Cultura y divulgación

encontrados: 1060, tiempo total: 0.054 segundos rss2
105 meneos
4360 clics
Esta roca oscila como un péndulo de 120 metros de altura

Esta roca oscila como un péndulo de 120 metros de altura

En un trabajo publicado esta semana en la revista Bulletin of the Seismological Society of America, el equipo detalla cómo, con ayuda de escaladores, colocaron sismómetros en la base y en la cumbre de esta roca para medir su movimiento y detectar su frecuencia de resonancia. “Porque nada está realmente quieto, siempre hay energía propagándose a través de la tierra, que sirve como una fuente de vibración constante para la roca”, asegura Ruley Finnegan, coautor del estudio. Artículo (ENG): geohazards.earth.utah.edu/castleton_tower.html
54 51 1 K 270
54 51 1 K 270
10 meneos
69 clics

Rock, Rock, Rock, película en el Dominio Público con Chuck Berry [EN]  

Rock, Rock, Rock! es una película de 1956 en blanco y negro con actuaciones de Chuck Berry, LaVern Baker, Teddy Randazzo, the Moonglows, the Flamingos, y the Teenagers con Frankie Lymon. Entró en el dominio público en 1984
9 meneos
144 clics

Las mejores bandas de rock progresivo de América Latina

El rock progresivo es un género musical que se extendió por el mundo como ningún otro subgénero del rock. Se escuchó por primera vez terminando los 60's y representaba la evolución a la psicodelia y al rock crudo tradicional. La propuesta del rock progresivo era controversial puesto que experimentaba con nuevos sonidos no acostumbrados en el rock . Y, cómo se podía esperar, conquistó el corazón de muchos y generó indiferencia en otros.
4 meneos
62 clics

La Gran Travesía, el más completo programa sobre la Historia del Rock

La Gran Travesía es un programa con lo mejor de la Historia del Rock, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Rock, Pop, Soul, Hard Rock, Folk, Punk, Country, Blues, Grunge, Alternativa, Rock and Roll...Más de 500 programas, más de 10.000 canciones. ¿A qué esperas?
4 meneos
42 clics

¿Es el rock soviético un invento de la CIA?

En la geografía oficial del rock, la Unión Soviética apenas existe. Evidentemente hay rock en Rusia como antes lo hubo en la antigua URSS: lo que ocurre es que existe de una manera minoritaria. Casi residual. Al fin y al cabo, cuando el rock nació en Estados Unidos la Guerra Fría entraba en su primera fase de recrudecimiento. Y ya se sabe que durante la Guerra Fría todo lo que identificara al enemigo era tabú. A pesar de todo, el rock tuvo su lugar en la vieja URSS, y es este el tema sobre el cual medita un documental recientemente finalizado.
20 meneos
345 clics

¿A qué estrella del rock recordarán los historiadores del futuro?

Me imagino un aula dentro de 300 años, en la que un profesor dirige una clase llena de estudiantes. Estos alumnos se relacionan con la música rock de manera tan fluida como lo harían con la música de Mesopotamia. Nadie en el aula puede nombrar más de dos canciones de rock, excepto el profesor. Él explica la estructura del rock, sus orígenes, cómo moldeó y definió a tres generaciones de una superpotencia mundial. Para estos estudiantes del futuro, esa sola imagen define lo que era el rock. ¿Cuál es esa imagen?
17 3 1 K 118
17 3 1 K 118
14 meneos
91 clics

2112: rock progresivo y distopía

El 1 de abril de 1976, Rush sacaba su cuarto álbum de estudio: 2112. En aquella década el prog rock o rock progresivo, un subgénero del rock, ya se había popularizado y extendido por países de América y Europa. Caracterizado por sus largas suites musicales de hasta 40 minutos, el rock progresivo tomaba su nombre del progreso de la música, ya que esta avanzaba gracias a las complejas orquestaciones y el novedoso contenido filosófico-esotérico; progresivo, asimismo, porque la estructura musical constaba de una progresión definida.
11 3 0 K 95
11 3 0 K 95
8 meneos
88 clics

Louis Jordan, la estrella del rock antes del rock

Musicalmente, hay decenas de canciones de la primera mitad del siglo XX que presentan elementos característicos del rock and roll, pero si hay alguien que hizo más por su gestación, que abrió más caminos desde múltiples niveles y a quien más ingratamente ha tratado la historia, ese es Louis Jordan. No es que unos pocos segundos de guitarra en una de sus canciones lo sitúen entre los pioneros, es que la prensa lo tildó como rey del jump blues, género inmediatamente precursor al rock and roll, y su actitud excesiva...
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa J. Vegas: «El rock urbano era la versión hispana de los grupos de rock británicos y norteamericanos»

Entrevista a Rafa J. Vegas. Rafa J. Vegas (06/06/65 – Madrid) Músico y productor musical, más de 30 años junto a Rosendo Mercado. . Además formó parte de grupos como Gran Jefe, Tranquilitos, Vantroi o Scopitones, y produjo a bandas como Boikot. Hace unos años se estrenó como escritor con “Mil maneras de volver al hotel’ un anecdotario que recorre parte de su trayectoria profesional y en el que descubriremos a un tipo vital y con gran sentido del humor. Hace unos meses, Sergio Martínez García, le entrevistó para un libro que tiene entre mano
7 meneos
70 clics

2112: rock progresivo y distopía

El 1 de abril de 1976, Rush sacaba su cuarto álbum de estudio: 2112. En aquella década el prog rock o rock progresivo, un subgénero del rock, ya se había popularizado y extendido por países de América y Europa. Caracterizado por sus largas suites musicales de hasta 40 minutos, el rock progresivo tomaba su nombre del progreso de la música, ya que esta avanzaba gracias a las complejas orquestaciones y el novedoso contenido filosófico-esotérico; progresivo, asimismo, porque la estructura musical constaba de una progresión definida.
81 meneos
2124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi rollo es el rock: recorrido por el Madrid periférico que fue heavy en los ochenta

Aunque siempre se dio un sincretismo de escenas y una cierta promiscuidad estética, conviviendo en festivales y garitos distintas ramas del rock (del madrileñísimo rock urbano al punk-rock), en algún punto hay que colocar la línea de salida del heavy patrio. Javier Suarez Pajares, autor de la tesis doctoral El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento, lo sitúa maduro en 1980:
64 17 16 K 48
64 17 16 K 48
86 meneos
656 clics
Hush!, y los comienzos de la mítica banda de rock Deep Purple

Hush!, y los comienzos de la mítica banda de rock Deep Purple  

La mítica banda de rock, y pionera del heavy metal, se formó en 1968 en el Reino Unido. Tuvo su origen como una banda de rock psicodélico y rock progresivo. Esta etapa tuvo su culminación con el álbum Concerto for Group and Orchestra publicado en diciembre de 1969 que fue grabado en directo acompañado de la Royal Philharmonic Orchestra. Este álbum marcó un hito en la historia del rock progresivo y fue en referente para futuras publicaciones. Pero el cambio en su sonido fue en 1970, volviéndose más duro en su siguiente álbum Deep Purple in Rock.
64 22 0 K 267
64 22 0 K 267
8 meneos
94 clics

¿El rock ha muerto? ¡Viva el rock!

El rock no ha muerto, pese a que lo hayan matado varias veces. La primera, por accidente, se registró el 3 de febrero de 1959, el día que murió la música, cuando Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron al estrellarse en Iowa el avión en el que viajaban. Luego se continuaron expidiendo certificados de defunción, aunque acto seguido nuevas bandas resucitaban el género, renovándolo o apelando a la nostalgia.
3 meneos
50 clics

El rock del sur y su guerra de secesión

Rock sureño, o Southern Rock, es sinónimo de Lynyrd Skynyrd y The Allman Brothers Band, dos de los mayores orgullos de Jacksonville (Florida) y los exponentes más visibles y mediáticos de un estilo de rock que mezcló el jazz, el gospel, el folk y la música country. Ambas agrupaciones conquistaron el exigente mercado de Estados Unidos durante los primeros años de la década de los setenta.
232 meneos
4311 clics
Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Flores y Eva-Rock: historia de unos pioneros del heavy rock en la España de Franco

Se supone que sólo una persona en España tiene una cinta de ellos, el locutor El Pirata, pero no deja que vea la luz. Sólo existe la grabación en super-8 de su actuación en el Festival "de la cochambre" de Burgos, en 1975. Eva-Rock fueron de los primeros grupos españoles en tocar como Cream y Jimi Hendrix, y también en pintarse la cara y disfrazarse. Su historia está repleta de desencuentros con las autoridades, intolerancia de los españoles de entonces, que les pegaban por llevar el pelo largo, y también de LSD, marihuana y comunas.
94 138 0 K 647
94 138 0 K 647
10 meneos
53 clics

Lou Reed, rock, poesía y magia

Rock, magia, pérdida y la Gran Manzana. Cuatro palabras y cuatro conceptos que acercan una vez más Bowie a otra estrella del rock: Lou Reed. El poeta de Brooklyn hubiera cumplido 74 años este 2 de marzo. Pero él también tomó el camino hacia las estrellas. Hace tiempo ya, desafortunadamente. Era el 27 de octubre de 2013 cuando Reed se despidió del mundo terrenal: en el jardín de su casa de Long Island, haciendo “las 21 formas famosas de Tai Chi”, según su mujer Laurie Anderson, que lo acompañó hasta el final. También el animal del rock’n’roll ..
1 meneos
7 clics

Review del CD de Hard Rock "Recaer" de la banda Cuchillazo

Reseña del blogger Mauricio Miranda de "Recaer" (2015), quinto álbum de Cuchillazo, vieja y querida banda de rock and roll independiente del Perú.
1 0 13 K -172
1 0 13 K -172
17 meneos
166 clics

Auges y caídas del Rock Instrumental

Desde los orígenes del rock, el género instrumental ha acompañado a esta música, aunque es posible hacer extensiva la idea hasta Claudio Monteverdi, Inannis Xenakis, el post-rock o toda la música de metal extremo de nuestros días; con enfoque en la escena española actual y bandas como Toundra, Phonocaptors, Cró!, Jardín de la Croix, Guadalupe Plata, y un sinfín de ejemplos.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
5 meneos
130 clics

Qué es el post-rock  

El término Post-Rock surgió en los años 90 con bandas como Caballero o Tortoise. Apareció gracias a la combinación del rock y el indie : “Todo tiene que ver con la digitalización de medios, en este caso musicales, ya que el Post-Rock (a partir de sonidos o digital effects), puede crear un ambiente perfecto que lo caracteriza mucho como género musical”, explican los músicos. No hay un sonido en particular que defina a este género. El estilo es libre y versátil. El artículo incluye varios ejemplos de canciones que caen dentro de este género.
10 meneos
110 clics

Fallece Tony Luz uno de los padres del rock and roll en España

Tony Luz fue compositor y miembro de los míticos grupos de rock and roll Pekenikes (finales de los 50) y Bulldog (en pleno revival 80 del rock clásico). Siguió su carrera musical hasta sus últimos días con la banda Tony Luz y los Silvertones. También era habitual verlo de público en shows de rock and roll madrileños. Saltó a la prensa rosa al casarse con la cantante Karina. Compuso para otros artistas. Cabe destacar en "En un mundo nuevo" que Karina interpretó quedando en 2º puesto en Eurovisión en 1971.
11 meneos
84 clics

«¿Quien mató al rock and roll?» Alan Moore y su desconocida obra en la que proclamó la muerte del rock

Who Killed Rock n’ Roll? narraba las aventuras y desventuras de Roscoe Moscow, un detective privado que debía resolver un crimen y, de paso, trataba con Bowie, Iggy Pop, McLaren o los Sex Pistols
2 meneos
20 clics

Whitney Houston, Depeche Mode y Nine Inch Nails ingresan al Salón de la Fama del Rock

La fallecida Whitney Houston y otros cinco artistas y bandas que representan una amplia gama de géneros musicales, incluidos el pop, la electrónica y el rap, fueron anunciados el miércoles como nuevos rostros del Salón de la Fama del Rock & Roll. También entrarán al Salón de la Fama en su 35a ceremonia anual de admisión importantes bandas de los años 70 como Doobie Brothers y T.Rex, el grupo de rock electrónico Depeche Mode, el asesinado rapero The Notorious B.I.G. y la banda de rock industrial Nine Inch Nails.
57 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo disfrutar del rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como “prog rock” o, simplemente, “prog”, es un género musical absolutamente excepcional, y está considerado por muchos como el máximo género que haya existido en la historia de las grabaciones de sonido. Es un tipo de música extremadamente diverso, de una complejidad impresionante y, aunque se encuentra ampliamente infravalorado en la actualidad, ha sido compuesto por algunos de los músicos más talentosos que el mundo haya visto. Muchas de las canciones del rock progresivo son consideradas como...
47 10 30 K 85
47 10 30 K 85
8 meneos
336 clics

¿Qué músico alteró el curso de la historia del rock rajando el altavoz?

Ni el glam rock ni el punk o la new wave habrían sido lo mismo sin el sonido de una guitarra sucia que fue la precursora del rock duro. Sucedió en plena “invasión británica”, como se conocía a inicios de los sesenta la eclosión en América del rock & roll procedente de la Gran Bretaña
« anterior1234540

menéame