Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
94 clics

Escritores por encargo, negros y fantasmas: la trastienda de la literatura

Cuando un escritor por encargo no figura como autor de la obra, recibe el apelativo de “negro”. Dicen las malas lenguas que Alejandro Dumas lloró amargamente la muerte de uno de los suyos. Y no es porque le unieran tremendos lazos afectivos, sino debido a los numerosos trabajos que tenía pendientes de entrega. Por suerte, tras el funeral se le presentó un curioso personaje: era el negro de su negro, que gustosamente aceptó proseguir con los encargos del finado.
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
14 meneos
186 clics

Las verdaderas Amelia Folch

Amelia Folch, como supondrá y bien el lector, no es un personaje real, pero sí lo es su historia. Que Folch estudie en la Barcelona de finales del siglo XIX no es una casualidad: allí, en 1882, tres mujeres ganaron la primera batalla contra la discriminación dentro del seno universitario.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
4 meneos
47 clics

Porfirio Díaz, el rompimiento

Una noche de diciembre de 1849, un bachiller oaxaqueño asistió a una ceremonia donde también se encontraba Benito Juárez, entonces gobernador del estado. Aunque breve, el incidente sería trascendental para su vida. El joven se llamaba Porfirio Díaz.
20 meneos
46 clics

Warner Bros prepara un biopic sobre la vida de Carl Sagan

El cosmólogo más carismático tendrá un homenaje en la gran pantalla, según publica The Tracking Board. Warner Bros está preparando una película sobre su vida que se llamará SAGAN y estará coproducida por su viuda, Ann Druyan. Otros nombres involucrados en la producción son Courtenay Valenti (Mad Max: Fury Road) y Lynda Obst (Interstellar)
6 meneos
106 clics

Cinco artistas surrealistas refugiados en México  

México recibió una oleada de artista e intelectuales extranjeros surrealistas que buscaban refugio de las tensiones políticas que se vivían en Europa.
25 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DJ focus de un vertedero en Sierra Leona al MIT

“DJ Focus” Kelvin Doe, nació el 26 de octubre de 1996 en Freetown (capital de Sierra Leona ).Freetown tiene menos de un millón de habitantes y muy pocas posibilidades para las clases no acomodadas, la mayoría. En ese contexto Kelvin a los diez años se veía obligado a recoger chatarra electrónica en un vertedero, para venderla y garantizar la subsistencia de su familia, hacía esta tarea todos los días al volver de la escuela.
21 4 4 K 76
21 4 4 K 76
11 meneos
81 clics

Sandro Botticelli, un pintor dividido y atormentado

Este año se han cumplido quinientos setenta años del nacimiento del pintor florentino. A pesar de que en su época fue considerado uno de los mejores pintores del quattrocentro italiano, su fama fue decayendo hasta que a principios del XIX su figura fue rescatada de nuevo. El nacimiento de Venus y La primavera, dos de los grandes iconos del Renacimiento italiano, a veces eclipsan otras facetas del pintor, la de retratista, pintor religioso o dibujante.
272 meneos
5438 clics
Bruce Lee, una mirada a su vida

Bruce Lee, una mirada a su vida

Cuando Bruce Lee vino al mundo un 27 de noviembre de 1940 nadie podía imaginar que se acabaría convirtiendo en una leyenda de las Artes Marciales. Nacido en un hogar humilde, Bruce Lee supo luchar contra la adversidad y labrarse su propio camino. "La clave de la inmortalidad es vivir una vida digna de ser recordada".
119 153 5 K 381
119 153 5 K 381
16 meneos
144 clics

Memorias del viejo lobo que enseñó a medio mundo a drogarse

Los grandes partidos solo aspiran a conservar el poder. El sistema parlamentario se acerca a un atolladero desde el que solo se fabrican demagogia y corrupción (Antonio Escohotado).
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
9 meneos
108 clics

Don Fernando de Leyba | El Guarida de Goyix

De este olvidado Capitán español presumiblemente nacido en Barcelona se desconoce hasta su fecha de nacimiento. Apenas se saben tampoco detalles de su vida
11 meneos
46 clics

John B. Watson: vida y obra del psicólogo conductista

John B. Watson, junto a Ivan Pavlov, fue uno de los personajes importantes del condicionamiento clásico y fue clave para el desarrollo posterior del Condicionamiento Operante que se hizo famoso gracias a B.F. Skinner. Tanto el condicionamiento clásico como el condicionamiento operante o Instrumental forman parte del conductismo, una de las corrientes más destacadas de la psicología.
3 meneos
55 clics

Olympia Gougues, la luchadora ignorada

Nace el 7 de mayo de 1748 en Moutaban (Francia). Era hija de Pierre Gouze, carnicero de oficio que se negó a firmar el acta de su nacimiento, porque tenía dudas de su paternidad. Su madre era Anne Olympe Moisset, que era criada. Parece ser que su padre fue el aristócrata y poeta Jean Jacques Lefranc, marqués de Pompignan, sin embargo éste nunca reconoció su paternidad.
13 meneos
40 clics

Marietta Blau, una estrella de la Física de Partículas

Marietta Blau nació el 29 de abril de 1894, en el seno de una familia judía de clase media que vivía en Leopoldstadt, el distrito vienés donde se había localizado el gueto judío en el siglo XVII. Sus padres Markus Blau (jurista) y Florentine Goldenzweig tuvieron cuatro hijos pero Marietta no recordaría a su hermano mayor que murió cuando ella tenía un año. El menor, Ludwig, vino al mundo un año más tarde del fallecimiento del primogénito.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
11 meneos
101 clics

Aleister Crowley: do what thou wilt

David Bowie dijo que Hitler fue una de las primeras estrellas del rock.Líbreme la diosa de competir con el llorado músico,pero yo añadiría que antes del popular líder de masas estuvo Aleister Crowley.En realidad,antes de todo ya estaba Crowley,y su sombra sigue planeando sobre las pobres ruinas de occidente. Aleister Crowley (1875-1947).Mago,ocultista,escritor,aventurero,escalador,espía,jugador de ajedrez,inventor de puzles y juegos de ingenio,gurú,pintor,mánager musical… sigue siendo un personaje fabuloso para cada nueva generación de jovenes
5 meneos
310 clics

Hitler: cómo llegó al poder un hombre mínimo

Werner Willikens era un veterano funcionario nazi. En el abatido y castrado gobierno de Prusia había llegado a ser secretario de Estado del Ministerio de Agricultura. Fue en febrero de 1934, poco más de un año después de que Adolf Hitler fuera nombrado canciller, cuando Willikens pronunció un discurso dirigido a altos cargos de Agricultura llegados desde todo el Reich, valiéndose de palabras que han fascinado a los historiadores en nuestro propio tiempo.
6 meneos
15 clics

Boris Pahor, retrato de un hombre libre

Boris Pahor es un intelectual centenario que ha vivido la historia de la ciudad de Trieste. Ahora un documental ofrece una privilegiada mirada a su vida. La fascinante ciudad de Trieste es el escenario que recorre Boris Pahor en el documental que ha dirigido la francesa Fabienne Issartel. Es el retrato de un hombre libre, según titula la autora, y añadiremos que es un retrato que combina el primer plano íntimo del personaje con el gran plano general de la Europa del siglo XX.
2 meneos
184 clics

Doña Ramona, mi abuela vasca

Todo comenzó hace muchos años. A pocas cuadras de cruzar el Riachuelo en aquel entonces las calles de Valentín Alsina me llevaban a la casa de mi abuela Ramona. Seguramente al pasar he hablado de ella o la he mencionado en este blog a lo largo de los años que vengo escribiendo. No se muy bien porque pero ella era ( y es) un ancla. Se que de allí vengo. Esto no ocurre desde ahora insisto, esto comenzó casi desde que tengo recuerdos de mi misma. Llegar a la casa de mi abuela era sinónimo de felicidad. Tal vez porque...
5 meneos
78 clics

Virginie Despentes: «En Francia la política consistía en hacer ver que las otras razas no existían»

Virginie Despentes (Nancy, 1969) nació en la clase obrera, trabajó en una tienda de discos y un peep-show. Fue puta y punk rocker, dejó casa y estudios a los diecisiete, se peleó con sus padres, fue ingresada en un centro psiquiátrico, sufrió una violación y se metió tantas drogas como té hay en China. Nunca deseó ser famosa, pero muchos lectores se unieron a ella desde su primera novela, Fóllame (1998; convertida en filme —que dirigió ella misma— en el 2000), y no hacen más que multiplicarse
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
9 meneos
112 clics

Las causas de la locura de Virginia Woolf

Cualquier tratado sobre la locura hereditaria debería contemplar el caso de la familia de Virginia Woolf. Que se sepa, desde su padre, el biógrafo Leslie Stephen, y el padre de éste, padecían depresión maniaca. Al igual que los tres tíos de Virginia, que o bien sufrían depresiones o desórdenes afectivos.
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense

Disfrutar de las películas de un genio como Alfred Hitchcock provocó que no volviéramos a mirar del mismo modo al pequeño canario que teníamos en el balcón de casa. “Si dirigiera ‘Cenicienta’, la audiencia inmediatamente estaría esperando ver un cadáver en la carroza”.
22 5 9 K 71
22 5 9 K 71
22 meneos
777 clics

Las kilométricas uñas de los pies de Felipe V

Uno de los reyes de España más conocidos y estimados (nótese la ironía) en todos los territorios de la antigua Corona de Aragón ha sido, sin duda, Felipe V. Las barrabasadas cometidas contra los territorios aragoneses que le habían sido hostiles -léase Aragón, Catalunya, Valencia y Mallorca- durante y una vez acabada la Guerra de Sucesión, fueron de las que hicieron época. [...] No obstante esta -tan merecida- fama, lo que no es tan conocido es que Felipe V padeció durante buena parte de su reinado una enfermedad mental tan aguda que le llevó..
18 4 2 K 104
18 4 2 K 104
11 meneos
149 clics

El Evangelio según Paul Verhoeven

Sólo han hecho falta ocho años para que alguien (en este caso Edhasa) se atreviera a traducir al castellano Jesús de Nazaret de Paul Verhoeven. Supongo que algunos querrán ver una mano negra detrás de tan dilatado retraso, pero probablemente se equivoque y tenga que ver más con el hecho de que había cosas más interesantes que publicar. En realidad, la visión del físico y matemático reconvertido en director de cine (Robocop, Los señores del acero, Instinto básico o la tan reciente como infumable Elle), aunque original, no es escandalosa ni [...]
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
23 meneos
171 clics

'Matar a un ruiseñor', los inicios de Robert Duvall

Tras una carrera en ascenso en la Televisión participando en seriales como ‘Alfred Hitchcock Presenta’ o ‘La ciudad desnuda’, en 1962 Robert Duvall tuvo su presentación ante el gran público americano en ‘Matar a un ruiseñor’ (Robert Mulligan), el famoso drama judicial protagonizado por Gregory Peck...
40 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kirk Douglas cumple 100 años

Hoy Kirk Douglas cumple 100 años. Repaso a su vida, películas y libros. Hijo de inmigrantes y partiendo desde lo más abajo logró convertirse en una estrella. “Nací en la pobreza más absoluta. No había lugar donde ir, sólo hacia arriba... Lo que ocurre cuando te conviertes en una estrella es que de repente te das cuenta de que eres un gran negocio, te conviertes en un hombre de cuyo trabajo muchos dependen para vivir" (Kirk Douglas).

menéame