Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.108 segundos rss2
17 meneos
443 clics

Mi padre con nuestro perro  

Mi padre tiene Alzheimer y ha perdido casi por completo la capacidad de hablar, sin embargo, esto es lo que pasa cuando está con nuestro perro.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
5 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores frecuentes de los hispanohablantes

Aprende los errores frecuentes de los hispanohablantes a la hora de hablar ingles para evitarlos.
5 0 9 K -60
5 0 9 K -60
1 meneos
7 clics

La mujer que vivió y habló con un delfín

Ella dice que Peter, el delfín, no pronunciaba bien, pero sí sabía imitar la entonación, las inflexiones de su voz. Palabras simples, repetidas una y otra vez, durante nueve meses inolvidables, intentando algo que nadie más había hecho antes, ni volvería a hacer después."Lo interesante es que se sabe desde tiempos de Aristóteles que los delfines pueden hacer sonidos de forma parecida a los humanos, a través de sus espiráculos (las pequeñas aberturas exteriores de las tráqueas), no por sus bocas", explica Riley a la BBC
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
17 meneos
432 clics

Mi pene y yo

El título, Dick, the documentary, no deja espacio para dudas. Los protagonistas de este documental disponible en Internet son 63 hombres o, mejor dicho, sus 63 penes. Los rostros que acompañan los miembros no aparecen ni por asomo ya que el enfoque de las cámaras se mantiene sobre los cuerpos desnudos desde el pecho para abajo. Pese a esta exposición continuada de los genitales, la película no tiene connotaciones sexuales, sino más bien invita a la reflexión sobre lo que significa tener pene hoy en día y lo complicado que puede ser el vínculo..
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
6 meneos
97 clics

Oscars 2015: Películas precandidatas de cada país

La carrera de los Oscars 2015 ya ha empezado. 83 países han presentado candidatura para conseguir la nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa.
2 meneos
32 clics

¿Cómo procesan los perros el lenguaje humano?

Los seres humanos llevamos muchos miles de años viviendo en estrecha convivencia con el perro, considerándolo un compañero capaz de ayudarnos en múltiples tareas. Cuando queremos comunicarnos con él, solemos hacer lo mismo que para comunicarnos entre nosotros: hablarles. Ellos nos atienden y nos escuchan, pero ¿nos entienden? ¿qué información extraen de nuestras palabras? Como siempre, gracias a la investigación científica podemos dar respuesta a esas preguntas.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
56 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La naturaleza habla. Harrison Ford es el océano. [ENG]  

Julia Roberts, Harrison Ford, Kevin Spacey, Edward Norton, Penélope Cruz, Robert Redford y Ian Somerhalder se han reunido para darle a la naturaleza voz humana. Este es el vídeo del océano (dura poco más de 2 minutos), con Harrison Ford dándole voz.
10 meneos
133 clics

Hipocresía digital. Palabras que decimos en la intimidad pero no en público para no ser linchados

La hipocresía digital sugiere que no hablemos en público como lo hacemos en privado, aunque las intenciones del mensaje sean las mismas. La mayoría de nosotros sabemos que decir gordo no significa —porque sí— ser gordófobo; que decir marica o maricón no significa ser homófobo (por ejemplo, en Sevilla, entre amigos, como veremos más adelante); que decir viejo no significa despreciar a los ancianos. Gordo, marica o viejo adquieren significado por el contexto y el hablante y el oyente inteligente lo entienden por el contexto.
5 meneos
122 clics

¿Hablamos mal español en América Latina?.

El verdadero español, ¿es el español de España? ¿O es el de América Latina, donde vive la mayoría de los hispanohablantes? Te preguntamos tu opinión en nuestro festival literario digital, La chonta se cachó al largo y lo refundió en la tencha. La paca se llevó a la pinta y lo mandó al tabo. Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.
13 meneos
218 clics

El intrigante caso de Dion McGregor, el hombre que retransmitía dormido sus propios sueños

Dion McGregor pasó su juventud intentando convertirse en un compositor de éxito y acabó haciéndose famoso por hablar en sueños. Claro que no era un somnílocuo cualquiera: cada noche narraba en voz alta todo lo que soñaba, tan fuerte y tan claro que su compañero de piso decidió grabarle mientras dormía.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
8 meneos
22 clics

'Julieta', 'La novia' y 'El olivo' preseleccionadas para los Oscar

Aunque aún habrá que esperar hasta el 7 de septiembre para saber qué película optará definitivamente a intentar alzarse con la estatuilla en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa, estos tres films son los elegidos para competir por la representación.
18 meneos
370 clics

¿Por qué nos gusta andar mientras hablamos por teléfono?

Probablemente a todos os habrá pasado: Recibir una llamada de teléfono que se alarga y empezar a andar por la habitación móvil en mano. Es algo bastante común, y de hecho tiene muchas similitudes con las típicas escenas de cine donde un personaje necesita resolver algo y, a parte de asumir la típica pose con la cabeza agachada y frotándose la barbilla, se pone a andar por la habitación. Dicha pose la asociamos a los pensamientos profundos, a las reflexiones, a la búsqueda del ansiado “eureka!”. ¿Os suena familiar?
16 2 1 K 109
16 2 1 K 109
17 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprende a leer coreano en 5 minutos. (Eng)  

El alfabeto coreano es sorprendentemente fácil de aprender. No sé hablar una palabra pero puede leer la mayoría de símbolos. Este vídeo te enseña el 90% de lo que debes saber.
14 3 5 K 69
14 3 5 K 69
1 meneos
2 clics

Los babuinos emiten cinco sonidos similares a las vocales humanas

Los gruñidos, ladridos, llamadas de copulación e incluso las charlas de los babuinos comprenden al menos cinco sonidos parecidos a las vocales del habla humana. Así lo confirma una investigación que ha analizado más de 1.300 vocalizaciones de estos primates, así como la anatomía de su tracto vocal y la lengua.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
55 meneos
1134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo aprenden las transexuales a hablar como mujeres

Daniela y Valeria nacieron hombres, pero hoy son dos mujeres. Daniela describe la primera vez que la reconocieron por teléfono como mujer como "un subidón". Igual que ella, cada vez más mujeres transgénero hacen terapia de feminización de la voz para adecuar cómo suenan a cómo se ven. Pero este tratamiento todavía es desconocido en muchos países y facultades de logopedia, y hay una gran escasez de profesionales especializados. La feminización de la voz de las mujeres transexuales puede ser una cuestión "vital", sobre todo en ciertos países.
45 10 22 K 62
45 10 22 K 62
30 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad las mujeres hablan más que los hombres?

Las mujeres utilizan una media de 20.000 palabras al día, en comparación con las meras 7.000 que los hombres pronuncian. Al menos esa es lo que afirma la ciencia popular. Citada por expertos aparentemente autorizados y ampliamente divulgada, es una declaración que refuerza el estereotipo de que sexo débil se pasa sus días chismoseando, mientras que los estoicos hombres están haciendo lo que sea necesario, sin rechistar. Pero, ¿qué tan cierta es esta impresión?
11 meneos
57 clics

Un software de análisis del habla predice la psicosis en pacientes en riesgo

Esta tecnología podría aplicarse a través de la psiquiatría, y de manera plausible en otros campos de la medicina
9 meneos
75 clics

El dramaturgo que recolectó el habla caló de Barcelona

Juli Vallmitjana emprendió una tarea pionera y a la contra de los procesos culturales de la época: se introdujo en los bajos fondos y se dedicó a registrar las costumbres y rutinas de los ignorados.
2 meneos
10 clics

hablar en publico

Cursos de Oratoria con PNL: Nuestros cursos de oratoria se centran en el aumento de confianza y técnicas de comunicación con PNL en Oratoria
1 1 9 K -59
1 1 9 K -59
9 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablemos del chocho

El tarwi o chocho (Lupinus mutabilis) es una leguminosa maravillosa de los Andes peruanos se produce en Cajamarca, Ancash, Huánuco, Junín, Cusco y Puno. Es alta en proteínas y recomendada para diabéticos. Esta legumbre tiene un contenido de alcaloides que le confieren un sabor amargo y esto podría afectar su biodisponibilidad de nutrientes si se consume directamente sin extraer los alcaloides. Se puede consumir en sopas, estofados, pepián, purés, ensaladas, salsas. Y también mediante productos derivados como leche y harina de tarwi.
13 meneos
111 clics

Cake Minuesa habla con el etarra que mató al alcalde de Echarri-Aranaz

El reportero Cake Minuesa viaja hasta Echarri-Aranaz (Navarra), para recordar el asesinato del alcalde Jesús Ulayar a manos de ETA hace 39 años en la puerta de su casa y delante de su hijo Salvador. (Alerta para Sesgos: "Intereconomía")
10 3 20 K -34
10 3 20 K -34
763 meneos
10050 clics
Neil deGrasse Tyson habla sobre España

Neil deGrasse Tyson habla sobre España  

El divulgador científico recuerda que hace 500 años la exploración era una prioridad en España. Dice que en su instituto del Bronx, donde estudió, hay tantos Premios Nobel como en España.
287 476 1 K 315
287 476 1 K 315
9 meneos
89 clics

Palral estremeñu: una cuestión de conciencia

Aunque esto parecen escenas lejanas de cuentos de tribus, no es necesario salir de Extremadura, donde se hablan al menos tres lenguas minoritarias, para hallar esta realidad.
7 meneos
138 clics

¿Por qué no nos entendemos?

¿Por qué no nos entendemos? ¿Por qué no sacamos nada tras hablar? ¿Por qué ni siquiera nos paramos a debatir? Estas preguntas rondaban mi cabeza continuamente, ya sea tras ver la última actualidad política o tras pasar una tarde con un buen amigo charlando sobre nuestras monótonas vidas. No fue hasta comenzar psicología cuando pude entrever una respuesta a ellas y hoy os voy a contar lo que he llegado a saber sobre comunicación y las posibles mejoras de su praxis.
3 meneos
341 clics

Cometió un error mortal: habla el único superviviente a la isla prohibida de India

La isla Centinela Norte continúa siendo uno de los lugares más inexpugnables del mundo. La muerte de John Allen Chau, el joven norteamericano de 27 años que quiso tomar contacto con la tribu más hostil del planeta, ha provocado que esta desconocida isla haya saltado a la luz. Especialmente el gran misterio que alberga en su interior: cómo son sus habitantes, qué costumbres tienen, cómo actúan... pero hay alguien que los conoció y vivió para contarlo.
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5

menéame