Cultura y divulgación

encontrados: 567, tiempo total: 0.370 segundos rss2
22 meneos
457 clics

Estas fotografías terminaron con la explotación infantil en EEUU  

La explotación laboral infantil era generalizada hasta que estas fotografías dieron a conocer a la opinión pública cómo era de verdad.
18 4 0 K 61
18 4 0 K 61
20 meneos
86 clics

La "semana sangrienta" de julio de 1931 en Sevilla: ensayo del golpe de Estado y de las fake news

El libro La "Semana sangrienta" de julio de 1931 en Sevilla desmonta la versión oficial y golpista de la República como "un caos" desde el paradigma de la ciudad andaluzaEl cañoneo del centro anarquista Casa Cornelio o el asesinato de cuatro obreros en el Parque de María Luisa aparecen como ejemplos de manipulación mediática"Esta semana fue un escándalo, una gigantesca 'fake news' que copó las portadas pero no fue lo que ocurrió", sostiene José María García Márquez, autor de la obra con subtítulo "entre la historia y la manipulación"En aquel ve
16 4 2 K 22
16 4 2 K 22
38 meneos
90 clics

Retrato de la precariedad laboral en los festivales de música: "Dos euros por hora"

Trabajadores de los principales festivales de música denuncian dinero en negro y falta de medidas de seguirdad
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
6 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los que no hablan inglés fluido están siendo relegados de los buenos puestos

Un reciente estudio siguió el recorrido de una empresa de ingeniería chilena que decidió cambiar su idioma corporativo del español al inglés. Las motivaciones fueron las habituales (llegar a un público más global, ganar clientes que no hablasen español y facilitar las comunicaciones con la sede corporativa de los Estados Unidos), la compañía hizo un esfuerzo inusual para garantizar que todos sus miembros terminasen hablando fluidamente el idioma, contrató a tres especialistas y estableció clases programadas cada semana.
19 meneos
219 clics

La fina línea que separa la alfombra roja de la cola del paro

La precariedad laboral obliga a muchos actores a buscar trabajos alternativos, aunque pocos renuncian a su sueño. Por cada uno que llega a fin de mes hay cincuenta que no pueden.
15 4 1 K 43
15 4 1 K 43
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acerca la Semana Santa y deberías conocer estos sitios

Si estás esperando a que llegue la Semana Santa, deberías de conocer los lugares más destacados de España para ir este 2020. Siempre nos vamos a Sevilla como el más importante, pero hay otros lugares que viven igual de intensa esta semana y vale la pena visitarlos.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
99 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ochéntame otra vez - ¡Vamos a la huelga!  

El 14 de dic. de 1988 se produjo la mayor huelga general en España. No hubo ni partidos de fútbol ni tv. Nueve millones de trabajadores secundaron la convocatoria de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno de Felipe González
48 51 19 K 20
48 51 19 K 20
10 meneos
382 clics

Carteleles soviéticos de seguridad laboral [ING]

El factor humano es la principal causa de la mayoría de accidentes en el trabajo. Las autoridades soviéticas trataron de concienciar sobre la evitación de accidentes mediante la difusión de carteles que fueran fácilmente entendibles para todo el mundo.
187 meneos
1891 clics

La protección contra despido por COVID-19

Es obvio que el fin de las vacaciones va a suponer el despido de decenas de miles de trabajadores a causa de la continuación de la pandemia de COVID-19. Pero hay que recordar que dentro de las medidas laborales especiales causadas por dicha pandemia hay tres que algunos han llamado "prohibición del despido". Estas medidas son la improcedencia de los despidos objetivos, la "salvaguarda del empleo" y la prórroga automática de contratos temporales...
86 101 1 K 292
86 101 1 K 292
17 meneos
135 clics

Los contrabandistas de La Raya, una historia de miseria y muerte entre las dictaduras española y portuguesa

El llamado estraperlo se consolidó como la única alternativa laboral al hambre y al señalamiento político durante la posguerra española.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
334 meneos
2592 clics
Duerme poco y muere joven

Duerme poco y muere joven

Casi un 60% de españoles duerme menos de lo recomendado. La media de sueño en este país es de 6,8 horas, 53 minutos menos que la media europea y por debajo de 7 u 8 es peligroso para la salud. Según un neurólogo de la Universidad de Berkeley, Matthew Walker, por debajo de ese umbral crece el riesgo de desarrollar un cáncer, sufrir enfermedades coronarias o accidentes cardiovasculares, padecer Alzheimer y, sobre todo, sufrir un accidente en la carretera. Las dilatadas jornadas laborales son una de las principales causas de este problema.
136 198 3 K 338
136 198 3 K 338
11 meneos
69 clics

Kafka, "uno de los pioneros de (...) la higiene y seguridad en el trabajo"

En el artículo se repasan algunos de las características vitales de Kafka que no eran las puramente literarias. Una de ellas es el trabajo que desempeñó para una aseguradora en matería de prevención de riesgos laborales (y se muestra algún dibujo que hizo al respecto): "La American Safety Society le concedió tres años seguidos (1910-1912) la medalla de oro por sus aportaciones a la especialidad y los desvelos que se tomaba para aconsejar medidas de protección para los obreros".
28 meneos
153 clics

Mi jefe no me da el contrato, ¿qué puedo hacer?

En la web del SEPE hay un apartado para acceder a todos nuestros contratos de trabajo, para ello es necesario disponer de certificado digital válido o DNI electrónico. Nos deberían aparecer en pdf todos los contratos registrados en el SEPE desde 1997 hasta la fecha. La propia Ley de Infracciones y Sanciones en el orden Social prevé que no entregar al trabajador una copia del mismo supone una infracción de carácter leve y sancionado con una multa que oscila entre los 60€ y los 625€.
7 meneos
1350 clics

Trabajadores tóxicos: Los expertos establecen los ocho perfiles más dañinos de la oficina

Es muy fácil detectarlos, pero no tanto cambiarlos ni convivir con ellos. Estos son los comportamientos que más enturbian los equipos en el entorno laboral.
9 meneos
142 clics

El hombre que se demandó a si mismo, ¡y ganó el juicio!  

Peter Maxwell sufrió un inesperado accidente laboral un día cualquiera en la empresa de fabricación de maquinaria en la que trabajaba, y sufrió graves heridas. Debido al tiempo de convalecencia y a las secuelas, Maxwell demandó a la empresa y pidió una indemnización por la factura médica y las secuelas. Hasta aquí todo normal si no fuera porque el principal accionista y propietario de la empresa era… él mismo. La historia de lo que pasó a continuación es increíble, y también una curiosa lección de vida.
17 meneos
150 clics

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
11 meneos
127 clics

Así se celebraba la Semana Santa en la Edad Media

Cada año, millones y millones de cristianos católicos celebran por todo el mundo la festividad de Semana Santa, uno de los acontecimientos más importantes de esta religión. Como tal, es una celebración que tiene muchos siglos de historia y que ha tenido una importante evolución con el paso del tiempo. Por todo ello, si quieres conocer cómo la gente vivía la semana santa hace más de quinientos años, este programa de podcast es para ti
387 meneos
10340 clics
Hilo experiencia bajas laborales en "Mercaseñora"

Hilo experiencia bajas laborales en "Mercaseñora"

Venga, va, os comento un poquito mi experiencia con el tema de las bajas en una conocida cadena de supermercados, no sé, llamémosla Mercaseñora. Yo empecé a trabajar ahí en el 2004.
194 193 7 K 421
194 193 7 K 421
1 meneos
17 clics

Cualidades de un buen líder

El objetivo de un buen líder es garantizar que el equipo trabaje de manera efectiva tanto individual como colectivamente. Su presencia es crucial para el funcionamiento del departamento. Esta tarea…
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
16 meneos
44 clics

Los sueldos bajos afectan a la memoria

Según un nuevo estudio, tener sueldos bajos durante buena parte de la vida laboral de una persona afecta a su memoria en la vejez.
54 meneos
83 clics

No habrá transición ecológica sin transición social y laboral

Hay que cambiar el modelo energético. Pero es más urgente si cabe una transformación que aborde la limitación de la riqueza, el consumo y el necesario reparto del trabajo. En estos momentos prácticamente nadie duda de la necesidad de una transición ecológica. A modo de ejemplo, el CIS de abril de 2022 nos señalaba que al 81,1% de la población española le preocupaba mucho el cambio climático. El negacionismo en materia medioambiental, aunque existente, parece estar en franca retirada frente a la apabullante evidencia de los efectos negativos que
45 9 1 K 80
45 9 1 K 80
14 meneos
47 clics

El derecho a no ser divertido en el trabajo [EN]

En una victoria para la dignidad laboral, un tribunal francés decretó que las empresas no pueden obligar a sus empleados a participar en actividades supuestamente divertidas. El caso se remonta a 2015, cuando un hombre demandó por despido improcedente a su antiguo empleador, una consultoría. Citando el Convenio Europeo de Derechos Humanos, el tribunal sostuvo que no tenía obligación de asistir a los retiros y aperitivos de los viernes. De hecho, la expectativa de sus jefes de que participara violaba su libertad de expresión.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
260 meneos
1794 clics
¿La "clase obrera" existe?

¿La "clase obrera" existe?  

La fabrica de los 70 o el almacén de Amazon en 2022. ¿qué es peor? Un análisis sobre las condiciones laborales y el propio trabajo dentro de los centros de producción (El Feo, Filmoteca Maldita).
131 129 1 K 330
131 129 1 K 330
4 meneos
127 clics

¿No te gusta el trabajo, o no te gusta la vida?

El trabajo es una fuente de insatisfacciones de una parte importante de la población. Sin embargo, la insatisfacción laboral no depende únicamente del salario, la relación entre compañeros o el rol que uno desempeña. También es el espejo del descontento vital.
5 meneos
34 clics

Los Camaradas (1963) - La continuidad de la lucha

Escena de la película Los camaradas (1963) de Mario Monicelli en la que se narra la lucha, a finales del siglo XIX, de los obreros de la industria textil de Turín para conseguir la reducción de la jornada laboral de 14 a 13 horas.

menéame