Cultura y divulgación

encontrados: 369, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
411 clics

Siete aldeas abandonadas que pueden enseñarnos mucho sobre la vida en la Edad Media [EN]  

Las aldeas olvidadas, desiertas y en ruinas que se esparcen por la campiña aún pueden verse en la actualidad. La aldea era el rasgo más característico de la cotidianedad en la Edad Media y los yacimientos arqueológicos que sobreviven nos ayudan a experimentar con los espacios donde la gente trabajaba la tierra y construía sus hogares...
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una red de túneles en ruinas medievales en Turquía . (ENG)

Arqueólogos turcos han descubierto una gran red de túneles subterráneos y pasadizos secretos en las ruinas de Ani, ciudad armenia de 5.000 años capital del reino Bagrátida y ubicada en la zona fronteriza entre Turquía y Armenia.
10 meneos
403 clics

Castillo de estilo medieval en construcción en Francia (FRA)

La construcción de un castillo, con técnicas y materiales tradicionales del siglo XIII, comenzó hace diecisiete años. Situado en el corazón de Puisaye (Francia), es un proyecto privado que atrae a 300.000 turistas.
221 meneos
9209 clics
El misterio de los mapas medievales sorprendentemente precisos [Eng]

El misterio de los mapas medievales sorprendentemente precisos [Eng]

Algunos mapas realizados en la edad media han sorprendido a los científicos que no entendían como podían haberse realizado con tanta exactitud. Ahora un análisis matemático puede aportar cierta luz.
95 126 0 K 523
95 126 0 K 523
11 meneos
130 clics

Los judíos en la Barcelona medieval

Los judíos debieron de llegar a Barcino poco después de la fundación de la colonia romana, se debieron de mantener en tiempos de los visigodos y en época carolingia su presencia ya aparece bien documentada.
2 meneos
32 clics

El remedio medieval que "destruye" superbacterias

Un remedio anglosajón recreado por científicos británicos, mostró un poder "soprendente" contra el estafilococo dorado resistente a la meticilina. Te contamos en qué consiste.
2 0 3 K -24
2 0 3 K -24
27 meneos
301 clics

Lo que dice su ADN sobre Historia Medieval (ENG)

Un nuevo estudio utiliza los datos genéticos de personas vivas para trazar patrones de migración de miles de años de edad. Analizando de más de 4.000 muestras de ADN de todo los continentes, como Europa y África, se han podido detectar patrones que los historiadores no sabían acerca de las migraciones a través del Atlántico
4 meneos
112 clics

Los templos de Ellora, maravilla de la India medieval

En las laderas de los montes Charanandri, en la región del Decán (actual estado indio de Maharashtra), y a lo largo de una línea continua de dos kilómetros, se excavaron entre los siglos VII y XI una serie de monasterios y templos pertenecientes a tres de las grandes religiones del subcontinente: hinduismo, budismo y jainismo.
3 meneos
39 clics

Un psiquiatra medieval en pleno siglo XXI

En los últimos siglos el espectacular desarrollo de la medicina ha sido capaz de mejorar casi de manera increíble la calidad y la esperanza de vida de las personas (al menos de los privilegiados habitantes del mundo desarrollado) gracias al pensamiento racionalista y a la aplicación sistemática del método científico. Así, todas las disciplinas médicas han ido abandonado los viejos modos de pensamiento irracional basados en la superstición tanto religiosa como secular, y al concentrarse en una visión materialista de la anatomía, la fisiología...
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
3 meneos
65 clics

El mejor amigo del caballero

El perro, el mejor amigo del hombre, también fue el mejor compañero del caballero medieval: se dice que en las Cruzadas los caballeros utilizaban canes para olfatear y seguir rastros. A veces eran tan valiosos para sus dueños que los vestían con armaduras para que no resultaran heridos en combate...
1 meneos
24 clics

Cinco pueblos de España para viajar a la edad media

Albarracín cuenta con un cinturón amurallado y un imponente castillo, todo ello envuelto por la naturaleza de la Sierra del mismo nombre. En Frías, las casas se van apiñado en estrechas y empinadas calles, agrupadas en forma de Casas Colgadas. En la Costa Brava, Tossa de Mar conserva casi todo el perímetro amurallado.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
1 meneos
13 clics

La reforma de un castillo medieval se convierte en el Ecce Homo de Cádiz

El castillo, de origen árabe del siglo IX y calificado Bien de Interés turístico Cultural ha sido sometido a un trabajo que cumple con los requisitos de restauración. Esta última hazaña ha recordado al famoso caso del ‘Ecce Homo’ en...
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
5 meneos
177 clics

Fortaleza marítima de Tossa de Mar, una de las mejores conservadas del Mediterráneo

único conjunto medieval fortificado que queda en la costa catalana
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
4 meneos
64 clics

Arte abstracto y edificios medievales, insuales compañeros de cama en la ciudad española de Cuenca (ENG)

Cuenca se ha establecido como un vértice del arte abstracto moderno. Varios de los edificios más emblemáticos de la ciudad albergan galerías modernas .
16 meneos
91 clics

Arqueólogos descubren dentaduras postizas medievales hechas con dientes de cadáveres

Un equipo de científicos de la Universidad de Pisa (Italia) ha realizado un sorprendente descubrimiento en una antigua tumba familiar de Lucca: un conjunto de dentaduras postizas hechas con dientes de individuos fallecidos. Las prótesis datan de entre los siglos XIV y principios del XVII, aunque si se confirma que datan del siglo XIV se trataría de las dentaduras postizas más antiguas conocidas halladas en Europa.
5 meneos
72 clics

Viento de primavera: el mes de marzo en el arte medieval [ITA]

Para representar los diferentes meses del año, los artistas de la Edad Media - ya fueran miniaturistas, escultores o pintores - tenían pocas opciones: podían representar el trabajo de la granja típica de la época, escenas tomadas del mundo de los rituales cortesanos, o personajes alegóricos relacionados con las características astrológicas o tiempo del mes.
350 meneos
14807 clics
La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos)

La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos)

En uno de los pueblos más bonitos de España, Frías, en la provincia de Burgos, dos artistas han realizado una fuente monumental. El pueblo tiene un casco medieval declarado monumento histórico-artístico, pero los artistas han elegido el hormigón como elemento principal para levantar la fuente. El autor considera que, aunque en el arte todo es opinable, la obra de arte resulta inapropiada para este maravilloso entorno.
154 196 1 K 288
154 196 1 K 288
5 meneos
66 clics

María de Molina, las tres veces reina

Una de las féminas más poderosas e inteligentes de la España medieval, célebre por haber desempeñado un papel para nada baladí en tres reinados diferentes, fue María de Molina. Durante cuatro decenios demostró sus dotes políticas, erigiéndose en una gran figura más allá de las fronteras del reino de Castilla, al que garantizó la paz y estabilidad en una época convulsa. Primero como consorte de Sancho IV y luego, como regente en las minorías de edad de su hijo y de su nieto, de ahí su apodo: “la tres veces reina”.
18 meneos
242 clics

Los europeos itinerantes que mantienen vivo un pasado medieval

Son reconocibles al instante a su paso por toda Europa, con sus pantalones acampanados de pana, camisas blancas y sacos de colores que los identifican como albañiles, cocineros, carpinteros, mamposteros y techadores. Son wandergesellen, o trabajadores itinerantes; un remanente de la Edad Media en la Europa actual. Son hombres y, en la actualidad, también mujeres jóvenes que han terminado su capacitación en diversos oficios y viajan para acumular experiencia. La mayoría provienen de países de habla alemana.
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
5 meneos
97 clics

El caldero mitológico del Rey Arturo: ritos, nacionalismo y propaganda

El estreno de la película El Rey Arturo y la Leyenda de Excalibur, en pleno auge de las fantasías medievales, justifica un repaso de los ingredientes que modelaron un ciclo literario a base de mitos celtas y nórdicos, leyendas de la Britania romana y épica caballeresca. Ha servido de vehículo para las más diversas ideas, desde el romanticismo cristiano de Richard Wagner a la crítica a la aristocracia de Mark Twain, pasando por el adoctrinamiento nacionalista en la Inglaterra victoriana y el alegato antifascista de El Príncipe Valiente.
10 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si ya lo decía Alfonso X el Sabio, esta España tal es como el paraíso de Dios

Últimamente estoy leyendo un libro de historia medieval y en uno de sus capítulos trata la figura de Alfonso X el Sabio, rey castellano del siglo XIII y conocido por su pasión por el conocimiento y la cultura. Además de por la Escuela de traductores de Toledo, su candidatura al trono imperial y tantas otras cuestiones de su figura, hay que otorgarle un profundo amor por su tierra y su gastronomía.
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
79 92 0 K 303
79 92 0 K 303
9 meneos
209 clics

Terra incognita. Mapas misteriosos en la Biblioteca Nacional

El Beato de Liébana está entre los libros mejor custodiados de la Biblioteca Nacional de Madrid. Es un código del siglo XI, hecho en el scriptorium regio de León y copia de un texto aún más antiguo. Se trata de un comentario del Apocalipsis de San Juan. En su interior guarda un tesoro poco conocido: un atlas del mundo medieval.
2 meneos
11 clics

Dramas del medievo

Las truculentas imágenes de los mártires en los manuscritos medievales no solo actuaron como llamada a la piedad, sino a menudo también como entretenimiento.
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
167 meneos
3391 clics
Explora Armenia: monasterios medievales en panorámicas interactivas de 360 grados [ENG]

Explora Armenia: monasterios medievales en panorámicas interactivas de 360 grados [ENG]  

Estoy sentado en mi sala de estar, mirando a través de un casco de realidad virtual un pozo de tierra en Khor Virap donde la leyenda dice que San Gregorio el Iluminador estuvo retenido durante 15 años antes de curar a su captor, el Rey Trdat, y convencerlo para que se convirtiera al cristianismo. Fábula o no, a principios de la década de 300 AD Trdat había declarado al cristianismo como la religión oficial del estado, convirtiendo a Armenia en uno de los primeros, sino en el primer país en instituir una iglesia nacional cristiana.
68 99 2 K 233
68 99 2 K 233

menéame