Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
123 meneos
1753 clics
Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük es una colina artificial o höyük situado en la región de Anatolia (Turquía), concretamente en la llanura de Konya, en el extremo sur de la meseta anatólica. Investigaciones ponen de relieve que Çatalhöyük East fue ocupado de forma ininterrumpida entre 7200-6400 ane. Esta ocupación continuada ha originado 20 metros de depósitos neolíticos.
56 67 0 K 287
56 67 0 K 287
11 meneos
133 clics

Descubren una extraordinaria figura femenina de unos 7.000 años en Çatalhöyük (Anatolia, Turquía)

La figurilla mide en torno a 17 centímetros de largo y tiene un peso de 1 kg, ha sido hallada en muy buen estado de conservación, y data entre el 8000-5500 a.C. según un comunicado del Ministerio de Cultura y Turismo turco.Realizada en piedra marmórea, se considera como parte de un ritual de época neolítica
14 meneos
148 clics

Estudios genéticos arrojan luz sobre la estructura social de los habitantes de Çatalhöyük

La estructura social de los habitantes de una de las ciudades más antiguas del mundo, Çatalhöyük, en Turquía, era más compleja de lo que los científicos suponían. El parentesco podría tener un papel secundario en él, según determinaron los científicos sobre la base de las pruebas de ADN de los restos óseos encontrados. Çatalhöyük, un enclave arqueológico en el centro de Turquía, fue habitado durante casi 1200 años, entre 7.100 y 5.950 a.C.
12 2 0 K 66
12 2 0 K 66
72 meneos
1128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Çatalhöyük: hace 9,000 años, una comunidad con problemas urbanos modernos (ENG)

Los científicos que estudian las antiguas ruinas de Çatalhöyük, en la Turquía moderna, descubrieron que sus habitantes (de 3.500 a 8.000 personas en su apogeo) experimentaron hacinamiento, enfermedades infecciosas, violencia y problemas ambientales.
52 20 14 K 45
52 20 14 K 45
6 meneos
43 clics

Encuentran una pequeña escultura neolítica de hueso en Çatalhöyük

Arqueólogos polacos descubrieron una figurita antropomorfa en una de las ciudades más antiguas del mundo: Çatalhöyük en Turquía. Este es el primer objeto de este tipo hecho de hueso que se conoce de este lugar. El hallazgo tiene unos 8 mil años de antigüedad.
106 meneos
822 clics
Las excavaciones que se llevan a cabo en Çatalhöyük (Turquía) sacan a la luz una estatuilla de hace 8.500 años

Las excavaciones que se llevan a cabo en Çatalhöyük (Turquía) sacan a la luz una estatuilla de hace 8.500 años

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una estatuilla de mármol de 8.500 años en el sitio neolítico de Çatalhöyük en la provincia central de Konya (Turquía). Representa una figura humana reclinada de 5 centímetros de alto en forma prismática.
73 33 0 K 442
73 33 0 K 442
7 meneos
38 clics

Examinando los esqueletos pintados de Çatalhöyük (ENG)

Un equipo internacional proporciona nuevos conocimientos sobre cómo los habitantes de la "ciudad más antigua del mundo" en Çatalhöyük (Turquía) enterraron a sus muertos. Sus huesos fueron parcialmente pintados, excavados varias veces y vueltos a enterrar. Los hallazgos brindan información sobre los rituales funerarios de una sociedad que vivió hace 9.000 años.
7 meneos
47 clics

Descubren que algunos esqueletos eran pintados con colores antes de volver a ser enterrados en Çatalhöyük hace 9.000 años

Un equipo internacional con participación de la Universidad de Berna aporta nuevos datos sobre cómo enterraban a sus muertos los habitantes del asentamiento de Çatalhöyük. Los huesos se pintaron parcialmente, fueron desenterrados y se volvieron a enterrar varias veces
130 meneos
1860 clics
Arqueólogos polacos descubren un inusual edificio de más de 8.000 años de antigüedad en Çatalhöyük

Arqueólogos polacos descubren un inusual edificio de más de 8.000 años de antigüedad en Çatalhöyük

Una estructura atípica que data del final del funcionamiento del asentamiento, hace más de 8,000 años. Se encuentra en el borde oriental del asentamiento, a unos cientos de metros de su parte central. La estructura era definitivamente más grande que las típicas estructuras residenciales de la época. Era de planta cuadrada y tenía una superficie de unos 30 metros cuadrados. Su interior también era inusual.
73 57 0 K 351
73 57 0 K 351
16 meneos
76 clics
Un cráneo trepanado de 8.500 años descubierto en Çatalhöyük (ENG)

Un cráneo trepanado de 8.500 años descubierto en Çatalhöyük (ENG)

Los antropólogos realizaron exámenes detallados de la tumba que contenía 7 individuos...Nos llamó la atención el proceso de perforación en el cráneo del individuo. En Çatalhöyük vimos por primera vez un claro ejemplo de trepanación. Se extrajo un trozo redondo de hueso del costado del cráneo a través de una incisión circular de aproximadamente 2,5 centímetros de diámetro. Encontramos muchas marcas de incisiones que indicaban que habían rozado el cuero cabelludo durante el proceso. Creemos que se trató de una trepanación con fines terapéuticos.

menéame