Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
21 clics

El súper colisionador de partículas de Bejing, sería capaz de abrir un agujero en el universo [En]

China planea construir un acelerador de partículas que se estima es siete veces más poderoso que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de Suiza, sería el doble de largo que el de Europa. El astrofísico Martin Rees,en declaraciones al Daily Galaxy, afirma que "existe la posibilidad de que los colisionadores puedan causar una 'catástrofe que envuelva el espacio' '."
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
8 meneos
85 clics

En la Antártida existen partículas que podrían desmontar la física conocida

Desde 2006, un equipo de la NASA trabaja en el terreno en el que desde entonces la Antartic Impulsive Transient Antenna (ANITA), un radio telescopio destinado a medir radiación cósmica, no deja de detectar extrañas partículas subatómicas que parecen salir del suelo helado. Esta detección de ANITA sorprende ya que, hasta el momento, solo había existido la certeza de que los rayos cósmicos bombardean la Tierra desde el espacio exterior, pero nunca antes se había percibido la misma actividad de manera inversa.
156 meneos
1654 clics

¿Se ha manifestado una nueva partícula fantasma en el Gran Colisionador de Hadrones? [ing]

'Algo terriblemente nuevo' va a chocar con datos que aún no han sido confirmados por el detector Atlas.Científicos del laboratorio de física nuclear de Cern, cerca de Ginebra, están investigando si una nueva partícula extraña e inesperada apareció durante los experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones.Los investigadores en el detector multipropósito Compact Muon Solenoid (CMS) de la máquina han detectado curiosos baches en sus datos que pueden ser la tarjeta de visita de una partícula desconocida que tiene más del doble de masa que un
64 92 0 K 283
64 92 0 K 283
48 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántas partículas elementales existen?  

Un rápido repaso a la tabla periódica del siglo XXI, gracias a la investigadora predoctoral del IFT Claudia García.
40 8 16 K 34
40 8 16 K 34
47 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer un Acelerador de Partículas casero

Pequeña maqueta educativa para demostrar el funcionamiento de un acelerador de partículas. Guía paso a paso de como construirlo.
38 9 11 K 13
38 9 11 K 13
8 meneos
54 clics

Partículas a alta velocidad causan daños al fundir brevemente las superficies cuando las golpean (ING)  

Un grano de polvo o una pequeña gota pueden dañar una superficie de metal resistente si la partícula se acumula a una velocidad suficientemente alta cuando se estrella contra ella. El MIT ha comprobado cómo las micropartículas pueden dañar las turbinas, las naves espaciales y los oleoductos. Mediante cámaras de alta velocidad han aprendido que con velocidades suficientemente intensas, el impacto derrite parcialmente la superficie. Esto es aplicable a turbinas, oleoductos y micrometeoritos en naves espaciales. En español: bit.ly/2rj3IZx
10 meneos
45 clics

Campos magnéticos entrelazados alimentan a los aceleradores de partículas cósmicos (ING)  

Científicos que trabajan con el acelerador de partículas SLAC han encontrado una nueva explicación a cómo los chorros de plasma de un agujero negro aceleran partículas a las energías más altas observadas en el Universo. Las simulaciones muestran que las líneas de campo magnético entrelazadas como los espagueti en un plato crean intensos campos eléctricos en la dirección de los chorros de plasma que emergen de la galaxia. Esto tendría implicaciones para los experimentos de fusión y aceleradores en la Tierra.
20 meneos
28 clics

Científicos de Santiago de Compostela crean partículas capaces de llevar fármacos al interior de un tumor

La técnica está dirigida a mejorar la situación de enfermos de tumor cerebral, el cáncer más común y letal.
29 meneos
33 clics

Portugal estrena acelerador de partículas pionero en lucha contra el cáncer

La Universidad lusa de Coimbra (UC) estrenará en abril el primer acelerador de partículas (ciclotrón) con energía reversible que le permitirá producir isótopos para diagnosticar cáncer. Antero Abrunhosa, director del Instituto de Ciencias Nucleares Aplicadas a la Salud de la UC, explicó hoy a EFE que este ciclotrón es pionero en alternar energía a 13 millones de electrovoltios (MeV) y a 18 MeV para producir isótopos.
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
6 meneos
81 clics

¿Qué fuerzas han estado jugando con el universo?

Los viejos modelos de la astrofísica ahora provocan confusiones cósmicas, y los científicos están buscando nuevas partículas y mediciones para parchar un hoyo en nuestro conocimiento del universo.
15 meneos
48 clics

Observan partículas de agua en movimiento en la superficie lunar

Un grupo de científicos del Southwest Research Institute en la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas) ha observado que las moléculas de agua presentes en la superficie de la Luna se mueven a lo largo del día lunar. El descubrimiento ha sido posible tras introducir un instrumento a bordo del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA, con el que desde el mencionado centro hicieron un seguimiento del estado del agua en el satélite.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la caza de partículas fantasma para detectar las supernovas invisibles

El mayor detector de partículas de Japón verá por primera vez neutrinos que emiten las estrellas al morir
20 5 20 K -64
20 5 20 K -64
10 meneos
56 clics

El polvo de estrellas se fabrica bajo el suelo de Madrid

Una máquina diseñada por el CSIC fabrica partículas que salen de estrellas para estudiar la formación de planetas
10 0 1 K 83
10 0 1 K 83
9 meneos
77 clics

Sonia Fernández-Vidal, la novelista cuántica que divulga y entretiene

Gracias a esta doctora en Física Cuántica, uno puede familiarizarse con quarks, fotones y bosón de Higgs sin ser un experto en este campo.
16 meneos
28 clics

Descubren una nueva partícula inusual de tipo pentaquark gracias al Gran Colisionador de Hadrones

El hallazgo podría permitir comprender mejor la estructura de la materia en el universo. En 2015, los físicos que trabajan con el detector LHCb del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, en Suiza, por primera vez encontraron pentaquarks, unas partículas muy inusuales que constan de cinco quarks a la vez. Los dos pentaquarks observados fueron bautizados 'Pc (4450)+' y 'Pc (4380)+'. Ahora, Skwarnicki analizó más datos del experimento LHCb y logró estudiar estas partículas más detalladamente.
14 2 0 K 80
14 2 0 K 80
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las partículas en suspensión ‘quitan’ 125.000 años de vida saludable a la población infantil europea

Un estudio analiza la carga de enfermedad de siete riesgos ambientales en los niños y niñas de los 28 países de la Unión Europea. La contaminación del aire fue la exposición más dañina y agrupó hasta el 70% de años de vida saludable perdidos, seguida del tabaco pasivo.
11 3 5 K 77
11 3 5 K 77
24 meneos
51 clics

El impacto del aire contaminado en nuestro cuerpo es más serio de lo que se había pensado

aún estudio, a nivel mundial la contaminación del aire contribuyó a casi una de cada 10 muertes registradas en 2017, lo que la convierte en un asesino más grande que la malaria y los accidentes de tráfico.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
347 meneos
564 clics
Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Muere Murray Gell-Mann, co-creador de la teoría de quarks y gluones y del modelo estándar [ENG]

Murray Gell-Mann, quien transformó la física con su habilidad preternatural para encontrar patrones ocultos entre las diminutas partículas que componen el universo, ganando el Premio Nobel, murió este viernes en su casa de Santa Fe. Tenía 89 años. Ha anunciado su muerte Jenna Marshall, portavoz del Instituto Santa Fe, donde ostentaba el título de miembro distinguido.
169 178 2 K 266
169 178 2 K 266
8 meneos
64 clics

Descubren que ciertas partículas cuánticas podrían ser básicamente inmortales

Los científicos han descubierto que las cuasipartículas en los sistemas cuánticos podrían ser efectivamente inmortales. Esto no significa que no se descompongan, pero una vez que han decaído, son capaces de reorganizarse nuevamente, posiblemente hasta el infinito, señalan los investigadores.
8 meneos
196 clics

La materia sabe cómo evitar la muerte

Según las leyes de la física, todos los procesos naturales aumentan la entropía, el desorden molecular de un sistema. La consecuencia de este proceso es la desintegración de la estructura: un cristal roto no puede recuperar su anterior estado. Sin embargo, investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y del Instituto Max Planck para la Física de Sistemas Complejos, han descubierto ahora lo que puede ser la excepción de esta regla:
8 meneos
38 clics

Aceleradores, mucho más que partículas

De todas las herramientas que existen a disposición de los científicos para explorar el Universo pocas han resultado ser tan versátiles y poderosas como los aceleradores de partículas. Nuestra comprensión actual de la naturaleza y gran parte de la Física moderna sería inconcebible sin ellos. Sin embargo, a pesar de sus grandes éxitos, persiste en la sociedad un estereotipo erróneo sobre estas máquinas y un gran desconocimiento de su utilidad real, que se extiende mucho más allá del campo de las partículas elementales.
59 meneos
60 clics
Detectan miles de millones de partículas de contaminación en el corazón de los habitantes de grandes ciudades

Detectan miles de millones de partículas de contaminación en el corazón de los habitantes de grandes ciudades

El corazón de las personas jóvenes que viven en grandes ciudades contienen miles de millones de partículas contaminantes. Los científicos que han realizado el informe y la OMS lo consideran una emergencia de salud pública y llaman a tomar medidas urgentes. La contaminación del aire puede estar dañando cada órgano y cada tejido del cuerpo, al pasar de los pulmones al flujo sanguíneo. Las nanopartículas encontradas en el corazón explicarían la relación entre la calidad del aire y las enfermedades cardíacas.
49 10 3 K 211
49 10 3 K 211
22 meneos
72 clics

Entre el 20% y el 54% de las partículas de microplásticos de todo el mundo se encuentran en el Mediterráneo

Fundación Aquae analiza en esta infografía este problema medioambiental, social, económico y, posiblemente sanitario, de escala planetaria.
1 meneos
2 clics

Hallan pruebas de vasos sanguíneos que se convierten en partículas óseas con los años y pueden provocar infartos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista Microcirculation.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
165 meneos
3402 clics
¿Cuánto pesa un neutrino? La respuesta puede llevarnos a una nueva física

¿Cuánto pesa un neutrino? La respuesta puede llevarnos a una nueva física

Un equipo internacional de científicos ha anunciado un avance en la medición de la masa del neutrino, una de las partículas elementales más abundantes, pero esquivas, de nuestro universo. Puede que este anuncio le deje indiferente. Mañana se levantará y se acostará con las mismas preocupaciones de todos los días. Pero ahí donde lo ve, desentrañar el misterio de estas partículas fantasma puede cambiar radicalmente lo que conocemos sobre el funcionamiento de... todo
74 91 4 K 235
74 91 4 K 235

menéame