Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.023 segundos rss2
13 meneos
164 clics

Charles Henri Sanson, el verdugo real que acabó ejecutando al propio rey de Francia

Muchas son las personas que hederán los oficios de sus progenitores o, por decirlo de otra manera, se dedican a la misma profesión que ellos. La mayoría lo hacen por tradición familiar, más que por vocación propia, y numerosos son los que toman esa vía con el fin de asegurarse un futuro laboral gracias a que el negocio ya está montado.
11 2 0 K 144
11 2 0 K 144
9 meneos
318 clics

William Calcratt, el cruel verdugo que ejerció más años su oficio

William Calcratt, un peculiar personaje que cuenta con el record de ser la persona que más tiempo ha ejercido la profesión de verdugo en toda la Historia: en total 45 años, entre 1829 y 1874. Es frecuentemente citado debido a su morbosa crueldad a la hora de ejecutar a un condenado a la horca, su método preferido para acabar con la vida de las 450 personas (de las que hay constancia oficialmente) que ejecutó, aunque múltiples son las fuentes que indican que esa cifra debería multiplicarse por dos o tres por lo menos.
245 meneos
4467 clics
Comer, degollar, recoger a los niños del cole... así es la vida de un verdugo en Arabia Saudí

Comer, degollar, recoger a los niños del cole... así es la vida de un verdugo en Arabia Saudí

La profesión de verdugo es una de las más solicitadas en Arabia Saudí, pese a su escaso sueldo. La monarquía saudí aprobó los fusilamientos ante la falta de preparación de los nuevos matarifes. En 2014, unas 90 personas en Arabia Saudí fueron ejecutadas por homicidio o apostasía. "Me levanto por la mañana, rezo, preparo mi desayuno. Me voy a trabajar. Una vez cumplida la misión, llego a casa relajado", cuenta Al Bishi. Relacionada: www.meneame.net/story/arabia-saudi-ofrece-ocho-puestos-trabajo-realiza
105 140 3 K 441
105 140 3 K 441
76 meneos
306 clics
"Queridísimos verdugos". Un documento para el recuerdo

"Queridísimos verdugos". Un documento para el recuerdo  

Extenso documental que ofrece testimonios en primera persona de aquellos que fueron verdugos en España, hasta la abolición de la pena de muerte en 1978.
63 13 1 K 422
63 13 1 K 422
3 meneos
60 clics

La Felguera: libros de asesinos, vándalos y verdugos

Hay una sociedad secreta en Madrid que se dedica a publicar libros de asesinos, vándalos, exterminadores, verdugos, revolucionarias caníbales, el Partido del Diablo y los Motherfuckers! Ese grupo se esconde tras un sello editorial llamado La Felguera y, desde 2004, han publicado más de 30 obras. A principios de año presentaron el Diario de los Asesinos. Órgano oficial de acuchilladores y ladrones. El libro reproduce artículos de un periódico que apareció en Lyon, en 1884, con el mismo nombre: Diario de los Asesinos. En sus páginas publicaban..
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos sirviendo a verdugos

Así es: lo que retrata a la ciencia moderna no es tanto el haber desarrollado un método, en el que se escuda para ostentar el monopolio de todo el saber humano, sino la actitud irresponsable y colonizadora del científico que no se detiene ante lo imprevisible de los procesos que desencadena en la naturaleza.
11 meneos
87 clics

El capitán Verdugo, la cerveza y los peligros del agua

Francisco Verdugo sirvió a Felipe II durante muchos años. Sentó plaza de soldado en 1557, cuando la guerra con Francia, en San Quintín. En sus memorias alertó de los peligros de no beber cerveza: "Estas tropas que yo inviaba mataban mucho de ellos, y era lástima de ver a los gascones, que por no ser acostumbrados a beber cerveza, bebían agua, y con ella les vino una enfermedad, que se quedaban por aquellos caminos en tropas, fue tanta la mortandad que no escaparon de veinte uno". A falta de vino, mejor la cerveza que las aguas hediondas.
258 meneos
11327 clics
Jack Ketch, el infame verdugo inglés que convertía las ejecuciones en auténticos espectáculos

Jack Ketch, el infame verdugo inglés que convertía las ejecuciones en auténticos espectáculos

Los cálculos apuntan hacia el año 1630 para datar el nacimiento de Richard Jacquet, el que con el tiempo iba a ser el verdugo más famoso de Inglaterra. Era un hombre de muy pequeña estatura lo que combinado con las huellas que la viruela dejó en su rostro, le otorgaba un aspecto tan feo que le convirtieron en objeto de burla y desprecio generalizados. Encontró una válvula de escape perfecta en el oficio de verdugo, amputando miembros (narices, lenguas, orejas) y proporcionando azotes públicos o incluso ejecutando.
111 147 0 K 442
111 147 0 K 442
19 meneos
195 clics

La cuestión del inquilinato y la vivienda obrera: desde el asesinato de un verdugo madrileño

...Sabemos de él que aprendió el oficio de su padre, y sobre su figura penden diversas historias, no sabemos cómo de legendarias, como aquella que dice que presumía en las tabernas de su habilidad con el garrote, haciendo demostraciones con los hierros con los que su padre había ejecutado al Cura Merino; o la que da cuenta de que tenía por costumbre besar a los reos antes de apretar el tornillo...
313 meneos
9878 clics
La conmovedora historia de los 101 combatientes uzbekos que sorprendieron con su dignidad a sus verdugos nazis

La conmovedora historia de los 101 combatientes uzbekos que sorprendieron con su dignidad a sus verdugos nazis

Habían dejado sus hogares en Asia Central para pelear contra el ejército nazi. Una vez en manos de sus enemigos fueron llevados a la Holanda ocupada y usados como parte de un cruel experimento de propaganda antisoviética.
131 182 4 K 307
131 182 4 K 307
21 meneos
188 clics

Casimiro Municio, el verdugo que estaba en contra de la pena de muerte

Casimiro Municio fue el verdugo más triste de la Audiencia de Madrid. Nunca quiso serlo. Lo hacía por las 50 pesetas que cobraba por ejecución. Un documento manuscrito muestra como fue partidario de la abolición de la pena de muerte mientras ejecutaba a decenas de condenados. Esta es su triste historia.
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
16 meneos
237 clics

Gustav Völpel, el delincuente alemán que fue contratado como verdugo para ejecutar a los nazis tras la IIGM

Una decena de las ejecuciones (a los acusados de mayor relevancia) se llevaron a cabo en el gimnasio de la propia prisión de Núremberg, mediante la horca, por dos militares del ejército de los Estados Unidos (John Clarence Woods y Joseph Malta) quince días después de la finalización de los juicios. Para llevar a cabo el resto de ejecuciones se necesitaba contar con un grupo de voluntarios dispuestos a ejercer como verdugos en las diferentes prisiones a las que serían enviados. En su inmensa mayoría eran delincuentes cumpliendo condena.
147 meneos
867 clics
Cinefórum CXL: El verdugo

Cinefórum CXL: El verdugo

En 1963, once años antes de que Salvador Puig Antich y Georg Michael Welzel tuviesen la desgracia de despedir para siempre el empleo del garrote vil en España, Luis García Berlanga rodó El verdugo. Una obra maestra que demuestra la capacidad del director valenciano para transformar los guiones de Rafael Azcona en radiografías críticas de la España franquista; en crónicas fílmicas que resisten el paso del tiempo y nos hablan, medio siglo después, del presente de nuestro país.
79 68 3 K 257
79 68 3 K 257
148 meneos
6054 clics
El sucio e incompetente verdugo de Nüremberg

El sucio e incompetente verdugo de Nüremberg

John C. Woods fue el verdugo que ejecutó a los criminales nazis sentenciados en los juicios de Nüremberg, en la noche del 15 al 16 de octubre de 1946. Pero no era especialmente conocido por su trabajo como verdugo, lo era por su escasa higiene personal y ser alcohólico. También por ser especialmente cruel con los reos al modificar las sogas con las que fueron ahorcados para que estos sufrieran más antes de morir.
65 83 2 K 283
65 83 2 K 283
9 meneos
223 clics

Los Sanson, la familia más sanguinaria de Francia

Henri-Clément Sanson fue el último de una saga de siete generaciones de verdugos parisinos, iniciada a finales del siglo XVII y prolongada hasta 1847, año en que dejó su oficio. Sanson no se avergonzaba de su profesión, que al fin y al cabo habían desempeñado su padre o su abuelo Charles-Henri, el más famoso de todos, sino más bien de haber sido despedido de su trabajo, con lo que terminaba siglo y medio de tradición familiar.
14 meneos
63 clics

'Garrote y prensa': los verdugos de Franco y sus ejecuciones

En julio de 1936 los anarquistas colgaron la maquinaria de algunos garrotes en las farolas de Barcelona, como denuncia de la represión ejercida por el Estado a lo largo de los siglos. Pero durante muchos años más las ejecuciones con garrote simbolizaron la brutalidad del Estado español. Ahora, Eladi Romero García publica Garrote y prensa. Verdugos y ejecuciones en la España de Franco (ed. Laertes). Se trata de una crónica de la represión ejercida durante el franquismo con este tipo de ejecución, una narración que el autor estructura a partir de
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
43 meneos
247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

#TheStoryBehind dedicado a la canción “Ustelkeria” de Negu Gorriak.
30 13 5 K 335
30 13 5 K 335
9 meneos
110 clics

Buscando a los verdugos de Stalin

Denís Karagodin lleva ocho años desafiando a la historia más negra de la URSS. En el 2012 encontró un viejo cuaderno de su padre que le llevó a saber que su bisabuelo había sido ejecutado en Tomsk durante la represión estalinista, y no había muerto en la cárcel, como creía la familia. Entonces inició una investigación para conocer todos los detalles del ilegal asesinato extrajudicial de Stepán Karagodin, un campesino cosaco con nueve hijos que entonces tenía 56 años. En este tiempo ha logrado establecer la cadena de responsables del NKVD
3 meneos
20 clics

Berlanga y la libertad perdida

¿Aceptaría un nuevo trabajo que le diese acceso a una vivienda y asegurase su futuro? En estos tiempos convulsos en los que el día a día cada vez se le hace más cuesta arriba al común de los ciudadanos, es fácil imaginar cuál sería la respuesta unánime. Pero ¿qué ocurriría si ese trabajo le obligase a acabar con la vida de otras personas? La respuesta, entonces, tal vez no sea tan idéntica a todos. No obstante, las dudas morales que puedan despertarse son tan legítimas como las que se planteaba José Luis en El Verdugo
229 meneos
2511 clics

Tal día como hoy en 1971, la comunista alemana Monika Ertl mató a tiros al "verdugo del Che Guevara" [EN]  

Sorprendentemente, Ertl era hija de un propagandista nazi que había huido a Bolivia. Se crió rodeada de los amigos nazis de su familia, como el jefe de la Gestapo, Klaus Barbie, también conocido como el "Carnicero de Lyon", quien según el director británico Kevin Macdonald orquestó el asesinato de Guevara. Monika cortó los lazos con su familia fascista y se acercó más a la causa comunista. Estaba profundamente conmovida por el asesinato del Che Guevara en 1967, lo que la llevó a unirse al Ejército de Liberación Nacional de Bolivia (ELN), que Ch
110 119 1 K 322
110 119 1 K 322
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
4 meneos
139 clics

Un huracán provoca el naufragio y la muerte de los verdugos de Colón

Les sorprendió cuando habían sido acusados y detenidos por corrupción y embarcados para ser juzgados en la península
15 meneos
62 clics
Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

El cineasta llevó a la isla uno de los rodajes más célebres del cine español, que además de cosechar premios, supuso un lastre para el propio Berlanga por la censura. “Durante un tiempo no pudo levantar otra película. Las productoras no se atrevían a presentar sus proyectos", comenta un investigador.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
1 meneos
8 clics

Cuando Berlanga llegó a Mallorca: 60 años del rodaje de 'El Verdugo' entre 'guiris' y represión franquista

El cineasta llevó a la isla uno de los rodajes más célebres del cine español, que además de cosechar premios, supuso un lastre para el propio Berlanga por la censura. “Durante un tiempo no pudo levantar otra película. Las productoras no se atrevían a presentar sus proyectos", comenta un investigador.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
29 meneos
74 clics
El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]

El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]  

A punto de jubilarse, Amadeo, funcionario en la España de los 60, convence a su yerno de dejarse de escrúpulos y aceptar su puesto de verdugo, un oficio que le reportará prebendas, que probablemente nunca llegará a ejercer, y puestos en lo peor, en el último momento siempre llega el indulto. (No es necesario registro clicando la X)...
24 5 0 K 96
24 5 0 K 96
« anterior1» siguiente

menéame