Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
204 clics

Carga glucémica en la dieta frente al índice glucémico: qué interesa saber para perder peso

"Patatas, pan, cerales, sandía... ningún alimento escapa al escrutador ojo del ‘cuentacalorías’". Pero los más sofisticados ya no se convencen con un mero recuento de kilocalorías a la hora de buscar una dieta efectiva. La última moda (y que viene de largo) está en contemplar el índice glucémico. Pero, ¿y si existiera otro valor aún más adecuado para ayudarnos a perder peso? La ciencia puede ser una gran aliada en este afán, así que vamos a hablar de la diferencia entre dicho índice glucémico y la carga glucémica. ¿Cuál de las dos ganará?
2 meneos
16 clics

¿Se puede reducir el índice glucémico de los alimentos?

Uno de los enfoques que va ganando protagonismo a la hora de explicar el origen del sobrepeso es el exceso crónico de alimentos de elevada respuesta glucémica. Aunque la obesidad es un fenómeno complejo que depende de muchas variables, es probable que el comer durante muchos años una gran cantidad de alimentos muy ricos en carbohidratos de rápida absorción, dando lugar a un "desajuste" del metabolismo y del control de la energía, sea una de ellas. Esta situación podría favorecer la resistencia a la insulina (falta de sensibilidad a esta...
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
13 meneos
255 clics

Nuevo estudio confirma el elevado índice glucémico de la cerveza

La cerveza es uno de esas bebidas que con frecuencia acapara titulares en los que se mezclan (con bastante malicia y malas artes) beneficios para la salud, ciencia y marketing. Pueden comprobarlo leyendo este post o este otro . Conviene recordar que en España este tipo de prácticas suelen provenir del entorno de la industria alimentaria (en este caso de los fabricantes y comercializadores de cerveza) y de sus iniciativas para hacer marketing encubierto.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
599 meneos
21899 clics
¿Por qué engordo si como normal?

¿Por qué engordo si como normal?  

En una etapa de mi vida estuve preocupada por mi peso. Después de ir al endocrino y hacer dieta, me dijo que tenía que comer diferente a mi familia pero, ¿por qué tenía que hacerlo? ¿Por qué comía “normal” pero no adelgazaba? […]. Gracias a estudiar la carrera de Química pude comprender algunos aspectos del metabolismo que me sirvieron para inferir qué podía ser lo que me estaba pasando. El primer concepto que aprendí y que me sirvió como cimiento para entender qué era lo que fallaba en mis hábitos alimenticios: el índice glucémico (IG).
217 382 12 K 565
217 382 12 K 565
333 meneos
7836 clics
¿Es tan malo el azúcar?

¿Es tan malo el azúcar?  

¿Es tan malo el azúcar? Una pista de la que podemos fiarnos es que recientemente la OMS ha recomendado que la ingesta diaria de azúcar común se rebaje por lo menos hasta el 5% de las calorías que ingerimos a lo largo del día. Esta recomendación se fundamenta en la relación probada entre el exceso de consumo de azúcar con la proliferación de casos de diabetes de tipo II, obesidad y caries. Para entender la relación causa-efecto es preciso saber qué es el azúcar y cómo lo metabolizamos.
121 212 3 K 432
121 212 3 K 432
4 meneos
137 clics

Personalizar la dieta sí ¿pero en qué sentido?

Es decir, un arroz con garbanzos a mí no me va a producir la misma respuesta en mi cuerpo que a ti. Porque ni somos iguales en fisiología, estado nutricional, composición corporal, estado de salud ni microbiota. Cosa bien conocida que justifica el por qué la atención nutricional debe ser personalizada.[...]
13 meneos
351 clics

El último clavo en el ataúd del Índice de Masa Corporal como indicador de salud

Desde mediados de la década de los años 80 se ha generalizado el uso de una herramienta sencilla que se previó sirviera para catalogar a las personas según su peso teniendo en cuenta su talla; y con ello, además, inferir un pronóstico de salud. Hoy en día rara es la persona que no haya oído hablar de ella y que no la haya utilizado, de hecho figura en la mayor parte de libros de “ciencias” de la ESO. Esa herramienta usada de forma masiva en consultas y publicaciones científicas de todo el mundo es el Índice de Masa Corporal o IMC.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
12 meneos
35 clics

El índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation es Malo [EN]

El problema con los índices de libertad económica es este. Son agregados de variables separadas, algunas de las cuales indican un gobierno "pequeño", otras de las cuales indican lo que sin controversia se consideraría como "buen gobierno". Son los indicadores de buen gobierno, no los indicadores de gobierno "pequeño", los que en realidad se correlacionan con el PIB per cápita, la medida que utiliza la fundación Heritage para promocionar el éxito de su métrica.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
11 meneos
53 clics

Publicado el JCR 2023 con los índices de impacto de revistas científicas en 2022

Se publican los nuevos índices de impacto de las revistas científicas impactadas. La empresa Clarivate Analytics publicó ayer el nuevo Journal of Citation Reports. El JCR 2022 , que algunos llaman JCR 2023 por el año en que se publica. Lo más llamativo es que parece que ha pasado el efecto de la pandemia, que provocó un crecimiento sostenido de (casi) todos los índices de impacto desde 2020 a 2021; en 2022, casi todas las revistas bajan un poco su índice de impacto.
315 meneos
2743 clics
Organizan una expedición para perforar hasta el manto terrestre en el Océano Índico

Organizan una expedición para perforar hasta el manto terrestre en el Océano Índico

Una misión concebida hace 60 años para perforar en el fondo del mar a través de la corteza terrestre hasta penetrar en la capa subyacente está retomándose en aguas del Oceáno Índico. A principios de este mes, el buque de perforación JOIDES Resolution partirá de Colombo, Sri Lanka, hacia un punto en el sudoeste del Océano Índico conocido como la Banco Atlantis. Allí, bajará una broca y tratar de perforar con ella a través de 3 kilómetros de roca, recogiendo una muestra de núcleo a medida que avanza.
174 141 1 K 328
174 141 1 K 328
222 meneos
2427 clics
Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

El ciclón tropical Fantala llegó alcanzar la categoría 5 al norte de Madagascar durante el fin de semana, convirtiéndose en el ciclón más poderoso jamás registrado en cualquier lugar en el Océano Índico. Fantala llego a alcanzar vientos de 150 nudos, promedio en 1 minuto, por Joint Typhoon Warning Center, superando los registros anteriores para el suroeste del Océano Índico del ciclón tropical Eunice, febrero-marzo 2015, con vientos máximos en de 140 nudos y de el súper ciclón tropical Gonu, en junio de 2007, con vientos máximos de 145 nudos.
99 123 1 K 456
99 123 1 K 456
5 meneos
130 clics

Indicadores cognitivos de salud y longevidad

El mantenimiento de la velocidad del procesamiento cognitivo en la edad adulta puede ser un indicador de longevidad. Por el contrario, su enlentecimiento puede estar indicando problemas de salud.
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
15 meneos
25 clics

El calentamiento global podría despertar a El Niño del Océano Índico (ING)

El calentamiento global haría que las temperaturas del Océano Índico varíen mucho más abruptamente que ahora. Este punto de inflexión podría despertar un antiguo patrón climático similar a El Niño en el Océano Índico, que se esperaba para 2100 pero se adelantaría a 2050 si las tendencias actuales de calentamiento continúan. Provocaría que inundaciones, tormentas y sequías empeoren y se vuelvan más regulares afectando al los países que rodean el Océano Índico, como Indonesia, Australia y África Oriental. En español: bit.ly/2WbJqBt
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
8 meneos
64 clics

Necesitamos un nuevo Indice de Miseria

Hace no mucho, Aurelio nos trajo el Indice de Miseria de Steve H. Hanke, profesor de economía aplicada y co-director de la Institute for Applied Economics de la universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, EEUU.
14 meneos
332 clics

Índice que dice qué país es mejor para el planeta

El llamado índice del "buen país" lista a 125 naciones basándose en que tanto ellas hacen a favor de la globalización en 7 áreas: ciencia y tecnología, cultura, seguridad y paz internacional, orden mundial, clima y planeta, prosperidad y equidad, y salud y bienestar. La lista se formó utilizando 35 conjuntos de datos producidos por organizaciones como la ONU, la OMS, el Banco Mundial, la UNESCO, etc. en un período de cerca de tres años, de acuerdo con The Economist.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
14 meneos
115 clics

6 indicadores alternativos al Producto Interior Bruto

¿Qué es crecimiento económico? Casi todos los políticos, cuando hablan de "crecimiento" se refieren al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), pero existen otros indicadores que no se fijan en el crecimiento, Aquí unos cuantos: Rel: Lo que no mide el PIB www.meneame.net/story/lo-que-no-mide-pib-1
11 3 3 K 99
11 3 3 K 99
3 meneos
38 clics

Conoce el IST, el índice que explica lo parecido que es un planeta con la Tierra

Vamos a conocer una medida realmente interesante. Su nombre en español es IST, Índice de Similitud con la Tierra, aunque si lo estudias en inglés lo verás como ESI, Earth Similarity Index. Su misión es establecer una escala que nos informe del parecido de un planeta, exoplaneta y otros cuerpos celestes con nuestro mundo.
77 meneos
1747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y otro timo más que tampoco se irá: el Índice de Masa Corporal

El índice de masa corporal (IMC) es un numerito que pretende determinar si una persona está gorda, no en el sentido estético, sino en el clínico (=enferma), valorando parámetros que no tienen ninguna relación directa con la enfermedad; algo así como si los meteorólogos no estimaran cuánta lluvia ha caído por la cantidad de agua recogida en un pluviómetro, sino según lo mojados que paseen los gatos por la calle.
61 16 23 K 83
61 16 23 K 83
365 meneos
12290 clics
Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Los sentineleses son una de las últimas tribus sin contactar en nuestro planeta, y la última del Océano Índico sin ningún tipo de contacto alguno, su idioma permanece sin clasificar y es completamente distinto al de sus vecinos más cercanos. Ésta falta de contacto es la razón por la cual en el 2004, año en el que tuvo lugar uno de los peores terremotos y tsunamis en la historia moderna, con más de 230 mil muertes y cientos de miles de heridos, el gobierno de la India pensó que lo peor había ocurrido con los sentineleses.
138 227 0 K 627
138 227 0 K 627
6 meneos
80 clics

Un buceador se pierde en el océano Índico y sobrevive tras 8 horas y 16 km de nado

Un buceador estaba haciendo submarinismo cuando se rompió su cuerda y se hizo de noche. La embarcación lo perdió y el tío se pegó durante 8 horas nadando hasta encontrar costa. Todo esto en medio del océano Índico.
6 0 14 K -116
6 0 14 K -116
18 meneos
110 clics

Explicación a la masa desaparecida bajo el Océano Índico

Una composición rocosa más liviana en el manto superior a medio terrestre debajo del Océano Índico, parece ser responsable de la existencia de la baja gravedad registrada en esta región. Más allá de su apariencia desde el espacio, nuestro planeta realmente se parece a una patata llena de baches. Tiene su propia cuota de deformaciones, gravedad no uniforme debido a la distribución desigual de la masa y, en ocasiones, las montañas y los valles creados por los movimientos de las placas tectónicas.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
11 meneos
79 clics

El retraso en procesar palabras, ¿potencial indicador del Alzheimer?

Una respuesta neurológica tardía al procesamiento de la palabra escrita podría ser un indicador de que un paciente con problemas leves de memoria tiene un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según revela una investigación dirigida por la Universidad de Birmingham, en Reino Unido.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
9 meneos
25 clics

Indicadores climáticos globales [Eng]

Los indicadores climáticos globales describen los cambios en el clima no sólo en términos de temperatura. Proveen información clave en los ámbitos más relevantes relacionados con el cambio climático: temperatura y energía, composición atmosférica, océano y agua, así como la criósfera. Los esfuerzos en la elaboración de estrategias y programas para la lucha contra el cambio climático han dado como resultado proyectos como Copernicus (climate.copernicus.eu/) Esp. geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-indicadores-climaticos-g
4 meneos
75 clics

Cuando el indicador se convierte en objetivo

Cuando los indicadores dejan de estar relacionados con la realidad a la que quieren representar, como un medio más para ayudar a gestionarla, y se convierten en un objetivo en sí mismos entonces todo es posible, y no precisamente para bien.
« anterior1234

menéame