clics

¡Póntelo, pónselo!

Hace unos días leímos la noticia de que había aparecido el primer caso de un individuo contagiado de VIH mientras estaba con PrEP y nos quedamos impactados, aunque a algunos de nosotros no nos causó una gran sorpresa. Era de esperar, como vamos a ver dentro de un momento.Antes de nada, un poco de contexto. Por fortuna, vivimos en una época donde las medidas de prevención contra las infecciones de transmisión sexual han aumentado tanto en número como en efectividad con respecto a hace apenas unos pocos años.
20 meneos
24 clics

La OMS dice que las pruebas sobre la relación de zika y la microcefalia aún no son definitivas

Las evidencias de la relación entre el virus del zika y el repunte de casos de microcefalia en Brasil y del síndrome de Guillain-Barré (SGB) en nueve países siguen creciendo, pero aún no son suficientes para declarar una causalidad directa. Esa es la evaluación de la situación que hizo hoy el director de emergencias y epidemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, en Ginebra.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
21 meneos
25 clics

El Zika infecta las células madre neurales que producen la corteza cerebral

Un equipo científico estadounidense ha trabajado a contrarreloj durante un mes para concluir que el virus del Zika infecta un tipo de célula madre neural que da lugar a la corteza cerebral. Aunque el trabajo no demuestra la relación directa entre el virus y la microcefalia, los ensayos de laboratorio han encontrado que las células madre infectadas, llamadas precursoras neuronales corticales, se convierten en fábricas para la replicación viral.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
6 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está España capacitada para combatir un virus letal como el de 'The Division'?

Un virus letal propagado a través de los billetes ha sumido a Nueva York en el caos. Lo que parecía que iba a ser un Black Friday más ha derivado en una catastrófica pandemia que ha arrasado la capital neoyorquina y casi la totalidad de la vida que la habitaba.
10 meneos
20 clics

Crean en Japón un sensor que detecta virus infecciosos en cinco minutos [Eng]

El gigante tecnológico Toshiba y la Universidad de Osaka (centro) han desarrollado un sensor que detecta los virus infecciosos en unos cinco minutos. El nuevo sensor necesitaría aproximadamente más o menos un 1 % del tiempo requerido por los métodos actuales. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2697926/0/crean-sensor-japon/detecta-virus-in
10 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos detectan evidencias que relacionan el virus del herpes y la enfermedad del alzhéimer

La infección por herpes simple produce daños en las regiones del sistema nervioso central asociadas con la memoria. Las primeras observaciones se realizaron hace casi tres décadas. Investigadores estadounidenses y europeos han avanzado en el estudio, centrándose en "un aspecto particular de la enfermedad". El tratamiento antiviral-antimicrobiano de los pacientes con alzhéimer podría rectificar el callejón sin salida que existe en la actualidad.
13 meneos
269 clics

Gripe española: 40 millones de muertos y un virus que volverá

Si lees el titular de esta noticia puedes pensar: "¿40 millones de muertos por la gripe española? Bueno, era 1918 la gente estaba mal alimentada, afectaría a enfermos, niños y ancianos y además no había los adelantos que tenemos hoy en día."
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
1 meneos
29 clics

WIV1-CoV, un nuevo virus está al acecho

Una de las cosas que sabemos sobre los virus es que estos están especializados en especies. Los mecanismos que emplean para infectarnos son muy precisos. Por eso es casi imposible que que le pegues la gripe a tu perro. Al igual que es casi imposible que un pollo te transmita una enfermedad vírica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insectos vectores: ¿Por qué se están expandiendo?

¿Por qué se encuentran actualmente los vectores de enfermedades como el zika en expansión?
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
25 meneos
29 clics

Una vacuna experimental muestra una eficacia del 100% contra el dengue

Investigadores de EE UU han realizado un ensayo clínico con una vacuna que ha demostrado una eficacia del 100% contra las cuatro cepas del virus del dengue, transmitido por el mismo mosquito (Aedes aegypti) que el Zika.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
6 meneos
93 clics

El dopaje que no se ve

El uso de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo no es nada nuevo ni exclusivo del deporte de élite. Distintas organizaciones tratan de velar para que todos los deportistas compitan en igualdad de condiciones, y en su implacable persecución de los «tramposos» han de recurrir a la ciencia. Sin embargo, conforme avanzan las nuevas técnicas de detección también crece la posibilidad de doparse de una forma silenciosa, sin dejar huella, mediante lo que se conoce como dopaje génico.
10 meneos
94 clics

Del Alzheimer y su posible transmisión

No; la enfermedad de Alzheimer no es contagiosa como una gripe o la viruela. Pero sí, existen indicios (aún no pruebas definitivas) de que puede transmitirse entre humanos en ciertas y poco habituales circunstancias. En 2015 muestras de tejido cerebral de pacientes que habían sido contagiados con el Síndrome de Creutzfeldt-Jakob (SCJ) por el uso de hormonas de crecimiento extraídas de cadáveres humanos dieron la alarma, al mostrar también lesiones muy similares a las características placas amiloides del Alzheimer.

menéame