Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.370 segundos rss2
13 meneos
932 clics

7 actores que dijeron no al papel de sus vidas

Algunos actores destacan por escoger mal sus papeles, en este caso estos 7 actores dijeron que no a unos papeles que pudieron cambiar su carrera y el resultado de la película.
10 3 3 K 61
10 3 3 K 61
12 meneos
142 clics

Quieren estudiar a jóvenes que nunca hayan visto videos para adultos

Un grupo de científicos en Canadá, quería hacer un estudio de como los video para adultos afectaban el comportamiento de los hombres, tuvieron que desecharlo
10 2 4 K 57
10 2 4 K 57
1 meneos
11 clics

No podrá ser

Nunca lo he sabido y ya no sé si alguna vez llegaré a saberlo. Sueño en esos cuentos que leo y luego no me acuerdo de como terminó, ni el cuento, ni el sueño. No me aburre la realidad y especialmente la más cercana, claro que no, me aburren los que la hacen posible, los que no me permiten saber como y cuando, termina mi sueño, los que dicen que el mundo de los sentidos y el de los más ancestrales valores, ha muerto y que sólo la más burda popularidad y el dinero, representan el éxito. Me aburre y, hasta preocupa, la necedad ... y la ...
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
8 meneos
72 clics

¿Por qué hoy no es posible la revolución?

Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución
164 meneos
1883 clics
¿Qué es el Dataísmo? ⠠⠵

¿Qué es el Dataísmo? ⠠⠵

Dataísmo es un término que ha sido utilizado para describir la mentalidad, filosofía o religión creada por el significado emergente del Big Data, la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas, La primera persona en utilizar el término con esta connotación fue el analista cultural David Brooks en el periódico New York Times en febrero de 2013. Brooks argumentaba que en un mundo con cada vez mayor complejidad, confiar en los datos puede reducir los sesgos cognitivos y alumbrar patrones de comportamiento que todavía no hubiéramos percibido
88 76 0 K 226
88 76 0 K 226
387 meneos
3922 clics
Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizandose

Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizandose

Los individuos se autoexplotan y sienten terror hacia lo otro, hacia lo diferente. Así es como viven en “el infierno de lo igual”. Hemos pasado del “deber de hacer” al “poder hacerla”. “Se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede”, y si no se triunfa, es culpa suya. “Ahora uno se explota a sí mismo figurándose que se está realizando; es la pérfida lógica del neoliberalismo que culmina en el síndrome del trabajador quemado”. Y la consecuencia, peor....
157 230 5 K 366
157 230 5 K 366
1 meneos
6 clics

Xiongnu, la misteriosa confederación de pueblos nómadas de las estepas que dominó Asia central durante siglos

Los xiongnu son un conjunto de tribus nómadas que se convirtieron en el imperio dominante en las estepas durante el siglo II a.C. y cuya evolución pudo haber originado alguno de los grupos que posteriormente fueron mejor conocidos, caso de los mongoles, turcos e incluso hunos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
7 meneos
63 clics

Historia de Zhang Qian (viajero precursor de la ruta de la seda) wikipedia

La misión comenzó en el año 138 a. C. con el objetivo estratégico de conseguir alianzas militares con los jefes de las tribus enemigas de los xiongnu con el fin de organizar un frente común para frenar su poder y agresividad. Una confederación de tribus nómadas xiongnu amenazaba constantemente la seguridad de China, a pesar de la Gran Muralla, haciendo incursiones para saquear las riquezas de sus vecinos, principalmente campesinos. Los xiongnu vulneraban así el sistema de alianzas que habían establecido con los chinos, a través del cual a cambi
29 meneos
29 clics

Fedexcaza se escandaliza porque se enseña a los niños que la caza contribuye a extinguir especies

Un libro de primaria señala que, entre otros factores, los cazadores contribuyen a la extinción de especies animales. Estos se sienten muy ofendidos (los cazadores, no los animales) y pretenden se siga educando a los niños sin determinada información.
10 meneos
52 clics

La sociedad del cansancio  

Desde hace algunos años que las consecuencias psicológicas y sociales del vertiginoso ritmo de la sociedad capitalista contemporánea, caracterizada por la aceleración constante y la incesante búsqueda de productividad, se volvió un tema fundamental a la hora de preguntarnos qué y por qué estamos haciendo esto con nuestras vidas.
1678» siguiente

menéame