Cultura y divulgación

encontrados: 313, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
59 clics

Científicos logran establecer comunicación entre cerebros a través de internet [ENG]

Un equipo internacional de investigadores fue capaz de utilizar la electroencefalografía (EEG) para convertir las palabras "hola" y "Ciao" de ondas cerebrales de una persona a binario. Esos datos se transmiten de un sujeto en la India a otro en Francia, donde el proceso se revirtió con éxito. En otras palabras, los investigadores dicen que han creado un sistema de comunicación cerebro a cerebro...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
5 meneos
67 clics

“Breaking Bad”, un raro trastorno mental que simula los efectos secundarios de la metanfetamina

Probablemente este nombre se le haya puesto en parte por los efectos que causa pero en parte también por el potencial impacto mediático que implica. La enfermedad a la que nos referimos hoy es la encefalitis límbica autoinmune. Esto se define como una inflamación del cerebro (en este caso la zona límbica) causada por procesos autoinmunes (un estado anormal en el que el cuerpo produce anticuerpos contra si mismo). A pesar de llamarse límbica los estudios han demostrado que esta enfermedad afecta también a otras áreas cerebrales
1 meneos
5 clics

¿Cuánto cerebro se necesita para vivir?

La clave de todos estos casos está en la plasticidad cerebral, especialmente en las edades tempranas. Los niños son capaces de aprender a hacer cosas que aparentemente no podríamos hacer si nos quitaran uno de los hemisferios porque su cerebro es todavía muy moldeable. El caso más asombroso es quizá el de William Buttars, un crío de Indianápolis (EEUU) que nació con una malformación congénita que le provocaba hasta 80 ataques epilépticos al día. Cuando cumplió un año de edad, los médicos plantearon a los padres la única alternativa posible...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
16 meneos
251 clics

Dos cerebros dentro del cráneo

El cuerpo calloso, esa cinta en mitad del cerebro, fue llamado así por Galeno porque le recordaba a la piel endurecida y engrosada. Vesalio pensaba que era un soporte para la masa cerebral que tenía encima y se encargaba también de mantener la forma de los ventrículos.
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108
20 meneos
36 clics

Técnica para marcar neuronas individuales y poder hacer un seguimiento de lo que hace cada una

En el campo de la investigación neurológica, resulta ser un reto etiquetar células individualmente y seguirlas a través del espacio o el tiempo. Nuestro cerebro tiene miles de millones de células, y ser capaces de distinguirlas al nivel de una sola célula, y modificar su actividad, es crucial para entender los mecanismos internos de funcionamiento de un órgano tan complejo.El equipo internacional de Diego Gomez-Nicola, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, ha desarrollado una nueva técnica para marcar células cerebrales
16 4 2 K 76
16 4 2 K 76
8 meneos
27 clics

La obesidad reduce el tamaño del cerebro

El equipo liderado por el profesor de neurología Paul Thompson estudió a 94 sujetos de más de 70 años de edad, cuyas funciones cognitivas fueran normales cinco años después del último estudio cerebral realizado. Tras el examen de la materia gris y blanca de sus cerebros, concluyó que estos eran 16 años más viejos en quienes padecían obesidad respecto a los más delgados. El cerebro de los 51 individuos con sobrepeso era un 6% más pequeño que el de una persona con peso normal, en el caso de los obesos lo era en un 8%.
23 meneos
306 clics

Aprenden más rápido aquellos que “desconectan” ciertas áreas cerebrales

¿Por qué algunas personas son capaces de dominar una nueva habilidad rápidamente, mientras otras requieren de más tiempo? Científicos estadounidenses han descubierto una de las claves de est...
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
21 meneos
42 clics

Investigadores españoles diseñan microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo

El trabajo, publicado Oncotarget, permite liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el glioblastoma y reducir su malignidad
15 meneos
21 clics

Científicos revelan que el color de la luz condiciona la percepción del momento del día

El color de la luz tiene un gran impacto en la forma en la que el reloj cerebral mide el momento del día y en cómo se ajusta el comportamiento de los animales, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido).
13 2 0 K 49
13 2 0 K 49
3 meneos
52 clics

La memoria decide qué es lo que pides para comer

A esa conclusión llegaron psicólogos de la Universidad de Basilea, en Suiza, al realizar un estudio para analizar cómo la memoria influye en la toma de decisiones. Para hacerlo, ofrecieron diversos alimentos mientras rastreaban la actividad cerebral de los participantes de la investigación. Los investigadores lograron mostrar que la influencia de la memoria está mediada por el aumento de la comunicación entre las áreas del cerebro relevantes.
2 meneos
45 clics

Las malas noticias de la ciencia para las dietas bajas en carbohidratos

El consumo de almidones parece haber sido clave para el desarrollo cerebral de nuestros antepasados, sugiere un nuevo estudio. Pero, ¿hará eso reconsiderar a los seguidores de las dietas bajas en carbohidratos? La razón es sencilla: la glucosa es uno de los principales combustibles del cerebro. Y, según el estudio, el desarrollo de nuestra capacidad para obtener azúcares de los carbohidratos –y en particular de los almidones– fue lo que sostuvo el acelerado crecimiento del cerebro "que empezó a notarse a partir del pleistoceno medio".
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
16 meneos
210 clics

La trágica vida de Stuart Sutcliffe, el "quinto" miembro de The Beatles [EN]  

Fue en la universidad donde conoció a su compañero de estudios John Lennon con quien compartió piso. Formó a pasar parte de la banda y fueron Sutcliffe y Lennon quienes pensaron en ponerle el nombre "Beetles" que luego evolucionó a The Beatles. En 1961, Sutcliffe dejó la banda para centrarse en la pintura. Ganó una beca de postgrado para asistir a la Universidad de Arte de Hamburgo, pero murió de una hemorragia cerebral con solo 21 años. Le homenajearon poniendo su cara en la portada del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90
479 meneos
15546 clics
Los más jóvenes subestiman la urgencia de los síntomas del ictus

Los más jóvenes subestiman la urgencia de los síntomas del ictus

Hasta tres horas después de que una persona experimente el primer síntoma de un derrame cerebral se considera a menudo como la "ventana de oro", puesto que ese periodo de tiempo se considera crucial para que los pacientes que llegan a un hospital reciban atención médica con el fin de restaurar el flujo de sangre al cerebro y minimizar o revertir el daño.
169 310 0 K 449
169 310 0 K 449
9 meneos
20 clics

Crean microimplantes electrónicos que monitorizan lesiones cerebrales y se disuelven (ING)

John A. Rogers, profesor de ciencia de los materiales e ingeniería en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y Wilson Ray, profesor de cirugía neurológica de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis, han desarrollado una nueva clase de sensores electrónicos pequeños, delgados puede controlar la temperatura y la presión dentro del cráneo para luego desvanecerse cuando ya no son necesarios, lo que elimina la necesidad de cirugía adicional para eliminar los monitores, reduciendo l riesgo de infección y hemorragia.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
5 meneos
138 clics

Teorías conspiratorias contradictorias y religión: el fascinante mundo de la incongruencia

¿Existe alguna relación entre las cada vez más populares y novedosas teorías conspiratorias con el clásico fenómeno de la religión? Pues aunque en principio pudieran parecer separados (y hasta antagónicos), ambos conceptos están más que relacionados a través de los siempre fascinantes mecanismos cerebrales…
16 meneos
279 clics

Hallan un vínculo entre los ataques de furia y un parásito cerebral transmitido por los gatos

Descubrir que tu gato ha destrozado ese sofá de cuero con las garras o ha tirado al suelo toda la cristalería fina suele ser motivo para enfadarse, pero un equipo de investigadores ha encontrado indicios de una relación más literal entre enfadarse mucho y felinos. Se trata de un vínculo entre un trastorno del comportamiento y un parásito característico de estos animales.
13 3 2 K 95
13 3 2 K 95
10 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres y hombres: entendiendo las diferencias

Las diferencias morfológicas y conductuales entre los sexos de nuestra especie han ido deviniendo en tabú. Las razones de esta situación las podemos encontrar, quizás, en la corrección política y en las eventuales malas interpretaciones y usos distorsionados que se han hecho de algunos de los resultados experimentales. Personalmente me considero un feminista, y no creo que los hechos comprobados acerca de las diferencias cerebrales entre hombres y mujeres afecte en absoluto a la necesaria y justa igualdad social entre los sexos...
8 meneos
42 clics

El atlas de los significados en el cerebro  

Cuando una persona escucha la palabra "borde" es posible que su cerebro ponga en marcha diferentes áreas en función del significado. Si está al borde un precipicio, por ejemplo, las neuronas que se activarán son muy diferentes de las que se disparan cuando le hablan de alguien áspero o desagradable. El equipo de Jack Gallant ha llevado a cabo un meticuloso trabajo de medición de señal cerebral para identificar las diferentes zonas de actividad en función de la información semántica.
16 meneos
111 clics

Un paciente recibió células madre dudosas y ahora sufre un tumor de otra persona

Tras sufrir un derrame cerebral Jim Glass recurrió al turismo sanitario en países con poca regulación para intentar curarse, hasta que se descrubrió un tumor de células que no eran suyas.
13 3 1 K 125
13 3 1 K 125
9 meneos
149 clics

El hombre que redefine el concepto de "incapacitado" en Colombia  

Conoce la historia del Héroe de CNN Jeison Aristizábal, un colombiano que nació con parálisis cerebral en una de las zonas más humildes de Cali y que desafía el pronóstico de los médicos de "que no iba a servir para nada".
16 meneos
89 clics

Miden la inteligencia humana directamente en el cerebro

El desarrollo de nuevas tecnologías de registro de la actividad cerebral ha permitido medir la inteligencia directamente en el cerebro humano. Han descubierto que, cuanto más variable es el cerebro y cuanto más frecuentemente están interconectadas sus diferentes partes, mayores son el cociente intelectual y la creatividad de una persona. Sus resultados podrían tener implicaciones para el desarrollo de la inteligencia artificial e incluso de nuevos tratamientos para trastornos como el autismo o la esquizofrenia.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
11 meneos
28 clics

Nuevos pasos en la búsqueda de un biomarcador temprano del alzhéimer

Una investigación internacional liderada por la Universidad Politécnica de Madrid avanza hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mediante el estudio de los patrones de actividad cerebral. Mediante esta técnica es posible clasificar a los participantes de los grupos internacionales como ancianos sanos o con deterioro cognitivo leve con un 82% de precisión.
13 meneos
36 clics

Los mapas corticales

El tema de trabajo de Brodmann fue desde un principio la organización de la corteza cerebral humana. Era una línea que todavía sufría el desprestigio de la Frenología y su localización de las «facultades» psíquicas del cerebro según las protuberancias del cráneo. Sin embargo, los descubrimientos posteriores de Broca y Wernicke, que habían identificado regiones corticales especializadas en el lenguaje habían abierto la puerta a una teoría cognitiva, a poder relacionar lesiones localizadas en el cerebro con la pérdida de funciones muy concretas.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
13 meneos
154 clics

Una misteriosa rama matemática halla dos nuevas estructuras cerebrales

Gracias al campo matemático de la topología algebraica. Esta disciplina tradicionalmente ha sido una actividad misteriosa que clasifica espacios y formas. Ahora, la investigadora de la Universidad de Pensilvania (EEUU) Ann Sizemore y varios compañeros demuestran que están empezando a revolucionar el entendimiento del conectoma.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
221 meneos
4614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un extraño experimento para “resucitar” a los muertos, bloqueado en India

Himanshu Bansal, un cirujano ortopédico que trabaja en el Hospital Anupam, en el estado indio de Uttarakhand, anunció en mayo unos planes casi escalofriantes. Estaba decidido a aplicar a unas 20 personas con muerte cerebral (pacientes cuyo cerebro está clínicamente muerto, no registra ninguna actividad y son mantenidos con soporte vital) una serie de intervenciones que incluían inyecciones de células madre mesenquimales (son multipotenciales, es decir, pueden producir más de un tipo de célula especializada del organismo) y un cóctel de péptidos
107 114 27 K 36
107 114 27 K 36

menéame