Cultura y divulgación

encontrados: 207, tiempo total: 0.031 segundos rss2
35 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orbita Laika - Fluorescencia explicada por Antonio Martínez Ron

Órbita Laika - Fluorescencia, Antonio Martínez Ron, periodista científico y autor del blog “Fogonazos”, llevará a cabo una demostración científica en riguroso directo en el plató de “ORBITA LAIKA”. En esta ocasión demostrará la fluorescencia encendiendo y apagando… ¿imaginan qué? Un gintonic.
13 meneos
473 clics

Crítica a la nueva "Órbita Laika"

Tenía que pasar. La Órbita Laika que tanto queríamos ha cambiado. Bajo la batuta de Goyo Jiménez, el programa tiene nuevo formato y nombre. Ahora se llama “Órbita Laika, la Nueva Generación,” (OL-LNG) en alusión a la serie de Star Trek.
10 3 2 K 84
10 3 2 K 84
33 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer programa de Órbita Laika  

'Órbita Laika' es un show de divulgación científica riguroso, pero al mismo tiempo divertido y sorprendente, repleto de curiosidades y de sentido del humor, presentado por el cómico y guionista Ángel Martín. Coproducido por TVE y FECYT con la colaboración de K2000, el espacio cuenta con la participación de colaboradores procedentes del mundo de la ciencia y la comunicación científica.
371 meneos
4403 clics
Órbita Laika. El despegue

Órbita Laika. El despegue

¿Qué es Órbita Laika? Una gran idea, un buen proyecto, un programa necesario. Mucho se ha escrito sobre la necesidad de difundir y comunicar la ciencia más allá del público (pequeño y selecto aunque nos creamos multitud) que acude a los eventos de divulgación, lee plataformas científicas y sigue blogs, secciones especializadas en prensa, podcasts o tertulias de ciencia. ¿Cuál es el mejor medio para hacer llegar la ciencia a la sociedad? La televisión. Ya lo dijo Sagan...Sin embargo
135 236 1 K 481
135 236 1 K 481
10 meneos
126 clics

La polarización y la cuántica en Órbita Laika

Un amigo ha jugado con polarizadores en Órbita Laika. Y ha mostrado un maravilloso efecto que aparece cuando superpones tres de esos bichos. Aquí la explicación cuántica :) La luz está compuesta por fotones y estos fotones tienen una característica que se denomina helicidad (que es el análogo del espín, lo que pasa es que en partículas sin masa se usa la otra palabra por cuestiones técnicas, esto solo lo digo por información). Esto es el origen de la polarización de la luz.
307 meneos
5726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José A. Pérez: "Órbita Laika es un programa imposible en Antena 3 o Telecinco"

Órbita Laika es un experimento televisivo: se trata de un late night que se nutre de contenidos científicos. Un formato nunca explotado en España. ¿Tendrá éxito?
198 109 37 K 79
198 109 37 K 79
28 meneos
119 clics

Órbita Laika - Cómo se propaga el sonido y qué es la resonancia  

Órbita Laika - Cómo se propaga el sonido y qué es la resonancia, Órbita Laika online.
24 4 2 K 100
24 4 2 K 100
27 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “Ciencia en la Cocina” de Órbita Laika explicada en 12 vídeos  

En los últimos meses he publicado en SCIENTIA 12 posts correspondientes a los 12 vídeos de la sección “Ciencia en la Cocina” perteneciente al programa Órbita Laika que se ha emitido en la segunda cadena TVE. En cada una de estas entradas he plasmado por escrito de una forma extendida las bases científicas que se esconden detrás de cada uno de…
6 meneos
21 clics

Mañana vuelve Órbita Laika [radio]

Programa de radio muy original, de ciencia y humor: Aitor Menta habla con Antonio Martínez Ron, un periodista científico mediático, el de las demostraciones de Órbita Laika, y se tratan las novedades de la nueva temporada del programa de divulgación científica más divertido de España, el late-night de la ciencia que presenta Ángel Martín. También lo divertida que puede resultar la ciencia cuando se toma con sentido del humor, hablan de los Premios IgNobel.
5 1 7 K -62
5 1 7 K -62
33 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goyo Jiménez se pone al frente de 'Órbita Laika. La nueva generación'

"Órbita Laika. La nueva generación" llegará pronto a La 2 con Goyo Jiménez como maestro de ceremonias y la ciencia como hilo conductor.
16 meneos
159 clics

El eco del Big Bang - ORBITA LAIKA  

Vídeo de 4 minutos donde se explica por qué creemos en el Big Bang.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
43 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las veces que 'Órbita Laika' debió 'denunciar' a RTVE... y no lo hizo

A principios de octubre saltaba la polémica: el programa ‘Órbita Laika’ de La 2, a través de sus redes sociales, atacaba indirectamente a 'Cuarto milenio Zoom' (Cuatro) por el tratamiento que había dado a un tema como el de la electrosensibilidad.
36 7 6 K 106
36 7 6 K 106
19 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil Degrasse Tyson: El rechazo o temor a la ciencia proviene del sistema educativo  

Fragmento de la entrevista al astrofísico y divulgador estadounidense en "Órbita Laika: La Nueva Generación". Vídeo completo: www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/orbita-laika-superstars-cienc
16 3 4 K 120
16 3 4 K 120
241 meneos
4738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el nuevo Órbita Laika de TVE, un "science show" presentado por un matemático monologuista

Así es el nuevo Órbita Laika de TVE, un "science show" presentado por el matemático monologuista Eduardo Sáenz de Cabezón. Estos son todos los nuevos colaboradores
200 41 46 K 5
200 41 46 K 5
14 meneos
27 clics

Órbita Laika' se expande más allá de TV, en formato podcast para RTVE Play

RTVE apuesta por expandir el universo de Órbita Laika con el lanzamiento de un podcast original del programa. Eduardo Sáenz de Cabezón y el biólogo y divulgador Ricardo Moure con los encargados de liderar este formato que llegará el próximo lunes 24 de enero a RTVE Play y constará de 12 entregas
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
6 meneos
67 clics

Las líneas de la canción - Órbita Laika  

El tiempo de los sueños y la explicación de la sorprendente cultura nativa australiana: una cartografía del territorio a través de las canciones. Otra forma de ser humano.
35 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Órbita Laika, La Nueva Generación – ¿Quién maneja mi barca?

Soy de los que opinan, y este blog es una gran prueba de ello, que muchas veces hay que sacrificar el rigor para logar transmitir una idea general de una idea o hecho científico. Claro, pero hay que entender el rigor como relativo a la formalidad con la que expresamos dichas ideas. Eso, especialmente en física, está ligado a la carga matemática que uno introduce en sus explicaciones. Y sí, soy de la opinión de que no hace falta ser doctor en matemáticas para entender la esencia de los fenómenos y las teorías físicas.
29 6 6 K 132
29 6 6 K 132
26 meneos
64 clics

"Un medio público no debe dar cabida a negacionistas porque iguala argumentos que no son iguales"

Eduardo Sáenz, presentador de 'Órbita Laika', razona sobre el papel de los medios públicos al hablar de ciencia: "Opiniones cada uno puede tener la suya, pero no podemos obviar los argumentos. A partir de un discurso igualitario e inclusivo, de que todas las opiniones valen lo mismo, se está yendo en contra de unas evidencias que han hecho que lleguemos aquí. Entonces estamos yendo hacia atrás. Si de tu opinión depende la vida, la salud, las condiciones de otras persona, creo que no deberías ir en contra de la evidencia científica".
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La soledad puede ser tan dañina para nosotros como el hambre, como la sed, o como la asfixia  

Necesitamos respirar, comer, dormir... pero también necesitamos compañía. La soledad puede ser muy dañina para la mente. Somos seres tan sociales, que si no tenemos compañía, nuestra mente se rompe. La soledad destruye nuestra mente.
3 meneos
32 clics

Células: ¿sabemos cómo funcionan?  

En nuestro cuerpo hay aproximadamente 80 millones de células, pequeñas piezas que forman tejidos y que se combinan para crear órganos. Su función es realmente importante, pero ¿sabemos bien cómo funcionan?
3 meneos
53 clics

Ciencia en la cocina (XI): Tapa de anchoas al pimiento rojo sobre papel sulfurizado  

En el video de hoy de Ciencia en la Cocina, perteneciente al programa de divulgación científica de TVE 2 Órbita Laika, les voy a hablar de química y de las propiedades nutricionales y saludables que se esconden tras un fantástico plato que prepara de forma magistral Xabi Gutiérrez.
2 1 7 K -96
2 1 7 K -96
28 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El archivo del misterio': el movimiento antivacunas

Una investigación publicada en la revista The Lancet achacó en 1998 a la triple vírica -vacuna contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis (paperas)- el desarrollo del autismo. Los resultados del estudio nunca se confirmaron, la mayoría de los autores retiró su nombre del trabajo, la revista acabó borrando el artículo de sus archivos -formalmente es como si no se hubiera publicado- y una investigación del periodista Brian Deer, para British Medical Journal, concluyó en 2010 que todo había sido un “sofisticado fraude”...
23 5 5 K 74
23 5 5 K 74
16 meneos
53 clics

¿La edad de oro de la divulgación científica?

En España estamos viviendo un repunte de la divulgación científica. No sólo en Internet, donde hay enormes divulgadores, sino también en periódicos y en televisión, entre los que están Ciencia para Torpes o La ciencia a tus pies, que convierten la ciencia en espectáculo; o esta misma semana el estreno de Cosmos de Degrasse Tyson en castellano. También, desde hace un año tenemos la magnífica Órbita Laika, además del nuevo ADNMax. Parece que la ciencia interesa y mucho. Pero no es oro todo lo que reluce.
14 2 2 K 40
14 2 2 K 40
82 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación de Eduardo Punset con TVE tras ‘sustituirle’ por el humorista Ángel Martín

Eduardo Punset ha salido de Televisión Española por la puerta de atrás. El divulgador critica a la cadena pública por desechar un nuevo programa de su hija Elsa con él como colaborador. En su lugar, han decidido apostar por el programa de ciencia de Ángel Martín.
68 14 16 K 114
68 14 16 K 114
14 meneos
204 clics

Ciencia express: Qué es el gluten  

Si te das una vuelta por un supermercado, verás un montón de productos que dicen carecer de gluten. Pero, ¿qué quiere decir esto exactamente?
12 2 2 K 102
12 2 2 K 102
« anterior123459

menéame